Magario alertó sobre la privatización del Belgrano Cargas: “Debemos impedir esta locura”
La vicegobernadora bonaerense advirtió que la división del Belgrano Cargas en tres unidades de negocio perjudicará a la producción nacional y a los trabajadores.
Magario advirtió por la avanzada libertaria “para romper toda la industria argentina”
La vicegobernadora bonaerense aludió puntualmente a la privatización del Belgrano Cargas, lo que implica el desguace de “una red estratégica que transporta el 37 % del total de cargas por ferrocarril y cruza 17 provincias del país”.
En la Legislatura se especula con que la oposición porotea para tratar el presupuesto y fiscal
Por Martina Vivas / El peronismo sostiene que si el arco opositor llega a conseguir los votos, puede ser el puntapié inicial para la aprobación de otras iniciativas que el Ejecutivo no comparte.
“No se trata de enfrentarse al mercado, sino de fortalecer el Estado”, advirtió Kicillof
Axel Kicillof entregó escrituras en Suipacha y destacó que fortalecer el Estado es clave para reducir desigualdades y garantizar derechos esenciales.
Kicillof anunció aumento salarial para la Policía y fuerzas de seguridad
El incremento será del 9% en dos tramos, similar a la oferta realizada a trabajadores de la administración pública bonaerense. Ese reajuste se hace extensivo a la compensación por Uniforme y a las horas Polad.
Paritarias: los gremios estatales aceptaron la oferta de la provincia
En la continuidad de la ronda de paritarias, el gobierno de Axel Kicillof ofreció este martes una suba salarial escalonada del 9% a los gremios estatales. Se trata de la misma propuesta realizada ayer a los sindicatos docentes, quienes aún deliberan si avalan o no el incremento. La oferta consiste en un incremento del 7% para febrero y del 2% para marzo y se reflejará en los salarios a cobrar en marzo y abril.
Silvia Almazán: “La paritaria bonaerense se da en un contexto de ajuste brutal en educación”
En diálogo con LANOTICIA1.COM, la secretaria gremial de SUTEBA analizó la propuesta salarial del Gobierno bonaerense. Destacó la importancia de la negociación, pero advirtió sobre el impacto del ajuste nacional. Docentes decidirán en asamblea si aceptan el acuerdo.
Provincia y municipios denunciarán a Nación por desvío de fondos y deterioro de rutas
El ministro de Infraestructura bonaerense y un grupo de intendentes firmarán una futura demanda por el estado de la red vial. Aseguran que el gobierno de Milei recauda través de distintos impuestos pero no transfirió dinero del Impuesto a los Combustibles y el impuesto PAIS.
El peronismo espera la sanción final a la suspensión de las PASO para activar de lleno la maquinaria electoral
Por María Cafferata / El trauma de la fractura de Unión por la Patria al momento de la votación en Diputados puede repetirse en la Cámara alta. Las consecuencias en la Provincia de Buenos Aires, en donde Axel Kicillof analiza desdoblar las elecciones. El debate en la cámara revisora empieza este miércoles en la comisión de Asuntos Constitucionales.
El Frente Renovador activa las reuniones seccionales y prepara su Congreso Provincial
Según pudo saber PROVINCIA NOTICIAS, las reuniones seccionales del massismo continúan en los próximos días, donde el miércoles será el turno de la Cuarta y el viernes de la Segunda. En ese marco, explicaron que “tenemos la responsabilidad de construir una alternativa con unidad, organización y cerca de la gente”.
Interna en el peronismo: Axel Kicillof y su guerra por la independencia
Por Andrés Sosa / El gobernador Axel Kicillof está lanzado en busca de su autonomía política y se rodea de dirigentes con un armado variopinto. Además de los ministros con los cuales conforma una mesa política, también forja relación con intendentes. Entre los funcionarios que más cerca se encuentran y no provienen de sus entrañas están: Verónica Magario, Andrés Larroque, Cristina Alvarez Rodríguez, Walter Correa, Gabriel Katopodis y Silvina Batakis. Por supuesto, hay que sumar a quienes acompañan al Gobernador desde sus inicios.
“La gente se va a volver loca”: intendente kicillofista presiona para desdoblar las elecciones legislativas
Ricardo Moccero, alcalde de Coronel Suárez, explicó las posibles consecuencias para los bonaerenses si se llega a votar con los dos sistemas en el cuarto oscuro durante este año y recordó las pésimas experiencias que sucedieron en países de América Latina.
Batakis criticó el cierre de la Secretaría de Viviendas: “Dejó más 16 mil casas sin construir”
El Gobierno bonaerense, a cargo de Axel Kicillof, denunció que el cierre de la secretaría de Hábitat y Vivienda de la Nación dejará más de 16 mil casas sin terminar en la Provincia.
La Libertad Avanza le baja el tono a una alianza con el PRO en la provincia de Buenos Aires
El armador bonaerense de La Libertad Avanza, Sebastián Pareja, y José Luis Espert le bajaron el tono a la posible alianza de los violetas con el PRO.
Un grupo de intendentes del PRO presiona para acordar con Milei pero Macri no ve condiciones para una alianza y busca evitar fugas
Los jefes comunales amarillos apuran conversaciones para definir una postura interna. Algunos piden acordar “urgente” con La Libertad Avanza para “ganarle” al kirchnerismo. Otros son más cautos y se pliegan a la línea del expresidente. El operativo cooptación de los libertarios. El rol de Santilli y Ritondo.
Julio Zamora se reunió con Juan Schiaretti en Córdoba: “Tenemos grandes coincidencias”, dijo el intendente de Tigre
En la capital de la provincia, el jefe comunal mantuvo un encuentro con el ex gobernador, en donde dialogaron sobre la necesidad de un Estado federal, con desarrollo productivo y sin violencia verbal.
Ángel Rossi: "La crueldad de Milei no es cristiana ni humana"
El arzobispo de Córdoba calificó los dichos homofóbicos de Javier Milei en Davos como una falta de respeto y advirtió que, incluso quienes piensan como el Presidente, comienzan a rechazar su metodología. "Dar a entender que la homosexualidad es pariente de la pedofilia es realmente grave", sostuvo.
Maximiliano Abad volvió a pedir por la municipalización de Punta Mogotes
El senador de la UCR se mostró "convencido de que llegó la hora" de que el control del complejo de balnearios pase a manos de Mar del Plata.
Los que se anotan por la sucesión
Por Francisco Messina / Setenta y nueve intendentes de la provincia de Buenos Aires no pueden reelegir en su cargo si se mantiene la normativa actual. Quienes aspiran a ocupar el sillón municipal en sus distritos.
Acuerdo en el Senado para avanzar en comisión con la suspensión de las PASO
El proyecto se discutirá mañana en Asuntos Constitucionales y hay buena voluntad para habilitar su tratamiento en el recinto para el 20 de febrero; el Gobierno tendrá una semana para buscar los 37 votos para sancionar la ley.
Unión por la Patria cierra filas y el oficialismo cede en busca de conseguir media sanción a Ficha Limpia
La Libertad Avanza estaría dispuesto a eliminar el artículo que establece una fecha límite para unificar dictámenes y conseguir los votos. El kirchnerismo sin grietas y el futuro de Cristina Kirchner.
Pánico en CGT y pases de factura por sangría sin precedentes de las obras sociales: denunciarán a Lugones
Una resolución de Salud apuntada, en teoría, contra los "sellos de goma" sindicales que prestaron sus nombres para aliarse con las prepagas, terminó en una sangría de afiliados para buena parte del sistema, como quedó confirmado esta semana. Reuniones de apuro y una estrategia judicial que incluye una oleada de amparos y demandas contra funcionarios.
El riesgo país superó los 700 puntos y las acciones argentinas en Wall Street caen 8%
Con mercados globales en negativo, los activos argentinos que cotizan en Wall Street caen hasta 8 por ciento. En tanto, las acciones líderes de la Bolsa porteña ya acumulan una baja del 19% en el mes.