El peronismo acelera para habilitar las reelecciones indefinidas para los legisladores y concejales en Provincia
Por Martín Bravo / Avanzado el período parlamentario por tratarse de un año electoral, el peronismo pondrá este miércoles -el último día de abril- en tratamiento en el Senado bonaerense el proyecto para habilitar las reelecciones indefinidas para senadores y diputados provinciales, concejales municipales y consejeros escolares. En esa iniciativa los intendentes quedaron afuera, pese a la inquietud y la presión para también despojarse de ese límite de cara a 2027.
La Legislatura define la suspensión de las PASO, pero sigue otra puja
Tras varias idas y vueltas, y en medio de las tensiones internas que enfrentan al gobernador, Axel Kicillof, con la expresidenta y titular del PJ nacional, Cristina Kirchner, finalmente la Cámara de Diputados bonaerense prevé avanzar hoy con la suspensión de las PASO en la Provincia. Luego de la media sanción del Senado, hay consenso para completar ese trámite legislativo y resolver una de las incógnitas del calendario electoral. No obstante, quedará por discutir el tema de los plazos.
Bajo el radar, Kicillof alista un frente electoral ante la hipótesis de una ruptura definitiva con Cristina
Por Mariano Spezzapria / Nuclea a la dirigencia que no comulga con el kirchnerismo ni el massismo; el plan B del gobernador es reunir a varios partidos políticos para darle forma a una alianza anti-libertaria
Provincia: la Legislatura busca aprobar la suspensión de las PASO, pero sigue la pelea entre Kicillof y los K
Por Martín Bravo / Si no surge otra complicación, la Cámara de Diputados confirmará este lunes la baja de las primarias este año. Luego arrancarán las discusiones por los plazos para presentar las candidaturas y las reelecciones indefinidas.
En medio de la interna peronista, Tolosa Paz se inclinó por Axel Kicillof y pidió “pensar el peronismo a 20 años”
“Axel es el que puede”, dictaminó la diputada nacional de Unión por la Patria; de todos modos dijo que el enfrentamiento en el PJ se puede saldar “en dos minutos”; apuntó contra Santiago Caputo
Nueva encuesta electoral en Provincia: La Libertad Avanza arriba y datos clave para Cristina y Milei
Por Eduardo Paladini / Una nueva encuesta electoral en la provincia de Buenos Aires dejó una excelente noticia para el Gobierno nacional, pero también un mensaje claro para oficialismo y oposición. ¿De qué se trata? El estudio que adelanta Clarín este lunes ubica a La Libertad Avanza arriba en una tabla de intención de voto, pero también sugiere que al peronismo y la centroderecha les conviene unirse para competir.
Pese a los cruces entre Milei y Macri, siguen las negociaciones en la provincia de Buenos Aires
Por Werner Pertot / En medio de los cruces entre el Presidente y el exmandatario, continúan las conversaciones para sellar un acuerdo en el distrito. Para el macrismo, la cosa seguirá verde hasta que la Casa Rosada acepte una discusión entre partidos. Los acuerdistas, en cambio, escuchan ofertas.
Las operaciones inmobiliarias en la provincia de Buenos Aires se acercan al pico de 2018
Al igual que en los meses anteriores, las estadísticas de marzo ratificaron el crecimiento del mercado inmobiliario en la provincia de Buenos Aires, de acuerdo con los datos que recopila el Colegio de Escribanos bonaerense.
Javier Milei volvió al país tras asistir al funeral del Papa Francisco: cuál fue su primera actividad
El presidente Javier Milei asistió al funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro, donde ocupó un lugar privilegiado entre los líderes mundiales, debido a la nacionalidad argentina del pontífice. Tras la ceremonia, Milei compartió un almuerzo con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, con quien ya mantuvo distintos encuentros tanto en foros internacionales como en otra visita a Italia.
Milei dijo que la economía crece al 10% y prometió que en 2026 la inflación “dejará de ser un problema”
A su regreso de Roma, el Presidente habló en un acto en la Casa Rosada; allí otorgó la Orden de Mayo en grado de comendador al economista y catedrático libertario español Huerta de Soto
El Gobierno autorizó a los militares a detener civiles en la frontera norte
Son "órdenes reservadas" que recibieron los militares, a las que accedió Clarín. Las llamadas "reglas de empeñamiento" del ministro de Defensa, Luis Petri, también les permiten llevar armas cargadas durante los patrullajes en situaciones de potencial peligro.
Senado: entretelones del acuerdo entre el Gobierno y el kirchnerismo para no avanzar con la sanción de ficha limpia
La Casa Rosada ordenó evitar la sesión para no darle un triunfo a Pro antes de las elecciones porteñas; la confluencia de intereses de los libertarios con la tropa de Cristina Kirchner
Solo en Off: lágrimas, lenguaje rudo y campanazos, el stand up de Reidel en el Rotary Club
Por Jaime Rosemberg / Jorge Macri se pinta de celeste para la campaña; un fiscal, a los abrazos con funcionarios en Roma; Lousteau, a mano alzada en el despacho de Adorni
Rosca en el Congreso con tufillo electoral y dura pelea por el presidente cripto
Por Ignacio Zuleta / El armado y los movimientos de la comisión investigadora por el escándalo Libra, condicionados por las legislativas. Quiénes suenan en oficialismo y oposición para liderar ese cuerpo.
Qué hay detrás de Ficha Limpia y por qué puede afectar a Cristina, Milei y Macri
Por Walter Schmidt / La muerte del Papa Francisco prolongó el júbilo del Gobierno por la salida parcial del cepo, el vaporoso movimiento del dólar y la buena recepción de los mercados, solo afectada por la incertidumbre financiera global. Y pospuso la discusión política exacerbada por la campaña electoral.
Di Tullio afirmó que el proyecto de Ficha limpia se llama "Ley de Proscripción a Cristina Kirchner"
La senadora nacional por Unión por la Patria indicó que con esa ley, se apunta a que la expresidenta no sea la principal candidata opositora al gobierno del presidente Milei.
Un gobierno del Fondo Monetario
Por Eduardo Aliverti / El intervencionismo abierto de la titular del FMI, Kristalina Georgieva, puso sobre la mesa antiguas propuestas de otorgar el manejo del país a un "comisionado" extranjero. Pocos lo recuerdan, pero en 2002 ese plan fue impulsado por los mismos que ahora respaldan a Milei.
Mauricio Macri dijo que al Gobierno “le gusta tranzar con los malos” y cuestionó la candidatura de Adorni: “Para ser legislador hay que saber”
El exmandatario sostuvo que al Presidente no le importa el fortalecimiento institucional; en términos electorales, advirtió que los Milei están “ayudando” a la victoria de Leandro Santoro en Ciudad
Argentina atómica: dudas, respuesta cero y volar en las alturas
Por Mempo Giardinelli / Las últimas dos semanas se evidenciaron preocupantes desconocimientos por parte de altos funcionarios del gobierno nacional. Uno de ellos, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, compareció el pasado miércoles 16 ante la Cámara de Diputados para presentar su informe de gestión, o sea la obligación constitucional de responder todas las requisitorias presentadas con anticipación por los legisladores acerca del GobiernFrancos debía informar acerca del estado de avance del primer proyecto de Central Atómica Pequeña Modular –CAREM– que está el tercer SMR (small modular reactor)
El balance cambiario sumó diez meses seguidos de déficit
La cuenta corriente externa multiplicó su rojo en marzo, por el atraso cambiario y la expectativa de devaluación que signó al mes previo a la salida parcial del cepo y fin del crawling peg al 1%. Para abril el fin del blend y cierta mejora en la competitividad, por primera vez hay chances de recuperar el superávit
El dólar no habría impactado tanto en precios, y en abril la inflación sería menor a marzo
Según distintas consultoras, el dato del cuarto mes del año se ubicaría entre 2,5% y 3,8%, mientras que el último IPC dio 3,7%; cómo seguirían los incrementos
Jubilados: otro fallo ordena reajustar por inflación los haberes entre enero 2021 y marzo 2024
La Cámara Federal de Mar del Plata declaró la "inconstitucionalidad e inaplicabilidad" del art. 1º de la ley 27.609, aprobada en diciembre de 2020 y resolvió que la movilidad jubilatoria debe calcularse en base al Índice de Precios al Consumidor que publica el INDEC, lo que arroja un haber sustancialmente mayor.
La segunda marcha de la CGT en un mes y algunas paritarias pisadas hasta cero
El reclamo sindical contra los sueldos a la baja y precios libres ganará las calles el miércoles. La UTA como caso testigo de la mejora salarial en punto muerto por decisión del Gobierno
Alimentos por las nubes: con 7% la carne lideró los aumentos en abril 2025
Los productos vacunos tuvieron aumentos que duplicaron el último índice de inflación que fue anunciado por el Gobierno Nacional, y apuntan a la fluctuación del dólar como una de las principales causas.
Peligro en las rutas: solo el 10% es autopista o autovía y la transformación casi no tiene avances
En las que ya son doble mano se reduce el riesgo de choques frontales, una de las principales causas de muertes. La paralización de la obra pública y las peleas entre la Nación y las provincias.
Caso Brisa López: el intento de la Armada por encubrir los maltratos durante un "entrenamiento antidisturbios"
Una joven terminó en coma inducido luego de que un instructor de la Armada de pegara una patada en un ejercicio para reprimir protestas. La chica ya declaró desde el Hospital Militar y ya hay marinos detenidos por las lesiones que sufireron varios voluntarios, a los que intentaron convencer de que mintieran sobre lo sucedido.