La Justicia pidió el desafuero de una senadora bonaerense
La Justicia de Dolores libró ayer un oficio dirigido a la Legislatura bonaerense pidiendo por el desafuero de la senadora radical Flavia Delmonte, en el marco de una causa por supuesta corrupción que guarda similitudes con el caso que en Diputados protagonizó el puntero del PJ platense, Julio “Chocolate” Rigau.
La fractura del PRO se ramifica en la Provincia y llega a la Legislatura
La interna abierta del PRO, que a nivel nacional protagonizan el expresidente, Mauricio Macri, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se ramifica también en la Provincia. Al punto que, tal como adelantó EL DIA, sería inminente la ruptura del bloque amarillo en la Legislatura bonaerense. La fractura se precipita tras la drástica decisión del exmandatario de dejar acéfala la conducción del partido amarillo en la Provincia, medida que desde el sector de Bullrich tachan como un “golpe de Estado”.
Máximo aseguró que el Gobernador Kicillof "tiene un desafío enorme por delante y lo tenemos que ayudar"
En una entrevista concedida al diario El País de España, el diputado nacional y líder de La Cámpora, se refirió a su relación con el Gobernador sobre quien dijo que "es un más que posible candidato a presidente" y ratificó el liderazgo de Cristina al frente del peronismo.
El Gobierno bonaerense anunció medidas de incentivo a la producción y el consumo: "Para sostener la actividad económica"
Mediante el Banco Provincia, la administración bonaerense lanzó una serie de medidas que incluyen una nueva línea de financiamiento para pymes, destinada a que las empresas puedan afrontar el pago de sueldos, vacaciones, bonos extraordinarios y compensaciones de aguinaldo.
CEOs, inteligencia artificial y cierre con Bukele: Milei inicia su viaje a los Estados Unidos en busca de inversiones
El mandatario partió esta noche rumbo a San Francisco y a su regreso deberá atravesar la prueba crucial del Senado y los cambios en el Gabinete; el rol de Demian Reidel en la organización
Mark Zuckerberg y Nayib Bukele: Milei sigue coleccionando figuritas en sus viajes por el exterior
Por Melisa Molina / Vuelve a dejar el país, esta vez en medio de una semana compleja para su Gobierno, que inauguró con la salida de su jefe de Gabinete, Nicolás Posse. Será la cuarta visita a Estados Unidos en seis meses de gestión, todo un récord. La agenda está centrada en fotos con representantes de Silicon Valley y una escala, antes del regreso, para juntarse con el presidente de El Salvador, quien fue reelecto en febrero de este año.
Javier Milei le aceptó la renuncia a Nicolás Posse: Guillermo Francos será el nuevo jefe de Gabinete y Sturzenegger asume un nuevo ministerio
Lo anunció la Casa Rosada, sin agradecimientos para el ministro saliente; desde las filas de Posse aseguraron que continuaría vinculado al Gobierno en un cargo, lo que no fue acreditado por Presidencia
Milei: el Presidente con siete viajes y ninguna ley
Por Pablo Vaca / Javier Milei es el presidente que más ha viajado al exterior en sus primeros seis meses de gestión desde el retorno de la democracia en 1983. La actual visita a Estados Unidos para reunirse con Mark Zuckerberg, el mandamás de Meta, y asistir a una cumbre en Silicon Valley con representantes de Open IA, Google y Apple -con un stop en El Salvador para la asunción de Nayib Bukele- es su séptima salida del país desde que asumió.
Agarrá la pala vos
Por Fernando Iglesias / “Decime: el acto de Milei, ¿en qué ayudó a un jubilado qué gana 200.000 pesos?” La pregunta se la hizo un conocido periodista al diputado Bertie Benegas Lynch, quien se estaba refiriendo de manera elogiosa a la presentación Milei-style del libro del Presidente en el Luna Park. El tema carecería de interés si no fuera por el sentido común que revela y los supuestos que denota, que comparten, lamentablemente, millones de argentinos.
Javier Milei echó a Nicolás Posse y asume Guillermo Francos como jefe de Gabinete
El presidente Javier Milei echó este lunes a Nicolás Posse y Guillermo Francos ocupará el puesto de jefe de Gabinete. Así, el Ministerio del Interior pasa a ser una secretaría en la órbita del nuevo ministro coordinador y a cargo de Lisandro Catalán, que ya ocupaba un puesto con ese nombre y rango en el organigrama.
El adiós del ministro coordinador que tenía las horas contadas
Por Melisa Molina / El comunicado oficial blanqueó las "diferencia de criterios y expectativas" que existían en el senado de la Rosada entre el ahora ex jefe de Gabinete y el Presidente. Su reemplazo por Francos se debió a la búsqueda de "mayor volumen político" para el cargo. Los cambios en la AFI y el futuro de la gestión libertaria, en la que Karina Milei concentra cada vez más poder.
La salida de Nicolás Posse arrastró también al interventor de la AFI, Silvestre Sívori
Dejó su cargo el abogado que había sido nombrado al frente de la central de espías, que lleva más de cuatro años intervenida; es un hombre de confianza del exjefe de Gabinete
Federico Sturzenegger se suma al Gabinete en un nuevo ministerio
Junto a la expulsión del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, el presidente Milei oxigena el Gabinete. Sturzenegger, clave en el DNU 70/30 y la Ley Bases, ahora será ministro.
Entretelones del cambio en la Jefatura de Gabinete
Por Liliana Franco / El presidente Javier Milei decidió que Guillermo Francos reemplace a Nicolás Posse como jefe de Gabinete. Además, Federico Sturzenegger tendrá un ministerio, según adelantó una alta fuente a este medio.
Uno por uno, los 32 funcionarios que renunciaron en 169 días de gestión
El Ejecutivo tiene un promedio de una salida de un alto cargo cada 5,28 días; Nicolás Posse fue el jefe de Gabinete que menos duró de un gobierno elegido en las urnas
Reunión de alto vuelo en el Senado para determinar el futuro del proyecto: la advertencia por privatizaciones
A pedido de Victoria Villarruel, el ministro del Interior, Guillermo Francos, y diferentes jefes de bloque dialoguistas se juntarán en uno de los despachos del Congreso para acercar posiciones y lograr una firma del dictamen el próximo miércoles.
Sale Rolandi, entran Francos y Villarruel: el Gobierno cambia de estrategia para destrabar la ley Bases en el Senado
La vicepresidenta y el flamante jefe de Gabinete se pondrán al frente de las negociaciones con la oposición light, con el objetivo de agilizar el dictamen para el proyecto insignia de Milei. Por ahora hablan de que sea "lo antes posible", pero no apuran una fecha. Ambos reemplazarán en la mesa de diálogo al ex número dos de Nicolás Posse, al que culpaban por los fracasos anteriores. El primer test será este martes. Ganancias y privatizaciones son los puntos más ásperos.
Guillermo Francos, el nuevo jefe de Gabinete | El amigo de Milei que acumula mil batallas y conoce a “la casta” desde adentro
Fue cercano a Beliz, Cavallo y Scioli, y trabajó con el Presidente en la Corporación América; fue hasta el lunes ministro del Interior y su logro central fue la aprobación de la Ley Bases en Diputados
Guillermo Francos, un viejo lobo de la política que probó su resistencia a los tiempos y coronó su carrera con la revolución Milei
Por Claudio Savoia / Como de tantas otras batallas de las que logró salir indemne, Guillermo Francos atravesó los primeros meses del gobierno de Javier Milei sometido a las máximas turbulencias que el libertario desató en el sistema político argentino, con el agravante de haber tenido que ser la cara ante las provincias y el Congreso del fenomenal ajuste de la economía.
Cambios en el Gabinete: dos comunicados casi en simultáneo, distintas versiones y rastros de la interna sobre la salida de Nicolás Posse
Con menos de diez minutos de diferencia, dos comunicados salidos de oficinas de la Casa Rosada difundieron la información de la salida de Nicolás Posse de la Jefatura de Gabinete y el desembarco de Guillermo Francos a su puesto. Uno especificaba que las diferencias de criterio habían hecho que el funcionario saliente renunciara a su cargo; el otro ensalzaba las virtudes del ministro que pasó a ser jefe.
La “mala palabra” que ahora reivindica Milei
Por Fernando Laborda / El nombramiento de Guillermo Francos como nuevo jefe de Gabinete encierra un cambio político radical no exento de dudas
El “loco” Milei, los viajes de Sarmiento y la importación de progreso
Por Luciana Vázquez / Para el Presidente, ir a Estados Unidos es lo opuesto de ir a la España de Sánchez y a Europa, el símbolo del capitalismo trabado por el Estado de Bienestar y las regulaciones a la innovación tecnológica
El Gobierno envió al Senado los pliegos del juez Lijo y del académico García-Mansilla para la Corte
La decisión se tomó horas antes de que Milei viajara a Estados Unidos; el juez federal ya tendría los votos de los dos tercios del Senado para llegar al máximo tribunal a pesar de las severas objeciones
Pacto de impunidad: Lijo en la Corte
EDITORIAL / El silencio de Cristina Kirchner y de los senadores kirchneristas da cuenta de su satisfacción con la nominación del tan objetado juez en el máximo tribunal
Ni miradas sesgadas, ni prejuicios ideológicos, ni peleas sectoriales
Por Washington Uranga / Cuando comienzan a aparecer los primeros síntomas de que al gobierno no le va ni tan bien como dice el Presidente ni como propalan los altavoces mediáticos dóciles al oficialismo, Javier Milei redobla la apuesta poniendo en acción parte de las tretas discursivas que más resultado le han dado: negar lo evidente y generar otros focos de atención para distraer sobre lo que realmente pasa.
Una nueva encuesta midió cómo saldría hoy la elección legislativa: resultados sorprendentes
La dificultad de Javier Milei para llevar adelante su plan de gobierno (en cinco meses no le aprobaron una sola ley en el Congreso) llevó al Presidente a adelantar su estrategia electoral. Según confesó en distintas entrevistas, espera con ansiedad la elección legislativa 2025 para acrecentar su poder en el Parlamento y conseguir allí aval para las reformas que prometió.
Bullrich prepara su contraataque mientras escala la pelea con Macri
Tras la movida del exPresidente para vaciar la conducción del PRO de la Provincia de Buenos Aires, Bullrich se prepara para una primera respuesta en la Cámara de Diputados bonaerense donde cinco de sus diputados abandonarían el bloque. Por ahora, la ruptura no se replicará en el Congreso Nacional aunque hay posibilidades.
Ritondo se metió en la pelea entre Macri y Bullrich por el futuro de PRO
La ministra de Seguridad puja para fusionarse con La Libertad Avanza. Como un paso intermedio, este martes, romeprá el bloque de la Legislatura bonaerense.
Capital Humano apeló la orden judicial de entregar los alimentos que dice guardar para emergencias
El ministerio de Capital Humano que dirige Sandra Pettovello apeló este lunes, la resolución del juez federal Sebastián Casanello que le había ordenado presentar un plan de distribución de alimentos de implementación inmediata. En discusión hay cinco mil toneladas de comida. Se había denunciado la existencia de dos depósitos con productos posiblemente perecederos bajo la acusación de una "parálisis en la distribución en medio de la emergencia alimentaria".
Capital Humano no solo esconde la comida, sino también camionetas 0 km
La denuncia la formuló la ex ministra de Desarrollo Social Tolosa Paz. Las 50 camionetas 0 KM fueron adquiridas en el gobierno de Fernández para entregar a las 23 provincias, a CABA y a Cáritas. Nunca fueron repartidas. "Llevan más de 6 meses arrumbadas, enfrentando el deterioro y juntando polvo sin cumplir ninguna función social", afirmó Tolosa Paz.
La primera derrota libertaria en la batalla por los alimentos
El juez le dio al gobierno 72 horas para para armar un plan y distribuir los 5 millones de kilos de mercadería. El vocero Adorni anunció que apelarán la decisión judicial.
Juan Grabois: "Más que insensibilidad esto es sadismo"
El dirigente social apuntó contra la política de ajuste de Javier Milei y se refirió a la orden judicial contra la ministra Sandra Pettovello: "Esto es la punta del iceberg", alertó en la 750.
Indagarán a 22 integrantes de movimientos sociales
La causa judicial fue iniciada por el ministerio de Seguridad de conduce Patricia Bullrich. Los cargos son coacción, extorsión y manejo indebido de fondos destinados a la asistencia social. Bullrich camorreó al titular del Polo Obrero: "Belliboni, se acabó la joda".
La hipótesis de la Justicia es que el Polo Obrero solo rindió el 30% de US$1,6 millones recibidos del Estado y presentó facturas falsas
La información surge de los expedientes que el Gobierno entregó a la Justicia correspondientes a los ingresos de la agrupación por el Plan Potenciar Trabajo; Belliboni, citado a indagatoria, niega que se así
Para la UIA, "estamos mal, pero vamos bien"
Casi 7 de cada 10 afirmó que el país está peor que en 2023, misma cantidad que consideró que el año próximo será mejor. El 53 por ciento perdió producción, el 60 perdió ventas, el 37 exportaciones y el 24 tuvieron caídas en el empleo.
Industria: aumentaron los despidos y la incapacidad para afrontar pagos
La cámara industrial remarcó que "la situación alcanzó a todos los segmentos de empresas, con especial impacto en el entramado pyme"
Balanza comercial: estiman que Argentina tendrá superávit de u$s16.000 millones en 2024
Desde que comenzó el año, la balanza comercial fue superavitaria lo que le permitió al Banco Central más de u$s16.000 de la era Milei.
Consumo masivo profundizó desplome en abril: ¿cuándo tocará piso la economía?
Se trata del mes con la caída interanual más fuerte en lo que va del año. Todos los rubros exhiben bajas en cada uno de los canales. Economistas no ven un rebote rápido.
El Gobierno confirmó por decreto un nuevo aumento a los combustibles en junio
La medida fue oficializada esta madrugada en el Decreto 466/2024, publicado en el Boletín Oficial. El incremento sobre la nafta y el gasoil será aproximadamente del 20% desde el inicio del próximo mes. Más detalles, en la nota.
Alberto Fernández volvió a hablar de la fiesta en Olivos y sumó otra excusa: “Ese día entraron más de 100 personas, todo funcionaba ahí“
Alberto Fernández volvió a hablar de la fiesta en Olivos con motivo del cumpleaños de Fabiola Yañez en plena cuarentena estricta por la pandemia de Covid-19, en julio de 2020. El expresidente insistió con justificar la celebración, a la que llama “brindis”, y este lunes sumó una nueva excusa: dijo que ese día a la residencia oficial “entraron más de 100 personas” porque, afirmó, “todo (el Gobierno) funcionaba ahí”.
Bullrich busca entorpecer la búsqueda de los niños robados durante la dictadura
Por Luciana Bertoia / La ministra de Seguridad dice que la CONADI --creada en 1992 y dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos-- no tiene facultades para investigar y viola la intimidad de los efectivos de las fuerzas de seguridad. Se suma a la escalada negacionista de Luis Petri en Defensa.
Una piedrita en el camino de regreso de Pepin
La decisión de falicitarle la vuelta al país pese a llevar mas de tres años prófugo generó controversia en Comodoro Py. Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia, los dos camaristas que debían intervenir, no se pusieron de acuerdo, y ahora deberá definir un tercer juez. El sorteo recayó en Pablo Bertuzzi.