Las testimoniales ¿abren otra grieta en el PJ?
Tras el traumático cierre de listas que hace apenas nueve días selló el peronismo para las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, las diferencias internas en la alianza Fuerza Patria no ceden. Ahora, el punto de conflicto sería por las llamadas candidaturas testimoniales a las que días atrás se opuso desde su encierro domiciliario la expresidenta, Cristina Kirchner, pero cuya utilización defienden en el gobierno de Axel Kicillof.
El gobierno de Kicillof defendió las candidaturas testimoniales en la Provincia: “Se ha hecho miles de veces”
Fue uno de los tantos motivos que distanciaron a Axel Kicillof de sus socios de La Cámpora. Cristina Fernández tampoco estaba de acuerdo. Pero la necesidad de imponer el peso territorial y de capitalizar el nivel de conocimiento, llevó a sembrar las listas de Fuerza Patria con candidaturas testimoniales.
Juan Grabois cuestionó el liderazgo de Sergio Massa en el PJ y lo cruzó: “Pertenece a la derecha liberal”
Apoco más de un mes para las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, Juan Grabois reavivó la interna en el Partido Justicialista (PJ) y cuestionó la conducción de Sergio Massa, quien fue candidato del kirchnerismo en las presidenciales de 2023. El dirigente peronista dijo que el partido “hegemoniza” al exministro de Economía y sostuvo que va a “disputar” contra él.
“Caraduras, nos pusieron de rodillas”, feroz crítica de Espert hacia La Cámpora y Máximo Kirchner
José Luis Espert, diputado nacional y candidato de Milei para las elecciones de octubre, le contestó a La Cámpora tras las feroces críticas de Máximo Kirchner contra el Presidente. "Caraduras, nos pusieron de rodillas", respondió Espert, que calificó de "el mal" a la agrupación kirchnerista.
Retenciones: Javier Milei apuesta a compensar el conurbano "peronista" con votos en el interior bonaerense
Asesorado por Karina Milei y por Sebastián Pareja, el Presidente apeló a la sorpresiva baja de retenciones al campo como una medida electoralista para sumar votos en el interior productivo de la provincia de Buenos Aires. Una apuesta a compensar una eventual derrota ante el peronismo en el conurbano con una elección más competitiva en el corazón agro ganadero bonaerense.
La interna que abrió en el gobierno de Milei la baja de retenciones
La baja de los derechos de exportación para el agro anunciada por el presidente Javier Milei en la Exposición Rural de Palermo tras un ingreso de triunfal en una 4x4 junto a su hermana Karina y al ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo no es una medida que concite el apoyo generalizado dentro del gabinete.
Patricia Bullrich se perfila para el Senado: el Gobierno la imagina como un contrapeso en medio de la interna con Villarruel
Con el foco puesto en la provincia de Buenos Aires, madre de todas las batallas en cada elección, el otro ojo está puesto en la Ciudad de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza quiere repetir la performance en las legislativas locales de mayo, cuando Manuel Adorni fue el candidato más votado con el 30%, por encima de los candidatos del kirchnerismo y del PRO.
El GEN de Stolbizer se fue de Somos
El GEN de Margarita Stolbizer anunció su salida del armado provincial de la alianza Somos Buenos Aires, que integraba junto al radicalismo, la Coalición Cívica, el socialismo y sectores peronistas como Hacemos, el partido de Juan Schiaretti, y Diálogo, de Emilio Monzó.
Corrientes: las campañas ganan calor y cuatro candidatos animan la pelea para suceder a Gustavo Valdés
El radicalismo, el peronismo, los libertarios y el exmandatario Ricardo Colombi pulsean por la pole position rumbo al 31 de agosto. Escenario de cuartos para elegir nuevo gobernador. Podría haber balotaje.
La encuesta que inquieta a Milei: el tapado que le pisa los talones y los funcionarios que mejor miden
A tres meses de las elecciones legislativas 2025, el panorama político sigue parejo y la intención de voto podría dejar un margen muy parejo. Una encuesta a nivel nacional midió a Javier Milei, a miembros de su Gabinete y a otros dirigentes, y mostró cuáles son los de mejor imagen a nivel nacional.
¿Arrasa o no arrasa Milei en octubre?
Las encuestas indican que LLA tiene altas probabilidades de que le vaya bien, pero en ningún caso se puede afirmar que vaya a arrasar.
Javier Milei, en modo electoral
Por Carlos Pagni Crece la confianza en el Gobierno; los gobernadores se llevarían los ATN; Bondarenko y Magario, blancos móviles bonaerenses; un contrato multimillonario objetado por los síndicos; DGI: grave revés para el fiscal Taiano y el “Señor del Tabaco”
Insultar, el nuevo arte de hacer política
Por Silvia FesquetEntre enero de 2023 y junio de 2025 se publicaron en las redes sociales de Argentina 27,5 millones de insultos: en dos años y medio, la utilización de este tipo de agresiones en la confrontación política casi se duplicó. La violencia en el ecosistema digital fue en un crescendo peligroso y continuado, y de 22.000 insultos por día se pasó a 42.000. O sea, unos 1.750 por hora.
Las apuestas de cada fuerza en el Concejo Deliberante platense
Las principales fuerzas políticas de La Plata se preparan para la carrera hacia las legislativas del 7 de septiembre, con sus propias apuestas y desafíos para ganar, conservar o sumar representación en el Concejo Deliberante local, que renovará la mitad de su composición, modificando su esquema político.
Crece el apetito por el dólar: en lo que va del año, el nivel de atesoramiento ya es el mayor desde 2019
El cierre de la primera parte del año arroja un elevadísimo volumen de compra de billetes y divisas por parte de empresas, familias e individuos, no visto desde el tramo final de la gestión de Mauricio Macri.
Se puso en marcha el proceso para que los argentinos ingresen sin visa a Estados Unidos, pero demorará por lo menos un año
En un encuentro que mantuvieron este lunes por la mañana en la Casa Rosada, el presidente Javier Milei y la jefa de la Seguridad Interior de Donald Trump, Kristi Noem, firmaron un acuerdo de entendimiento entre ambos gobiernos para que, como anticipó Clarín el domingo, comience el proceso de incorporación de la Argentina al programa que permitirá a sus ciudadanos entrar sin visa a Estados Unidos y permanecer allí hasta 90 días.
El juicio por YPF mete ruido en las privatizaciones: que pasará con las empresas públicas
Las partes buscarán este martes destrabar cuestiones del proceso de discovery, mientras que los próximos meses se resolver si la Corte de Apelaciones acepta un reclamo por corrupción en la expropiación.
Cómo se gestó el pedido de la Argentina para acceder al plan de exención de visa de EE.UU. y los factores claves
WASHINGTON.- Si bien la idea ya rondaba desde hacía meses entre las autoridades argentinas, el primer paso concreto para avanzar en el proceso que le permita al país reingresar al Programa de Exención de Visa (VWP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos comenzó el 1° de mayo pasado.
La siderúrgica Acindar frenó al 85% de su planta en Santa Fe y suspendió a más de 500 trabajadores por una semana
La empresa siderúrgica Acindar frenó la producción en el 85% de su planta en Villa Constitución, Santa Fe, y suspendió a más de 500 trabajadores durante más de una semana. La medida estuvo a cargo del grupo ArcelorMittal, que, a su vez, planea implementar la detención de actividades en otras cuatro fábricas de la Argentina debido a la crisis económica que atraviesa.
Cómo evolucionó el patrimonio de Javier Milei: declaró más de 200 millones de pesos
Envuelto en el escándalo por la megaestafa $LIBRA, el patrimonio de Javier Milei está en la mira de todos, incluso de la Justicia. En su declaración jurada, que presentó ayer ante la Oficina Anticorrupción, el Presidente informó que su fortuna se incrementó $80.405.484 durante el período fiscal 2024. Es decir, aumentó más de un 60 por ciento producto de la revaluación de bienes y ahorros.
Sorpresiva renuncia del presidente del Senasa: tres hipótesis interrelacionadas
El presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agrolimentaria (Senasa), Pablo Cortese, renunció este lunes a la presidencia del organismo. Si bien públicamente adujo “motivos personales”, allegados al ex funcionario dejaron trascender que se habría cansado de la tensión política que rodeaba su trabajo técnico.
Murió Javier Herrera Bravo, ex secretario de Legal y Técnica de Javier Milei
Javier Herrera Bravo, exsecretario de Legal y Técnica del Gobierno de Javier Milei, murió este lunes a los 65 años. Así lo confirmó Manuel Adorni, vocero presidencial.
Le apuntó al rostro, disparó y lo dejó ciego de un ojo: las imágenes del prefecto que hirió a un hincha de Chacarita
Con imágenes y videos, el colectivo del Mapa de la Policía identificó al agente de Prefectura que lastimó a Jonathan Navarro en la marcha de los jubilados del 12 de marzo, tal como antes lo había hecho con el Gendarme que disparó contra Pablo Grillo. Se conoce su cara, pero todavía no se sabe su nombre. El informe detallado fue presentado a la jueza María Servini.
Asesinaron a un reconocido historiador en una entradera a su casa en José C. Paz
Una entradera a una casa en José C. Paz tuvo el peor de los desenlaces: fue encontrado un hombre de 75 años muerto por asfixia.