Una senadora radical que vota a Milei
El radicalismo nacional y también el bonaerense se declaró prescindente de cara al balotaje. Sin embargo, hay dirigentes que, aún sin decirlo, se muestran cercanos a Sergio Massa y otros a Javier Milei. En ese contexto, una senadora provincial acaba de salir de la neutralidad y blanqueó su respaldo al líder libertario.
Axel Kicillof, sobre el balotaje: "Hay una boleta que dice educación pública y la otra dice privatización"
El gobernador se reunió con intendentes recientemente electos del distrito de la Sexta Sección Electoral. Durante la actividad, hizo referencia al balotaje del 19 de noviembre.
Axel Kicillof: "Militemos hasta el último día para explicar todo lo que está en juego a quienes todavía no están convencidos"
“El próximo 19 de noviembre habrá dos boletas en el cuarto oscuro: una que ofrece privatizaciones y ajuste; y otra que nos garantiza un Gobierno Nacional que invierta en la salud, la educación y la inclusión de todos y todas”, afirmó este miércoles el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar un encuentro con vecinos del municipio de Bahía Blanca junto al intendente electo, Federico Susbielles.
Kicillof dijo que en materia de obras será "muy difícil continuar si no gana Massa"
El bonaerense encabezo en Bahía Blanca, una reunión con intendentes electos de la Sexta Sección y un acto con vecinos, donde llamó a "militar hasta el último día" para que Massa sea presidente.
Axel Kicillof visitó Bahía Blanca y participó en acto
El gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, visitó ayer Bahía Blanca, uno de los bastiones de peso que el peronismo le arrebató a Juntos por el Cambio (JxC) en las últimas elecciones, y encabezó un acto junto al flamante intendente electo por Unión por la Patria (UP), Federico Susbielles. “Militemos hasta el último día para explicar todo lo que está en juego a quienes todavía no están convencidos”, pidió Kicillof, quien continúa empujando la candidatura presidencial de Sergio Massa rumbo al balotaje del 19 de noviembre.
La causa de las tarjetas: los jueces del “Chocogate” se excusaron y se apartaron del caso
Una nueva sala de la Cámara de Apelaciones deberá resolver las nulidades presentadas por la defensa para intentar recuperar su teléfono y su libertad
Aumento a judiciales: la Provincia convocó para mañana a la AJB
El Ministerio de Trabajo provincial convocó a la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) para este jueves con el objetivo de recomponer salario de cara a fin de año, en el marco de los distintos encuentros que viene manteniendo el Ejecutivo.
La Junta Electoral consagró a los intendentes de Pinamar, 25 de Mayo y Alvear
El organismo no hizo lugar a las presentaciones que reclamaban abrir las urnas por presuntas irregularidades; Unión por la Patria anticipó que apelará
Massa: "Todo aquel que sienta que la bandera lo llama, que venga a construir la etapa que viene"
Desde el Gran Rex ante una sala explotada de militancia y dirigencia peronista, el ministro y candidato de UxP convocó a todas las fuerzas políticas a "trabajar para terminar con la grieta" y reconstruir la autoestima. Pedido de disculpas y dardos al negacionismo libertario.
Sergio Massa eligió un nuevo contrapunto con Milei: “La coparticipación federal es intocable”
El candidato a presidente de Unión por la Patria planteó los ejes de su eventual gobierno en un acto en el Gran Rex: propuso desarrollar nuevas industrias en coordinación con las pymes y un nuevo modelo de seguridad y justicia
Red Federal Peronista: Apoyo a Sergio Massa y propuestas para modernizar el PJ
Un grupo de más de 200 dirigentes territoriales de todo el país, nucleados en la Red Federal Peronista, presentaron el documento "Un nuevo peronismo para el siglo XXI" en el que impulsan una modernización de las banderas históricas del Partido Justicialista.
Las razones de Izquierda Socialista para pedir un voto crítico a Sergio Massa
Aunque respetan la postura de sus socios en el FIT-U, en IS sostienen que la prioridad es "votar aunque sea con la nariz tapada para detener a la ultraderecha".
Pymes: Massa promete alivio fiscal y empresas le reclaman un programa a Milei
Desde el sector industrial aguardan por las propuestas de Javier Milei para las pymes, pero anticipan su rechazo a la desregulación total. A su vez, se pronunciaron tras el paso de Sergio Massa por Santa Fe, donde prometió quitar impuestos para la pymes exportadoras.
La fiesta inolvidable
EDITORIAL / El descarado e irrefrenable dispendio electoral de recursos públicos por parte de Sergio Massa tendrá efectos económicos gravísimos para todos los argentinos
Un grupo de economistas advirtió que la victoria de Javier Milei significaría una “devastación” para la Argentina
Más de 100 especialistas firmaron una carta abierta alertando sobre un posible agravamiento de las tensiones sociales y los niveles de pobreza ante una eventual presidencia del libertario
Guerra abierta en la UCR por el pacto con Javier Milei
El radicalismo se divide entre quienes apoyan al candidato de LLA, quienes lo rechazan y quienes ensayan la "neutralidad"
​ El mayor desafío de Milei será contener a quienes lo votarán pero no lo quieren
Por Daniel Santa Cruz / “Debemos estudiar con mayor profundidad el caso, pero si las cosas tienen la gravedad que se están señalando, me parece que estamos frente a un acto institucional grave y complicado”, dijo Javier Milei respecto al escándalo que salió a la luz este martes luego de que se conocieran chats que vinculan al diputado del oficialismo Rodolfo Tailhade con el agente de inteligencia inorgánico, Ariel Zanchetta, principal sospechoso de una megacausa por espionaje ilegal a jueces, políticos y periodistas.
Javier Milei insultó a Lula y ratificó que romperá relaciones con Brasil
En una nueva muestra de desconocimiento o nula experiencia en materia de gestión, el candidato a presidente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, ratificó que, de llegar al gobierno, rompería las relaciones diplomáticas entre Argentina y Brasil y no mantendría diálogo alguno con Luis Inacio "Lula" Da Silva, por considerarlo "comunista" y "corrupto". Además, aseguró que para comercializar con otros países no hace falta que intervenga el Estado.
Política exterior en la mira: las irreconciliables diferencias entre Massa y Milei
Los referentes de los dos candidatos presidenciales volvieron a polemizar sobre los futuros planes diplomáticos para la Argentina. Las propuestas que se ponen en juego en las elecciones
Daniel Scioli advirtió un "gran impacto negativo" en caso de romper relaciones con Brasil tal como pregona Javier Milei
El embajador argentino en Brasil adelantó que romper los vínculos comerciales con el país vecino significaría "gran impacto negativo", siendo que el gigante sudamericano es el primer socio comercial de Argentina y uno de los dos principales destinos de las exportaciones argentinas, junto a China.
Javier Milei pega faltazo al encuentro con la UIA y elige al círculo rojo
Se especula que detrás de la ausencia de Milei al almuerzo con uno de los sectores más importantes del país, está la mano de Mauricio Macri.
Juntos cree que Milei ofrece un fracaso económico
Los más cercanos a Macri evitan hablar del tema y el resto directamente no aparece en público. Observan que, de ganar, se viene una devaluación con más impacto inflacionario y un ajuste socialmente intolerable.
En un tenso debate, Agustín Rossi y Victoria Villarruel se enfrentaron cara a cara
El candidato de Unión por la Patria buscó mostrarse moderado y comparar modelos de país. Cuestionó la dolarización y los discursos negacionistas. La compañera de Mieli recurrió con insistencia a noticias falsas y negó los 30 mil desaparecidos.
Debate de vicepresidentes: tensión y acusaciones entre Agustín Rossi y Victoria Villarruel
Los aspirantes a vicepresidentes protagonizaron duros cruces, en una antesala del enfrentamiento televisivo de los candidatos presidenciales del próximo domingo
En el debate Victoria Villarruel sacó a relucir su negacionismo: "No fueron 30 mil desaparecidos"
La diputada ultraderecha siguió con el discurso calcado de los genocidas al no repudiar los delitos de lesa humanidad. La insólita defensa al represor Amelong y su intención de esquivar la repregunta de Agustín Rossi.
Quién puede ganar el balotaje, según la encuestadora que acertó las generales
A casi diez días de la segunda vuelta, la consultora Proyección mostró un escenario completamente cerrado entre Sergio Massa y Javier Milei. Quién creció más y cómo se compone su votante
Dos nuevas encuestas confirman una tendencia importante para el balotaje
Por Eduardo Paladini / Dos nuevas encuestas se suman a la hipótesis más instalada de cara al balotaje del 19 de noviembre. El título podría ser "paridad, con leve ventaja para Javier Milei". Según le consta a Clarín, estos números, aunque mantienen un final abierto, preocupan en el oficialismo.
De la CGT para los candidatos
El consejo directivo nacional de la CGT, que colideran Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, dará a conocer hoy por la tarde el documento “Unidad nacional para un modelo de país con desarrollo, producción y trabajo”. La central sindical les entregará el documento a los candidatos presidenciales Sergio Massa y Javier Milei.
Claudia Piñeiro: "Queremos evitar una catástrofe democrática"
La escritora, dramaturga y guionista de TV presenta un libro en el que reúne sus textos de no ficción, que incluye conferencias y discursos célebres como el que dio en la cámara de Diputados en defensa de la ley de interrupción voluntaria del embarazo. Interesada en la discusión pública de cara al balotaje, afirma que nunca votaría al candidato de La Libertad Avanza, y dice que en esta coyuntura, frente a la amenaza de un triunfo de la extrema derecha, "estamos pudiendo hablar con gente con la que habitualmente no hablábamos".
Hay que elegir: crecer o no crecer
Por Gustavo Dupetitt / Faltan pocos días para que los votantes decidan el futuro económico del país, eligiendo entre dos políticas realmente diferentes: estatismo y antiestatismo. Elegir entre Unión por la Patria, con su candidato Massa, defensora a ultranza del máximo estatismo, y La Libertad Avanza, con su candidato Milei, que circunscribe la acción estatal a aquellos servicios que se consideran bienes públicos.
Nuevo panorama electoral para el 19 de noviembre
Por Alberto Benegas Lynch (h) / Todo cambió a partir del 22 de octubre. Ahora se trata de la libertad frente al espíritu autoritario. Esto último debido al atropello de derechos constitucionales, como la propiedad, en un contexto de endeudamiento astronómico, una maraña impositiva sin precedente, una inflación galopante, un enjambre cambiario de una densidad colosal, una marcada inclinación a asociarse con gobiernos criminales, una cerrazón absoluta al comercio internacional, una legislación laboral que atenta contra el trabajo, un manejo de la pauta oficial descarado que aplasta la libertad de prensa, un unitarismo que avasalla la concepción federal y equivalentes. Todo lo cual redunda en mayor pobreza, precarización y carestía insoportable, responsabilidad del actual equipo gobernante que no ha hecho más que acentuar en grado exponencial los males que veníamos padeciendo desde hace la friolera de ochenta años.
Espionaje a jueces: la trama secreta de la causa que permitió descubrir un red paralela de inteligencia K
La adicción del espía inorgánico K y policía retirado Ariel Zanchetta por pedir informes de antecedentes comerciales de jueces y fiscales que investigaron a Cristina Kirchner permitió que la Justicia lo descubriera, lo procesara y lo detuviera. Y su otra adicción por archivar los documentos de todas sus operaciones permitió, gracias a la técnica de “allanamientos informáticos”, encontrar una red de espionaje paralela a la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).
Espionaje a jueces: cruzan los teléfonos del espía K y el subadministrador de la AFIP y dirigente de La Cámpora
El juez federal Marcelo Martínez De Giorgi y el fiscal Gerardo Pollicita están analizando desde este miércoles el contendido de los dispositivos electrónicos secuestrados al policía retirado y espía inorgánico K Ariel Zanchetta y al subadministrador de la AFIP y dirigente de la Cámpora Fabián “Conu” Rodríguez para luego entrecruzar las llamadas y mensajes vinculadas al espionaje ilegal a jueces, fiscales, empresarios y periodistas.
El caso de espionaje ilegal sacudió el clima en los tribunales de Comodoro Py
Si bien están acostumbrados a convivir con maniobras parecidas, causaron escozor las indagaciones del expolicía Zanchetta; celebraron las complicaciones de Tailhade y esperan los avances sobre “Conu” Rodríguez
La máquina de espiar de Cristina Kirchner
Por Héctor Gambini / Una organización de agentes informales buscando roña, alimentada con dinero público, reporta a los hombres más cercanos a Cristina.
Un agravio a la democracia del submundo de la política
Por Carlos Pagni / El escándalo que estalló exhibe las entrañas de un aparato de poder que, conducido por Cristina Kirchner, se ha propuesto acorralar al Poder Judicial hasta su máxima instancia
Juicio político a la Corte: el kirchnerismo se alinea a las necesidades electorales de Massa y frena la ofensiva
Tras dejar sin quorum la comisión, el oficialismo postergó los dictámenes para después del balotaje; busca no entorpecer la campaña de su candidato ni su posterior gestión, si resulta electo
Coimas, viajes por el mundo y autos de lujo: los escándalos que involucraron al juez Walter Bento y lo llevaron a la cárcel
Walter Bento (61) ejerció como juez federal en Mendoza durante 18 años. Encabezaba el Juzgado Federal 1, con competencias Penal y Electoral. Este miércoles al mediodía fue destituido por mal desempeño de sus funciones, por el Consejo de la Magistratura de la Nación. Una hora más tarde, quedó detenido por las graves acusaciones en diez causas penales.
Detuvieron al juez destituido Walter Bento en Mendoza y ya está en la cárcel
Lo arrestó el tribunal que lo investiga por sobornos; el exmagistrado estaba en libertad porque no se podía ejecutar la prisión preventiva en su contra
Pactos y secretos de la corporación universitaria
Por Luciano Román / Durante el kirchnerismo muchas universidades fueron cooptadas con mecanismos diversos, “puentes” que acaso expliquen el apuro de algunos dirigentes de la UCR por salir en auxilio de Massa
Plazos fijos recuperaron la mitad de lo perdido en la previa electoral
Habían llegado a caer $2,1 billones durante octubre y en la última semana, con la victoria electoral oficialista como bisagra, mostraron un repunte de $1 billón