El regreso de las testimoniales
Para este turno electoral, en el oficialismo y en la oposición vuelven a explorar una estrategia que parecía alejada en la política vernácula: la de las candidaturas testimoniales. Esto es, presentarse para un cargo electivo aún sabiendo que no se asumirá ese puesto.
Buenos Aires, el riesgo para el milagro argentino de Milei
Por Daniel BIlotta / Javier Milei tiene razón en ser optimista con el futuro electoral. La mayoría de los indicios que surgen de los sondeos hacen prever una victoria de La Libertad Avanza el 26 de octubre. Incluso a pesar del fuerte traspié en el Senado a raíz de la alquimia que caracteriza su estrategia política.
Tensión y desconfianza hasta el final en el peronismo: Kicillof y Máximo Kirchner se preparan para afrontar “sorpresas” de último momento
Por Martín Bravo / En un clima de tensión y hermetismo, los referentes del peronismo bonaerense avanzaron con el reparto de las candidaturas en los municipios, de acuerdo con el propósito que se habían fijado de intentar armar primero el rompecabezas en las 135 intendencias y dejar para el final, más cerca al cierre del sábado, la definición de los principales postulantes a legisladores provinciales en las ocho secciones electorales.
Las listas en el conurbano, tierra de pesos pesados
Por María Belén Robledo / En municipios de la Primera y la Tercera las listas estarán encabezadas por referentes históricos e intendentes. Tensiones por viejas rencillas y el regreso de las testimoniales.
La pelea más grande con el público más frío
Por Ignacio Miri / Denunciantes de la casta política u orgullosos miembros del establishment dirigencial de las últimas décadas, todos los políticos con intereses en la provincia de Buenos Aires están por estas horas jugando un juego que tiene interés nulo para el gran público, pero que puede definir los arreglos electorales en las dos principales conglomerados que tiene la política hoy: el peronismo opositor y el oficialismo ampliado.
Crisis entre el PRO y LLA: Milei pidió bajar de las listas al intendente de Campana por haber apoyado a Massa en 2023
Sebastián Abella es un dirigente del PRO cercano a Diego Santilli, que figura entre los que se sumó a la alianza entre ambos partidos. En X, el Presidente reposteó mensajes en su contra que reclaman que lo aparten de la candidatura.
La cuestión municipal, una batalla tierra adentro
Las diferentes fuerzas distritales se ordenan al calor de sus propias internas. El estado de situación en Junín, Mar del Plata, Tandil, Bahía Blanca y Olavarría.
Una encuesta midió a Milei y Kicillof en el Conurbano y hubo un claro ganador: el dato clave en las secciones "calientes"
Un sondeo de la consultora Trend muestra que el oficialismo podría obtener un sorpresivo resultado en un histórico bastión peronista. Cuál es el techo electoral de cada candidato.
Ahora la oposición va por otro desafío a Milei: rechazan el cierre de Vialidad y piden la emergencia vial en todo el país
Tanto en Diputados como en el Senado buscan activar el debate para proteger al organismo. Además presionan por el estado de las rutas nacionales y las provincias reclaman la transferencia de los fondos.
Subsidios: la importante modificación que dispuso el Gobierno para los meses de invierno
Una norma publicada en el Boletín Oficial dispone cambios en las tarifas de electricidad. Estará vigente para los consumos que se realicen en los meses de julio y agosto.
El choque del campo con Milei, muy duro; y en la causa YPF son cuatro topos
Por Marcelo Bonelli / El Presidente considera rota su relación con la vice. Y las medidas de Economía para aplacar una suba del dólar complican la estrategia electoral del Gobierno.
A la política le cuesta procesar tanto cambio
Por Claudio Jacquelin / Los escándalos cruzados profundizan la interna libertaria, mientras la precaria paz perokirchnerista pende de un hilo y un tercera armado amenaza a ambos
Foto en la Rural: ocho gobernadores se mostraron con Guillermo Francos, pero no hubo un acercamiento
El encuentro fue en Palermo, con Nicolás Pino como anfitrión; se registró un “buen clima”, pero los mandatarios provinciales insisten en que siguen “firmes” con sus reclamos
Aniversario de actos, polémicas y show judicial, esta vez con Milani
Por Raúl Kollmann / El aniversario 31 del atentado contra la AMIA tendrá su centro en los actos que se realizarán este viernes a las 9:30 de la mañana. El organizado por la AMIA y la DAIA, frente al predio donde se produjo el ataque, en Pasteur 633, contará con la presencia del presidente Javier Milei, aunque no hará uso de la palabra.
Juicio por YPF: en el Gobierno investigan de dónde surgió la “inside information” que se filtró a los fondos buitres
En la Casa Rosada admitieron el malestar en lo más alto del Ejecutivo por la estrategia legal adoptada hasta el momento por la Procuración. Pero intentan que la investigación por las filtraciones no meta "ruido" en el proceso judicial.
“Que se vaya el ministro de Salud”: médicos y empleados del Garrahan endurecieron su reclamo, junto a gremios y dirigentes
Miles de manifestantes se desplazaron desde el Congreso hacia la Plaza de Mayo en la llamada Marcha Federal de Salud. A las consignas de apoyo al Hospital Garrahan, cuyos residentes, profesionales y empleados reclaman hace meses mejores condiciones, se sumaron otras “en defensa de la salud pública” y de “todos los sectores vulnerados por el gobierno nacional”.
Vialidad: "Al gobierno se le puso un límite, pero la lucha continúa
La jueza prohibió cesantías, suspensiones o supresión de estructuras. La Rosada dijo que apelará. Aleñá, titular del gremio, consideró que frenaron a "un gobierno autoritario".
Con Milei, cruje la economía real
En un año, se duplicó el incumplimiento de los compromisos con el pago del plástico. Bicicletear deudas para llegar a fin de mes.
Pese a las medidas oficiales, el dólar volvió a moverse y dio otro salto
Luego de que el Gobierno ofreciera una súper tasa del 3,3%, con un IPC del 1,6%, se esperaba que el dólar mantuviera la calma en torno a $1.260, como lo hizo durante el martes y el miércoles. El agro viene liquidando menos y el Tesoro viene haciendo compras y la demanda para fuga se mantiene firme. También fue una mala jornada para los bonos en dólares y el riesgo país dio un salto hasta los 748 puntos
Pese a las súper tasas, el dólar vuelve a subir
Aumentos de 13 a 15 pesos en los dólares de referencia del mercado, que lo vuelven a acercar a los 1300. El mercado volvió a castigar a los bonos de deuda pública. Sube el riesgo país a 748 puntos
El dólar más alto y la actividad más fría mejoraron el balance comercial
El superávit de bienes fue de USD906 M en junio, el más alto del año, aunque el semestre cerró un 74,1% por debajo del resultado del año pasado. Los dólares ingresados por la ventanilla de los bienes siguen sin alcanzar para compensar el drenaje de dólares crónico del turismo, la deuda y la renovada fuga. Las exportaciones repuntaron y las importaciones se moderaron, luego del pico de inicios de año
Moody's subió la calificación de la deuda argentina tras el acuerdo con el FMI y el levantamiento del cepo
Tras la liberación del cepo cambiario y el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, Moody's elevó la calificación de la deuda soberana de Argentina. Reconocieron las últimas medidas hacia "una cuenta de capital más abierta" como "un primer paso hacia la sostenibilidad de los pagos externos".
Una empresa de los Menem se quedó con un negocio millonario para darle seguridad al Banco Nación
Se trata de Tech Security, una compañía en la que estuvo Martín Menem y que ahora manejan su hermanos. Se quedó con un contrato de $4.000 millones. Los otros negocios.
La Corte rechazó la recusación contra Ercolini que había planteado Alberto Fernández
En otro gesto político, la Corte Suprema rechazó la presentación del expresidente Alberto Fernández que impulsaba la recusación del juez Julián Ercolini en la causa de los Seguros. La decisión del máximo tribunal no tendrá efectos concretos, ya que Ercolini no está al frente de la causa, debido a que subrogaba el Juzgado Federal 11 en la que tramita. Desde febrero, el juez Sebastián Casanello está al frente del proceso.
Cuadernos: se cayó otra maniobra y el 6 de noviembre comienza el juicio oral contra Cristina Kirchner y otros
Esta vez el empresario Carlos Wagner intentó que la Corte aceptara que hubo una supuesta maniobra para que la causa la instruyera el juez Bonadio. Pero el máximo tribunal rechazó la jugada.
José López, el hombre que revoleó los bolsos con 9 millones de dólares en un convento: “Llevaba una vida austera, pero digna”
Este jueves se realizó ante el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) la audiencia de unificación de la pena para José López, el hombre que revoleó 9 millones de dólares en un convento. Durante la reunión y ante los jueces, el hoy detenido por el caso Vialidad pidió la palabra y desde el Penal de Ezeiza, dijo que cuando logró la excarcelación dio clases en la universidad y en escuelas secundarias. "Me alcanzaba para mantenerme, llevaba una vida de forma austera pero digna".
Llegó la hora de devolver lo robado
EDITORIAL / La exigencia judicial para que Cristina Kirchner y sus cómplices abonen unos 537 millones de dólares por el latrocinio al Estado es apenas la punta del iceberg
"Vamos a salir en la tele para decir la verdad"
Casi tres años después, la Justicia peritó el celular del diputado Milman por el atentado a CFK. Hay más 35 mil mensajes y otros tantos mails. Las quejas de sus asesoras.
Nuevos datos sobre el crimen de Nisman: citan a 90 militares de Inteligencia que trabajaron con Milani
A partir de los archivos desclasificados, la Justicia avanza sobre las pistas de la muerte de Nisman, asesinado tras denunciar a Cristina Kirchner por el Pacto con Irán.
La inteligencia paralela de Milani, un poder que creció al calor de presupuestos millonarios
Entre 2010 y 2014, antes de la firma del pacto con Irán, la Dirección General de Inteligencia del Ejército incrementó sus fondos en un 134%, cuatro veces más que los servicios de inteligencia del Estado
Eva Mieri: "Sentí que yo era como un trofeo de guerra"
La concejala cuenta que le secuestraron un piluso de La Cámpora, la hicieron desnudar varias veces delante de hombres, la trasladaron encadenada. "Nada de esto va a lograr doblegarnos", asegura.