Kicillof prepara el lanzamiento de su espacio
El gobernador, Axel Kicillof, sigue recorriendo la Provincia y prevé lanzar mañana “El futuro en movimiento”, una iniciativa que busca promover la gestión del mandatario de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre.
Axel Kicillof se reúne con los intendentes que apoyaron su plan de desdoblar las elecciones
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, convocó a los alcaldes que firmaron el documento a favor del desdoblamiento de los comicios en este territorio para trabajar en el armado del proceso electoral en los distritos.
Cristina pide unidad pero ratifica que será candidata en Provincia
Cristina Kirchner reunió el miércoles a un grupo de intendentes del Conurbano y dirigentes vinculados a La Cámpora, en un encuentro en el que pidió la unidad del peronismo, y ratificó que será candidata a diputada provincial.
Cristina y Kicillof buscan enfriar la escalada interna
Por María Belén Robledo / Las 48 horas de permanente agitación al interior de Unión por la Patria parecen encontrar un eventual camino hacia la merma en la pirotecnia discursiva. La titular del PJ, Cristina Fernández de Kirchner, reunió a parte de su tropa de intendentes y les dejó en claro que la salida es con unidad. El gobernador Axel Kicillof hizo lo propio desde Mar del Plata, en un encuentro de la UOM.
Trump: el espejo donde Cristina mira a Milei mientras Kicillof se le opone
Por Daniel Bilotta / Donald Trump podría ser un problema para Javier Milei. Su asunción es señalada por los analistas más audaces como el instante previo a los sucesivos traspiés del gobierno argentino tras el discurso presidencial en Davos. En esa línea de tiempo, el momento exacto en que la realidad puso en crisis la hipótesis de los beneficios que la administración libertaria obtendría por alinearse sin reparos con la del republicano. Un espejo que devuelve en otra magnitud el reflejo de los controvertidos rasgos del neopopulismo.
Máxima tensión en el PRO por otra foto con La Libertad Avanza
La imagen se registró hace unos días pero se publicó este jueves y generó un temblor al interior del partido amarillo. Independencia de la Ciudad y apoyo territorial, los argumentos.
Los libertarios y el PRO, cerca de cerrar un acuerdo en Provincia: Karina Milei recibió a Ritondo, Santilli y Montenegro
La secretaria general de la Presidencia se reunió con los tres referentes macristas. También estuvieron "Lule" Menem y Sebastián Pareja. Los escenarios posibles para una alianza electoral.
Libertarios y el PRO más cerca en Provincia
Apesar de la pelea electoral planteada en la CABA entre el PRO y La Libertad Avanza y de las recientes críticas que hizo en público Mauricio Macri contra el círculo íntimo de Javier Milei, la hermana del Presidente y en los hechos su operadora política, Karina Milei, volvió a reunirse con los principales referentes macristas de la provincia de Buenos Aires. Allí, ante la posible fragmentación del peronismo, no se descartaría una alianza entre las dos fuerzas de centroderecha. Este tipo de encuentros -no fue el primero- refuerzan esa idea.
Se acelera la negociación bonaerense: Karina Milei volvió a reunirse con Ritondo y Santilli
La armadora nacional de La Libertad Avanza, Karina Milei, tuvo un segundo encuentro grupal con referentes de Pro de la provincia de Buenos Aires. Esta vez sin el presidente Javier Milei, y nuevamente sin la presencia de Mauricio Macri, la reunión se desarrolló en el despacho de Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados. ¿Los invitados? Cristian Ritondo, jefe del macrismo en el distrito, Diego Santilli y el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro.
Bianco, tras la polémica: “No hubo alcohol”
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, aseguró ayer que no son de él “las multas” del auto oficial en el que circulaba el domingo pasado cuando, según trascendió, se negó a hacerse un control de alcoholemia en la Autopista Buenos Aires-La Plata, por lo que le retuvieron la licencia de conducir.
La CGT calificó el paro como un “éxito rotundo”, pero no dio porcentajes de acatamiento
En una conferencia de prensa, la central obrera buscó contrarrestar la imagen de una huelga con poca fuerza; hubo duras críticas al Gobierno por el rumbo económico
"El tercer paro general fue un éxito rotundo"
No hubo aviones, trenes, barcos. No abrieron los bancos y tampoco funcionó el Congreso. La CGT repudió el acuerdo con el Fondo y reclamó el fin del ajuste. El futuro de la UTA.
El tercer paro de la CGT contra Milei tuvo adhesión dispar e impacto moderado
La huelga contra el ajuste quedó debilitada porque los colectivos circularon con normalidad; el Gobierno relativizó la protesta y para los gremios “fue un éxito rotundo”
La CGT hizo su tercer paro contra Javier Milei: se sintió en la industria y muy poco en las calles
La medida de fuerza tuvo dispar acatamiento. No hubo trenes ni subtes pero los colectivos funcionaron con normalidad y también los comercios y locales gastronómicos. Para el Gobierno fue un "fracaso", mientras los gremios hablaron de una huelga "contundente".
Como respuesta al paro, el Congreso reactivó la discusión sobre la reforma laboral y la cuota sindical
La maniobra fue orquestada por el radical Martín Tetaz para darle curso a una docena de proyectos, que son rechazados por la central obrera.
Otro paro general con pena y sin gloria
EDITORIAL / La medida de fuerza de ayer no fue rotunda ni exitosa, como se dijo desde la CGT, y volvió a dejar al descubierto su naturaleza puramente política
Milei le entrega el manejo de la economía a los Estados Unidos
El Board del organismo aprobará el préstamo y el lunes el Gobierno tendrá un respaldo político directo con la llegada de Bessent. Se viene un cambio en la política cambiaria.
FMI: llegó el día más esperado, pero los mercados no dan paz
La expectativa oficial está puesta en la aprobación del Board del FMI al acuerdo, pero el mercado espera conocer la letra de un nuevo esquema cambiario. El dólar futuro de fines de mayo ya está 14% arriba del precio mayorista. Fue otro mal jueves en los mercados, luego del buen repunte del miércoles que habilitó Trump
A la espera del FMI, el BCRA renueva USD5.000 M del swap chino para afrontar un nuevo régimen cambiario
Lo informó la autoridad monetaria en un comunicado de prensa. Ocurre en medio de una constante caída de las reservas internacionales del BCRA. El Gobierno también aguarda novedades de la reunión del board del Fondo Monetario Internacional.
El Servilismo Avanza
Por Juan Carlos Junio / Está en su naturaleza. El presidente Milei se someterá incondicionalmente al FMI y claudicará ante Gran Bretaña renunciando al reclamo histórico de soberanía de nuestras Malvinas. Un cipayismo en toda la línea que exhibe impúdicamente su admiración a Margaret Thatcher y a la decadente monarquía inglesa, a D.Trump, E.Musk y los magnates que ejercen el poder en el epicentro de un sistema capitalista que desnuda su crisis civilizatoria como modelo económico y propuesta social y cultural para los pueblos.
El Messi de las finanzas se juega otra final
Por Florencia Donovan / El éxito del programa que aplicará el Gobierno a partir del lunes terminará de probarse cuando la Argentina logre volver los mercados de deuda; si el ministro Luis Caputo lo consigue, habrá ganado una batalla fundamental
Llach versus Sturzenegger
El ex vicepresidente del Banco Central durante la gestión de Federico Sturzenegger en los años del macrismo, Lucas Llach, armó un revuelo horas atrás cuando deslizó que desde el lunes podría haber una devaluación en Argentina. La situación desató la furia de su ex jefe y hoy ministro de Desregulación: desde su entorno fueron categóricos y explicaron a Página I12 que "Llach habla de temas en X y la gente lo toma como declaraciones de un asesor, cosa que no es".
Por qué es importante que el primer desembolso del FMI sea de u$s 12.000 millones
El directorio definirá este viernes si aprueba el Programa de Facilidades Extendidas. En medio de la guerra comercial, economistas insisten en que el mercado está a la expectativa de conocer el rumbo en materia cambiaria.
Volaron los futuros de dólar a corto plazo y el Banco Central siguió vendiendo reservas
Aumentaron hasta 5,8% ($65) en el día, ratificando que una parte del mercado espera el fin del crawling peg al 1% mensual; la entidad monetaria cedió otros US$62 millones
El apoyo de Estados Unidos a Milei, los secretos del FMI y la furiosa interna de Cristina
Por Marcelo Bonelli / La estrategia de Donald Trump golpeó fuerte a la Argentina. Exige remoción de restricciones y restableces la propiedad intelectual a favor de los laboratorios de EE.UU. Las reuniones económicas de Mauricio Macri y la tirantez entre Máximo Kirchner y Axel Kicillof.
Una buena y una mala en el arranque de la agenda que mira el círculo rojo
Por Ignacio Miri / Javier Milei terminará hoy su día con una buena noticia: la aprobación de un nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional. Será el trago de agua que necesita una gestión que desde hace meses está dedicada exclusivamente a esperar la llegada de los dólares desde Washington, que en su momento fue promocionada como el requisito para levantar algunas de las restricciones que impone el cepo cambiario y que en las últimas semanas se convirtió más bien en un salvavidas para un Gobierno que no consigue hacer pie en tierra firme desde el comienzo del verano.
Una ayudita de amigos y enemigos
Por Claudio Jacquelin / El Presidente pudo cortar este jueves una larga racha de derrotas y fracasos; este viernes espera ratificar el cambio de época con el anuncio del FMI
La estrategia del oficialismo para vaciar el recinto durante el informe de gestión de Guillermo Francos
Martín Menem busca despoblar la sesión de opositores para reducir las respuestas del ministro. Además, el 22 deberá responder en la interpelación de la Comisión Investigadora sobre el criptogate.
Es el peronismo, compañeros
Por Fernando Iglesias / Empezó la campaña electoral, y de la peor manera. Pro critica la gestión nacional de La Libertad Avanza. La Libertad Avanza critica la gestión porteña de Pro. Quienes hasta ayer nomás decían que tenían más coincidencias que diferencias se tiran con misiles y motosierras.
La chicana electoral de Patricia Bullrich a Mauricio Macri: “Está peleado con el mundo”
La ministra de Seguridad explicó los motivos por los que, según dijo, no hubo un acuerdo general entre el PRO y La Libertad Avanza. Afirmó que el exmandatario "no acepta la realidad".
El Gobierno estableció que los presos que no realizan tareas con fines de reinserción social puedan cumplir labores generales
La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 429/2025; “El pago de la remuneración se transformó en una asignación económica asistencial para la persona detenida”, consideraron
Fotomultas: imputaron al exministro D’Onofrio
Lo investigan por múltiples delitos en una presunta maniobra para eliminar infracciones. Sospechas en las concesiones de la VTV
$LIBRA: la causa pasa a manos de María Servini y seguirá su rumbo en Comodoro Py
La Cámara Federal de San Martín ordenó que la jueza federal de San Isidro envíe su expediente a la magistrada porteña, que ya había avanzado en la investigación por la criptomoneda promovida por el presidente Javier Milei.
Ordenan reabrir una causa judicial contra el decreto de Milei que restringe el acceso a la información pública
La Justicia revocó un fallo de primera instancia, para establecer si el Decreto 780 es inconstitucional. La denuncia fue presentada por los diputados Ferraro, Frade y María Victoria Borrego, de la Coalición Cívica.
El juez avanza con las empresas “pantalla” que usó Eduardo Belliboni para desviar fondos públicos de los planes sociales
Se trata de “facilitadores profesionales que intervinieron en el armado de sociedades apócrifas” para emitir facturas truchas que quedaron en una causa complementaria en manos del juez Casanello. La causa madre con el líder del PO pasó a juicio oral por el desvío de 361 millones de pesos.