Verónica Magario: "Estamos todos unidos para enfrentar a Milei"
Por Celeste del Bianco / La candidata a diputada por la tercera sección de Fuerza Patria contó los ejes de la campaña. "No nos enfrentamos candidatos con candidatos, vamos contra el Presidente".
Crece la polémica por las candidaturas testimoniales: seis intendentes vinculados a Kicillof no asumirían las bancas de ediles para las que se postulan
Por Javier Fuego Simondet / Se trata de Mussi, Espinoza, Ferraresi, Watson, Cagliardi y Secco; van primeros en las nóminas de sus distritos; los cristinistas Nardini y Zurro tampoco dejarían sus municipalidades; el caso emblemático de la vicegobernadora Magario
Alarma en el peronismo: las cuatro provincias importantes con riesgo de quiebre o pronóstico de derrota en las que buscan reducir los daños
En la recta final para el límite del plazo para presentar las alianzas para las elecciones legislativas nacionales, el peronismo enfrenta un panorama complicado en cuatro provincias en las que no gobierna y con un padrón importante. Por riesgos de quiebres o la perspectiva de un resultado desfavorable, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Entre Ríos encienden las alarmas entre los referentes de Fuerza Patria.
Elecciones 2025: quién gana en Provincia según la última encuesta de Giacobbe
La Provincia de Buenos Aires es ahora el escenario más disputado del tablero político nacional. A diferencia de otros años, donde las elecciones legislativas provinciales pasaban casi desapercibidas, el próximo 7 de septiembre se presenta como una fecha clave. La tensión entre las principales fuerzas políticas, tanto en el oficialismo como en la oposición, elevaron el interés y la temperatura de la campaña.
La política se mueve, pero Milei marca el ritmo
Por Claudio Jacquelin / La aparición de los cinco gobernadores parece más un boceto que una realidad concreta; todos los actores reafirman que el mazo lo tienen los hermanos presidenciales
El Gobierno oficializó el veto al aumento de las jubilaciones, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad
Lo hizo por intermedio de un decreto publicado en el Boletín Oficial. El argumento de la administración de Javier Milei es que la implementación de estas leyes rompería el equilibrio fiscal. El documento destacó que existieron "graves vicios reglamentarios" en la votación del Senado.
Los dos rostros que muestra el gobierno de Milei
Por Walter Schmidt / Hay euforia en el Gobierno por la macro. Pero también inquietud por la economía de buena parte del electorado. El frente de los gobernadores sería consecuencia del relegamiento de la política.
La otra cumbre del PRO: apoyo a los vetos de Milei pero preocupa a los gobernadores el aval a sus reclamos
Se prevé que Macri reúna a Ritondo y a la mitad del bloque de la Cámara baja para marcar postura frente a la decisión presidencial. Torres y Frigerio insisten con el proyecto de las provincias por un mejor reparto de los ATN y del impuesto a los combustibles.
El PRO y el mileísmo cada vez más cerca de ir por separado en la Ciudad
Las negociaciones entre ambos espacios existen, pero por ahora el acuerdo no está firmado porque no satisfacen al macrismo la propuesta de LLA. Faltan tres días para que se cumpla el plazo límite para inscribirla.
“Estamos abajo del PJ”: el plan de Karina y Caputo para apuntalar la campaña libertaria ante un comicio inédito
A partir de los primeros sondeos, en el Gobierno admiten que alcanzar el triunfo en los comicios bonaerenses será un enorme desafío para LLA. El Presidente volverá al conurbano para hacer campaña y concentrará sus esfuerzos en la Primera sección electoral.
La Libertad Avanza prevé triplicar sus bancas en el Senado
La Libertad Avanza (LLA) prevé triplicar su bancada en el Senado en los comicios de octubre, aunque mantendrá su condición minoritaria a pesar del auspicioso crecimiento.
Sin PASO ni balotaje, el costo de las legislativas será alto, casi el mismo que en 2023
El Gobierno destinará casi $400.000 millones para todo el operativo; el costo de la boleta única eleva el presupuesto; el impacto del contrato con el Correo
Los políticos truchos que supimos conseguir
Por Silvia Fesquet / Un ministro defiende las testimoniales. Alperovich adujo problemas respiratorios para pedir arresto domiciliario pero fuma mientras lo cumple. Varios candidatos tienen problemas con la Justicia.
Verdes ruidos oír se dejan
Por Eduardo Aliverti / Fue patético ver desfilar a Toto, a Jamoncito y al presidente del Banco Central por las señales de streaming de sus militantes, mastines convertidos en caniches. Encima, perdieron por goleada contra las imágenes del Conicet en el fondo del mar.
El Gobierno recibirá US$2.000 millones del FMI: ¿En qué se utilizarán los fondos?
El directorio del Fondo aprobó la revisión técnica del acuerdo y este lunes realizará el nuevo desembolso. Cuál será el destino de esos fondos.
Llegan los USD2.000 M del FMI y el Gobierno suma poder de fuego
El Gobierno cuenta con reservas líquidas por más de USD20.000 millones para defender el techo de la banda. La expectativa es que eso genere oferta para carry trade sin que haga falta intervención oficial. En cambio, si el Gobierno usa los dólares, el problema será en 2026, cuando hay fuertes vencimientos de deuda
El plan del “comandante” Lule, los problemas de un Macri en fuga y una mirada cándida del FMI
Por Ignacio Zuleta / Javier Milei anunció el veto a a las leyes de jubilaciones y discapacidad en la previa a la definición de las alianzas para los comicios de octubre. El Congreso se toma su tiempo, mientras se amplifica el movimiento de los gobernadores que crearon su propio armado electoral.
Solo en Off: el pasado secreto del menor de los Adorni como candidato fallido... de Duhalde
Por Jaime Rosemberg / Valdés resiste la ola violeta en Corrientes; funcionarios ahorran en el comedor de la Casa Rosada; un lilito contra los aumentos de precios
Villarruel visitó a un gobernador rebelde y subió la tensión con la Rosada
En medio de su creciente distanciamiento con Javier Milei, la vicepresidenta viajó a Corrientes para reunirse con Gustavo Valdés, uno de los mandatarios que selló alianza por fuera del oficialismo.
Denuncian que la SIDE espía a opositores, gremios y grupos de jubilados
Un informe que se filtró muestra que monitorearon la actividad de Axel Kicillof, Sergio Massa, Máximo Kirchner, Facundo Manes, la CGT, la CTA y el PJ, entre otros. Desde Unión por la Patria (UxP) trabajan en una denuncia judicial.
Inteligencia: buscan interpelar al jefe de la SIDE por los reportes sobre políticos
Desde la UCR quieren activar un pedido para que el jefe de los espías comparezca en la Cámara baja; el kirchnerismo espera una reacción del Gobierno antes de avanzar con denuncias penales; convocarán a la bicameral de Inteligencia
Manes duro contra Santiago Caputo y el Gobierno: "Espían a los que piensan distinto"
El diputado nacional Facundo Manes lanzó duras críticas contra Santiago Caputo y el gobierno de Javier Milei por el uso de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) para presunto espionaje político.
Caso YPF: el 65% cree que hay que negociar con los demandantes
Según un estudio de Poliarquía, la mayoría de la población se inclina por un entendimiento con una reducción del pago en el juicio por la expropiación
YPF hoy: Justicia sí, humillación nones
Por Mempo Giardinelli / Desde hace algunas semanas, llaman la atención algunas consideraciones de un agudo abogado porteño cuyas opiniones y puntos de vista son orientativos y originales en asuntos decisivos de nuestra Patria. En particular sobre el poco atendido y confusamente explicado caso periodístico de una jueza norteamericana, la Señora Laura Preska, quien amenazó y avergonzó a la Argentina a causa de una negligen
Tensión por los precios: entre las alimenticias y los súper
Tras recibir listas con subas cercanas al 10%, supermercadistas y almaceneros se resisten a convalidar esos aumentos. Más presión por posible incremento de la nafta
Las ventas de autos 0km crecieron 44% en julio y marcaron el mejor registro desde 2018
Con más de 62.000 unidades patentadas, el sector automotor alcanzó en julio su mejor desempeño mensual en seis años. La estabilidad económica, las promociones y la financiación impulsaron la demanda.
Crece el uso de la tarjeta de crédito, pero alertan por la suba de tasas y la morosidad
Las promociones bancarias impulsaron las compras; la lectura predominante es que es una buena noticia, pero resta ver qué sucede con el encarecimiento de la financiación
Villa Constitución, entre la crisis de Acindar y el voto libertario
Golpeada por la recesión económica que hizo caer sus ventas, la principal acería del país viene de suspender suspender esta semana a 600 trabajadores y planea medidas similares en sus otras cuatro plantas. Parte de la ciudad, donde las ventas cayeron un 40 por ciento, está en vilo. Crónica de una ciudad donde la idiosincrasia combativa convive con votantes de LLA.