Kicillof será el principal orador en el acto del 1 de Julio, en el marco del aniversario de la muerte de Perón
Al encuentro que tendrá lugar en la Quinta de San Vicente, están invitados varios gobernadores, intendentes, así como los principales referentes del peronismo. La asistencia o no de Máximo y La Cámpora, es uno de los principales interrogantes.
Kicillof participó del Encuentro Federal por la Memoria en la AMIA
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó esta mañana del Encuentro Federal por la Memoria en la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), junto al presidente de la institución, Amos Linetzky; el director ejecutivo, Daniel Pomerantz, y el Gran Rabino, Eliahu Hamra.
Axel Kicillof participó del Encuentro Federal por la Memoria en la AMIA
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este martes del Encuentro Federal por la Memoria en la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), junto al presidente de la institución, Amos Linetzky; el director ejecutivo, Daniel Pomerantz, y el Gran Rabino, Eliahu Hamra.
La Provincia reanuda las negociaciones salariales
Tras el impasse de junio donde finalmente la Provincia dispuso no aumentar los salarios tal como venía ocurriendo en los meses anteriores de 2024, los gremios fueron convocados para reanudar las conversaciones. Será el viernes, cuando los representantes sindicales sean recibidos por el ministro de Economía, Pablo López.
El Gobierno inicia los preparativos del 9 de Julio: cambios en los “mandamientos” del Pacto de Mayo y dudas por la agenda
Viajó a Buenos Aires el gobernador de Tucumán y se preparan los pormenores de un desfile militar; el protagonismo que Milei les dará a Luis Caputo y Guillermo Francos en la nueva etapa
Ley Bases y paquete fiscal: sin los votos, el Gobierno cedió con las privatizaciones pero logró apoyo para Ganancias y Bienes Personales
Con una fuerte discusión jurídica de por medio, el oficialismo consiguió dictaminar la Ley Bases, pero sin las privatizaciones de Aerolíneas, el Correo y los medios públicos- y le dio también luz verde al Paquete Fiscal, con la reincorporación del Impuesto a la Ganancias y Bienes Personales, artículos que se habían caído en el Senado. Ambos proyectos se someterán a votación en una sesión ya convocada para este jueves a las 12.
El Gobierno renunció a tres privatizaciones y consiguió avanzar con las firmas de la Ley Bases y el paquete fiscal
El oficialismo desistió en la puesta en venta de Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y RTA. Para el paquete tributario, el oficialismo logró las adhesiones suficientes para insistir en la incorporación de las reformas de Ganancias y Bienes Personales.
Paquete fiscal: con los votos justos, insisten con Ganancias y Bienes Personales
Diputados dictaminó el paquete fiscal y van a insistir con la reversión de Ganancias y la reducción de Bienes Personales. Algunos radicales reconsideran el voto positivo al gravamen a los sueldos pero se abstendrían para no poner en riesgo la aprobación. Cómo fue la negociación con gobernadores que corrió detrás
El Gobierno cedió para obtener los dictámenes de la Ley Bases y el paquete fiscal
El oficialismo acordó con los aliados avanzar en la restitución de Ganancias y la reforma de Bienes Personales. Este jueves se tratarán los proyectos en el recinto de Diputados.
Diputados: acuerdan votar la Ley Bases como salió del Senado e insistir con la restitución de Ganancias y Bienes Personales
Tras los dictámenes de este martes, ambos proyectos se tratarán el jueves en el recinto por un pacto entre el oficialismo y los bloques dialoguistas; Aerolíneas sigue excluida de la lista de empresas a ser privatizadas
Tenso cruce entre José Luis Espert y Nicolás Del Caño en Comisión de Hacienda y Presupuesto: “Usted no sigue”
El titular de la comisión le cortó el micrófono al diputado del Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U) por exponer sobre cuestiones fuera del temario de discusión; “Usted no puede hablar de lo que quiere”, se justificó
Cumbre de gobernadores aliados para ordenar las tropas por la Ley Bases
Siete mandatarios se reunieron con diputados de la UCR y HCF. Expresaron su apoyo a la ley Bases, el paquete fiscal y los cambios del Senado.
Guillermo Francos selló acuerdos con tres gobernadores para avanzar con las obras públicas paralizadas
El funcionario y los mandatarios provinciales de San Juan, San Luis y Santa Fe estamparon la firma para el avance de proyectos hídricos, construcción de rutas y caminos y edificios escolares, entre otras obras públicas paralizadas en cada región.
Caputo prometió una fuerte baja de impuestos hacia el final del gobierno y relativizó la suba del dólar
Dijo que cuando Milei termine el mandato habrá reducido el 90% de los tributos; “El tipo de cambio subió 10% en 6 meses. Al gobierno anterior se le fue de 60 a 1200 pesos”, comparó; también remarcó la importancia del equilibro fiscal y pidió confianza a los empresarios
"Hacen ruido por un dólar a 1300, un 10% en 6 meses"
El ministro de Economía habló en el cierre de la Convención de la Construcción, donde recibió los reclamos del sector en crisis profunda por la cancelación de la obra pública
Operación "V", datos ficticios y números manipulados
Caputo les pidió a cámaras empresarias que reflejen en sus comunicados las pocas mejoras intermensuales que hay, relegando todo lo que sea caída, una idea que charlan todos los fines de semana Milei y De Pablo, economista fetiche del Presidente. La estadística inexacta de la inflación de Alimentos y el falseo de datos turísticos que hizo Scioli con un informe de la CAME.
La contradicción entre la economía y las encuestas
Por Joaquín Morales Solá / Milei conserva índices de aprobación ligados a la reducción de la inflación; pero las sociedades reclaman un poco más (o mucho más) después de haber concretado alguna conquista
El dilema de Caputo con el dólar está a punto de ingresar en otra etapa
Por Daniel Fernández Canedo / El ministro de Economía insiste prácticamente cada 48 horas que no habrá una devaluación del peso más allá del 2% mensual de suba del tipo de cambio oficial y de la vigencia del dólar "blend".
Los dólares financieros siguen subiendo y la brecha cambiaria superó el 50%
La compra de divisas del Banco Central es muy baja para la época del año en el que suele abundar la oferta de dólares por la liquidación de la cosecha. En lo que va de junio sólo pudo acumular 115 millones, cuando la expectativa era lograr compras más abundantes.
El consumo en picada
El consumo masivo cayó en mayo 14,5 por ciento en forma interanual y 3,1por ciento frente a abril, según un estudio privado realizado sobre ventas en los principales circuitos de ventas. . La cantidad de tickets cayeron un 0,3 por ciento frente al mes anterior y 8 por ciento contra el año anterior.
Cae la producción fabril en mayo
Las mayores disminuciones en la comparación anual fueron en maquinaria y equipo, minerales no metálicos y metales básicos
Se disparó la desigualdad y batió su récord histórico
El Indec publicó los primeros datos de la distribución del ingreso. La diferencia entre lo que perciben los más ricos y los más pobres pasó a ser de 23 veces en el primer trimestre. Era de 19 veces un año atrás. Pero hubo más: el índice Gini dio un fuerte salto y así la desigualdad superó su récord
Los Milei lidian con obstáculos para conformar LLA en todo el país y diseñan una fórmula para limitar a Macri en 2025
A contrarreloj, buscan conseguir el reconocimiento definitivo de la Justicia en al menos cinco distritos para tener el instrumento para competir y no depender de los acuerdos con Pro; el plan para restringir el poder de fuego del expresidente
Con Milei de vuelta en el país, sigue la novela de intrigas sobre el rol que ocupará Sturzenegger
Su designación formal como ministro de "Modernización" continúa en una nebulosa. El Presidente, que no pudo reunirse con él antes de salir de gira, podría confirmar su desembarco tras la sanción de la ley Ómnibus. El Gobierno prepara un megadecreto con cambios en el organigrama.
Máxima tensión en el PRO: con el apoyo de Macri, Ritondo definió la lista en la Provincia, pero Bullrich se niega a validar la elección
Renuncias masivas y denuncias de golpe de Estado a la conducción del PRO bonaerense se dieron en la tarde del jueves en medio de la fuerte interna entre Mauricio Macri y Patricia Bullrich por la conducción del partido y marcando una fuerte crisis que se viene acentuando desde las elecciones del año pasado.
Ritondo cerró el armado bonaerense con Bullrich sin un sólo lugar
Cristian Ritondo cerró una lista de unidad para ser el próximo presidente del PRO bonaerense. Lo hizo con el apoyo de sus aliados Diego Santilli y Néstor Grindetti. En la lista no hay nadie de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien recientemente echó a su segundo, un hombre de Ritondo.
Ruptura: sin leales de Bullrich, el macrismo presentó una lista de “unidad” para conducir a Pro bonaerense
Cristian Ritondo será el presidente del partido provincial, acompañado por Soledad Martínez y Pablo Petrecca, y con el respaldo de Grindetti y Santilli; los “halcones” volvieron a denunciar un “golpe institucional”
Javier Milei se despega de la interna del PRO y tiende más puentes con Mauricio Macri
“Estoy podrido de desmentir cosas que inventan cuatro o cinco tipos”. Javier Milei rechaza de plano cuando le sugieren que su vínculo con Mauricio Macri se enfrió. El Presidente no oculta su fastidio ante los rumores que dan cuenta de cierta distancia entre ambos y asegura en la intimidad que la relación sigue siendo “óptima” y que eso se pudo advertir en el apoyo que recibió de la tropa macrista durante el debate por la Ley Bases.
Pasajes, viáticos y custodia policial: Villarruel abre la billetera para los amigos
Parece que la premisa de que “no hay plata” solo prevalece para que la vice le negara los pasajes de los seis adolescentes que clasificaron a Inglaterra para la competencia estudiantil. Página/12 revisó las resoluciones de la Cámara alta en la que se detallan decenas de viajes de la vicepresidenta, de su entorno e incluso de Lucila Crexell, la senadora que consiguió una embajada luego de votar a favor de la Ley Bases.
Corrupción: los jueces no deben cerrar los ojos a la realidad
EDITORIAL / Es vergonzoso el fallo de la Cámara de Casación según el cual los pagos de empresarios a funcionarios no fueron coimas, sino aportes electorales
Ante el juez, Belliboni negó haber extorsionado con los planes sociales y dijo que explicaría por escrito el uso de las facturas truchas
Eduardo Belliboni declaró este martes ante el juez federal Sebastián Casanello, imputado como autor de administración infiel de recursos públicos, rendiciones simuladas de ese dinero y uso de facturas apócrifas. Belliboni también está acusado de extorsionar a los beneficiarios de planes Potenciar Trabajo que su agrupación distribuía, para que vayan a marchas y manifestaciones.
Belliboni declaró durante tres horas y denunció una persecución política
Con la indagatoria al titular del Polo Obrero terminaron de declarar los 23 imputados de la causa judicial contra ese espacio, Barrios de Pie y el FOL. El juez tiene diez días para resolver si dicta procesamientos.
La Iglesia salió a defender el polémico fondo que manejaba Grabois
En contraposición a la fuerte reducción del financiamiento al Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) que dispuso el gobierno, la Iglesia católica, ex funcionarios de las administraciones de Mauricio Macri y Alberto Fernández y referentes de la sociedad civil destacaron la importancia de que el Estado lleve adelante obras en las villas y barrios populares por considerar que, entre otras cosas, posibilita frenar el avance del narcotráfico.
Pettovello apela y hasta contraataca
El Ministerio insistió en señalar que el juez, al exigir el plan de distribución de alimentos, se "entrometió" en el rol del Ejecutivo. También reconoció, a diferencia de lo que habían afirmado antes, que la yerba mate encontrada en los galpones del ministerio están aptos para el consumo humano.
Minuto a minuto, cómo fue el atentado contra Cristina Kirchner que hoy empieza a juzgarse
Tres acusados, 277 testigos y un proceso que puede demorar un año. La justicia federal empieza a juzgar hoy el intento de asesinato de la expresidenta Cristina Kirchner, a quien le gatillaron un arma a centímetros de su cabeza el 1 de septiembre de 2022, en la puerta del edifico de Recoleta en el que ella vivía.
Seguridad fronteriza: el Gobierno en estado de alerta por las amenazas del líder de Hezbollah
El Gobierno tomó nota de las amenazas recientes del líder de Hezbollah en el Líbano, Sayed Hassan Nasrallah, sobre la posibilidad de extender una eventual guerra contra Israel, y puso en estado de máxima alerta sus controles fronterizos.