En la Legislatura dan por caída la reelección indefinida de los legisladores bonaerenses
Por Javier Fuego Simondet / El sábado 19 de julio a la medianoche, cuando finalice el plazo para presentar candidaturas para la elección bonaerense del 7 de septiembre próximo, habrá 24 legisladores provinciales que no estarán entre los inscriptos y no podrán revalidar sus mandatos. Luego de la media sanción que obtuvo en el Senado provincial el 25 de junio con el voto afirmativo de la vicegobernadora Verónica Magario para desempatar una votación que había resultado igualada, el proyecto impulsado por el peronismo para restablecer la reelección indefinida de los legisladores provinciales quedó cajoneado en la Cámara de Diputados y sin chances de ser revitalizado.
Avanza la pelea por las listas en el peronismo: los nombres que suenan para encabezar y la orden que bajó Cristina
Por Martín Bravo / A medida que transcurre la semana y se acerca el deadline de este sábado avanzan las negociaciones en el peronismo bonaerense en la previa a las definiciones por las candidaturas. Referentes de los tres espacios principales del frente Fuerza Patria coinciden en que todavía falta para confirmar los nombres en los casilleros centrales, aunque algunos ya se van perfilando.
Bianco afirmó que para evitar que la motosierra siga ingresando a la Provincia, Fuerza Patria pondrá a sus "mejores candidatos"
En medio de las pujas internas por los nombres que integrarán las listas de Fuerza Patria en las elecciones legislativas provinciales que se celebrarán el próximo 7 de septiembre, el ministro bonaerense, Carlos Bianco (Gobierno), afirmó este lunes que dentro de la flamante alianza integrada por el peronismo y otras fuerzas políticas “no hay discusiones sino diálogo para elegir a los candidatos" que los representarán.
El PJ, en una maratón de reuniones por las listas
El peronismo afrontará esta semana una maratón de reuniones entre sus distintos sectores en la recta final del cierre de listas del sábado próximo para las elecciones legislativas del 7 de septiembre.
Kicillof, con duras críticas al gobierno de Milei
El gobernador Axel Kicillof volvió a cargar duramente contra la administración de Javier Milei, a la que acusó de “abandonar sus responsabilidades” y de desproteger la salud pública, al encabezar la entrega de equipamiento informático para hospitales municipales y provinciales.
Una nueva encuesta se adelantó y midió a Milei contra Kicillof para una presidencial: 10 puntos de diferencia
Aunque aún no transcurrió siquiera la elección legislativa de medio término, una nueva encuesta se adelantó y ya midió al libertario Javier Milei contra el kirchnerista Axel Kicillof para una eventual puja presidencial. El cuadro también incluyó al peronista Juan Schiaretti, el radical Facundo Manes y Myriam Bregman por la izquierda.
Una encuesta midió a Milei, Kicillof y otros dirigentes: hubo un claro ganador y un gran desaprobado
De cara a las elecciones legislativas de octubre, se midió la percepción de un universo poblacional sobre los dirigentes oficialistas y opositores.
La Libertad Avanza y el PRO negocian contrarreloj el reparto de las candidaturas en las listas de Provincia
Hubo nuevas charlas entre Ritondo y Pareja, pero por teléfono. El dirigente del PRO también se reunió con sus correligionarios Soledad Martínez, Guillermo Montenegro y Diego Santilli.
Othacehé dijo que no estará en el frente de centro
El dirigente peronista y exintendente de Merlo Raúl Othacehé salió ayer a aclarar que no va a formar parte de la alianza Somos Buenos Aires, como él había indicado el domingo.
La UCR bonaerense desmiente rumores y ratifica la alianza Somos
Aclarando rumores y desenredando dimes y diretes, la UCR bonaerense se propone ratificar hoy su pertenencia a la alianza Somos Buenos Aires, que conforman también el partido Hacemos, de Juan Schiaretti, Facundo Manes, la Coalición Cívica, el GEN, el socialismo y Emilio Monzó.
Mario Lugones advirtió que funcionarios del Ministerio de Seguridad bonaerense "están haciendo política con denuncias falsas"
El ministro de Salud cuestionó a Facundo Lanza, funcionario provincial, que advirtió en redes sobre la supuesta falta de fondos para tratamientos oncológicos. “Con razón en la Provincia reina la inseguridad”, criticó.
Javier Milei y la construcción de un nuevo oficialismo
Por Carlos Pagni / El desafío de controlar el Congreso; baja inflación y recorte a las jubilaciones: luz y sombra del Presidente; los gobernadores avanzan porque temen un triunfo del Ejecutivo; el papel de la Corte; la orden del jefe de Estado: el Pro adentro, Macri afuera
Los gobernadores desafían a Milei y ya hablan de un armado electoral conjunto para 2027
En pleno conflicto por los fondos de coparticipación, hay charlas entre los mandatarios para formar un frente federal en las presidenciales. Siguen las tensiones por el reparto de fondos y la media sanción que lograron los dos proyectos de las provincias.
Los gobernadores reciben llamados de la Casa Rosada y el Congreso, pero acuerdan seguir jugando en bloque
En las provincias analizan que la gestión de Javier Milei sigue con “preocupación” la avanzada que lograron articular en el Congreso; ya proyectan la próxima reunión cumbre en el CFI
Si se sanciona la ley de ATN, los gobernadores recibirían $334.563 millones este año
La iniciativa aprobada por el Senado garantizaría, de manera automática, un flujo millonario de recursos adicionales a las provincias; la Nación retendría el 41,2% de los aportes del Tesoro
Milei recibe a la Mesa de Enlace con las retenciones en el centro de los reclamos
Será la primera cita formal entre las partes. Ocurrirá luego de que las retenciones a la soja y el maíz volvieran a sus niveles originales. La Mesa de Enlace pedirá abordar otros temas, entre ellos "la infraestructura y la conectividad".
El IPC de junio en 1,6% ilusiona con una mejora en las cuentas externas
El dólar subió por ahora por encima del IPC. Si eso se mantiene, en un julio que luce mucho más desafiante en materia cambiaria pero que por ahora no mostró un gran pass through, puede haber ganancia de competitividad y se pueden achicar los rojos de cuenta corriente, que son hoy una de las principales amenazas sobre el programa del Gobierno. En junio, además de ancla cambiaria, hubo también anclas salarial y fiscal, que reduce la demanda. En julio el dólar, por ahora, no encuentra techo
Con los alimentos como ancla, la inflación sorprendió con un 1,6% en junio, según el INDEC
En el primer semestre de 2025 el IPC acumula un alza de 15,1%. En mayo había sido 1,5%, la más baja en los últimos cinco años.
El dólar pasa los 1300 y pone en jaque al gobierno
La divisa minorista trepó a 1295, el mayorista a 1280 y el blue llegó a 1340 pesos. ¿A quien le sacará Caputo los fondos para pagarle al mercado más alta tasa para que no migren al dólar?
Baja la expectativa de una mejora económica
Solo 2 de cada 10 consideran la situación como "positiva" y la perspectiva a futuro cae 2 puntos. Inflación y corrupción, al tope de las preocupaciones.
Política y mercados: Milei y el menú político que no convence
Por Luciana Vázquez / La pregunta es cómo hacer que la Argentina de macro racional se vuelva natural; el Presidente pone todas las fichas en la ecuación votos versus política
Un diputado del PRO propuso eliminar la figura del vicepresidente: “Solo sirve para conspirar”
Lo dijo Alejandro Finocchiaro en el marco de la relación rota que tienen Javier Milei y Victoria Villarruel. Sin embargo, defendió la tarea de Gabriela Michetti cuando era vice de Mauricio Macri.
Juan Carlos Maqueda dijo que fue apartado de la Corte Suprema “con descortesía”, sostuvo que Milei “hiere la democracia” y se refirió a la condena de Cristina Kirchner
El exjuez del alto tribunal sostuvo que fue notificado de su salida por vías públicas y aclaró que fue decisión del Presidente; además contó que el gobierno que más aprietes hizo a la corte fue el de Alberto Fernández
Milei y el club de la pelea
Por Pablo Vaca / Los duros cruces del Presidente con su vice, Victoria Villarruel, en una disputa personal que no parece tener mucho sentido político, muestran a un Milei siempre enojado y listo para el insulto que comienza a saturar.
Las advertencias de la ONU a Bullrich y Milei sobre la represión a la protesta social y los ataques a la independencia judicial
Un grupo de relatores de Naciones Unidas expresó su “seria preocupación” ante “el deterioro grave de las libertades fundamentales y del espacio cívico en la República Argentina desde diciembre del 2023”, que incluye la brutalidad de las fuerzas de seguridad durante las manifestaciones y la persecución a los jueces que los enfrentan, como en el caso de Karina Andrade.
Confirman la invalidez constitucional del DNU que limitaba el derecho a huelga
La Sala V de la Cámara Nacional del Trabajo confirmó la decisión de la jueza de primera instancia Moira Fullana y declaró la invalidez constitucional de los artículos 2 y 3 del DNU N°340/2025, que limitaban el derecho a huelga.
Un acuerdo bajo sospecha por el escándalo $LIBRA
El empresario arregló con el estudio Burwick transferir 500 millones en la criptomoneda a una billetera vinculada al proyecto Viva La Libertad, a pesar de que su valor hoy es ínfimo. En Argentina, revelaron más operaciones del estadounidense en momentos muy cercanos a la estafa.
Crimen de viudas negras en Ciudadela: lo sedujeron en un boliche, lo drogaron y terminó muerto en su cama con la casa desvalijada
Un joven de 19 años murió en su casa de Ciudadela tras ser drogado por un grupo de viudas negras, a las que había conocido en un boliche de Liniers. Las ladronas desvalijaron la vivienda antes de irse y están prófugas.