Axel Kicillof le pasa factura a Milei y demanda 100 mil millones
Desde La Plata, reclamó también el traspaso de una serie de obras clave para mitigar el impacto de las lluvias. Los números sobre los homicidios en Buenos Aires.
Axel Kicillof: "La cuestión de la seguridad necesita inversión del Estado y no motosierra"
El gobernador bonaerense apuntó contra el presidente Javier Milei por el ajuste, la paralización de obras y la falta de fondos para la Provincia. Reclamó inversión en seguridad y denunció la apropiación “ilegal” de recursos coparticipables. También anunció medidas por la emergencia agropecuaria y pidió unidad al peronismo frente al avance libertario.
Kicillof en la mira: Buenos Aires podría quedar fuera del sistema de información tributaria nacional
Según informó ARCA, las provincias que no suscriban al nuevo Régimen Simplificado de Ganancias perderán el acceso a información sobre facturación de personas y empresas, así como a registros de consumos superiores a $50 millones.
“La campaña electoral no es sucia, es roñosa”
El mandatario bonaerense salió a responder recientes declaraciones de la ministra Bullrich y del diputado Espert.
ArMinera, los RIGI que salen (los que no) y la batalla de Cuyo
Charlas de Quincho / Axel Kicillof llegó al predio de la SRA de improviso, no recorrió la feria ni inauguró el stand de la Provincia, pero se reunió a puertas cerradas con una veintena de proveedores locales. Sin titubear, el mandatario bonaerense les advirtió cara a cara por el modelo Milei: “El Gobierno nacional apuesta a desindustrializar el país, se viene un industricidio, en un año están todos fundidos”. Muchos salieron preocupados.
Acuerdo de la Comuna con la Provincia para obras viales en la Ciudad
Impulsan trabajos conjuntos de pavimentación y bacheo en las avenidas 31 y 44, y la calle 148. De cuánto es la inversión en estas zonas.
Ruta 9 y retrasa obras, afectando el tránsito hacia Buenos Aires
El mal estado de la Ruta 188, sumado a las intensas lluvias y al tránsito de camiones, agrava el peligro para quienes circulan entre Pergamino y San Nicolás por esta vía clave del norte bonaerense.
Otro paso por la alianza: en Provincia entre la LLA y el PRO
“Vamos a avanzar juntos”, aseguró Ritondo y coincidieron libertarios. De todas maneras, aún se desconocen en que condiciones: frente electoral o adhesión.
El PRO y el Gobierno avanzan en la alianza antiperonista para la provincia de Buenos Aires
Cristian Ritondo y Diego Santilli se reunieron con Karina Milei y le dieron forma al acuerdo electoral. La negociación será por distrito. Los dirigentes amarillos no condenaron el destrato del Presidente a Jorge Macri.
Karina Milei recibió a Cristian Ritondo y Diego Santilli para avanzar en un acuerdo electoral entre La Libertad Avanza y Pro
Por Cecilia Devanna / La hermana del Presidente estuvo con los dirigentes macristas y solo restan detalles para saber cómo se concretará la alianza en la provincia de Buenos Aires.
Cristina y Kicillof miden sus palabras, pero abajo sigue la pelea y asoma la discusión por el "Estado presente"
Mientras que ambos líderes moderan sus declaraciones, las diferencias ideológicas y estratégicas se manifiestan a través de los discursos de sus respectivos equipos y en la discusión sobre el rol del Estado en la gestión pública.
Sin unidad a la vista: Cristina Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa siguen sin acordar el rumbo del peronismo
Cruces, reproches y silencio dominan el clima del justicialismo, mientras sus líderes no logran recomponer el diálogo. A 54 días del cierre de listas, reina la incertidumbre sobre qué ocurrirá de cara a las elecciones legislativas de este año.
La interna bonaerense ya impacta en el PJ local
Ayer el presidente del PJ La Plata, Ariel Archanco, que simpatiza más con el kirchnerismo, salió a cruzar al ministro y mano derecha de Kicillof, Carlos Bianco. Lo calificó de “cara de piedra”, por haber cuestionado la unidad de 2019. “No fue bien. Fue una unidad electoral, no fue una unidad política, claramente, porque el gobierno, con sus claroscuros, no fue un gobierno exitoso, si no lo hubiesen reelegido”, señaló el funcionario en una entrevista radial el domingo.
El Gobierno se alinea al EE.UU. de Trump: OMS, vacunas y remedios de alto costo bajo la lupa
Tras el encuentro de Lugones y Sturzenegger con el secretario de Salud y Servicios Sociales del gobierno republicano, el ministerio anunció una bateria de medidas que incluyen desde la fusión de estructuras en la cartera hasta un giro en la política sanitaria.
Caputo, en la trampa de las empanadas de Darín
El ministro salió a cruzarlo por hablar de lo caro del producto, pero seis o siete docenas valen lo mismo que una TV, un changuito de supermercado equivale al precio de una computadora gama media y salir a comer afuera en familia representa más del 10 por ciento de un salario promedio.
Javier Milei y un liberalismo asimétrico
Por Carlos Pagni / Eliminación de controles, pero no blanqueo; se desregula la economía y se regula la política: de la Sala de Prensa a la Side; García Cuerva, Darín, Botana: tres voces de alerta sobre la calidad de la democracia; lecciones de la elección porteña.
Ratifican que el Plan de Inteligencia del gobierno de Milei pone énfasis en el “control del relato”
Fuentes legislativas y vinculadas a la SIDE que tuvieron acceso al documento aseguraron que es diferente al de administraciones anteriores; la Comisión Bicameral del Congreso trataría el tema la semana próxima.
El Gobierno involucró a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad
El encuentro no había sido informado oficialmente hasta que Página/12 lo reveló. El ministro tiene una amplia agenda judicial, que va desde la persecución del kirchnerismo, el endurecimiento de las penas y la situación de los genocidas.
En menos de 5 meses, las fuerzas de Seguridad ya produjeron más heridos que durante todo el 2024
Un informe de la Comisión Provincial por la Memoria reveló un aumento considerable de las personas lesionadas durante los operativos policiales en comparación con el año pasado. También creció el número de detenidos. Ya se presentaron 13 causas judiciales y dos habeas corpus, pero la justicia sigue sin intervenir.
Arranca el debate por cambios en la Corte y en la AGN: UP y LLA, cerca de acordar
En total, hay ocho proyectos que buscan modificar el máximo tribunal y otros tres que aspiran a introducir cambios en la Auditoría General de la Nación. Pese a los enfrentamientos públicos entre Unión por la Patria y el oficialismo, crecen las chances de que ambos espacios lleguen a un acuerdo en ambos temas.
Prestadores de servicios de discapacidad de la provincia se suman al paro nacional
Habrá un cese de actividades el jueves en la previa al tratamiento de la ley de emergencia que se tratará en Diputados.
Monzó lanzó un vaticinio sobre el PRO y La Cámpora: "ambos van camino a la extinción en estos dos años"
Para Monzó, que supo ser diputado por el PRO y tuvo una destacada labor como titular de la Cámara Baja durante el macrismo, sin embargo, la política argentina se vive una "transición" que "tiene el inconveniente de que lo nuevo no termina de aparecer y lo viejo no termina de irse".
"Me incineraste ante un país"
En la causa contra el expresidebte por violencia de género hacia la ex primera dama.
Dólares: estiman que podrían salir del colchón unos u$s16.000 millones
El cálculo se realizó en base a la cantidad de dólares que habría fuera de los bancos y la proporción de los que fueron blanqueados en anteriores situaciones.
Caputo lo hizo de nuevo: recibirá dólares por un bono en pesos, a tasa fija y a 2030
En una operación con su inconfundible sello, y tal como ocurrió en 2018, el Tesoro ofrecerá un bono que implicará una apuesta por la moneda local a largo plazo. A cambio ofrecerá un seguro de liquidez que se podrá ejecutar en dos años. El Gobierno necesita dólares para la meta de reservas con el FMI, que está a punto de ser incumplida.
Dólar futuro: el BCRA intervino con u$s409 millones en abril, y estiman que en mayo más que duplicó el monto de ventas
La autoridad monetaria dio a conocer datos oficiales sobre su posición en contratos de dólar futuro. A partir de sus ventas, busca acercar al tipo de cambio mayorista al piso de la banda.
Subsidios: el Gobierno lanza un nuevo sistema para revisar la segmentación
La normativa refuerza los controles para evitar que hogares con alto poder adquisitivo reciban beneficios destinados a sectores vulnerables, pero se estima que más hogares se quedarán sin el beneficio.