Para Lanaro, “el Gobierno le da más dinero a los intendentes del FdT que a los de JxC”
El legislador bonaerense cargó contra el oficialismo por el armado del presupuesto para el próximo año y denunció que “hay una clara discrecionalidad” y que el gobierno se maneja con una política de “látigo y billetera”.
Kicillof criticó fallo que dejó firme condena a Boudou y dijo que "se tiene que acabar el 'lawfare'"
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, criticó hoy el fallo de la Corte Suprema de Justicia, que ayer dejó firme la condena a Amado Boudou a 5 años de prisión por la apropiación de la calcográfica Ciccone, y dijo que "se tiene que acabar el lawfare".
Kicillof entregó 364 viviendas en Moreno
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó el acto junto a la intendenta Mariel Fernández y el diputado nacional Máximo Kirchner.
Fernando Espinoza: “Vamos a volver a hacer realidad que los bonaerenses no seamos ciudadanos de segunda”
Como parte del Plan Juana Manso y el Programa Seguimos Educando, de Conectar Igualdad, el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, participó de la entrega de netbooks a estudiantes de 4to año de instituciones del nivel secundario Estatal de Rafael Castillo. La entrega de material tecnológico, de la que participaron además el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y la Directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila, tuvo lugar en la Escuela de Educación Secundaria N°127 “Rodolfo Walsh”.
Bianco y Mantegazza participaron del lanzamiento de una cooperativa de trabajo en San Vicente
El jefe de Gabinete bonaerense visitó ese distrito, donde se reunió con el intendente y participó en el acto de lanzamiento de la cooperativa de Limpieza y Mantenimiento del Espacio Público “Prosperidad”.
Más de 17.000 profesionales de salud bonaerense cursan capacitación para vacunar contra coronavirus
Más de 17.000 profesionales de salud participan del curso de formación que lanzó el gobierno de la provincia de Buenos Aires, de cara a la campaña de vacunación conta el coronavirus que comenzará en enero en el territorio bonaerense.
Cierran Concejo Deliberante por positivo del Presidente
Las autoridades legislativas de San Isidro tomaron la decisión tras confirmar que el titular del cuerpo, Andrés Rolón, se contagió de coronavirus. El miércoles había encabezado la sesión en la que se aprobaron las ordenanzas fiscal e impositiva para 2021.
10 contagios nuevos en Coronel Rosales; es la cifra más baja en los últimos 15 días
El Municipio de Coronel Rosales informó que hoy se registraron 10 casos positivos de coronavirus en el distrito, encontrándose 2 de los pacientes internados en el Hospital Naval Puerto Belgrano y el resto en aislamiento domiciliario y seguimiento médico telefónico.
Con 10 casos confirmados y 14 recuperados, hubo un leve descenso de los activos
Un (1) deceso, diez (10) casos nuevos de Covid-19 confirmados, otras 14 personas recuperadas y 43 casos descartados fueron reportados esta mañana (viernes) por la subsecretaría de Salud municipal, por lo que la cantidad de casos activos a la fecha tuvo un leve descenso de 148 a 143.
Se registraron 39 nuevos casos de coronavirus en Junín y hubo otros dos fallecidos
La Secretaría de Salud confirmó esta mañana de viernes que se registraron 19 casos de coronavirus en Junín, de 67 muestras analizadas y que fallecieron dos personas: un hombre de 68 y una mujer de 98 años.
Pergamino: tres ex intendentes convocarán a una mesa de diálogo por el agua contaminada
Luego de que la Corte Suprema de Justicia determinara que el agua está contaminada, tres ex intendentes pretenden dar una respuesta política ante la jugada esquiva del intendente Martínez y la oposición.
El Conurbano Sur comenzó diciembre con casi 108 mil casos positivos de COVID
En el último mes del año y ante la expectativa por la vacuna el país llegó este jueves a los 1.381.795 contagiados desde el inicio de la pandemia. La cantidad de fallecidas es de 37.432. Lomas, Brown, Lanús, Avellaneda, Echeverría, San Vicente y Presidente Perón suman más de 107 mil casos. Se estima que para la primera quincena de enero empiecen con las campañas de vacunación.
Cae el plan para que Larreta fije tarifas de luz en el Conurbano
Nación, Provincia y Ciudad acordaron el traspaso de EDENOR y EDESUR a la Nación. Así se cae un plan para que CABA defina las tarifas de luz hasta 2022.
Promulgan la ley que establece a Mar del Plata como capital alterna
Es una de la 24 ciudades en la que se realizarán reuniones del Gabinete nacional. Uno de los objetivos es agilizar un esquema de reuniones en las provincias entre funcionarios locales y nacionales.
Arroyo recurre a la Justicia para cobrar vacaciones no gozadas
Presentó una acción de amparo por mora contra la Municipalidad. Lo hizo junto a otros ex funcionarios de su gestión. Ya había formulado el reclamo administrativo, pero la administración de Montenegro lo rechazó.
Alberto Fernández: "Aprovechemos la unidad para hacer crecer a la Argentina"
El presidente Alberto Fernández llamó hoy a "aprovechar la unidad" que se dio entre distintos sectores frente a la pandemia del coronavirus para "hacer crecer a la Argentina".
Fernández, a los gobernadores: "Hay un país que nos reclama trabajar unidos"
El presidente Alberto Fernández dijo hoy a los gobernadores que "hay un país que nos reclama trabajar unidos, más allá de nuestras pertenencias partidarias" y destacó que durante la pandemia se ha "priorizado a los argentinos".
Fernández, ante los gobernadores: "No dejemos pasar esta oportunidad"
El presidente Alberto Fernández pidió hoy "no dejar pasar la oportunidad que tenemos de hacer las cosas bien de una vez y para siempre", tras firmar con los gobernadores el Consenso Fiscal 2020 en el Museo del Bicentenario de la Casa de Gobierno.
Fernández destaca que el consenso fiscal es "el mejor corolario" del trabajo conjunto con provincias
El presidente Alberto Fernández sostuvo hoy que el Consenso Fiscal firmado esta tarde con los gobernadores en el Museo del Bicentenario es "el mejor corolario" tras el trabajo conjunto entre la Nación y las provincias durante la pandemia del coronavirus.
Senado convirtió en ley el proyecto que busca evitar prácticas especulativas en tierras incendiadas
El Senado aprobó por 41 votos a favor y 28 en contra el proyecto de ley que protege los ecosistemas de los incendios accidentales o intencionales y prohíbe la venta de terrenos incendiados en plazos que van de 30 a 60 años, para evitar prácticas especulativas y emprendimientos inmobiliarios.
El Senado podría convertir en ley al impuesto a la riqueza
La Cámara Alta tratará el impuesto a la riqueza y el proyecto de ley de fuego. Ambos proyectos de ley tuvieron media sanción en Diputados.
Guzmán afirmó que la Nación va a impedir gravar las Leliqs o instrumentos del BCRA
El ministro de Economía, Martin Guzmán, aseveró hoy que el Estado nacional "va a utilizar todas sus herramientas para impedir" que la ciudad de Buenos Aires o cualquiera de las provincias intente gravar con el impuesto a los Ingresos Brutos algún instrumento de política monetaria.
La intervención "light" de Vicentin para evitar que explote
El juez Lorenzini dispuso una intervención judicial pero sin remover a las autoridades puestas por las familias accionistas. Es por 90 días hábiles "prorrogables". Busca quitarle tensión al escándalo.