Berni perdió otra batalla y hay tensión entre los senadores del peronismo
Sergio Berni generó un cortocircuito en el bloque oficialista del Senado bonaerense. Cuando por fin Unión por la Patria luego de larguísimos meses logró que se debatieran 46 designaciones de jueces y fiscales, el ex ministro de Seguridad puso reparos a la forma en que el expediente llegó al recinto y expuso la convivencia forzada que sobrellevan Berni y el resto de la bancada.
Tensión en el Senado bonaerense tras la aprobación de 46 pliegos judiciales objetados por Sergio Berni
El Senado de la provincia de Buenos Aires aprobó 46 pliegos de jueces y funcionarios judiciales en una sesión controvertida: Sergio Berni cuestionó en el recinto la legitimidad de origen de los nombramientos y quedó al borde la ruptura la cámara que preside la vicegobernadora, Verónica Magario.
Crece la tensión política entre Massa y Kicillof
Por Carlos Barolo / Hace un par de meses, los diputados bonaerenses del Frente Renovador pegaron el faltazo a una sesión como señal de disconformidad con el gobierno de Axel Kicillof. En ese momento, la críticas apuntaban a que los intendentes massistas no eran atendidos por funcionarios del Ejecutivo. Con el correr de los días, esa tensión cedió. Pero ahora, en medio de un conflicto político en un distrito del interior bonaerense, la disputa reapareció en escena.
Cambio de aire: Francos y Patricia Bullrich recibieron a dos enviados de Kicillof en la Casa Rosada
El flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sostuvo esta semana que nunca fue peronista aunque trabajó para varias administraciones del PJ. “Qué jugador”, ironizó un cacique peronista que compartió con él funciones en la gobernación bonaerense de Daniel Scioli y en la Cámara de Diputados.
Sorpresivo encuentro Nación- Provincia por la Autopista Pte. Perón
Un sorpresivo encuentro entre el flamante jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, con el Ministro de Infraestructura de la Provincia, Gabriel Katopodis, puso una pausa en la tensa relación entre la Casa Rosada y el gobierno de Axel Kicillof.
Avances contra Bullrich en el PRO bonaerense
La asamblea del PRO bonaerense avanzó en la decisión de correr de la presidencia de Daniela Reich, alineada con Patricia Bullrich. El nucleamiento controlado por el sector de Mauricio Macri, declaró la acefalía del partido y resolvió convocar a elecciones que se realizarían durante el mes de agosto.
En medio de la gira en busca de inversiones, Javier Milei se reunió con Mark Zuckerberg
En su tercer día en San Francisco, el Presidente suspendió una disertación y se encontró con el fundador de Meta, una de las reuniones más esperadas de su gira; este viernes viaja a El Salvador
Javier Milei en Estados Unidos, Guillermo Francos quedó a cargo del Gobierno y el escándalo de Capital Humano
El flamante jefe de Gabinete vuelve a reunir a los ministros en la Casa Rosada, luego de lograr anoche a última hora el demorado dictamen para la Ley Bases. Milei sigue en Estados Unidos y se reunió con el CEO de Meta, Marck Zuckerberg. El escándalos de los alimentos sin repartir provocó la salida de otro funcionario del Ejecutivo.
Mientras Javier Milei visita Estados Unidos, el Gobierno acumula renuncias
Por Melisa Molina / Guillermo Francos jurará el lunes cuando el mandatario a la Argentina. Todavía falta definir qué pasará con Federico Sturzenegger y el candidato a titular de AFI, Sergio Neiffert.
Milei se reunirá con Emmanuel Macron en París el 19 de junio
El presidente Javier Milei llegará a Francia para entrevistarse con su par, Emmanuel Macron, el próximo 19 de junio. Sólo estará un día y el encuentro se concretará en el Palacio del Eliseo.
Milei defendió a Pettovello en medio de la polémica por los alimentos: “La mejor ministra”
Luego de que el Ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello, reconociera que tiene problemas con los alimentos acopiados en los depósitos y del conflicto interno desatado a raíz de esa situación, el presidente Javier Milei ratificó a su funcionaria y defendió su labor.
Ahora Sandra Pettovello reconoce que había alimentos por vencerse en galpones y ordena al Ejército repartirlos de inmediato
En un comunicado en el que acusó a "funcionarios y empleados" por "mal desempeño", la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, admitió que en los galpones de Tafí Viejo, en Tucumán, y Villa Martelli, en Vicente López, había comida próxima a vencerse y, por ello, ordenó al Ejército Argentino que reparta los insumos de inmediato. La decisión llega horas después de que Juan Grabois denunciara que el ministerio tenía 300 mil kilos de leche en polvo sin repartir a comedores que vencen en julio.
Pettovello reconoció problemas con los alimentos y activó un protocolo para repartirlos con el Ejército
La titular de Capital Humano admitió que parte de la mercadería almacenada en los galpones del ministerio está pronta a vencerse; ahora apelará a las Fuerzas Armadas para entregarlas con urgencia
El Gobierno echó a Pablo De la Torre y promete que el Ejército repartirá la comida a punto de vencer
Sandra Pettovello expulsó al funcionario encargado de la distribución. Hay una gran cantidad de alimentos que se vencen en los próximos meses; por ejemplo, 339.867 kilos de leche, en julio.
Tras el escándalo de los alimentos almacenados echaron a Pablo de la Torre, el secretario del área social
Había diferencias de criterio que impactaron en la relación con la ministra Sandra Pettovello y sellaron la salida del funcionario; “fue un honor ser parte del gobierno nacional”, dijo a modo de despedida
El Gobierno prepara el regreso de un funcionario que se fue por diferencias con Nicolás Posse
La purga de funcionarios que respondían a Nicolás Posse continuará por varias semanas más. Tras la asunción de Guillermo Francos como jefe Gabinete en el Gobierno se inició la “revisión total” del equipo del presidente Javier Milei y en Casa Rosada advierten que si bien, al menos por ahora, no se va a ir ningún otro ministro, los funcionarios de segundas y terceras líneas seguirán siendo analizados por la nueva conducción, especialmente por el asesor todoterreno Santiago Caputo.
Nueva encuesta con cuatro muy buenas noticias para Javier Milei y Luis Caputo
La idea del "estamos mal, pero vamos bien" parece haber encarnado en la opinión pública argentina, como un revival libertario del eslogan menemista de los 90. Al menos así lo muestra el grueso de las encuestas, en las que los entrevistados admiten sufrir el presente, pero plantean el futuro con optimismo.
El fenómeno mundial detrás del apoyo de Milei: quiénes son los que lo sostienen
Lo que pasa en Argentina no es una excepción: los jóvenes y, en especial, los varones, son el principal sostén de la ola libertaria. Las causas detrás de una brecha de sexos y etaria cada vez más grande.
Ley Bases: el kirchnerismo siembra sospechas por el dictamen, activa su plan B y prepara una marcha al Congreso
Ante el avance del Gobierno con los dictámenes para la Ley Bases y el paquete fiscal, Unión por la Patria quedó obligado a recalcular la estrategia y apelar al plan B que tenía previsto para un posible escenario más favorable al oficialismo. Si los proyectos de Javier Milei consiguen en el recinto la aprobación en general, el kirchnerismo explorará la posibilidad de acordar con el resto de la oposición modificaciones en la votación en particular, en un intento de podar ambas iniciativas.
Tensión en el Senado: negociaciones, enojos y dos semanas para asegurar los votos de la Ley Bases y el paquete fiscal
Los proyectos recién irán al recinto a mediados de junio; el malestar por el tuit de Martín Menem anticipando un dictamen que no fue y el senador radical que se fue a La Bombonera
Ley Bases: Ahora Francos tendrá que evitar que la oposición la descuartice en la votación en particular
Cómo fue el trajín para conseguir las firmas. Los senadores que cambiaron de posición y las promesas realizadas. Ganancias en la Patagonia y las regalías mineras.
El paquete fiscal puede aportar ingresos por hasta 0,65% del PBI
El mercado celebró la firma de los dictámenes. A priori, los recursos extra de las leyes insignia del Gobierno no alcanzarán para evitar un mayor ajuste del gasto, si se persigue el déficit cero: el rojo debe achicarse 4,6% del PBI y por ahora solo lo hizo en 1,1%. En marzo y abril el positivo fue gracias al impuesto PAIS
Incertidumbre en Diputados: la oposición se enfrenta en una “guerra de sesiones” que pone en alerta al Gobierno
La UCR convocó a sesión especial el martes próximo para debatir la movilidad jubilatoria; el kirchnerismo pidió otra sesión, el mismo día, para sumar el financiamiento educativo
Diputados debatirá el 4 de junio una nueva fórmula de movilidad jubilatoria en una sesión especial pedida por la oposición
Ante la posibilidad de no arribar a una propuesta única y convencido de la necesidad de dar una respuesta parlamentaria al ajuste del Gobierno de Milei, UxP solicitó para el mismo día una sesión para tratar su propio proyecto de movilidad jubilatoria, financiamientos a las universidades y reposición del FONID.
Francos, la primera concesión de Milei a la casta
Por Daniel Bilotta / Javier Milei habilitó una zona de cierto confort para transitar de forma menos tumultuosa su vínculo con lo que él denomina la casta. La jerarquización del rol de Guillermo Francos en el gobierno parece recoger la traumática experiencia de La Libertad Avanza en el Congreso a partir de esa intransigencia, sólo mitigada por la evidente intervención del hasta hace poco ministro del Interior para encarrilar la sanción de la Ley Bases. Aunque su designación como nuevo jefe de Gabinete en reemplazo de Nicolás Posse sea el resultado de la primera crisis de magnitud en el oficialismo a solo seis meses de iniciada su gestión.
La historia secreta de la crisis de gabinete y la última charla de Milei con Posse
Por Marcelo Bonelli / La pelea final comenzó hace un mes. Fue en una reunión frontal a solas entre Javier Milei y el ministro echado Nicolás Posse. El encuentro fue “a calzón quitado”. Un enfrentamiento de despechados amigos íntimos. Hablaron francos después de tantas batallas en el Grupo Eurnekián. Ocurrió un “cara a cara” duro. No se guardaron nada. Hubo reproches, insultos y maldiciones.
No se puede gobernar con un equipo sin experiencia política
Por Sergio Berensztein / Hasta comienzos de esta semana, ni el Presidente, ni la vice, ni la secretaria general de la Presidencia y figura medular del Gobierno, ni el jefe de Gabinete, la canciller, el ministro de Justicia ni la todopoderosa ministra de Capital Humano contaban con una experiencia de gestión relevante en el sector público. En la mayoría de los casos, tampoco tenían una rica experiencia política.
Headhunter se busca: éxodos y paradojas del gobierno libertario
Por Florencia Donovan / Si la administración de Javier Milei tenía desde un comienzo un déficit de tropa propia, ese rojo sólo se exacerbó con el corrimiento de Posse; no son pocos los desafíos que le quedan por delante
La esperanza atávica en el líder salvador
Por Loris Zanatta / Estamos tan magnetizados por los excesos de Milei, vertemos tanta tinta sobre sus rasgos grotescos, que esquivamos la pregunta más espinosa: ¿por qué gusta a tantos, ricos y pobres, cultos e incultos? ¿Qué encuentran en él?
Lijo, el nombre de la transversalidad mileísta
Por Claudio Jacquelin / Por primera vez, Milei y “la casta” comparten un plato, frente al temeroso repliegue de políticos y empresarios que no quieren ganarse un enemigo en la Corte
La Justicia investiga en 44 causas contra el Movimiento Evita y otras agrupaciones en territorio bonaerense
En el caso de la organización liderada por Emilio Pérsico, buscan constatar denuncias originadas en La Matanza; otros grupos mencionados son la CCC, Barrios de Pie, Libres del Sur y Ramón Carrillo
El escandaloso caso Oil: una oportuna corrección
EDITORIAL / La Corte Suprema consideró que la absolución de Cristóbal López y Fabián de Sousa fue “arbitraria” y ordenó que se dicte un nuevo fallo
Murió Nora Cortiñas, la madre de todas las batallas
Referente de los derechos humanos, santa pagana de todas las luchas, Norita estuvo hasta principios de este mes en Plaza de Mayo --ese lugar que transitaba desde mayo de 1977. Nunca supo qué hizo la dictadura con su hijo Carlos Gustavo Cortiñas.
El Lobo también la despidió
Gimnasia y Esgrima de La Plata sumó su homenaje a su “socia honorífica” Nora Cortiñas, al despedirla a través de sus redes. “Por tu lucha, por tu fortaleza, por tu compromiso, por no haber bajado nunca los brazos, por haber sido ejemplo para millones”, expresó la comisión de derechos humanos del club con una imgen del carnet y un remate: ¡Gracias!. Socias, socios, compañeras y compañeros, compartieron esa imagen. "Pensábamos que Norita era inmortal", escribió Rafa Gentili y cerró: "¡Y es inmortal!”.
Al faltante de gas ahora se le suma el tarifazo: boletas con aumentos del 400%
El Ejecutivo habilitó los montos que distintas compañías (Metrogas, Naturgy, TGN y TGS, entre otras) le hacen llegar los usuarios. "Deben recomponer la rentabilidad", fue la excusa para el tarifazo. Dudas en Haciendo sobre si se amplía el recorte o se pausa por unos meses.
Se normaliza la provisión de gas
Luego de que se destrabara el conflicto con Petrobras, Enarsa descargó un buque de GNL en Escobar y por ahora hay gas.
Covid: la vacuna argentina ya está en farmacias
En un hito científico sin precedentes, la fórmula vacunal pensada, diseñada y producida en el país es comercializada en todo el país. Sirve para combatir las variantes actuales y será incorporada al calendario obligatorio en 2025.
Las demoras en la liquidación del agro siguen achicando las compras del BCRA
Pese a que se cosechó casi la totalidad de la soja, el retraso en su comercialización es histórico. En pocos días comenzará junio, mes en el que se deberá acreditar el primer pago del swap con China
Para impulsar el consumo: vuelven los “súper descuentos” a los supermercados
En un contexto de caída del salario real y aumentos de precios, algunas cadenas de supermercados comenzaron a tomar medidas para contrarrestar el desplome de ventas registrado en el sector. Tanto Coto como Carrefour y Jumbo cerraron acuerdos con bancos para volver a ofrecer “súper descuentos”.
"Deterioro y estancamiento": qué dicen los resultados definitivos de las Pruebas Aprender 2023
El secretario Carlos Torrendell encabezó la presentación de los datos definitivos del dispositivo de evaluación. Cómo les fue a los alumnos en las pruebas de Lengua y Matemática.