Con un mensaje en redes, Kicillof instó a “frenar la ley” de Bases
El gobernador recalcó que “la Patria no se vende” y que “el único pacto” que tiene Buenos Aires “es con su pueblo”.
Kicillof suma voluntades a su armado político rumbo a las legislativas de 2025 y las presidenciales de 2027
Por Horacio Arada Gamboa / En el acto de la militancia del último sábado en Florencio Varela, Kicillof mostró su poder de convocatoria y se mostró junto a una veintena de intendentes y de dirigentes sindicales y sociales, camino a construir su propio armado político.
La agenda de derechos de las mujeres bonaerenses
Por Mariana Carbajal / La provincia de Buenos Aires formará agentes para transversalizar la perspectiva de género en el Estado, organizaciones sociales, clubes y sindicatos.
Corto de fondos, corto de explicaciones
EDITORIAL / El gobernador Kicillof debería dar explicaciones sobre el continuo derroche de dinero y recursos de los bonaerenses en áreas y producciones innecesarias
Milei en España: crecen las repercusiones por llamar “mujer corrupta” a la esposa del presidente Pedro Sánchez
Por Laura Ventura / El caso se ganó los titulares de los medios, opacando a la propia cumbre de la ultraderecha a la que asistió el mandatario argentino; condena de los aliados del oficialismo y de líderes de opinión; la oposición no respaldará el reclamo del gobierno. Milei ha revalidado sus palabras a través de su cuenta en la red social X y dijo que sus palabras “incomodan” y que algunos se “desesperan por ocultar”
El Gobierno dice que no pedirá disculpas a Pedro Sánchez y que el conflicto es “una cuestión personal”
El ministro del Interior, Guillermo Francos, y el vocero presidencial, Manuel Adorni, fueron los primeros referentes del Gobierno en expresarse sobre la tensión con España, luego de que Javier Milei tratara de “corrupta” a la esposa del presidente Pedro Sánchez, Begoña Gómez.
“Pueden esperar tranquilos que no va a haber disculpas”, la primera reacción del Gobierno en medio de la tensión con España
En cuestión de minutos y en sendas entrevistas, el vocero presidencial Manuel Adorni y el ministro del Interior, Guillermo Francos, salieron a marcar la respuesta del Gobierno, en la noche de este domingo, a la exigencia de España de que Javier Milei pida perdón por llamar "corrupta" a la esposa de Pedro Sánchez, lo que desató una escalada de tensión diplomática.
España llamó a su embajadora y escala la crisis diplomática tras las críticas de Milei a Pedro Sánchez
Por Melisa Molina / El canciller español llamó a "consultas" a su embajadora en Buenos Aires, una decisión grave y previa a la ruptura de relaciones. También exigió disculpas del gobierno argentino, que ya adelantó que no lo hará. "El Presidente Milei no va a pedir disculpas", expresó el portavoz Manuel Adorni.
Un ministro de Pedro Sánchez insinuó que Javier Milei ingería “sustancias” y desató dos semanas de una escalada diplomática imparable con España
El apoyo explícito del presidente Pedro Sánchez a Sergio Massa durante la campaña para las elecciones argentinas de octubre del año pasado ya presagiaba que las relaciones entre Javier Milei, si ganaba, y la coalición de izquierdas que lidera Sánchez no serían las más fraternales.
La "antidiplomacia" de Milei y la crisis con España como parte de una saga de choques más amplia
Milei está embarcado en el sueño de convertirse en líder de una ultraderecha internacional y vela menos por los intereses estratégicos de la Argentina que por la construcción de su marca personal. El problema de Mondino, antecedentes y el impacto de la decisión de España para el país.
Guillermo Francos, sobre la disputa entre Javier Milei y Pedro Sánchez: “Las relaciones con España no se van a poner en discusión”
El ministro del Interior, Guillermo Francos, puso bajo la lupa este domingo por la noche la tensa relación entre el presidente Javier Milei y su par español, Pedro Sánchez, que desde mediados de 2023 intercambian acusaciones y dejan asentadas sus diferencias ideológicas.
Alberto Fernández le pidió disculpas a Pedro Sánchez por los agravios de Milei hacia su esposa
Este domingo por la tarde, el expresidente Alberto Fernández ofreció sus disculpas al presidente Pedro Sánchez y su esposa Begoña Gómez luego de que el presidente Javier Milei la tildara de “corrupta” durante su discurso en el evento de partidos de derecha europeas Europa Viva 24, organizado por Vox.
El precio de apostar al conflicto y la desmesura
Por Claudio Jacquelin / “Ni un paso atrás”, fue la orden que Milei bajó a su Gabinete tras la escalada del conflicto con el gobierno de Pedro Sánchez; la incomodidad de Pro y su reflejo en el PP español
Javier Milei, su pelea ideológica y el costo de los errores no forzados
Por Walter Schmidt / “Estados Unidos no tiene amigos ni enemigos permanentes, solo intereses”, es una de las frases que dejó el político y diplomático estadounidense más influyente del último siglo, Henry Kissinger.
Milei, la oposición y el desconcierto
Por Eduardo Aliiverti / Javier Milei se fue a Madrid con el índice de precios de abril, que sus voceros califican como el certificado mortuorio de la inflación. Parece no preocuparle en lo más mínimo que el resto de los indicadores económicos muestre un país, o al decisivo AMBA, donde la imagen dominante es híper-recesión.
Sin Pacto de Mayo, gobernadores UP, PRO y UCR lanzan su mesa ampliada
Por Ezequiel Rudman / El Pacto de Mayo de Javier Milei quedó en suspenso y los Gobernadores comienzan a recalcar su estrategia. La UCR, PRO y UP se abroquelan frente la Casa Rosada.
Cambio de planes: ahora el Gobierno planifica un acto el 25 de mayo en Córdoba sin Pacto ni gobernadores
Entre este lunes y martes el Gobierno terminará de confirmar si el próximo sábado habrá acto en Córdoba no ya para firmar el denominado Pacto de Mayo, que fue pospuesto para "junio o julio" según indicó el propio Javier Milei este fin de semana desde España, sino para conmemorar la fecha patria en la ciudad elegida para lograr un consenso sobre al menos diez políticas públicas que permitan al país transitar un sendero de desarrollo.
Por las dudas, el cordobés Llaryora se prepara para recibir a Milei
Por Nicolás Fassi / Mientras persisten las dudas sobre el acto del 25 en la provincia, el gobernador local envía señales y repite a donde puede que las puertas de la Provincia están abiertas. Lavado de fachadas y cambio de luminarias en el orondo Palacio de Justicia.
Nueva encuesta y resultados polémicos: ¿a qué políticos elegiría la gente para dejar a sus hijos?
Una nueva encuesta nacional abordó la confianza de la opinión pública en los políticos de una manera particular. Preguntó, entre otras cosas, a qué dirigentes elegiría la gente para dejar al cuidado de sus hijos. ¿Y para hacer un negocio? ¿Y para comer un asado? Los resultados fueron variados y polémicos. Spoiler: el presidente Javier Milei lideró en todos los planteos, menos en uno.
Lo que sorprende de la sorpresa de Cristina
Por Silvia Fesquet / “¿Cómo puede ser posible que en este estado de situación, haya gente que apoya?”. La perplejidad y el desconcierto de Cristina Kirchner acerca de la adhesión que sigue concitando Javier Milei en medio de lo que él mismo llamó “el ajuste más grande de la historia” quizá sea una pregunta más apta para formularse en soledad que ante el auditorio que la escuchó en el Instituto Patria.
Senado: el rechazo a la restitución de Ganancias ronda un número complicado para las pretensiones del Gobierno
Al menos 44 senadores votarían por eliminar el artículo que repone el impuesto: una cifra cercana a los dos tercios, mayoría que haría imposible que el oficialismo y sus aliados puedan insistir en Diputados
Ley Bases y paquete fiscal: el oficialismo intentará tener dictamen esta semana
La Libertad Avanza iniciará el sprint final para lograr los despachos que le permitan sesionar en el recinto de la Cámara Alta, ya resignado a aceptar modificaciones.
Ley Bases: Bartolomé Abdala aseguró que "va a haber dictamen esta semana"
El presidente previsional de la Cámara de Senadores habló de cara a una semana de definiciones en el Congreso y consideró: "Tenemos todas las posibilidades de que salga la ley". Además, destacó el trabajo de Victoria Villarruel y dijo que si se aprueba el proyecto "va a ser por un gran trabajo" de la vicepresidenta.
El peronismo no se resigna: "Estamos a sólo tres votos de quitarles el quórum"
Con el antecedente del DNU 70/2023 demasiado cerca, peronismo no descarta bloquear la Ley Bases y el pacto fiscal. El bloque de los 33 sigue firme pese a presiones del Gobierno sobre los gobernadores peronistas. José Mayans viene afirmando que no habrá libre pensadores y el miércoles lo confirmó tras una reunión de bloque en el que no faltó ni un senador. Los ojos en tres senadores y la operación blindaje de la UCR.
Ley Bases: Unión por la Patria planea dar un giro inesperado para obstruir los planes del Gobierno
UP analiza votar a favor de la Ley Bases en particular, con un objetivo: unírsele a los reclamos de la UCR y blindar las modificaciones en el Senado con los dos tercios del cuerpo, de modo de evitar que la Cámara baja reponga la redacción original.
Avant Premiere: Nueva cumbre por las leyes e internas para todos: Milei vs. Macri y Kicillof vs. Máximo
Por Ignacio Zuleta / Este lunes habrá un encuentro clave en el Senado o en Rosada para avanzar sobre el proyecto Bases y la Reforma Fiscal. Mientras, las peleas partidarias siguen a pleno. El expresidente, acorralado a dos puntas. En el PJ, varios miran al 2027.
Solo en Off: el misterio del busto presidencial olvidado en un rincón de la Rosada
Por Jaime Rosemberg / Villarruel, saludos y bajo perfil en el Teatro Colón; Sonia Cavallo y otra sugestiva demora; Bergman, otra cara conocida en la agenda del Papa; Paula Bertol, la argentina “prohibida” por Ortega
Charlas de quincho: Posse en la mira, la épica de los 90 y el nuevo PJ austero
Los humores en el Gobierno libertario hacen prever cambios en el Gabinete, en la plana mayor. Reapareció Macri en el Palacio Bosch. El acto por Menem en la Rosada dejó curiosidades. Nace la pastoral judicial. Peronismo, un Congreso entre los bostezos y el "9 de Qatar". Messi, vino y hamburguesas rosas en Palermo. Conan pide reemplazar embajadores por influencers.
La caja más sospechada: el kirchnerismo financió con casi 300 millones de dólares a las cooperativas de los piqueteros
El gobierno de Alberto Fernández financió con casi 300 millones de dólares a cooperativas y asociaciones de piqueteros entre 2020 y 2023. Las transferencias fueron discrecionales, se hicieron desde el ex Ministerio de Desarrollo Social y las cobraron organizaciones que dependen de dirigentes sociales como Juan Grabois, Emilio Pérsico, Juan Carlos Alderete, Esteban Castro y Eduardo Belliboni, entre otros.
Evita, La Patriada y 15 de Julio: tres de las cooperativas denunciadas, con fondos por 15 millones de dólares
Las tres organizaciones denunciadas están bajo investigación en la justicia federal por presuntos hechos de corrupción. Dos de las cooperativas están vinculadas a Emilio Pérsico, el titular del Movimiento Evita, que está sospechado de haberlas favorecido desde su cargo en Desarrollo Social.
Dura crítica del Wall Street Journal a la elección del juez Ariel Lijo para la Corte Suprema
El diario Wall Street Journal, de los Estados Unidos, cuestionó a través de un artículo de la columnista Mary Anastasia O´Grady la elección del juez Ariel Lijo como candidato a ocupar un lugar en la Corte Suprema. El título se denomina “El traspié de Milei con la Corte Suprema”.
Imperialismo, política nuclear y cipayaje
Por Mempo Giardinelli / A finales de abril y con el título "Sobre riesgos atómicos y política nuclear", esta columna informó críticamente el hecho de que pasara desapercibido un accidente ocurrido en una de las tres centrales nucleares que funcionan en la Argentina, y del que casi no había información, por lo que la ciudadanía casi ni se enteró.
Cambio de prioridades: la inflación ya no es la principal preocupación de los argentinos
Una encuesta a nivel nacional reveló que la suba de precios ya no es el motivo más importante que desvela a los argentinos. ¿Cuál es ahora la mayor preocupación?
La industria dio señales de haber tocado piso en abril
Pese a la leve mejora de algunos indicadores, la baja contra 2023 sigue siendo muy fuerte. La caída del salario, las jubilaciones y el empleo explican gran parte de esta situación