Legislatura bonaerense | La interna entre Cristina y Kicillof se encamina a saldar su primera cuenta con la suspensión de las PASO
Por Javier Fuego Simondet / A pesar de que permanece la desconfianza, en el peronismo creen que no habrá inconvenientes para confirmar la quita de las primarias en la sesión del miércoles en la Cámara de Diputados; baja expectativa de que puedan volver a reunirse las partes en disputa antes de que se defina ese tema
Provincia: el peronismo avanza con la suspensión de las PASO, pero sigue en riesgo la tregua entre Cristina y Kicillof
Por Martín Bravo / La decisión de Cristina Kirchner de ceder en la pulseada con Axel Kicillof por las fechas de las elecciones en la provincia de Buenos Aires propició una tregua en el peronismo, hasta el siguiente momento de disputa intensa que ocurrirá con la definición de las listas. De no haber sorpresas las primarias se suspenderán este miércoles, pero quedará por discutirse el posible regreso de las colectoras y la habilitación de las re-reelecciones para intendentes y legisladores. Todo cruzado por la tensión latente entre los sectores en disputa por el liderazgo del espacio.
Kicillof le pegó a Milei por su teoría de inflación
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, apuntó contra el presidente Javier Milei y afirmó que es “increíble la bancarrota intelectual” que maneja en su gestión “con respecto a la teoría de la inflación: Resultó ser un marxista, pero de la escuela de Groucho”.
Kicillof criticó a Milei por sus opiniones sobre inflación y lo tildó de "chanta"
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, apuntó contra el presidente Javier Milei y afirmó que es "increíble la bancarrota intelectual" que maneja en su gestión "con respecto a la teoría de la inflación: Resultó ser un marxista, pero de la escuela de Groucho".
El PJ nacional reúne el viernes a su Congreso partidario en Ferro
Se desdenpre que en los debates estará presente la disputa que en la provincia de Buenos Aires mantienen el Gobernador Kicillof y Cristina Kirchner, lo que atenta con la unidad del peronismo de cara a las elecciones.
Milei cerrará un acto libertario en La Plata
El presidente de la Nación, Javier Milei, estará presente el próximo martes en el Congreso de la Libertad Bonaerense organizado por La Libertad Avanza (LLA) en La Plata; y de esa manera, comenzará oficialmente a participar de la campaña de su partido en la provincia de Buenos Aires, territorio gobernado por Axel Kicillof, a quien pretende ganarle en las próximas elecciones del 7 de septiembre.
Libertarios bonaerenses, con agenda en La Plata
Funcionarios del gobierno nacional, legisladores provinciales, concejales y dirigentes de La Libertad Avanza (LLA) reafirmaron ayer a través de sus redes sociales la convocatoria para el congreso libertario que el espacio a nivel bonaerense desarrollará mañana en nuestra ciudad.
Cumbre de intendentes del PRO y más presión para acordar con Milei en Provincia sin pasar por Macri
Por Bernardo Vázquez / Unos 14 jefes comunales se reúnen este martes en la sede partidaria, con Cristian Ritondo y Soledad Martínez al frente del encuentro. eclamo mayoritario para acordar sin tener que esperar a que el presidente del partido fije una postura.
Daniel Scioli se suma a la campaña libertaria bonaerense y enardece a sus excompañeros peronistas
Por Jaime Rosemberg / Trago amargo para un radical-libertario misionero; Wado y De Narváez, en bandos opuestos en Ecuador; Jalil y un regalo con mensaje para Cristina; dos ex Grupo Sushi reaparecieron sorpresivamente en Rosario
Para los almaceneros de la Provincia, el consumo “sigue deprimido”
Fernando Savore, presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires, señaló que, si bien por ahora no hubo aumentos de precios, marzo fue “tremendo” en cuanto a incrementos, con repercusiones en la primera semana de abril y afirmó que “el consumo sigue deprimido”.
Se vienen días intensos en el Congreso: Ficha Limpia y el caso $LIBRA dominan la agenda legislativa
El Senado tratará el proyecto de Ficha Limpia, el cual prohíbe a los condenados en casos por corrupción a presentarse a elecciones presidenciales. En tanto, Diputados pondrá en marcha una comisión investigadora por el caso de la criptomoneda $LIBRA que involucra a Javier Milei.
El Gobierno se prepara para arrostrar tres frentes de batalla en el Congreso esta semana
Francos y Cúneo Libarona van a dar explicaciones al Congreso sobre $LIBRA, la oposición da batalla para revertir el empate en la comisión investigadora y el Senado busca una sesión para aprobar Ficha Limpia este jueves con la garantía de los santacruceños
Primer examen: Caputo viaja a la asamblea del FMI tras la apertura del cepo y el adelanto de fondos
El ministro de Economía, Luis Caputo, y su equipo viajarán este martes a las reuniones de primavera del Fondo Monetario y el Banco Mundial en Washington. Será el primer encuentro cara a cara con las autoridades de los organismos después de la salida parcial del cepo y la puesta en marcha el lunes de un esquema de flotación con bandas , acordados con el organismo a cambio de un préstamo de US$ 20.000 millones a la Argentina.
Caputo viaja Washington en medio de tensiones globales y respaldo al plan de Milei: cuál es su agenda
Participará en las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial, encuentro que marca su primera visita al organismo multilateral tras el acuerdo de marzo abril, que incluye un desembolso de USD 20.000 millones
Una nueva encuesta midió a Milei en el Conurbano: en 8 municipios les ganó a Cristina y Kicillof
Por Javier Paladini / Una nueva encuesta midió a Javier Milei en el terreno más caliente de la política: el Conurbano bonaerense. El resultado del sondeo dejó dos huellas bien marcadas: una negativa y es que el Presidente tuvo balance en contra en los 24 municipios evaluados; y otra positiva, porque aun con esos números, le alcanzó para vencer a Cristina Kirchner y Axel Kicillof en 8 distritos.
Milei festeja el éxito del fracaso
Por Eduardo Aliverti / Tras el acuerdo con el FMI, el Gobierno dejó flotar el dólar y parece haber comenzado “bien” su nueva etapa ficcional. ¿Hasta dónde durará la ficción? Por ahora “podemos” comprar dólares, pero por otro lado están subiendo los precios, erosionando los ingresos.
Sin cepo cambiario, ¿cepo a las voces críticas?
Por Claudio Jacquelin / El espectáculo de canto y baile al ritmo del insultante nuevo hit libertario desarrollado en el Palacio de Hacienda y el interminable show de streaming protagonizado por el propio Milei mostraron de forma explícita cómo seguiría la relación del Gobierno con sus críticos
Sin cepo y con menor pass through al esperado, aceleró un poco el IPC
Las consultoras PxQ y Equilibra registraron una leve aceleración luego de la moderada devaluación de la semana pasada. La inflación, luego del 3,7% de marzo, apunta con más firmeza a la zona del 4%
Los proyectos que impulsa el Gobierno para tapar el criptogate y la crisis económica
Por Paula Marussich / El martes se sabrá si Victoria Villarruel convoca a una sesión para tratar la iniciativa que busca proscribir a Cristina Kirchner. En su exposición en Diputados, Francos anticipó algunos de los debates que pretende instalar la Casa Rosada.
Crece el malestar en el Senado por la demora del Gobierno en completar vacantes en la Justicia
Son más de 200 los cargos de jueces, fiscales y defensores que la Casa Rosada mantiene sin completar a pesar de haber prometido que enviaría los pliegos a la Cámara alta
Tras la presión del Gobierno para no subir los precios, empresas y supermercados retoman las negociaciones
Luego del rechazo inicial de las principales cadenas a convalidar los aumentos, se reanudarán las conversaciones. Los proveedores ahora analizan incrementos menores y que no se apliquen de golpe. Ya hubo subas en otros rubros.
Mayoristas se oponen a los ajustes de precios y rechazarán "aumentos injustificados"
La Cámara de Supermercados Mayoristas aseguró que no acatarán aumentos de las empresas y mantendrán "el normal abastecimiento y la oferta diversificada de productos".
Con la excusa de la auditoría, el Gobierno planea recortar unas 400 mil pensiones por discapacidad
Por Matías Ferrari / El Ejecutivo estima que dejará sin pensión por invalidez a un tercio del total de beneficiarios. El pretexto son las supuestas "irregularidades" en su entrega durante la gestión anterior. Pero hasta ahora la mitad de los auditados nunca recibició la notificación para evaluarse, por la propia desidia de la ANDIS, y la idea es igualmente suspenderles el cobro. Un recurso de amparo intenta frenar el proceso.
Discapacidad: una marcha en apoyo al proyecto de emergencia
En medio del brutal ajuste en el área, que puede incluir el recorte de 400 mil pensiones por invalidez este año, la oposición apunta a dictaminar este miércoles el proyecto de ley que declara la emergencia en materia de discapacidad.
El legado de Duhalde para Kicillof, el fantasma de Randazzo y los Macri en problemas
Por Ignacio Zuleta / En los 90, el expresidente reservó para el gobernador bonaerense la potestad de fijar la fecha de la elección local. El 2015, Cristina sufrió una dura derrota por el exministro, que no acató una orden suya. La elección en la Ciudad, complicada para el PRO.
Pese a la resistencia del Gobierno, los gremios redoblan la presión por las paritarias y ya anticipan mayor conflictividad
Buscan negociar nuevos aumentos que compensen el deterioro del primer trimestre y anticipan medidas de fuerza y protestas. La administración de Javier Milei insiste en que no revisará el tope salarial y presiona para contener la suba de precios.
Cuenta regresiva para Cristina: las tres cartas que tiene la Corte para resolver el caso Vialidad
El máximo tribunal pidió la opinión del procurador Casal frente al recurso presentado por el fiscal general Villar, que reclama duplicar la pena contra la ex presidenta. Luego debe definir el futuro judicial de la ex presidenta: las alternativas y los tiempos que maneja la Corte.
Causa Vialidad | El procurador respaldará el pedido para duplicar la pena de Cristina Kirchner por corrupción
Eduardo Casal trabaja en una presentación que efectuará en el lapso de un mes; si la Corte abre el recurso, beneficiaría a la expresidenta porque se extenderán los plazos para definir si confirma la sentencia
Polémica por la actuación de la Policía Federal en el atentado contra Cristina Kirchner: la Cámara define quién sigue la investigación
La Cámara Federal porteña decidirá en los próximos días si la causa residual por el intento de asesinato contra Cristina Kirchner la sigue investigando la jueza María Eugenia Capuchetti o si vuelve a intervenir el fiscal Carlos Rívolo.
El negacionismo de los crímenes de la dictadura no descansa ni en Pascua
Por Melisa Molina / La cuenta de Casa Rosada publicó un video que tiene a Santiago Olivera, el obispo que reivindica la tortura y la desaparición de personas, como protagonista del mensaje en ocasión de la festividad religiosa. Entre otras cosas, llegó a decir en variadas ocasiones que "la situación de muchos detenidos por delitos de lesa humanidad es una vergüenza para la república".