Kicillof: "En septiembre elegimos entre la timba financiera o más patrulleros"
El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó este miércoles un acto en Pilar y aseguró que en las próximas elecciones del 7 de septiembre hay que elegir entre “timba financiera o nuevos patrulleros, escuelas y hospitales” para la Provincia.
En septiembre, La Plata renueva seis bancas en la Legislatura
De cara a la renovación de la mitad de la Legislatura bonaerense, los platenses elegirán el 7 de septiembre seis diputados provinciales que representen a la Octava sección, correspondiente a nuestra ciudad. El peronismo pondrá en juego tres bancas, mientras que los otros tres mandatos que finalizan son de dos diputados del PRO y uno del radicalismo.
El norte del Conurbano inquieta al PJ: cumbre y trabajo en el territorio
El peronismo observa, con una mezcla de cuidado e inquietud, el escenario que afronta en la Primera sección. Allí, en el norte y oeste del Conurbano, el oficialismo bonaerense cree que, por distintas razones de peso, puede jugarse una partida clave en el ajedrez electoral de septiembre.
La Primera para Milei, la Tercera para el peronismo y la incógnita por los gritos de Grabois
Tres horas de asado con vista al río fueron el marco de la primera reunión, en mucho tiempo, donde el peronismo no se desangró. Con el objetivo de repasar cómo será la pelea electoral en la Primera Sección Electoral el próximo 7 de septiembre, el gobernador Axel Kicillof viajó de La Plata hasta San Fernando para encontrarse con Sergio Tomás Massa...
Planteo ante la Junta Electoral para impugnar las testimoniales
La decisión del peronismo de inscribir como candidatos a dirigentes que no van a asumir sus bancas en caso de ser electos, disparó la presentación de una abogada y periodista que reclamó a la Junta Electoral que esos dirigentes se comprometan a tomar el cargo.
Conurbano: La Cámpora también sale de campaña
La intendenta de Quilmes y candidata a diputada provincial por Fuerza Patria, Mayra Mendoza, y el legislador bonaerense y también candidato Facundo Tignanelli participaron ayer de una jornada de “embellecimiento” y “forestación” en el Club Estrella de Fiorito de Lomas de Zamora, conocido como “El Potrero de D10S”.
El sector de Grabois insiste en que podría ir a octubre con lista propia
El Frente Patria Grande, que encabeza Juan Grabois, volvió ayer a cuestionar al armado de Fuerza Patria y advirtió que no está dispuesto a “militar “a Sergio Massa en 2027 ni aceptar una deriva hacia un “neoalbertismo”.
Natalia Zaracho cruzó a Sebastián Galmarini por sus críticas contra Juan Grabois
La legisladora de Unión por la Patria salió en defensa del dirigente social luego que el titular del Banco Provincia lo acusara de “mentiroso, delirante e inútil” por cuestionar la conducción de Sergio Massa dentro del PJ
Tres gobernadores peronistas aliados a Milei negocian con el kirchnerismo para armar listas conjuntas en la elección de octubre
La interna bonaerense acaparó la atención en el peronismo, aunque en el resto de las provincias el panorama no asoma despejado en ese espacio. Uno de los puntos críticos lo conforman los distritos con gobernadores vinculados al PJ y que se posicionaron como aliados de Javier Milei.
Cinco gobernadores confluyen en un frente electoral nacional diferenciado de Milei y el kirchnerismo
Cada uno a la cabeza de sus propios frentes provinciales, los gobernadores no peronistas acordaron este miércoles en Buenos Aires confluir en una propuesta nacional diferenciada del presidente Javier Milei y del kirchnerismo de cara al recambio legislativo del 10 de diciembre, que será producto de los resultados de las elecciones de octubre.
Karina une filas en la tropa de la Provincia y marca la campaña
Cuando falta poco más de un mes para la elección bonaerense, la alianza La Libertad Avanza -que integran los libertarios y el PRO- parece tener una estrategia bastante definida: nacionalizar la elección y polarizar con el kirchnerismo.
La Coalición Cívica denuncia que le vandalizaron un local en Pilar y atacaron al sereno que lo custodiaba
Coalición Cívica (CC) denunció este miércoles que un local partidario, situado en el municipio de Pilar, fue vandalizado durante la madrugada del miércoles por dos hombres que ingresaron al espacio y golpearon al sereno que lo custodiaba. Allí, los agresores dejaron una amenaza para el dirigente de la CC Matías Yofe, uno de los denunciantes en el escándalo del negociado de las VTV y las fotomultas en la provincia de Buenos Aires.
Se abren negociaciones y en Pro esperan un gesto de última hora de los Milei para pactar la lista porteña
A ocho días del cierre de alianzas, los acuerdistas del macrismo y de LLA activaron gestiones para acordar en la Capital; el rol de Karina, la resistencia de Vidal y el plan B del jefe porteño
Decreto: el Gobierno formalizó la rebaja de las retenciones anunciada por Javier Milei: cómo quedan las alícuotas
Con la firma del mandatario, además del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, el decreto 526 oficializó la reducción permanente de los derechos de exportación (DEX) en carne vacuna de novillo y aviar y en los cultivos agrícolas. La medida, según el decreto, entrará en vigencia este viernes.
El Gobierno reglamentó el proceso para otorgar la ciudadanía argentina a extranjeros que hagan inversiones relevantes
El Gobierno nacional reglamentó este jueves el procedimiento que deberán seguir los extranjeros que busquen obtener la ciudadanía argentina a través de una inversión calificada como “relevante”.
Tasas por las nubes: el crédito asfixia a las empresas, pero no habrá traslados a precios por la caída de ventas
La suba de tasas de interés encarece el financiamiento para pymes e industria, que ya enfrentan una baja demanda y fuerte competencia importadora, forzándolas a absorber costos. Preocupación por el impacto en la producción.
UOM: El Gobierno no homologará la paritaria y el gremio reactivará su plan de lucha
La paritaria de la Unión Obrera Metalúrgica ( UOM), sellada con cinco cámaras empresarias el 4 de junio, no será homologada por el Gobierno. Así lo confirmó el secretario de Trabajo, Julio Cordero, quien, además, descartó cualquier posibilidad de diálogo con el sindicato que lidera Abel Furlán.
Cae la conflictividad laboral: en junio hubo menos paros y huelguistas
Por Liliana Franco El junio se registraron 46 conflictos laborales con paro, descendiendo un 10% con relación al junio 2024 y de 22% con respecto a mayo de 2025. Las causas que motivaron los conflictos con paro fueron los reclamos por mejoras salariales y las demandas por pagos adeudados.
Villarruel salió al cruce del kirchnerismo por una inusitada disputa por los baños del Senado
En una polémica que roza el absurdo, la vicepresidenta Victoria Villarruel respondió al reclamo de un grupo de senadores kirchneristas que se habían quejado por nota porque efectivos de las Policía Federal usaron los baños públicos del Senado durante un operativo de seguridad montado en los alrededores del Congreso.
Las hermanas del gobernador Alfredo Cornejo y el ministro Luis Petri se posicionan en la lista de la UCR y LLA en Mendoza
En Mendoza ya es un hecho la alianza de La Libertad Avanza (LLA) con la Unión Cívica Radical (UCR) para competir en las elecciones legislativas de octubre, sólo restan definir los nombres en las listas.
Denunciaron a Cúneo Libarona por su reunión con el exagente de la CIA, Tim Ballard: la conexión con autoridades locales
La extraña presencia del estadounidense en Argentina con participación en operativos policiales y convenio con la Procuración bonaerense. En mayo, Bullrich recibió a las mujeres que lo demandaron por abuso sexual. Una trama que llega hasta el caso de Loan Peña.
Caso $LIBRA: amplían la “class action” en EEUU y mencionan por primera vez a Karina Milei
El caso $LIBRA crece en Estados Unidos. Los abogados que representan a los inversores perjudicados por el colapso del criptoactivo ampliaron la demanda colectiva –“class action”- que tramita en Nueva York y pidieron que Hayden Davis y otros protagonistas del escándalo sean enviados a juicio oral y público por jurados, acusados de crimen organizado, estafa e enriquecimiento injusto, entre otros cargos.
Dudas que salpican al gobierno libertario
Por Daniel Santa Cruz. “Argentina se encuentra estancada en materia de lucha contra la corrupción y el índice muestra eso. El gobierno argentino inclusive ha mostrado retrocesos en algunas materias durante el último año, como por ejemplo en el acceso a la información pública y la transparencia que se ha resentido fuertemente desde que asumió el poder Javier Milei”, opinó Pablo Secchi, director ejecutivo de Poder Ciudadano
Ahora el Gobierno dice que el 95% de los candidatos argentinos a ser residentes médicos no deberán volver a rendir el examen de la polémica
El Ministerio de Salud y la Subsecretaría de Políticas Universitarias anunciaron este miércoles que implementarán un nuevo procedimiento para revisar los 268 casos de aspirantes a una residencia que, hasta hoy, debían volver a rendir el examen de ingreso