Kicillof logró avanzar con la designación de ocho jueces
La Cámara Alta aprobó el nombramiento de jueces de Paz para ocho distritos. Además, dio media sanción a la creación de la Universidad Provincial de la Innovación en La Matanza, con un voto dividido en la oposición.
Guillermo Castello: "Presumo que no habrá solamente un bloque"
El diputado liberal que asumió en 2021 con la lista de José Luis Espert reconoce la posibilidad de un quiebre libertario en la provincia después del balotaje.
Titular de ARBA afirmó que si gana Milei "será muy difícil terminar las obras que están en curso"
El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación bonaerense, Cristian Girard, explicó que la Provincia no tiene "la capacidad financiera de autofinanciar esas inversiones y no se pueden hacer sin una asistencia del gobierno nacional".
Prepagas: Gobierno de Kicillof destrabó conflicto en venta de medicamentos
Según el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, las droguerías modificaron "sorpresivamente" las exigencias contractuales de pago a las farmacias.
Cómo funciona el plan de salud para los vulnerados
La pandemia tensó fuerzas en materia de salud pública, y las urgencias de ese momento permitieron detectar los baches. A partir de ahí surgió una nueva iniciativa.
Ariel Sujarchuk: "Massa nos llama a terminar con la grieta mientras del otro lado proponen eliminar al adversario"
“Se generó un armado muy complejo que no es lo que yo deseo para la Argentina. En primer lugar, no estoy de acuerdo con la libre portación de armas, con la venta de órganos, ni en tener vouchers para poder ir a estudiar", sostuvo entre otras declaraciones el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk.
Yeza se alinea a las órdenes de Ritondo
Pinamar tendrá otro jefe comunal del macrismo. favoreció a JxC. Yeza será diputado nacional. Y antes, opta por Milei.
La fiscal busca que declare “Chocolate” por las tarjetas
Mientras espera una definición del juez sobre los pedidos de detención a un concejal massista y a su padre, la fiscal Betina Lacki le solicitó al juez Guillermo Atencio que Julio “Chocolate” Rigau -el puntero político que fuen encontrado con casi 50 tarjetas débio en los cajeros auutomáticos de 7 y 54-, sea trasladado esta mañana a los trib unales de la calle 7 entre 56 y 57 para indagarlo aunque el detenido, por ahora, se negó a contestar preguntas.
La solicitada del Gobierno argentino en diarios del mundo para pedir la liberación de los rehenes de Hamas
El Gobierno argentino inició una acción global consistente en la publicación de una solicitada con la firma del presidente Alberto Fernández en medios extranjeros en la que exige la "libertad inmediata e incondicional" de las personas secuestradas por la organización islamista Hamas en el ataque múltiple que realizó en territorio israelí el pasado 7 de octubre, entre las cuales se cuenta una veintena de argentinos.
Sergio Massa cruzó a Javier Milei por lo que dijo sobre la educación y la salud pública
A 10 días del balotaje, el candidato a presidente de Unión por la Patria y ministro de Economía defendió la salud y educación pública, al considerar que "hay que transformarlas, no destruirlas".
Sergio Massa suma kilómetros y encara la recta final hacia el balotaje
El candidato de UxP encabezó un acto con el gobernador Oscar Herrera Ahuad y criticó la propuesta económica de Javier Milei, con quien se medirá en el mano a mano definitivo de este domingo. En el comando de campaña de Unión por la Patria sostienen que el libertario tocó su techo y apuestan a pescar en los votos huérfanos. La propuesta de un gobierno de "unidad nacional" sigue siendo el eje central. La última gira será en La Patagonia, la semana próxima.
Massa espera una proeza en el conurbano
Por Daniel Bilotta / Sergio Massa precisa que los intendentes del conurbano repitan un resultado similar al de las elecciones de 2019 en las que Alberto Fernández obtuvo una ventaja definitiva sobre Mauricio Macri con los dos millones de votos aportados por esa región. Allí y en el NOA es donde aspira a recolectar los necesarios para imponerse a Javier Milei en segunda vuelta.
Afiliados radicales llaman a votar a Sergio Massa
Afiliados de la Unión Cívica Radical (UCR) llamaron hoy a votar al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, para "defender la convivencia" y "derrotar el odio", en alusión al postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, a quien acusaron de "destratar al radicalismo".
Debate: cómo se preparan los candidatos para la contienda discursiva
Sergio Massa y Javier Milei ultiman detalles de cara al domingo, cuando deberán enfrentarse cara a cara en la Facultad de Derecho.
Massa y Milei pelean por la agenda del balotaje
El ministro quiere que en el debate del domingo surja la inestabilidad emocional del libertario. El jefe de La Libertad Avanza buscará que la discusión gire sobre la crisis econíomica y la inflación.
Dos nuevas encuestas confirman una tendencia importante para el balotaje
Por Eduardo Paladini / Dos nuevas encuestas se suman a la hipótesis más instalada de cara al balotaje del 19 de noviembre. El título podría ser "paridad, con leve ventaja para Javier Milei". Según le consta a Clarín, estos números, aunque mantienen un final abierto, preocupan en el oficialismo.
Con aire de empate técnico, Milei se obsesiona con la fiscalización y Massa mira con furia a Máximo
Por Marcelo Bonelli / Ninguno de los dos se siente ganador y las encuestas son muy parejas. El libertario busca ordenar a su tropa mientras Macri busca fondos para controlar el comicio. El ministro candidato apunta al líder La Cámpora por todos los escándalos en campaña.
Alfonso Prat-Gay: “Tengo decidido que no voy a votar a Massa, pero me costaría muchísimo votar a Milei”
El economista subrayó que espera ver alguna “propuesta viable y razonable” del candidato de La Libertad Avanza para llegar a emitir su voto a favor del libertario: “Me quedan algunos días para decidir”.
Nuevas revelaciones: el espía preso pidió informes sobre el jefe de la custodia de Cristina poco antes del atentado a la vice
Todos, o la mayoría, de los más de mil informes de Inteligencia que la Justicia encontró en la notebook del agente de Inteligencia K Ariel Zanchetta llamaron la atención de los investigadores judiciales.
"Wado" De Pedo se presentó como querellante en la causa que investiga espionaje ilegal a jueces y políticos
Integrantes de la comisión de Juicio Político de Juntos por el Cambio, por su parte, pidieron el "apartamiento preventivo" del diputado Rodolfo Tailhade por tener supuestos vínculos con el expolicía detenido Ariel Zanchetta.
Los sótanos de la democracia, en el living del poder
Por Claudio Jacquelin / La reposición del espionaje ilegal como actor central de la vida política, la vigencia de la corrupción, la degradación de las instituciones y la reinstalación de antinomias que parecían superadas corren a la par de la prolongada crisis económica como manifestaciones de la larga agonía de la Argentina.
La misión de Victoria Villarruel: convertir a los genocidas en víctimas
La candidata a vicepresidenta de Javier Milei presentó a Amelong como una "víctima del terrorismo" en el debate con Agustín Rossi. Obvió decir que tiene cinco condenas en su haber --tres a prisión perpetua--, que usó una propiedad de su familia como campo de concentración y que se jacta de su rol en la represión. El cruce en Twitter con el diputado Toniolli, hijo de una víctima de Amelong.
Los repudios que cosechó el negacionismo de Victoria Villarruel
La reivindicación del terrorismo de Estado que hizo la candidata a vicepresidenta de LLA, Victoria Villarruel, fue ampliamente criticada y repudiada por dirigentes políticos de distintas fuerzas, así como por víctimas de la dictadura y organismos de derechos humanos, que alertaron sobre la posibilidad de que un triunfo electoral de la fórmula encabezada por Javier Milei impulse la liberación de represores presos por delitos de lesa humanidad.
Un amigo de Victoria Villarruel se siente impune de amedrentar con un Falcon verde
"Siete...aunque un poco incómodos entran en ese baúl", fue la leyenda que eligió escribir Volante en un video que incluye la imagen del auto icónico que usó la útlima dictadura cívico-militar.
Se acabo la paciencia del FMI y empezó la danza de nombres para Economía
Intentar dar algo de certidumbre en lo económico ni bien se conozca el resultado de la elección será uno de los grandes desafíos del candidato ganador; por ahora, ninguno de los dos ofrece definiciones.
Pese a la escasez de divisas, importaciones acumulan u$s64.000 millones este año
Según datos preliminares del equipo económico, en octubre rondaron los u$s6.000 millones. Para sostener la actividad, el Gobierno autorizó el ingreso de bienes e insumos financiados con deuda comercial.
La CGT en defensa de los trabajadores y sus derechos
Esta vez no fue un acto, ni una gran movilización. A pocos días del balotaje la CGT buscó que los candidatos Sergio Massa y Javier Milei tomen posición sobre la legislación laboral. Esto es, desde los artículos de la Constitución Nacional hasta las diferentes leyes que protegen y garantizan los derechos de los trabajadores.
La educación pública en estado de alerta
"El movimiento estudiantil argentino se encuentra en estado de alerta total", manifestó Piera Fernández De Piccoli, presidenta de la FUA tras la convocatoria en la que alertaron contra los vouchers de Milei. Campaña de afiches y stickers en la UBA, documento en Tucumán y convocatoria a una multisectorial para una vigilia.
Confiar en la resistencia de las instituciones republicanas
Por Loris Zanatta / Ni el juicio es final ni la historia tiene un rumbo fijo; ¿qué queda después del triunfalismo o la exaltación? El abismo entre hablar y gobernar, entre los sueños y la realidad; nada es para siempre y la sociedad tiene anticuerpos.