Kicillof reúne a su tropa en Mar del Plata con la misión de conformar un gran frente anti Milei
Por Horacio Aranda Gamboa / Con el desdoblamiento de las elecciones legislativas aún sin definir y la crisis por la inseguridad acechando su gestión, el Gobernador bonaerense Axel Kicillof comenzará a desplegar este sábado en Mar del Plata el andamiaje político que le permita posicionarse como el principal referente del peronismo, lo que le permita salir a enfrentar abiertamente al presidente Javier Milei ante las políticas de ajuste que viene aplicando, y por otro lado, el terminar de consolidar la propuesta del armado de un gran frente político y social con chances de derrotar al libertario en las urnas.
Kicillof vuelve a la Costa y, aunque lo niega, se pone en campaña
Por Lucas González Monte / Axel Kicillof encabezará este sábado un acto en la ciudad balnearia de Mar del Plata que, a diferencia de otras ocasiones en las que se habló de gestión, tendrá como epicentro la construcción política del espacio que él lidera y cuya resultante puede ser clave para el peronismo y para la política nacional de los próximos años.
Más cruces y reclamo de fondos en medio de la ola de inseguridad
La serie de delitos violentos en el Conurbano puso a la inseguridad una vez más en el centro de la escena. Preocupados, varios intendentes pidieron cambios en el área de Seguridad y el despliegue de fuerzas federales en sus distritos para prevenir la ola de violencia. En el medio, se potenciaron los cruces entre el gobierno nacional y bonaerense y aparecieron renovados planteos para que el gobierno de Javier Milei devuelva fondos que recortó a la Provincia en el arranque de su gestión y que tenían como destino global el combate contra la delincuencia.
Inseguridad en el Conurbano: los intendentes peronistas coinciden con Kicillof en apuntar contra Milei, pero hay diferencias con el desembarco de gendarmes
Los jefes comunales se plegaron al reclamo por mayor presupuesto, aunque también quieren más agentes para el patrullaje en las calles. Para el gobernador es un error avalar lo que considera una "puesta en escena" de Patricia Bullrich.
Intendentes exigen a Milei que restituya "de manera urgente" el dinero del Fondo de Seguridad
También le recordaron al presidente que fue él quien le recortó al Gobierno provincial los 749 mil millones de pesos correspondientes al Fondo de Fortalecimiento Fiscal creado por Ley del Parlamento.
El Gobierno otorgó un aumento salarial para los integrantes de las fuerzas federales de seguridad
La medida, publicada este viernes en el Boletín Oficial, entrará en vigencia el 1° de marzo; alcanzará al personal de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura, Policía de Seguridad Aeroportuaria y del Servicio Penitenciario Federal
Proponen hacer el 9 de noviembre las elecciones en la Provincia
Sergio Massa busca calzarse el traje de mediador en la disputa que sostienen Axel Kicillof y Cristina Kirchner. El Gobernador y la ex presidenta siguen sin hablarse y la pelea amenaza con profundizarse en caso de que la Provincia adelante las elecciones para separarlas de las nacionales que se realizarán en octubre.
La Matanza: el remate de un centro público para discapacitados salpica a Kicillof y Espinoza
Por Javier Fuego Simondet / Los pacientes del Cemefir advierten que el lugar será desalojado de manera inminente por una hipoteca impaga; a fines de 2021, se aprobó una ley de expropiación para que pase a dominio municipal, pero el gobierno provincial no pagó
Inmobiliario rural: la justicia rechazó un amparo contra ARBA
Un fallo de la Justicia Civil y Comercial rechazó esta semana un amparo presentado por productores de Azul, en contra del cobro del Impuesto Inmobiliario que la Provincia realizó el año pasado. La sentencia de primera instancia consideró que el gravamen aplicado por ARBA estuvo conforme a lo establecido por la ley impositiva y ordenó a los demandantes utilizar otra vía judicial, dado que no procedía el uso de una cautelar.
La interna del PJ quedó al desnudo en el Congreso: pases de factura, la rebelión del interior y las objeciones al silencio de Cristina Kirchner por las PASO
Tras la insurrección de cuatro legisladores para ayudar al Gobierno para suspender las PASO, el bloque peronista se reunió para controlar los daños y dio “libertad de acción” para evitar una ruptura; “me hago cargo”, asumió Germán Martínez, jefe del bloque de Diputados
El Gobierno analiza desregular el mercado inmobiliario
Fuentes cercanas al ministro Sturzenegger confirmaron a este medio que recién están comenzando a analizar la desregulación del mercado inmobiliario
El Gobierno creó la “Condecoración al Valor del Ciudadano” y entregó la primera distinción a familiares del repartidor asesinado en Moreno
La medida, que fue oficializada en el Boletín Oficial, había sido anticipada por Javier Milei; será otorgada a aquellos cuyas “acciones o servicios sean ejemplo de conducta ciudadana”
Javier Milei impone las reglas y se adueña del juego
Por Claudio Jacquelin / La evidencia más palpable del fin de ciclo de una hegemonía de dos décadas acaba de ocurrir a la vista de todos
Milei solo piensa en sus viajes y en su "triángulo de hierro"
Por Melisa Molina / El presidente Javier Milei buscó mostrar gestión y para eso nada mejor que realizar una reunión de gabinete. El presidente lo aprovechó para mirar algunas encuestas y, según trascendió, hablar de algunos detalles del decreto que prepara el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, con que el planea cerrar o fusionar dependencias estatales.
El FMI esta vez puso el ojo en los desafíos y las políticas a adoptar
Aunque mantuvo los elogios por los logros, destacó que se deberá adoptar nuevas políticas. Hay diferencias respecto a la salida del cepo y las recientes bajas del crawling peg y la tasa
Caputo se patinó 2000 años de Argentina en la OMS para frenar el dólar
Por Leandro Renou / El Gobierno vendió, como una de las razones para irse del organismo, que estar allí le costaba al país 10 millones de dólares anuales. Un vuelto al lado de lo que el ministro sacrificó, en sólo un año, para que no se les escapen las cotizaciones y no se dispare la inflación.
La historia secreta de la negociación con el Fondo y las razones de la salida de Barra
Por Marcelo Bonelli / Estaría empantanada la negociación para que Argentina reciba fondos frescos. Por eso, ahora se explora solo un convenio stand by hasta las elecciones.
Primer acuerdo de la Corte con tres jueces y debate interno sobre la “guerra judicial”
Los magistrados supremos firmaron 200 causas y analizaron opciones tras el rechazo al fallo de su autoría que da más poder a la Justicia porteña, pero no darán marcha atrás
Causa de los Seguros: la Justicia rechazó la recusación de Alberto Fernández contra el juez Ercolini
El fallo es de la Cámara Federal porteña. Eso sí, Ercolini puede perder la causa ya que es solo el juez subrogante del Juzgado Federal 11 -donde se transita la investigación- y esa suplencia finaliza este viernes. Pero es Comodoro Py y todo puede ocurrir: en una de esas, el magistrado vuelve a quedar seleccionado.