Encabezada por Kicillof, Fuerza Patria desplegará su campaña bonaerense bajo el estandarte de la obra pública y la gestión
Las diferentes tribus que integran la coalición del oficialismo bonaerense, recorrerán en las próximas semanas las diferentes secciones electorales en busca de consolidar a sus candidatos y bajar sus propuestas.
El PJ retoma definiciones y analiza reciclar el traje de candidato de Sergio Massa
A menos de tres semanas para el cierre de listas nacionales, desde diversos sectores del Frente Fuerza Patria consideran que el exministro de Economía debe asumir un rol protagónico en las elecciones legislativas de octubre. Por ahora, el líder del Frente Renovador evitar dar definiciones y mantiene su bajo perfil.
El PJ bonaerense libra otra batalla: la lista de diputados nacionales
El peronismo había acordado que la definición de las listas para las elecciones bonaerenses de septiembre se haría en simultáneo con la negociación de los nombres que serán candidatos a diputados nacionales en los comicios de octubre. Al final, esa intención de ordenar la discusión fracasó en medio de las fuertes tensiones internas entre los principales espacios de Fuerza Patria.
“Mentiroso, delirante e inútil”: Juan Grabois criticó a Sergio Massa y desde el Frente Renovador salieron a contestarle
El dirigente social Juan Grabois ratificó su candidatura a diputado nacional y cargó contra Sergio Massa, a quien acusó de ser "la derecha del peronismo" y aseguró que mide "ocho puntos menos" que él. Desde el Frente Renovador, le respondieron: "Sos mentiroso, delirante e inútil".
La Plata, la sección de la Provincia con mayor porcentual de extranjeros
La Plata, Octava sección electoral,, se ubicó de cara a las próximas elecciones con el porcentual más alto de votantes extranjeros en la Provincia. Con 63.148 personas, los residentes de otra nacionalidad habilitados para votar en las elecciones del 7 de septiembre alcanzan el 9,8 por ciento del padrón general, que componen 639.839 votantes. Le sigue la Tercera sección, correspondiente al sur del Conurbano, con el 9,08 por ciento.
En la Provincia se perdieron 40 mil empleos
El gobierno bonaerense volvió a alertar sobre la pérdida de puestos de trabajo en la Provincia. En una serie de posteos en sus redes sociales, el ministro de Economía, Pablo López, afirmó que esa situación afecta a unos 40.000 bonaerenses que se quedaron sin empleo desde que asumió la administración de Javier Milei.
Mar del Plata vacía, otra postal del desastre
El fin de semana, la candidata del frente Fuerza Patria y extitular de ANSES, Fernanda Raverta, utilizó su cuenta de X para describir la situación como un “desplome sin precedentes” del turismo en la ciudad en el Cristina Fernández de Kirchner
Montenegro versus los “trapitos”
el intendente de General Pueyrredón y candidato a senador bonaerense por La Libertad, Guillermo Montenegro, usó las redes sociales para mostrar la imagen de un indigente cometiendo un delito en las calles de Mar del Plata y su posterior detención (ver foto).
Karina Milei ordenó la campaña bonaerense y forzó la participación de Caputo
Karina Milei, avanzó en el armado de la mesa de coordinación que conducirá la campaña bonaerense rumbo a las elecciones del 7 de septiembre. La estructura estará integrada por Santiago Caputo, Sebastián Pareja y Eduardo “Lule” Menem.
Ahora los candidatos testimoniales están orgullosos
Por Pablo Mendelevich La política se renueva. ¿Quién dijo que es siempre lo mismo? Este 2025 ha llegado el sinceramiento que todos estaban esperando. Acaba de lanzarse el último modelo de candidatura testimonial. Es la candidatura testimonial orgullosa. Lo opuesto al modelo vergonzante que se venía usando desde hace tres lustros.
Aumento del virus respiratorio: el 90% de camas pediátricas, ocupadas
En algunas clínicas no aceptan derivaciones. En hospitales públicos se estudia la “ampliación” de camas. Advierten sobre la falta de vacunación en embarazadas y de una estrategia con anticuerpos para recién nacidos
A 9 días del cierre de alianzas, la Casa Rosada avanza con el plan para duplicar sus senadores
El próximo jueves 7 de agosto vence el plazo para la inscripción de alianzas que competirán en las elecciones nacionales del 26 de octubre. Y, de cara a esa fecha límite, la Casa Rosada tiene definido que no tendrá una estrategia unificada para cada una de las ocho provincias que eligen a los 24 senadores.
Victoria Villarruel suma apoyos: un grupo mendocino le ofrece su partido para lanzarse en 2027
Se trata de la agrupación La Juan Bautista, que apoyó a Javier Milei en 2023 y que se acaba de sumar a Libertad, trabajo y progreso, el espacio conducido por el senador Francisco Paoltroni.
Diputados: el oficialismo incorporó a los seis radicales “con peluca” a su interbloque para blindar los vetos presidenciales
En plenas tratativas para blindar los vetos que el presidente Javier Milei impondrá sobre las leyes sobre jubilaciones y discapacidad que aprobó el Congreso, el oficialismo logró incorporar seis diputados al interbloque de La Libertad Avanza (LLA)
Caso $LIBRA | Acusan a Milei en Nueva York de haber posteado una declaración “altamente engañosa” y “estratégicamente planificada”
Los impulsores de la demanda colectiva –“class action”- que tramita en los tribunales de Nueva York acusaron al presidente Javier Milei de haber emitido “una declaración promocional altamente engañosa” y que fue “estratégicamente planificada para dar a $LIBRA una falsa apariencia de legitimidad y afiliación gubernamental en el momento del lanzamiento del token”, lo que llevó a que “decenas de miles de consumidores razonables fueran engañados”.
Revocaron el sobreseimiento de Aguad y otros exfuncionarios en la causa por presuntas presiones a Daniel Vila
La Sala II de la Cámara Federal porteña ordenó revocar el sobreseimiento y reabrir la investigación contra el exministro de Comunicaciones Oscar Aguad y otros siete exfuncionarios del gobierno de Mauricio Macri. Es en el marco de la causa por presuntas presiones e intimidaciones al empresario Daniel Vila
El ministro de Justicia le ofreció sus contactos judiciales, políticos y mediáticos a un exespía americano y la oposición exige su renuncia
Se viralizó un video tomado con una cámara oculta donde puede verse a Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia de Javier Milei, ofreciéndole sus servicios a Tim Ballard, un exagente federal norteamericano que se hizo famoso gracias al éxito del film “Sonido de Libertad”
Educ.ar: sugestivos despidos, documentos borrados y llamados calientes para darle un contrato directo de US$80 millones a Scatturice
El proceso de aprobación para la renovación de las licencias Cisco Meraki, que le otorgó un contrato de casi US$80 millones a Leonardo Scatturice, se inició el 18 de septiembre de 2024. La Secretaría de Educación encomendó a la empresa estatal Educ.ar S.E. la continuidad del servicio de conectividad en todas las escuelas públicas del país, lo que implica la renovación de 223.828 licencias por un plazo de 36 meses.
El termómetro que mira Luis Caputo: con el dólar a $ 1.300, el traslado a precios no se nota
Un contrato de dólar futuro a dos días se vendía ayer a $ 1.287, por debajo del precio del dólar spot en el mercado oficial que superó los $ 1.300. El jefe de una mesa de dinero explicaba que quienes se benefician de esa operatoria son privados que, con no mucho riesgo venden sus dólares al tipo de cambio oficial, o incluso MEP o CCL en caso que no puedan acceder al mercado único
Y, ahora, ¿cómo sigue la historia?
Con el dólar a 1300 pesos y no a 1000, el riesgo país a más de 700 puntos y tasas de interés locales que –anualizadas– empiezan con 4 (más del doble de la inflación proyectada), no parece que TMAP (todo marche acorde a lo planeado). Salvo que estuviera mal planeado.
Pese a pagar altas tasas a los bancos, el Gobierno renovó solo el 75% de los pagos de deuda en pesos
El Gobierno renovó este martes solo el 75% de los vencimientos de deuda de la semana, y tendrá que pagar en cash a los bancos casi $ 3 billones (el equivalente a US$ 2.300 millones) por el bache que quedó sin refinanciar.
Deuda: Luis Caputo ofreció tasas de hasta el 65% y colocó $9 billones, por debajo de los vencimientos
Tal como esperaba el mercado, Economía refinanció un 76% de los vencimientos. Pero debió ofrecer supertasas. Con esto, cerró los compromisos de julio y ahora aguarda por un agosto desafiante (vencerán unos $30 billones).
Quiebre, cierres y suspensiones: dramático relato de la industria metalúrgica en la era Milei
Christian Miguez, de la comisión interna de Acindar Villa Constitución y referente de la UOM, explicó por la 750 la dramática situación que viven en la empresa, donde las importaciones y la baja demanda están dejando cada vez más trabajadores suspendidos.
Por el rebote, según el FMI la Argentina crecerá más que Brasil, México y China
El Fondo Monetario Internacional estimó que la Argentina será el segundo país con mayor crecimiento por el rebote de la economía, después de sufrir la recesión más severa a nivel global el año pasado. La economía crecerá 5,5% en 2025 y la inflación oscilará entre 18% y 23% anual, luego de una contracción del 1,3% y una suba en los precios de 117,8% en 2024.
Juicio por YPF: la jueza ordenó al país que entregue chats de WhatsApp y mails de Luis Caputo y Sergio Massa y el Gobierno apelará
La jueza estadounidense Loretta Preska ordenó este martes una serie de resoluciones para descubrir información del juicio por la estatización de 51% de YPF y la forma de embargar bienes de la Argentina y sus empresas públicas. Entre ellas, la magistrada pidió acceder a los mensajes de WhatsApp y correos electrónicos del ministro de Economía, Luis Caputo, y su antecesor, Sergio Massa.