Pese a otro fracaso, el kirchnerismo no se rinde por las concurrentes
La Cámpora y el massismo fracasaron ayer en el intento de marcarle la cancha a Axel Kicillof, al no poder aprobar un proyecto para que las elecciones bonaerenses se desarrollen el mismo día que las nacionales.
Legislatura | El kirchnerismo no pudo votar las elecciones concurrentes, pero abrió un resquicio para lograrlo
Por Javier Fuego Simondet / La Cámpora y el Frente Renovador habilitaron que se apruebe tratar la suspensión de las PASO y la simultaneidad de elecciones en la próxima sesión; se abre un período de polémica reglamentaria y el kicillofismo promete resistir la movida
Legislatura bonaerense y la sesión por PASO: se postergó el debate para la próxima semana
Tras pasar por un cuarto intermedio hasta las 17, finalmente la sesión en la Legislatura bonaerense donde se abordaba la suspensión de las PASO en ese distrito se votará la próxima semana.
En Buenos Aires, todo es cuestión de votos
Por María Belén Robledo / Sin acuerdo ni número para sesionar, la Legislatura dejó un final abierto para la fecha de las elecciones y las PASO. Axel Kicillof habló más abiertamente de la eventualidad de desdoblar, mientras el PJ insiste con las concurrentes.
Unión por la Patria emitió una Carta Abierta pidiendo elecciones concurrentes en la Provincia
Este jueves, en horas de la tarde Unión por la Patria (UxP) alineado con Cristina Fernández de Kirchner, presidenta el PJ a nivel nacional, Máximo Kirchner el titular del peronismo bonaerense, lanzó una Carta Abierta solicitando un pedido a elecciones concurrentes en la provincia.
Cristina y Kicillof, dos caras del desdoblamiento electoral
Por Daniel Bilotta / La especulación sobre quién pagará el costo político de poner en riesgo una victoria sobre Javier Milei en la provincia de Buenos Aires por la división del kirchnerismo es lo que demora el anuncio del desdoblamiento que Axel Kicillof blande como un hecho inminente. Al menos en lo inmediato, esa propuesta aísla al gobernador dentro de Unión por la Patria y divide opiniones en su equipo más íntimo de colaboradores.
Kicillof preparó el terreno para desdoblar la elección provincial y ratificó su proyecto presidencial sin la jefatura de Cristina
Por Martín Bravo / En plena disputa con Cristina Kirchner por el liderazgo del peronismo, reflejada en la pelea por el calendario electoral bonaerense, Axel Kicillof blanqueó su decisión de adelantar los comicios provinciales, pidió dar una discusión sobre el funcionamiento del espacio en un eventual nuevo gobierno, aseguró que a diferencia de Alberto Fernández el presidente deberá tener autoridad y de ese modo ratificó su intención de llegar a la Casa Rosada en 2027, sin la jefatura de la titular del PJ.
Kicillof convoca a todos los sectores para defender la Provincia de Buenos Aires
El gobernador Axel Kicillof encabezó este jueves por la tarde el cierre del ciclo de charlas “Debate del Futuro” en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; y funcionarios municipales.
Kicillof pidió no hablar de "traidores" mientras la Legislatura volvió a patear la definición
Por Lucas González Monte / En un acto con militantes, el gobernador sostuvo su deseo de desdoblar los comicios mientras los legisladores ponían en juego las mayorías para alcanzar un acuerdo sobre la suspensión de las PASO
Por primera vez, Axel Kicillof admitió que busca desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires
Por María José Lucesole / No fijó la fecha, pero anunció que los intendentes piden votar un día distinto a los comicios nacionales; en medio de la interna con Cristina, revindicó su proyecto presidencial
Kicillof dio señales más claras por el desdoblamiento de las elecciones
“Lo mejor es que la elección sea en dos días distintos”, advirtió en la tarde de ayer el Gobernador, Axel Kicillof, al encabezar un acto en el Teatro Argentino de La Plata, desde donde dejó señales de ir a desdoblamiento de los comicios provinciales, es decir en una fecha distinta a los nacionales. La posición del mandatario bonaerense es contraria a la de Cristina Kirchner, La Cámpora y al sector que le responde a la expresidenta en la Legislatura, el cual encaró una nueva ofensiva (ver aparte) en una interna que recrudece.
Kicillof volvió a ratificar su intención de desdoblar las legislativas y pidió que no se tache de "traidor" al que piensa distinto
Por Horacio Aranda Gamboa / En un jueves caliente, el Gobernador Kicillof encabezó el cierre del ciclo “Debates del Futuro” donde le respondió a la carta abierta del cristinismo y convocó "a un frente con todos los sectores que quieran ponerle un freno a Milei”.
Juan Grabois explotó contra Cristina Kirchner y Axel Kicillof: “No quiero hablar con ninguno, me tienen las pelotas llenas”
Juan Grabois explotó este jueves contra Cristina Kirchner y Axel Kicillof, y se mostró ofuscado respecto de la falta de acuerdo en la dirigencia del peronismo. "Voy a poner todo el fuego que ponemos para enfrentar esta forma de hacer política. Por esta mierda que están haciendo van a chocar", dijo este jueves el dirigente piquetero y exprecandidato a presidente por Unión por la Patria.
Axel Kicillof festejó que ya inauguró 250 escuelas en la provincia de Buenos Aires
El mandatario destacó la cifra al dejar en funcionamiento un nuevo establecimiento para enseñanza técnica secundaria, en el partido de Punta Indio. “Trabajamos para dar respuestas concretas que mejoren la calidad de vida de todos y todas”, afirmó.
En Estados Unidos, Javier Milei dijo que la Argentina buscará “adecuar su normativa” a la política arancelaria que dictó Donald Trump
0 Con un viaje relámpago a los Estados Unidos y otra vez vestido de smoking, el presidente Javier Milei esperaba anoche encontrarse con Donald Trump en su casa de Palm Beach, cuando la Argentina busca el apoyo estadounidense ante el Fondo Monetario Internacional y también negociar un alivio a la suba de aranceles del 10% que acaba de imponer al país el jefe de la Casa Blanca. Ante una audiencia de simpatizantes conservadores, Milei aseguró que Argentina “va a avanzar para readecuar la normativa” para cumplir “los requerimientos de aranceles recíprocos” que pidió Trump.
Javier Milei habló tras el rechazo de los pliegos de Lijo y García-Mansilla: “El pacto era de aquellos preocupados por sus causas penales”
Javier Milei se refirió al rechazo de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para su designación como jueces de la Corte Suprema y a los trascendidos de que la designación del juez federal había respondido a un acuerdo con Cristina Kirchner. "Parece que el pacto era de aquellos preocupados por sus causas penales", lanzó el Presidente en su cuenta de X.
Tras el duro revés, Milei atacó a los senadores: "El refugio de la casta política en el Congreso"
Luego de que el Senado rechazara los pliegos propuestos por Javier Milei para cubrir vacantes en la Corte Suprema de Justicia, la Oficina del Presidente Javier Milei repudió la decisión de los legisladores, al considerar que la negativa se fundamenta en "motivos meramente políticos" y no en la "idoneidad de los candidatos" Manuel García Mansilla y Ariel Lijo.
El Gobierno repudió el rechazo de los pliegos de Lijo y García-Mansilla en el Senado
A través de un comunicado oficial, la Oficina del Presidente señaló que no fueron aprobados por “motivos políticos” y que la Cámara alta es “el refugio de la casta”; la reacción del arco político
Milei se quedó sin el sueño de la Corte propia
Con una abrumadora mayoría compuesta por Unión por la Patria y también de bloques aliados del oficialismo como la UCR y el PRO, la Cámara Alta desechó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla.
Duro revés para el Gobierno: el Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema
La candidatura del juez federal tuvo 43 votos negativos mientras que el académico cosechó 51 en contra. Hubo fuertes críticas de los senadores a las designaciones por decreto y pedidos para una ampliación del máximo tribunal.
La Constitución no dice qué debe ocurrir con García-Mansilla ahora que el Senado bajó su pliego
Aunque es la Cámara Alta la que debe votar a los ministros de la Corte, el presidente puede designarlos cuando hay receso legislativo. Esas dos prescripciones chocaron en este caso, y el texto constitucional es ambiguo respecto de cuál debe prevalecer.
El juez K Ramos Padilla ordenó a García-Mansilla que no intervenga en causas en la Corte durante 3 meses
El magistrado de La Plata aceptó esta noche una cautelar mientras decide si el decreto de Milei que lo nombró es constitucional, tras el rechazo del pliego en el Senado.
La opinión mayoritaria de los constitucionalistas es que García-Mansilla debe dejar de inmediato la Corte Suprema
El Gobierno pretende que el juez que nombró por decreto se quede hasta el fin de las sesiones del Congreso y él no anunció que vaya a irse; destacados especialistas advierten que debe abandonar el tribunal ya
Patricia Bullrich dijo que Macri le da “lástima” y que “se juntó con el kirchnerismo para voltearle el decreto a Milei”
La ministra de Seguridad Nacional lo dijo en relación al rechazo de los pliegos en el Senado; afirmó que la elección del 18 de mayo es “desubicada” y que le conviene “solo al expresidete”
Derrota inapelable con serias consecuencias
Por Claudio Jacquelin / Quedan demasiados interrogantes abiertos y un gobierno nuevamente dañado cuando la estabilidad escasea, en el país y el mundo
Corte Suprema: anatomía de una derrota anunciada
Por Paula Marussich / El peso del bloque peronista, el enfrentamiento de Macri y Milei y la interna libertaria con Victoria Villarruel marcaron el rechazo de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla.
La era de las batallas inútiles
Por Ignacio Miri / En su primer año largo de mandato, Javier Milei enunció decenas de batallas. Es una lista larguísima, sólo accesible a través de un esforzado estudio de las publicaciones de la cuenta de X presidencial. Aún así, corriendo el riesgo de dejar algunos cabos sueltos, se pueden agrupar en dos grandes categorías.
El país y el mundo revelan la primacía de proyectos políticos personalistas
Por Sergio Berensztein / Un problema fundamental afecta al conjunto del sistema: el debilitamiento de los partidos; las ambiciones personales, generalmente de cortísimo plazo, prevalecen sobre los objetivos colectivos
El Gobierno, sin paz en los mercados: se disparó el riesgo país
La incertidumbre generalizada por la suba de aranceles de EE.UU., la posibilidad de una recesión global y las propias dificultades de la economía local impactaron de lleno en las variables claves de los mercados
La guerra de Donald Trump en Argentina, la urgencia de Luis Caputo y las peleas con el FMI
Por Marcelo Bonelli / Ya existe acuerdo con el Fondo. Los documentos públicos no dirán nada sobre la política cambiaria. Falta definir las condiciones del préstamo y su desembolso.
El mismo neocolonialismo, pero más rápido
Por Juan Carlos Junio / Está en su naturaleza. El dueto Milei-Caputo cada vez más desafinado volverá a capitular ante el Fondo Monetario. Tras el griterío violento del Presidente y los trabalenguas del ministro en sus mensajes “aclaratorios”, emerge la sumisión de siempre y la desnudez del fracaso de sus planes económicos, cuya víctima será inevitablemente el Pueblo argentino.
Con Techint tocado, se acaba la paciencia de la UIA con el Gobierno
A días del cambio de autoridades, Funes de Rioja dijo que "las medidas de Estados Unidos van a repercutir en la economía argentina" y le pidió a Milei una baja de impuestos.