Sesiona el senado bonaerense y define si interpela o no al ministro Daniel Gollan
Se convocó para mañana una nueva sesión en la cámara alta de la Provincia, que como desde un tiempo a esta parte, será mitad presencial, mitad virtual. El principal tema a tratar tiene que ver con la posible interpelación del ministro de Salud, Daniel Gollan, a quien la oposición le apuntó fuerte luego de la aparición de 3500 nuevos fallecidos. Además se aprobará la ley de góndolas, que viene de Diputados
DURAÑONA "Vidal tuvo acciones en sintonía con los gobiernos de facto"
Lo afirmó el senador Francisco Durañona, del FDT, al cuestionar el nombramiento de jueces sobre el final del mandato de parte de Vidal.
EL DIPUTADO SICILIANO CELEBRÓ “QUE ESTÉ EN AGENDA LA POSIBILIDAD DE ALGÚN TIPO DE PRESENCIALIDAD” EN LAS AULAS
n una nota con Grupo La Provincia, el diputado bonaerense del bloque Juntos por el Cambio, Sergio Siciliano, se refirió a una posible vuelta a las clases presenciales para estudiantes de sexto año, al programa de Acompañamiento a las Trayectorias y la Revinculación (ATR) propuesto por el gobierno bonaerense, y al proyecto de su autoría para declarar la emergencia en educación.
Proponen la obligatoriedad de despejar tomas de tierras y usurpaciones
Desde la Cámara baja, la diputada Natalia Sánchez Jauregui procura una modificación al Código Procesal Penal que apunte a garantizar, mediante la presentación de una cautelar, el desalojo en un plazo de diez días a aquellos autores de estos hechos ilícitos.
Cafiero afirma que Argentina "está atravesando una doble crisis" por la economía y la pandemia
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo que Argentina está atravesando "una doble crisis" como consecuencia de la crisis de la balanza de pagos del período de 2018 y 2019 registrado por el anterior modelo "de especulación financiera", y por la crisis global de la pandemia de coronavirus.
Cafiero pidió que "se reconozca" la crisis actual "con la gravedad que corresponde"
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, declaró esta tarde ante el Senado que el actual Gobierno no se "escudará" en la existencia de "una crisis global" para justificar la crisis económica y social que afecta al país, pero pidió que "se reconozca con la gravedad que corresponde", en el marco del contexto internacional.
Bajan los casos en el AMBA pero sigue siendo un "foco irradiador", afirmó Kreplak
El viceministro de Salud bonaerense sostuvo que "cualquier decisión que se vaya a tomar" en relación al regreso a las aulas debe ser "con este paraguas y con esta responsabilidad".
Volvió a crecer la curva de contagios en la región y ya ronda los 90 mil casos
De acuerdo a los datos del Ministerio de Salud, se registraron hasta el momento 824.486 casos positivos desde el inicio de la pandemia. La cantidad de fallecidas es de 21.827 en todo el país. Lomas, Brown, Lanús, Avellaneda, Echeverría, San Vicente y Presidente Perón sumán más de 87.790 mil casos.
Berni critica iniciativa de Lanús de comprar pistolas Taser ya que la comuna no tiene Policía propia
El ministro de Seguridad bonaerense cuestionó hoy la iniciativa del partido de Lanús de adquirir pistolas Taser ya que "ese distrito no tiene Policía, sino que es la Bonaerense" y pidió "dejar de hacer demagogia y de mirar las encuestas para saber qué tenemos que decir a la mañana".
Kravetz y el uso de las Taser : “No debería haber problema, ya que Berni está de acuerdo”
Tras el proyecto del ejecutivo para comprar 30 de estas armas, el Jefe de Gabinete y secretario de Seguridad explicó que “la idea siempre es tratar de tener armas no letales para combatir el delito” y consideró que “el bloque opositor local estará de acuerdo” con su uso, debido a la postura del ministro de Seguridad bonaerense.
Alberto Fernández: “Hay que darles a las Fuerzas Armadas la jerarquía social que se merecen"
El Presidente presentó el Fondo para la Defensa (Fondef), durante un acto que se llevó a cabo en los astilleros de Tandanor, ubicados en el canal sur del Puerto de Buenos Aires.
Gay analizó con el Ministro Arroyo la urbanización de barrios y la distribución de alimentos ante el aumento de la pobreza y la desocupación
El Jefe comunal bahiense compartió con su pares de Juntos por el Cambio del interior y del Conurbano, una reunión virtual con el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo. La mirada estuvo puesta en los barrios populares y en la contención de la población, sobre todo en alimentos, tras el ascenso de la pobreza y la desocupación.
Con la mira en 2023, intendentes PRO formaron el "Grupo Dorrego"
Los jefes comunales amarillos del Conurbano conformaron una mesa de trabajo para pelear la Gobernación en los próximos comicios. Sumaron a quienes perdieron las elecciones del año pasado para rearmar el espacio y pelear la interna de Juntos por el Cambio.
Montenegro: “Hoy tengo 18 camas de terapia pero mañana pueden ser 2 ó 25”
El intendente de Mar del Plata se refirió a la polémica por el traslado de un paciente en un avión sanitario. De cara al verano, contó cómo planean la temporada en conjunto con nación y provincia.
Se registraron 37 nuevos casos de coronavirus en Junín y hubo otro fallecido
Asimismo hay 70 casos sospechosos que aguardan resultados de estudios (y tres no residentes) y 948 personas aisladas de manera preventiva por haber tenido contacto con contagiados. Unas 2046 ya cumplieron con esa condición.
Monzó: "La deuda social es secuela de la falta de diálogo y de consenso entre los dirigentes"
El expresidente de la Cámara de Diputados durante el macrismo, Emilio Monzó, sostuvo hoy que "la deuda social es secuela de la falta de diálogo y de consenso entre los dirigentes" y llamó a superar "la trampa de la polarización".
Ginés González García predijo que en los próximos días bajarán los casos
El Ministro de Salud evaluó que se acerca una "tendencia de tener manejada la situación", marcada por la disminución de contagios y por una baja en la tensión del sistema sanitario. Aclaró que para que esto suceda es necesario que la población respete el distanciamiento social y las otras medidas de prevención.
Santiago Cafiero acusó a la oposición de hacer "terraplanismo político"
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, disparó munición gruesa contra Juntos por el Cambio, fuerza a la que acusó de tener un discurso de "terraplanismo político" y le advirtió que si no deja de lado "el discurso del odio" va camino a convertirse "una ultraderecha antidemocrática y minoritaria".
Tras el portazo, Alicia Castro dijo que el Presidente le pidió que se quedara
La designada embajadora en Rusia anunció su renuncia a pesar que todavía no asumió. "No estoy de acuerdo con la actual política de exterior", argumentó