El Senado bonaerense dio media sanción a la suspensión de las PASO en la Provincia
Por medio de una sesión especial, el Senado de la provincia de Buenos Aires aprobó este martes la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) por todo el 2025, a la espera por la decisión que se tome en Diputados.
La Legislatura avanzó con la suspensión de las PASO
El Senado de la provincia de Buenos Aires aprobó ayer y giró a Diputados el proyecto de ley del gobernador, Axel Kicillof, para suspender las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), convocadas para el 13 de julio. La media sanción contó, a regañadientes, con el aval del kirchnerismo, en medio de la tensa tregua que a última hora selló el mandatario bonaerense con Cristina Kirchner.
El Senado bonaerense avanzó con la suspensión de las PASO, con acuerdo a regañadientes del kirchnerismo
Por María José Lucesole / La votación tuvo lugar en la Legislatura provincial; también el massismo y las fuerzas de oposición dieron su visto bueno; ahora lo debe ratificar Diputados
Cristina más cerca de la unidad con Kicillof: pierde fuerza su candidatura y volverían las colectoras
Por Mariano Roa / Se suspenderán las PASO y se vota separadamente. En La Plata lo toman como un triunfo interno frente a La Cámpora. Tensión por la la pelea en las listas, sobre todo en el GBA. Regalo para los jefes municipales: proyecto para que vuelvan las reelecciones.
Unión por la Patria va a la carga por las reelecciones indefinidas
Por María Belén Robledo / Un grupo de senadores de Unión por la Patria presentó este martes un proyecto de ley en la cámara alta bonaerense para modificar la ley que limita las reelecciones indefinidas. La norma no alcanza a los intendentes, sino a los legisladores provinciales y municipales, ya que varios de ellos se verían afectados para poder presentarse este año por otro periodo.
¿Contragolpe a Kicillof? Los senadores bonaerenses de Cristina propusieron reinstaurar la reelección indefinida para los legisladores, pero no para los intendentes
El mismo día que brindaron sus votos para suspender las PASO, como quería el gobernador Axel Kicillof, los senadores bonaerenses que responden a Cristina Kirchner presentaron un proyecto que vuelve a habilitar la reelección indefinida de legisladores provinciales y municipales, pero deja afuera a los intendentes.
El PJ propone la reelección indefinida de legisladores, pero no de intendentes
El mismo día que decidieron prestar sus votos para acompañar el proyecto de Axel Kicillof para suspender las PASO (ver aparte), los senadores que responden a Cristina Kirchner en la Legislatura bonaerense presentaron una iniciativa para reponer la reelección indefinida de legisladores provinciales y municipales. No obstante, dejaría afuera a los intendentes, entre ellos muchos aliados al Gobernador que vienen reclamando por la renovación eterna de sus mandatos.
Cada vez más gente se defiende de los robos en Provincia: se duplicaron los casos de homicidios en legítima defensa
También crecieron un 45% los crímenes narco. La mitad de ellos fue en La Matanza. En 2024 hubo 848 asesinatos en la Provincia de Buenos Aires, 4 menos que en 2023
“Brutal”: denuncian que un municipio bonaerense subió 360% una tasa vial y gastó millones en el Carnaval mientras los caminos están mal
En General Guido, unos 40 productores presentaron un recurso de amparo molestos con el incremento aplicado; “llueven 20 mm y hay sectores que se hacen intransitables”, dijo Fernando Sarena, un productor que encabezó el reclamo
LLA prepara su lanzamiento en Provincia con la plana mayor libertaria: quiénes confirmaron
Por Lucas González Monte / El partido de los Milei quiere hacer pie en el principal distrito electoral del país, mientras define cuál es el grado de acuerdo que mantendrá con el PRO. Los cruces con Macri y las definiciones tajantes de algunos voceros amarillos
Guillermo Francos: “Queremos un acuerdo con el Pro en la provincia de Buenos Aires”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que La Libertad Avanza está dispuesta a buscar un acuerdo electoral con Pro en la provincia de Buenos Aires para las elecciones legislativas de octubre, a diferencia de lo que planteó el expresidente Mauricio Macri, quien aseguró que no había escuchado a ningún funcionario del Gobierno hablar sobre el tema.
Guillermo Francos insistió en un acuerdo con el PRO en Provincia: “Sería ridículo que los que pensamos parecido no vayamos juntos”
El jefe de Gabinete aseguró que las conversaciones entre ambos partidos siguen su curso y que "no son sólo una foto". "Queremos un acuerdo con el PRO en la Provincia, lo vengo diciendo hace mucho", reafirmó
Macri tuvo que salir a desmentir a Milei sobre la alianza en Provincia: "No está cerrado", lo cruzó
Por Werner Pertot / “Lamento que le digan al Presidente cosas que no están sucediendo”, disparó el expresidente. La posibilidad de que el peronismo vaya unido y los dardos del libertario esta semana enfriaron los incentivos para acordar.
Con un guiño del Mercosur, Milei acelera el acuerdo comercial con Estados Unidos
En un mes habrá reuniones de negociadores para un entendimiento marco con la administración Trump; avance en las negociaciones con la UE, EFTA y El Salvador
Javier Milei quedó atrapado en la guerra comercial entre Estados Unidos y China
Por Melisa Molina / La embajada del país asiático exhortó a Estados Unidos a “abstenerse de sabotear” la ayuda al Estado argentino, luego de que el funcionario de Trump pidiera poner fin al swap. El Gobierno intentó despegarse y busca hacer equilibrio.
El FMI realizó el primer desembolso y las reservas del BCRA superan los USD36.000 millones
Las reservas del Banco Central estaban por debajo de los 25.000 millones de dólares con caída pronunciada en las últimas semanas. Llegó el alivio del acuerdo con el FMI
La suba del dólar y la inflación golpean fuerte a los salarios y los gremios piden reabrir paritarias
En el primer trimestre del año los sueldos acumularon una caída promedio del 3% y en algunas actividades el retroceso trepó al 7%. Los sindicatos que firmaron aumentos de entre 1% y 2% para abril y mayo ya presionan por renegociar los acuerdos y amenazan con mayor conflictividad.
Paritarias con techo, precios no
Un estudio privado muestra que la mayoría de acuerdos en el primer trimestrre verifica pérdidas reales del salario.
Fopea "deplora" las "expresiones agraviantes y violentas" de Milei hacia periodistas
El Foro de Periodismo Argentino (Fopea) deploró este martes las “expresiones agraviantes y violentas” manifestadas por el presidente Javier Milei hacia periodistas, a quienes acusó de “envenenar a la gente”, “mentir” y “operar” para generar perjuicios económicos al país.
La CGT anunció otra marcha contra Milei: será el 30 de abril por el Día del Trabajador
La central obrera comunicó la decisión luego de reunirse su Consejo Directivo. Destacan la postura dialoguista frente a las decisiones del Gobierno y no descartan más medidas de fuerza. Además esperan un encuentro con gobernadores para recibir respaldo.
Gestan una ofensiva opositora para impedir al Gobierno que suba las retenciones al campo
Tras el fin del cepo, Milei advirtió que en julio volverán a subir los derechos de exportación; la Comisión de Agricultura busca dictaminar un proyecto para dejar sin efecto esos aumentos
Un festival de aumentos post devaluación
A horas del salto del dólar a 1230 pesos, subieron aceites, productos de limpieza, textiles, cemento, autos papel y se negocian pedidos "abiertos" por si la divisa vuelve a escalar. Alerta en la UIA por el encarecimiento de insumos importados.
Liberación o cepo
Por Pablo Mendelevich / A la palabra liberación no se la meneaba en la Argentina desde la ofrenda reverberante “acá tenés los pibes para la liberación”, que atronaba los patios de la Casa Rosada en la era Cristina. Nunca se aclaró bien de quién nos liberarían los nostálgicos setentistas de La Cámpora aunque por contexto narrativo podía suponerse que se referían al ubicuo y hediondo yugo imperialista.
Volvió el león, se fue el pichón y nace otro relato libertario
Por Eduardo Van der Kooy / Estaba en una actitud de repliegue público que coincidió con el progreso opositor en el Congreso y repetidas protestas callejeras. El alma pareció volverle al cuerpo a Milei cuando se consumó el acuerdo.
Elogio del camino más largo, el único que lleva al desarrollo
Por Marcelo Gioffré / Los estadistas no irrumpen como un fogonazo y los planes de gobierno son sólidos si se asientan sobre consensos; los liderazgos inventados y los arrebatos de guapo suelen ser efímeros
La pelea en la Ciudad: motosierra vs hidrolavadora
Por Pablo Vaca / Las cercanas elecciones porteñas tienen tres posibles ganadores (o perdedores): los libertarios, que tratarán de nacionalizar la campaña; el PRO, que intentará hacerla bien local, y el kirchnerismo, que espera que se canibalicen sus rivales. El orden del podio puede tener consecuencias insospechadas.
Diputados | El Gobierno sostiene el informe de Francos y desoye la sugerencia de los aliados de posponer la sesión informativa
El Pro y el MID pidieron postergar la visita del jefe de Gabinete para el próximo martes, cuando debe responder por el caso $LIBRA, pero Menem los ignoró; la estrategia del oficialismo y las opciones de la oposición
La Corte Suprema retiene la causa contra Cristina Kirchner y se despeja el camino para que sea candidata
El máximo tribunal aún no envió el expediente al Procurador para que dictamine sobre la condena de la expresidenta; este martes hubo reunión virtual y el caso no se trató