Un informe le apunta al incremento del empleo público en la Provincia
Un informe difundido por el senador provincial Marcelo Daletto (Cambio Federal-UCR) le apunta al crecimiento del empleo público en la provincia de Buenos Aires. Según se desprende del documento al que tuvo acceso este diario, en los últimos cuatro años la planta del personal bonaerense pasó de 639.170 a 709.974 cargos. Esto es un 11 por ciento más o 70.804 nuevos cargos desde que asumió Axel Kicillof, en diciembre de 2019.
La fábrica de empleo público más grande del país: Kicillof nombró 50 personas por día durante 4 años
A contramano de la motosierra de Javier Milei, el gobernador Axel Kicillof aplicó en su primera gestión al frente de la provincia de Buenos Aires un "inflador" de empleo público: en cuatro años solicitó a la Legislatura bonaerense la creación de 70.804 cargos para ocupar diferentes sectores de la administración del Estado provincial.
La advertencia de Sergio Berni al Gobierno: “Lo que pasa en Misiones va a ser un efecto contagio para el resto del país”
El senador provincial sostuvo que el gobernador bonaerense “tiene tantos huev... como Milei”; alertó de que “el pueblo bonaerense está dispuesto” a no dejarse atropellar por el Ejecutivo nacional
“No hay nada en la Ley Bases a favor de los bonaerenses”
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, disparó ayer contra el programa de ajuste y la Ley Bases que impulsa el presidente, Javier Milei. “No hay ni un solo artículo, ni un inciso, nada que favorezca al pueblo bonaerense en materia producción, salud o educación”, cuestionó Bianco desde el Salón Dorado de la Gobernación, donde inauguró un esquema de conferencias de prensa que, se anunció, se repetirá cada lunes por la mañana.
Bianco aseguró que Kicillof trabaja "para que no se apruebe la Ley Bases"
El ministro de Gobierno bonaerense dijo que "no hay un solo artículo" de la Ley Bases que el presidente Milei envió al Congreso "que favorezca al pueblo bonaerense"
Ley Bases y reforma fiscal: primera señal de avance en las negociaciones de cambios a los proyectos
Una delegación del Gobierno, encabezada por el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, comenzó a discutir modificaciones con los jefes de bloques de la Cámara alta; la privatización de Aerolíneas, en debate
Ley Bases: con Victoria Villarruel en la negociación, hubo avances con la oposición dialoguista pero aún falta para un acuerdo
Antes de la reanudación del tratamiento en comisiones de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado, Victoria Villarruel y funcionarios del Gobierno buscaron avanzar en las negociaciones con referentes de la oposición llamada dialoguista, con el propósito de definir los cambios para asegurar la aprobación de los proyectos, aun cuando deban volver a Diputados para convertirse en leyes.
Javier Milei trató de “cobarde” a Pedro Sánchez y dijo que el conflicto con España se desató porque estuvo “coordinado con el kirchnerismo”
Tras la escalada diplomática con España por los dichos de Javier Milei en la conferencia del partido Vox en Madrid, el Presidente salió a dar su interpretación de lo sucedido y apuntó a los vínculos entre su par español y la oposición kirchnerista local.
“No hay Pacto de Mayo porque no va a estar la Ley Bases"
Por Melisa Molina / Del anuncio pomposo a bajarle el precio: "no va a mover el amperímetro". El desprecio a los gobernadores y los que pugnan por ir de todos modos. La presentación del libro "con sorpresa".
Sin Pacto de Mayo, Javier Milei igual irá a Córdoba para celebrar un acto popular
Si bien el Jefe de Estado quería dejar establecido para esa fecha el Pacto de Mayo, se decidió finalmente realizar un acto debido a que el Senado aún no aprobó un dictamen para que se trate la Ley de Bases en el recinto.
Javier Milei volvió a escalar el conflicto con Pedro Sánchez: lo llamó "cobarde" y lo acusó de "jugar para el kirchnerismo"
Por Melisa Molina y Matías Ferrari / El Presidente argentino ratificó que no va a dar marcha atrás con las acusaciones de corrupción contra su par español. Por el contrario, redobló la apuesta y lo tildó, entre otras cosas, de "totalitario". En la Rosada descartan una ruptura formal del vínculo diplomático, pero el conflicto sigue creciendo. Los empresarios españoles, críticos con el discurso de Milei, pidieron bajar el tono de la confrontación. La respuesta de Alberto Fernández.
Javier Milei vs. Pedro Sánchez: una disputa a contramano de la historia de Argentina y España
Argentina y España enfrentan, en estos días, una de las peores crisis diplomáticas de su historia. Y lo que agrava el conflicto es justamente esa historia, que vincula a ambos países desde hace más de 500 años y que excede largamente a Javier Milei y a Pedro Sánchez. Pero además, no se trata sólo de un recorrido histórico sino del presente. El vínculo bilateral se mantiene hoy vivo en lo económico, cultural y migratorio.
Javier Milei dijo que “ya hubo semanas de deflación en alimentos”
“Los salarios algún mes está por arriba de la inflación, a veces están empatados, pero en dinámica vienen creciendo más que la inflación. Por otro lado lo que se ve es que en alimentos la diferencia es monumental”, afirmó el titular del Poder Ejecutivo y dijo que “el salario le está ganando al aumento de alimentos”.
"Hay que tener paciencia y no desesperarse porque pronto vamos a estar mucho mejor"
El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación y dirigente de La Libertad Avanza, Martín Menem, visitó este lunes el estudio de Crónica y analizó los primeros meses de gestión del Gobierno encabezado por Javier Milei.
Milei y la "antidiplomacia": ¿es o se hace?
Los exabruptos en España van en línea con una serie de dislates que sólo guardan coherencia en su nulo apego soberano. El análisis de especialistas.
"Instamos al Presidente a que desista de su actitud irresponsable"
El bloque Hacemos Coalición Federal, presidido en la Cámara de Diputados por Miguel Ángel Pichetto, emitió un comunicado en relación al reciente escándalo diplomático que forzó Javier Milei con el Gobierno de España. Con fuerte tono crítico, en el texto se le pide a Javier Milei “mesura y templanza”.
Los empresarios tampoco la ven
La lista de críticos incluyó a responsables de Telefónica, Abertis, Iberia o Naturgy y bancos como el Santander y el BBVA.
Ante ejecutivos de finanzas, Javier Milei dará más detalles sobre su propuesta de dolarización
Lo medular de la exposición del Presidente se referirá “al ancla nominal, los distintos formatos de política monetaria y su concepto de dolarización endógena”.
Milei en la guerra de las galaxias
Por Luciana Vázquez / El Presidente se embandera del lado de las fuerzas simbólicas de una libertad globalizada y organizada en torno al capital innovador que choca contra el campo de la institucionalidad política internacional
Un Gobierno monotemático
Por Carlos Pagni / La lógica que esconde el conflicto entre Milei y Sánchez; la ira como insumo político; la obsesión del oficialismo por una sola variable: la inflación; Lijo ya llegó al Wall Street Journal
Una nueva encuesta preguntó cuánto tiempo más soporta la gente el ajuste: datos clave para Milei
La decisión del Gobierno nacional de frenar una (otra) fuerte suba en las tarifas del gas confirmó esta semana una certeza. Más allá del discurso latente a favor de la motosierra y la licuadora, Javier Milei sabe que el ajuste tiene un límite. La duda del presidente, la oposición y el círculo rojo en general es dónde está ese tope. Nadie lo sabe con certeza. Por eso, toman relevancia las encuestas como las que adelanta Clarín este martes, que indagan sobre el nivel de tolerancia de los argentinos.
Milei sufre su primer pase de factura por su estrellato internacional
Aunque consultores y expertos en relaciones internacionales aún lo debaten, se interrogan y hasta tienen algunas duda, la opinión pública ya se adelantó: 54 por ciento considera que Javier Milei le da más importancia a su proyección política mundial que a resolver los problemas del país, por lo menos así lo revela un nuevo estudio nacional de la consultora Zuban Córdoba y Asociados, que ayer adelantó parte del sondeo que publica durante la última semana de cada mes.
El Gobierno dará finalmente un nuevo aumento a estatales pero ya prepara otra ola de despidos
"Una de cal y otra de arena", reza un dicho popular que grafica el escenario que por estas horas evalúan en los gremios estatales. Es que, por un lado, el Gobierno ultima detalles para definir el aumento salarial de mayo en una reunión paritaria que podría concretarse entre miércoles y jueves próximo, al tiempo que culmina el escaneo trimestral del personal transitorio, cuyos contratos habían sido prorrogados hasta junio, y que podría decantar nuevos despidos en la administración pública.
Motosierra en el Correo Argentino: desde que asumió Milei echaron a 1.100 empleados y le dieron retiro voluntario a otros 2.000
El gobierno de Javier Milei tiene abierto hasta el próximo viernes 24 un plan de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas para los empleados del Correo Argentino, en el marco de "un plan de reestructuración" que implica "una reconversión del modelo de negocio de la empresa", según informó su titular, Camilo Baldini, en un correo electrónico a todo el personal.
A un mes de la marcha universitaria, docentes de todos los niveles pararán el jueves
La convocatoria sumó a todos los gremios adheridos a la CGT, la Ctera y el Frente Sindical Universitario a treinta días de la masiva marcha en defensa de la educación pública y en medio de la polémica por el acuerdo de la UBA. Las demandas incluyen la restitución del Fondo de Incentivo Docente a las provincias, presupuesto y aumento de "emergencia" a jubilados del sector. Ctera también movilizará al Congreso.
El Gobierno interrumpe los contenidos de las redes sociales y páginas web de los medios públicos
Así lo dispuso el interventor de Radio Televisión Argentina (RTA), Diego Chaher; la medida tendrá lugar “hasta que se reorganicen los procesos y contenidos de la comunicación de la empresa”
El escándalo de las cooperativas de piqueteros
EDITORIAL / Es necesario separar la paja del trigo y distinguir entre quienes honran el cooperativismo y quienes solo procuran beneficiarse a costa de los más pobres
Procesaron por abuso sexual al intendente de La Matanza
Fernando Espinoza está acusado de “tocamientos impúdicos” a una exempleada; también, de haber desoído la orden judicial de no acercarse a ella; lo embargaron en $1.500.000
Revocan la libertad condicional de Leonardo Fariña y lo dejan en arresto domiciliario
El financista “arrepentido”, exmarido de Karina Jelinek, está acusado de lavado de activos; fue detenido cuando allanaron una financiera que cambiaba dólares
La Cámara Federal confirmó el sobreseimiento de Mauricio Macri, “Pepin” Rodríguez Simón y otros exfuncionarios en la causa de la “mesa judicial'
La Cámara Federal dejó firme un fallo de la jueza María Eugenia Capuchetti que sobreseyó por inexistencia de delito a todos los imputados de una causa en la que se investigaban supuestas presiones de exfuncionarios y allegados al gobierno de Mauricio Macri, y del propio expresidente, a jueces y fiscales.
El gas volverá a aumentar en junio y presiona la inflación hacia adelante
El Gobierno oficializó el congelamiento en el precio de gas para mayo, mientras que la Secretaría de Energía confirmó que "en junio se retomará el camino de adecuación tarifaria". Para este mes, se calcula un IPC entre el 5% y 7%