Escala la pelea por la inseguridad: “Nos sacaron 10 mil patrulleros”
Por Carlos Barolo / La disputa política entre la Provincia y el gobierno de Javier Milei por la inseguridad escaló ayer, cuando autoridades bonaerenses salieron a denunciar que la Nación impidió la compra de 10 mil patrulleros y cerca de 30 mil cámaras al dejar de enviar cerca de 710 mil millones de pesos que estaban destinados a reforzar la lucha contra el delito.
Axel Kicillof llamó “doctor trucho” a Javier Milei y arremetió por el precio del dólar: “No es difícil darse cuenta que hay un tema con el tipo de cambio”
Dijo que "hay una situación cambiaria muy comprometida" y que no hay que ser "ni doctor, ni verdadero, ni trucho" para verlo. El Presidente ha sido muy duro en sus críticas contra los economistas que hablan de "atraso" del dólar.
Dura crítica de Axel Kicillof a Javier Milei por el dólar y una chicana sobre su título de doctor
El gobernador de la provincia de Buenos Aires apuntó contra el Presidente por la cotización de la divisa extranjera; “No hay que ser ni doctor verdadero, ni doctor trucho, como algunos, en economía para entender que hay una situación cambiaria muy comprometida”, ironizó
Kicillof advirtió que hay un tipo de cambio artificialmente barato para sostener "la especulación financiera"
En Mar Chiquita, el Gobernador encabezó la tercera Conferencia de Verano, donde aseguró que la provincia de Buenos Aires está atravesando “una temporada muy difícil” a raíz de las políticas de Milei.
Impuesto Inmobiliario en Provincia: por qué aun no llegan las boletas de ARBA y qué va a pasar con el aumento
Por Fabián Debesa / Sin presupuesto ni ley fiscal, el Gobierno de Axel Kicillof se ve obligado a mandar las boletas con los mismos importes que hace un año. La primera cuota vencerá recién en la segunda quincena de marzo. El año pasado hubo un impuestazo del 200%
La Corte rechazó el reclamo de un municipio bonaerense contra la suspensión del “fondo sojero”
El máximo tribunal del país sostuvo que el gobierno de Villa Gesell no tenía legitimidad para reclamar; revocó con ese argumento un fallo de la Cámara de Mar del Plata
Fuerte cruce a una intendenta que ya dio el salto al partido de Milei
Através de un comunicado oficial, el PRO salió ayer a cruzar con dureza a la intendenta de Capitán Sarmiento, Fernanda Astorino, luego de que la semana pasada oficializara su pase a La Libertad Avanza. “Es una actitud oportunista”, lanzaron desde el partido amarillo.
Ficha Limpia | Crecen las sospechas en el Senado sobre la voluntad del Gobierno de que se sancione la ley
La iniciativa aprobada por Diputados está a sólo dos votos de fracasar en la Cámara alta y los aliados de la Casa Rosada que impulsan el proyecto desconfían del compromiso del oficialismo para que salga
Pliegos de la Corte y Ficha Limpia: en el Gobierno dicen que no negociarán más con el kirchnerismo y Milei respaldó a Bullrich
El Ejecutivo se niega a ampliar el máximo Tribunal y desafía al kirchnerismo: "Queremos ver quién se atreve a no votar a Lijo", dijo. El Presidente visitó a Patricia Bullrich, apuntada en los últimos días.
Corte: bajo intensas negociaciones secretas, Ariel Lijo hace correr que ya tiene los votos en el Senado
Las negociaciones políticas suelen ser subterráneas, pero la del pliego de Ariel Lijo para la Corte Suprema de Justicia asoma con un grado de reserva inédito. Ni siquiera entre compañeros de una misma bancada se muestran las cartas.
Ficha limpia y Lijo, oxímoron y paradoja
Por Claudio Jacquelin / Milei y el asesor Caputo tienen el desafío de hacer funcionar los principios de la “política cuántica”, tanto en el ámbito legislativo como ante la opinión pública, para anular las contradicciones
El Gobierno declaró organización terrorista a la RAM, apuntada por los incendios en la Patagonia
Lo hizo a través de la Resolución 210/2025, publicada en el Boletín Oficial con la firma de Patricia Bullrich. Según esta normativa, la Resistencia Ancestral Mapuche liderada por Jones Huala representa una amenaza seria y multifacética para la seguridad nacional.
En medio de las llamas, renunció la subsecretaria de Ambiente
La funcionaria se fue en medio de la crisis alegando "cansancio". La Casa Rosada ya la había apartado del manejo del desastre, que quedó en manos de Bullrich. Antes de irse, pasó la motosierra por áreas sensibles para el combate de los incendios. La oposición pide explicaciones sobre el destino de los fondos para frenar la emergencia.
El vacío opositor que Milei no aprovecha
Por Daniel Bilotta /Javier Milei está en una disyuntiva. El rédito electoral que acumula con la urgencia de mejorar su representación en el Congreso lo priva de alcanzar niveles de institucionalidad que garanticen seguridad jurídica a las inversiones. Un paso decisivo posterior al éxito de haber reducido drásticamente la inflación y mantener a raya el dólar, según el programa económico oficial. El misterio sobre el desenlace de este dilema le dificulta al gobierno lograr acuerdos estables con el resto de las fuerzas con las que cohabita.
La relación con los EE.UU., más allá de la empatía personal entre Trump y Milei
Por Sergio Berensztein / Se creen semidioses y, a veces, incluso un poquito más. Pero los líderes políticos son simples seres humanos (es cierto, más narcisistas que el promedio), y se enfrentan como tales al riesgo de deslizarse, en general sin notarlo, hacia situaciones complicadas que derivan en costos significativos. Son los famosos errores no forzados, muchos de los cuales pasan inadvertidos cuando se producen, aunque aceleren un desgaste inevitable. A administrar los buenos momentos y conservar energías y capacidad de iniciativa para contextos más adversos se aprende cuando es demasiado tarde: la inercia, la adrenalina y la dificultad para encontrar interlocutores que puedan y sepan comunicar con coraje y sinceridad eventuales escenarios contingentes generan un entorno tóxico que, en el extremo, incita comportamientos autodestructivos.
Milei, heterodoxo, vuelve a la carga contra las prepagas mientras le pone fichas a Trump
Por Florencia Donovan / Para sostener sus máximas económicas, el Gobierno prueba que está dispuesto a ir más allá de los manuales de la ortodoxia económica y hasta embarrarse en discusiones públicas
El “complot” de la Hidrovía, Caputo con la UIA y por qué Milei se peleó con Cavallo
Por Marcelo Bonelli / En el Gobierno consideran clave el inminente viaje del Presidente a EE.UU.: va a pedirle a Trump un apoyo político concreto para poder cerrar el acuerdo con el FMI
La inflación de enero fue del 2,2% según Indec
El Gobierno nacional celebró que se trata de la inflación mensual más baja desde julio de 2020. A pesar de la desaceleración, el consumo popular no repunta.
Inflación de enero: la Argentina dejó de tener el peor registro interanual de América Latina
Ese lugar lo ocupó Venezuela, que tuvo un alza mensual de 7,9% y de 91,3% en 12 meses, frente al 2,2% y 84,5% de nuestro país; hubo dos naciones con deflación en la región
La baja del crawling al 1% ayudará a seguir desinflando
Tras el celebrado 2,2% en enero, el Gobierno busca perforar el 2% con afiladas anclas cambiaria, salarial, fiscal y tarifaria. Los incrementos en la carne amenazan con moderar su efecto
Fantino, los econochantas y el límite de la realidad
Por Gonzalo Abascal / El ataque contra un grupo de economistas se transformó en un bumerán para el oficialismo.
La furibunda contienda de Javier Milei contra los artistas argentinos
La crítica por los incendios en La Patagonia, el odio destilado en redes sociales por el mandatario y la respuesta con altura de Lali.
"Fue una decisión política: se censura o se reprime"
“Todavía estamos en shock”, dice Aldana Rios, la manager y mamá de Milo J, el día después a la censura del show gratuito en la ex ESMA, donde el músico de 18 años iba a presentar una pre-escucha de "166 (Deluxe) Retirada". Recuerda la conversación telefónica que tuvo con el secretario de Derecho Humanos, Alberto Baños, en la que sufrió violencia verbal y la amenaza de la represión a los adolescentes que esperaban para ver el espectáculo. “Hubo toda una organización, toda una articulación sistemática desde el Gobierno que no puede ser ajeno a una decisión política de ´esto se censura o se reprime´", cuenta. Lo que sucedió con Milo J es un eslabón superior en la escalada de agresiones de Javier Milei y sus funcionarios hacia los artistas que se expresan en contra de sus políticas.
Golpe al bolsillo de Cristina: un fiscal rechazó que los Kirchner reemplacen con bienes y dólares embargos por $ 2.300 millones
Es en el marco de la causas Hotesur y los Sauces. La familia quiere recuperar el manejo de esas empresas. Y había ofrecido departamentos, cocheras y dólares que están cuestionados en causas de lavado.
Cristina Kirchner presentó el recurso para que la condena por la causa Vialidad llegue a la Corte Suprema
La expresidenta pidió ser absuelta y presentó un informe en el que expuso las operaciones que montaron el macrismo y el Poder Judicial durante el juicio. El fiscal Mario Villar también recurrió el fallo y pidió aumentar la pena.
Violencia de género | La Cámara de Casación analizará los dos planteos de Alberto Fernández contra el juez Ercolini
La Cámara Federal rechazó los pedidos del Presidente para sacar al magistrado de la causa promovida por Fabiola Yañez, pero le habilitó el camino para que intervenga el máximo tribunal penal
Aerolíneas Argentinas tuvo en 2024 ganancias por primera vez desde su estatización
La asamblea de accionistas de la empresa Aerolíneas Argentinas aprobó el balance correspondiente al año 2023, confirmando una pérdida final de más de 220 millones de dólares para ese ejercicio y, además, reportó ganancias operativas en el 2024 por primera vez desde su estatización, según informaron fuentes de la compañía aérea de bandera.