Senado: Se cayó la sesión especial por las reelecciones eternas
La sesión especial estaba convocada para este jueves, pero llegó la notificación a última hora comunicando a los senadores de la suspensión.
Legisladores radicales celebraron la asunción el acuerdo de la conducción de la UCR bonaerense
Un puñado de legisladores bonaerenses de la Unión Cívica Radical (UCR) de la provincia de Buenos Aires celebraron el acuerdo alcanzado para reordenar la conducción partidaria tras meses de tensiones internas. Por caso, Miguel Fernández asumió la conducción del Comité de Contingencia, mientras que la Convención de Contingencia estará a cargo del diputado, Pablo Domenichini.
Legislatura bonaerense: piden frenar el vaciamiento de Vialidad Nacional y garantizar la inversión en infraestructura
En las últimas horas, la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados bonaerense, presidida por la diputada Soledad Alonso, aprobó un proyecto de declaración que expresa un fuerte repudio y preocupación por la situación que atraviesan los trabajadores de la Dirección Nacional de Vialidad, y el vaciamiento que sufre el organismo.
El desinterés electoral cotiza al alza
El descontento de la población por la política tuvo un mayor crecimiento debido a los fracasos de los últimos gobiernos, que no supieron mejorar la realidad económica y social del país.
El Gobernador Kicillof entregó viviendas del programa “Mi Escritura, Mi Casa” a familias de Chivilcoy
Se trata de 36 unidades que forman parte de la primera etapa de un complejo habitacional que sumará 87. Con el título de propiedad, los beneficiarios recibieron también la conexión a los servicios de agua, gas, cloacas, alumbrado público y veredas del barrio. La inversión realizada asciende a casi $500 millones.
Insólito: la Provincia hizo un Centro de Salud en 25 de Mayo y el intendente libertario se niega a usarlo
Con un Gobierno nacional que despotrica contra la obra pública mientras desfinancia a las provincias «no amigas», se dan nuevos hechos que profundizan esta tendencia: el mayor ejemplo se vio en el Municipio de 25 de Mayo, ubicado al centro-norte bonaerense. Allí el Gobierno de la Provincia concretó un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) pero el intendente de La Libertad Avanza se negó a usarlo.
El kicillofismo tira leña al fuego con pase de facturas y cruje el peronismo bonaerense
Carlos Bianco dejó en claro que la discusión en Unión por la Patria no está resuelta y generó más dudas que certezas sobre lo que se viene. “Hay que volver a discutir condiciones para la unidad y ver si estamos todos de acuerdo en esos términos”, sentenció.
“Es hora de unidad”: la súplica de un grupo de economistas a Unión por la Patria
Anticipándose a las conmemoraciones del 25 de Mayo, el Foro Economía y Trabajo publicó un documento en el que piden un acuerdo electoral para las próximas elecciones legislativas. Aseguran que “como pocas veces en nuestra historia, el destino de la Patria está en juego”. Decálogo de propuestas e interna peronista.
Intendentes bonaerenses pretenden que el 12 de octubre sea feriado largo
Un grupo de intendentes bonaerenses de localidades turísticas volvió a pedir este miércoles al Congreso que trate y apruebe un proyecto para trasladar el feriado del 12 de octubre, que este año cae domingo. En medio de la fuerte crisis del sector por números que no acompañan, ahora siete jefes comunales intentan mantener con vida esa iniciativa que debería ser analizada en Diputados.
Bahía Blanca: Milei se reunió Susbielles para analizar las tareas de reconstrucción
El presidente de la Nación, Javier Milei, este miércoles recibió en la Quinta de Olivos al intendente de Bahía Blanca, el peronista Federico Susbielles, con quien charló acerca de la situación de reconstrucción que atraviesa la ciudad costera tras el temporal de principios de marzo que dejó destrozos millonarios, pérdidas de viviendas y 17 fallecidos.
Extienden la quita de retenciones para dos cultivos clave en el Sudoeste Bonaerense
El Gobierno nacional prorrogó esta tarde la reducción temporal de los derechos de exportación sobre el trigo y la cebada, dos cultivos clave en el Sudoeste Bonaerense. Según se informó, las alícuotas se mantendrán en 9,5% hasta el 31 de marzo de 2026.
El desinterés electoral cotiza al alza
En las elecciones legislativas la participación suele ser menor que cuando se elige presidente y gobernador. Los últimos comicios provinciales marcaron esa tendencia y hay preocupación en PBA
En alerta: más de la mitad de la provincia de Buenos Aires sufre excesos hídricos
Las lluvias acumuladas entre el 10 y el pasado fin de semana colapsaron la logística rural, dejaron caminos intransitables y anegaron vastas extensiones de cultivos. Y según un informe de la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) de la Secretaría de Agricultura, la mitad de la provincia de Buenos Aires se encuentra con excesos hídricos.
El Gobierno aprobó un nuevo aumento para las tarifas de colectivos en el AMBA
A partir de este viernes, viajar en colectivo en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense será más caro. El Gobierno nacional autorizó un aumento en los boletos de las líneas que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que se aplicará en tres tramos: mayo, junio y julio.
Radicales de la Tercera se sumarán mañana al nuevo espacio de Manes
Es por fuera de la UCR que no puede formalizar alianzas por estar en litigio. Ayer se reunieron quienes se quedan en el partido. Manes abrirá la puerta a todos los que no tengan lugar en LLA y en el kirchnerismo. Una nueva reedición de la ancha avenida del medio. Cómo queda la grieta radical entre el interior bonaerense y el conurbano.
Las CTA vuelven a la guerra contra el FMI: no hay clases en escuelas bonaerenses
Docentes de la CTERA y trabajadores estatales de ATE confluyen en una jornada nacional de lucha que llegará hasta el Ministerio de Economía.
El Gobierno anunciará hoy los cambios para liberar el uso de "dólares del colchón"
Tal como anticipó Ámbito, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el vocero, Manuel Adorni, darán a conocer los detalles de las medidas. El objetivo es remonetizar la economía con ahorros no declarados de los argentinos.