La Matanza: Kicillof y Espinoza inauguraron una nueva base policial con más efectivos y patrulleros
La Matanza sumó nuevos recursos para fortalecer la seguridad en el distrito. En un acto encabezado por el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el intendente Fernando Espinoza, la vicegobernadora Verónica Magario y el ministro de Seguridad provincial Javier Alonso, se inauguró una nueva base de la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA) en la Zona Norte del municipio. La iniciativa también contempló la incorporación de 100 nuevos agentes, patrulleros, motos y camionetas.
Fernando Espinoza y Axel Kicillof inauguraron una nueva Base de la FBA, y sumaron patrulleros y efectivos a La Matanza
El intendente de La Matanza y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza, junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, la vicegobernadora, Verónica Magario, y el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, pusieron en funcionamiento nuevos vehículos: motos y camionetas para la Policía provincial, y patrulleros para la Guardia Urbana municipal. Además, inauguraron una nueva base de la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA), que cuenta con 100 nuevos efectivos para potenciar la seguridad en el distrito, a partir de una mayor proximidad entre el personal policial y la comunidad.
Una foto hizo recrudecer la interna libertaria en la Provincia
Por José Picón / Lo que pareció en principio una marcada de cancha al PRO de cara a la discusión que se profundizará luego de las elecciones porteñas para tejer algún tipo de acuerdo en territorio bonaerense para enfrentar al kirchnerismo, terminó por transformarse en el detonante una nueva disputa interna en La Libertad Avanza.
La tropa digital de Santiago Caputo apuntó contra el armador de Karina Milei por las listas bonaerenses
En plenas negociaciones por el armado electoral dentro de la provincia de Buenos Aires, La Libertad Avanza (LLA) dejó expuesta hoy en las redes sociales una de sus fisuras internas. El hecho en cuestión ocurrió cuando el armador bonaerense Sebastián Pareja, que responde a Karina Milei, compartió una foto de gran parte de la dirigencia libertaria bonaerense frente a la Casa Rosada y luego destacó la figura de José Luis Espert. El mensaje provocó una reacción inmediata del militante Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, quien salió a cruzarlo directamente. “¿Y Romo?“, cuestionó.
Macri y Milei: quién desata el nudo de una alianza en la provincia
Por Daniel Bilotta / Javier Milei apeló al anuncio de rebajas arancelarias a productos electrónicos para desplazar de la agenda pública el rechazo del Senado a ficha limpia y reinstalar una conversación vinculada a la eficacia del programa económico. Junto a la inflación de abril, el tema que contribuyó a dejar atrás las explicaciones con las que se enredó para desmentir que su gobierno estuviese involucrado con el fracaso de una ley que abrazó como propia. Aún sin superar por completo ese estado de sospecha, el oficialismo logró regresar a su zona de confort para esperar que la elección del domingo en la ciudad desate el nudo de su eventual alianza con el Pro en la provincia de Buenos Aires.
Fuerte reacción del campo bonaerense contra Nación
Una serie de frases que el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, encadenó sobre la generación de empleo en el campo y relativizando el impacto de las retenciones en la producción de granos como la soja provocaron un hondo malestar en el sector.
Judiciales no cerraron y quieren una mejora para las categorías más bajas
La negociación paritaria de los trabajadores judiciales pasó a cuarto intermedio hasta tener una propuesta completa que integre una mejora en la carrera judicial de las categorías más bajas, según informó la Asociación Judicial Bonaerense.
Milei no viaja a la asunción de León XIV: asistirán al Vaticano el canciller Werthein y la ministra Pettovello
El presidente Javier Milei cambió de opinión y no viajará finalmente al Vaticano para participar el domingo de la ceremonia de inauguración del Pontificado de León XIV. Al quedarse en el país, podrá votar en la elección legislativa porteña y participar del búnker de Manuel Adorni en el Hotel Libertador, donde los libertarios esperan una noche para el festejo.
Milei festeja la inflación, la gente la padece
Un encuesta reflejó, además, que siete de diez están muy afectados por la suba general de precios. Y sólo uno de diez ve al IPC caminar en un sendero descendente.
Las razones detrás de la sorpresiva suspensión del anuncio del Gobierno sobre los dólares en el colchón y por qué culparon al kirchnerismo
A tres días de las elecciones legislativas en la Ciudad, el Gobierno tomó una decisión sorpresiva y postergó los anuncios para usar los "dólares del colchón" sin justificar el origen. Las medidas estaban previstas para este jueves por la mañana, pero en las primeras horas de la jornada desde Casa Rosada dejaron trascender que se pasaban para la tarde y pasadas las 14, finalmente, el vocero presidencial, Manuel Adorni, las dio de baja.
El plan de Caputo para ganar las elecciones, el pacto Milei-Cristina y la decisión china
Por Marcelo Bonelli / La estrategia electoral del Gobierno incluye frenar las paritarias, planchar el tipo de cambio, maniatar las tarifas y encorsetar los precios macro hasta octubre
La trastienda de la postergación del anuncio sobre los dólares “en el colchón”
Luego de la suspensión de la presentación de las medidas para que los argentinos saquen sus dólares del colchón, que fue confirmada por el vocero, Manuel Adorni, en Casa Rosada afirmaron que esas decisiones -consideradas muy sensibles y significativas para lo que viene- se anunciarán cuando estén listas, más allá del calendario electoral. Todo, pese a que en el Ministerio de Economía aseguran que prácticamente ya no faltan detalles para avanzar en la “dolarización endógena”.
Tierra del Fuego, ¿un regreso a las fuentes o un acto electoral?
Algunos creen que el Gobierno podría estar animándose a enfrentar a uno de los lobbies más fuertes dentro de la industria nacional
Con la lupa puesta en las cuentas de Milei
La jueza María Servini requirió que los bancos informe sobre las operaciones del mandatario y su hermana. Los mismo pidió en relación con otros tres investigados en la estafa. El Presidente y su hermana pegaron el faltazo a la audiencia con los estafados y se expusieron a una demanda civil.
Con Lospennato y los Macri, el PRO cerró su campaña: pidió el voto a los porteños y hubo duras críticas a Larreta y a Bullrich
En línea con una campaña de altísimo voltaje, inédita por tratarse apenas de un comicio legislativo porteño, el PRO cerró con un acto en Villa Pueyrredón, ante 2.500 personas, que tuvo a Silvia Lospennato como principal oradora por ser la principal candidata de la lista, pero a los primos Jorge y Mauricio Macri lanzando durísimas críticas a ex dirigentes del partido y también al Gobierno.
Leandro Santoro cerró su campaña con un acto de tono moderado: apuntó a “poner límites” a Milei y el macrismo, y evitó toda referencia a Cristina
El candidato de Es ahora Buenos Aires encabezó un acto en el aula magna de la Facultad de Medicina de la UBA en el que la liturgia peronista solo llegó al final. Apostó a un discurso medido con una arenga para 2027: “Esta es una elección compleja pero histórica”
Las claves de una elección crucial
Por Claudio Jacquelin / La abulia social frente a la campaña contrasta con la relevancia que este domingo tiene para el Gobierno, Pro, el kirchnerismo y la economía
El PJ nacional reunirá el martes a su congreso partidario con la mirada puesta en octubre
Se desprende que en los debates estarán presentes los magros resultados obtenidos el domingo por los peronismos de Salta, Jujuy, San Luis y Chaco y la interna en el territorio bonaerense que pone en jaque la unidad.
Sorpresa: hicieron una nueva encuesta con 20 políticos y dos tuvieron más rechazo que Cristina
El fenómeno empezó a dar señales apenas asumió como presidente Javier Milei. De a poco, la opinión pública dejaba de ubicar en su top de rechazo a los dirigentes del kirchnerismo y ubicaba allí a quienes identificaba como "opositores dudosos". Le pasó en algún momento a Roberto Lavagna, ni hablar a Sergio Massa, y ahora los castigados, en una nueva encuesta, son Martín Lousteau y Miguel Angel Pichetto.
Caso Vialidad: El Procurador pidió que Cristina Kirchner sea condenada a 12 años de prisión, y la Corte ya puede pronunciarse
Eduardo Casal ratificó el pedido de los fiscales inferiores, para que la exvice sea acusada como jefa de una asociación ilícita. Con su dictamen, el máximo tribunal ya está en condiciones de definir el caso que sellará el futuro de la titular del PJ.
Vialidad: pese a la “ventana” que abrió el Procurador, la Corte ratificaría la condena a Cristina Kirchner y lo haría rápido
Casal avaló rápido el pedido del fiscal de duplicar la condena a 12 años. Si el máximo tribunal quiere podría pedir una opinión a la Cámara de Casación sobre la solicitud de Villar retrasando todo. Pero hay indicios y antecedentes que adelantan que, pese a las diferencias internas, rechazaría la queja de la ex presidenta.
El futuro de Cristina Kirchner: entre el fútbol y Shakespeare, la Corte entra en tiempo de descuento
Por Hernán Cappiello / Tras el dictamen del Procurador Casal, los jueces deben decidir; corren los plazos del calendario electoral; Lorenzetti prefiere que el fallo sea pronto
Causa Seguros | Alberto Fernández le facturó al broker Héctor Martínez Sosa más de cuatro millones de pesos
Entre 2010 y 2019, el expresidente emitió facturas de manera ininterrumpida a una de las firmas del broker; existe un segundo grupo de recibos que los vinculan comercialmente
Crece la preocupación por un hackeo a las bases de datos del Ejército
Mientras trascendió la información de la intrusión, el ministro Luis Petri estaba de visita en Salta por la Operación Roca.
El escándalo del fentanilo: las dos incógnitas clave de la investigación y cómo se destapó el caso
La Justicia debe corroborar si el fentanilo llegó contaminado al hospital y si fue determinante en la muerte de las víctimas. En la Provincia retiraron todas las drogas del laboratorio HLB Pharma que había en los hospitales, que eran el 50% del total
El empleo tocó fondo, pero solo recuperó el 20% de los puestos perdidos con Milei
La Secretaría de Trabajo reconoció el ritmo lento de la recuperación. En los seis meses posteriores a la devaluación de diciembre del 2023 se perdieron 136.000 puestos y desde agosto solo se recuperaron 28.000 puestos
El uso de máquinas fabriles empeoró en marzo y redondeó un pésimo trimestre
Aunque el uso de capacidad instalada debe compararse en forma interanual, sorprendió que marzo rompiera la estacionalidad y empeorara respecto al período estival. Fue de 54,4% y redondeó el tercer peor inicio de año de la serie histórica