Sin apoyo libertario, a La Cámpora no le alcanzarían los votos para darle un golpe electoral a Kicillof
Por Fabián Debesa / Este jueves se retoma una sesión en la Provincia para ver si suspenden las PASO y juntan la elección provincial con la nacional. Así lo quieren los Kirchner, pero el gobernador impulsa el desdoblamiento y se guarda una carta bajo la manga.
Provincia: la disputa de poder en el peronismo libra un round clave en la Legislatura
La de este jueves puede ser una jornada crucial para la definición de la fecha de las elecciones en la Provincia. La Cámara de Diputados podría avanzar con una movida de fuerte impacto en busca de condicionar a Axel Kicillof y votar un proyecto para suspender las PASO y establecer que los comicios bonaerenses se realicen en forma concurrente con los nacionales, es decir, en domingo 26 de octubre.
Ante una sesión clave, Kicillof prepara una jugada para defenderse de un avance de la Legislatura por la fecha de las elecciones
Por María José Lucesole / Hablará mañana en un acto mientas se retoma la sesión en la Cámara de Diputados para debatir la suspensión de las PASO; el kirchnerismo insiste con una iniciativa por los comicios concurrentes
Se define el futuro electoral bonaerense
Hay acuerdo respecto a las primarias, pero todo se tensa alrededor de la fecha. Kicillof habla esta tarde en el Teatro Argentino.
¿Con Cristina o con Axel? Cómo se alinean los intendentes bonaerenses en la interna que jaquea al peronismo
Por Javier Fuego Simondet / La disputa por el desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires, que enfrenta a Cristina Kirchner y a Axel Kicillof, fractura el bloque de 84 intendentes bonaerenses del peronismo. La fragmentación muestra a 44 jefes comunales alineados con la postura de desdoblar, que impulsa el gobernador. Con Cristina, partidaria de una elección concurrente, se pueden contar a 23 mandatarios municipales. Los restantes 16 se encuentran en grupos que siguen a Sergio Massa (que no adelanta una postura, aunque trascendió que preferiría una elección provincial posterior a la nacional) o que prefieren mantenerse el silencio sobre una de las disputas que profundizan las diferencias entre la expresidenta y su exministro de Economía.
Nueva encuesta opositora y alerta para Cristina Kirchner: Axel Kicillof se le acercó 14 puntos
Por Eduardo Paladini / La interna peronista entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, que tendrá este jueves su clímax cuando se debata (o no) un proyecto clave para el calendario electoral, tiene una disputa central, de fondo, pensando en el mediano plazo: quién será "él"o "la" líder de la oposición para intentar sacar a Javier Milei de la Casa Rosada en 2027. Y en el marco de esa puja, una nueva encuesta a la que accedió Clarín muestra al gobernador recortando distancias con la expresidenta.
La otra pelea bonaerense: los intendentes buscan eliminar el límite a las reelecciones
Por Pedro GIanello / Quieren que se discuta junto a la suspensión de las PASO y el desdoblamiento que propone Axel Kicillof. Si la ley no se cambia, hay 18 legisladores a los que se les vence el mandato y no pueden ser candidatos.
Un ajedrez inesperado en la lucha por el poder
Por Carlos Pagni / El destino de dirigentes que han sido decisivos se juega en elecciones que antes carecían de importancia; la decadencia que condujo a Javier Milei hasta el poder parece acelerarse
"Hay que luchar por la soberanía argentina en todos los campos"
Por César Pucheta / Axel Kicillof encabezó el acto central en La Plata con críticas a Javier Milei. En todo el territorio, intendentes de todos los partidos reivindicaron a los excombatientes.
Kicillof criticó a Milei por sus declaraciones sobre Malvinas
El gobernador bonaerense repudió los dichos de Milei en el acto del 2 de abril y le exigió que asuma con "seriedad y patriotismo" el reclamo de soberanía
Milei viajó a Estados Unidos para buscar un premio, una foto con Trump y acercarse más al acuerdo con el FMI
Guido Carelli Lynch / Lo acompañó el ministro Luis Caputo. Su ausencia impedirá que Villarruel presida la sesión del Senado por el pliego de jueces para la Corte. Malas noticias en el frente judicial por las derivaciones del escándalo cripto
Milei pasa la gorra por el Banco Mundial
En medio de los avances con el FMI, la gestión libertaria recibió otro guiño para tratar de llegar con oxígeno a las elecciones.
Javier Milei y su discurso sobre Malvinas: un error que se corre de la posición histórica
El Presidente invitó a los isleños a ser argentinos, cuando la Constitución ya dice que lo son. Pero además el diálogo bilateral para el derecho internacional es con Londres y no con los habitantes de origen británico del territorio en disputa.
El regreso de la política de “seducción” a los isleños que dispuso Milei genera polémica y rechazos
Por Jaime Rosemberg / Desde el Gobierno negaron que el Presidente haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; distintos dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía de las islas
Llegó la hora de la verdad para Karina Milei: ¿gran estratega o aventurera electoral?
Por Eduardo Paladini / La hermana del Presidente es la armadora libertaria en todo el país. Y desde este mes quedarán a prueba sus polémicas decisiones.
"Cipayo", "traidor" y "funcional a los ingleses": las críticas a Milei por su discurso sobre Malvinas
Por Melisa Molina / Los dichos del libertario por cadena nacional provocaron un repudio generalizado. Ex combatientes y dirigentes de todo el arco político salieron a cuestionar su intento de alinearse con los intereses de la potencia colonial durante el acto oficial en memoria de los caídos.
Malvinas: Milei, entre el alineamiento con Trump, el narcisismo y la improvisación
Por Daniel Santa Cruz / “Si de soberanía sobre las Malvinas se trata, nosotros dejamos en claro que el voto más importante de todos es el que se hace por los pies y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos, que no haga falta usar la disuasión o el convencimiento para lograrlo”, así sorprendió a todos el presidente Javier Milei con su discurso en Plaza San Martín en el homenaje a los caídos, a 43 años del inicio de la Guerra de Malvinas.
Desde Ushuaia, Villarruel convocó a un “proceso de malvinización” en medio de los “discursos de odio”
La vicepresidenta participó en Tierra del Fuego del acto a 43 años de la guerra y se diferenció de la Casa Rosada; escuchó críticas de los veteranos por el discurso presidencial
Discurso por Malvinas: Cristina Kirchner llamó “pequeño hombrecito” y “cipayo” a Milei
El mensaje que difundió en sus redes sociales se suma a otras publicaciones contra el Presidente por sus medidas y políticas económicas; la exsenadora también compartió un comunicado del PJ que apunta contra el Gobierno
Malvinas: honrar a los héroes, señalar a los mentirosos
EDITORIAL / Es preciso abandonar extravíos que esconden turbias intenciones pecuniarias y que la Justicia deseche infundadas denuncias contra oficiales
El Gobierno admite que el Senado puede voltear los pliegos, pero dice que García Mansilla seguirá en la Corte
En la Casa Rosada sostienen que, según los abogados del Estado, el académico podría seguir oficiando como cortesano hasta tanto el Congreso no entre en un nuevo receso.
Jueces por decreto: la pulseada por la Corte entra en su hora final y el Gobierno se prepara para una derrota
Con votos de Unión por la Patria, la UCR y hasta el PRO se caerían las postulaciones de Lijo y García Mansilla. La Casa Rosada insiste en que este último seguirá en el cargo hasta noviembre.
Scaloni, Julio Bocca y la Generación Dorada: tres espejos donde la política se puede mirar
Por Luciano Román / Son modelos unidos por un hilo conductor: talento combinado con esfuerzo, éxito asociado con humildad y una noción de equipo por encima de las individualidades
Los aranceles de Donald Trump: Argentina pagará un 10 por ciento y el canciller busca negociar un acuerdo
El Gobierno argentino busca que la “relación estratégica” bilateral y la buena sintonía entre el magnate republicano y Javier Milei logre alguna exención. Gerardo Werthein se reúne este jueves con Jamieson Greer, el jefe del United States Trade Representative, la agencia gubernamental encargada de las tasas.
Aranceles de Trump a la Argentina del 10%: energía, alimentos y químicos serán afectados
El universo de las exportaciones argentinas es de US$ 6.500 millones. Energía, minerales, químicos y alimentos se verán alcanzados por los nuevos impuestos. Acero y aluminio seguirán con 25% que había entrado en vigencia en marzo. Expectativa por la apertura de los mercados este jueves.
Presentarán una demanda colectiva en Estados Unidos contra Javier Milei por el criptogate
La denuncia del exfiscal Timothy Treanor se radicará en la Corte de Nueva York y acusa al Presidente de haber sido parte fundamental de la estafa de $LIBRA.
Caso $LIBRA: ultiman una demanda por fraude que incluye a Milei ante una Corte Federal de Estados Unidos
Un exfiscal federal en Nueva York considera que el Presidente promocionó un criptoactivo que incluyó maniobras fraudulentas para perjudicar inversores; calculan pérdidas por más de US$ 280 millones
La jueza que no investiga sino que se autoprotege
De la noche a la mañana, la jueza federal María Eugenia Capuchetti decidió reasumir el control de la investigación remanente sobre intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner, que hace más de dos años le había delegado al fiscal Carlos Rívolo.