El Senado bonaerense pide saber qué pasó con Facundo Castro y Katherine Moscoso
Pasaron cinco años y medio entre el asesinato de Katherine Moscoso y la desparición de Facundo Astudillo Castro, pero según denuncian los familiares, ambos casos tienen denominadores comunes sobre el manejo de sectores de la policía y de los poderes políticos y empresarios de Bahía Blanca.
El cuerpo encontrado es de Facundo Astudillo Castro
Los restos humanos fueron encontrados en Villarino, cerca de Bahía Blanca. El joven estaba desaparecido desde el 30 de abril.
Kicillof quiere una Legislatura activa luego de la cuarentena
El escenario post pandemia dará fuerte impulso al oficialismo provincial para avanzar en casilleros que puedan trastocar el escenario político. Se comienzan a alzar voces propiciando modificaciones.
Kicillof: "No podemos permitir nuevas aperturas"
El gobernador Axel Kicillof resaltó que la situación epidemiológica del conurbano y la Provincia de Buenos Aires es "de una estabilidad tremendamente frágil". Reforzó que "no es momento de bajar los brazos y perder en 5 días lo que se logró en cinco meses"
Kicillof: "En esta situación, no podemos acompañar más aperturas"
Encabezó la conferencia sobre la situación del COVID en Provincia junto a intendentes oficialistas y de la oposición, entre ellos Julio Garro
Coronavirus. La dura crítica de Axel Kicillof a la Ciudad por las aperturas: "Parece que vivimos dos realidades paralelas"
Durante una conferencia de prensa, el gobernador bonaerense Axel Kicillof se mostró tajante con su opinión de no habilitar más aperturas de actividades en medio de un registro significativo de nuevos casos de coronavirus y criticó al gobierno de la Ciudad ante las nuevas flexibilizaciones implementadas: "Parece que vivimos dos realidades paralelas".
Daniel Gollan: "Gran parte del personal de bares que van a abrir en Capital viven en el Conurbano"
El ministro de Salud bonaerense manifestó preocupación por cómo esto pueden incidir en la situación sanitaria de la provincia, y aseguró que "no hay una disminución de casos en ningún lugar".
Distribuyen barbijos, camisolines y sueros en hospitales del Conurbano e Interior bonaerense
Camiones de Vialidad bonaerense distribuyeron barbijos, camisolines y sueros en hospitales y centros de salud de La Plata, el Conurbano y el interior provincial, informó hoy el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense.
La diputada Bevilacqua entregó equipos gestionados para los hospitales de Algarrobo y Ascasubi
Se trata de dos ecógrafos. “Es indispensable contar con tecnología avanzada para que la gente pueda realizarse estudios de diagnóstico y de esta manera poder prevenir enfermedades”, resaltó la legisladora bonaerense.
El Gobierno anunció que el 99% de la deuda bajo ley extranjera fue reestucturada
Así lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, en un acto desarrollado en Casa Rosada que encabeza el presidente Alberto Fernández, en el se destacó la alta aceptación obtenida entre los acreedores, superior al 93%; el lunes empezarán a cotizar los nuevos bonos y las calificadoras sacarían al país del default
La adhesión al canje de deuda fue del 93,5% y eso permite la acción de cláusulas colectivas al 99,9%
El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció hoy que el canje de deuda alcanzó un nivel de adhesión de 93,5%, lo que se eleva al 99,9% del total de los bonos elegibles por la clausulas de acción colectivas.
El Presidente dijo que el país cierra un canje de deuda tras más de dos años de default
El presidente Alberto Fernández reafirmó hoy que la Argentina llegó a un exitoso canje de deuda luego de haber entrado en default en enero de 2018, cuando los mercados dijeron que no le prestaban más a la Argentina, y desde entonces el país debió "luchar dos años contra la mentira".
"Pudimos hacer la restructuración de la deuda en medio de esta pandemia", destacó Fernández
El presidente Alberto Fernández aseguró hoy que la Argentina "necesita levantarse para poder cumplir” con los pagos de la deuda y destacó el hecho de que la renegociación con los acreedores privados se haya completado “en medio de esta pandemia” de coronavirus.
Intendentes bonaerenses se mostraron unidos y pidieron "ser responsables" frente al aumento de casos
Intendentes de distintos distritos y espacios políticos de la provincia de Buenos Aires pidieron hoy "ser responsables" en los cuidados ante la pandemia de coronavirus y el aumento de contagios, en el marco de una conferencia de prensa que brindó el gobernador Axel Kicillof en la Casa de Gobierno, en la ciudad de La Plata.
Argentina superó los 400 mil casos de contagios de Covid-19 y el Conurbano registra más de 56 mil
Con 408.426 casos positivos en todo el país y 8.457 fallecidos, el coronavirus sigue acechando. En el Conurbano sur, las víctimas fatales ascienden a 1151. En esta zona del territorio bonaerense, Lomas de Zamora, Lanús y Almirante Brown son los distritos más afectados
En Buenos Aires, 32 municipios se encuentran en fase 5, 63 en fase 4 y 40 en fase 3
Un total de 32 municipios del interior de la provincia de Buenos Aires transitan la fase 5 del aislamiento social, con la mayoría de sus actividades habilitadas, mientras que otros 63 permanecen en la etapa 4 y los restantes 40 que integran el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) siguen en la fase 3.
PARA EL INTENDENTE REINO “FUE UN ERROR ESTRATÉGICO” ENVIAR POLICÍAS AL CONURBANO
En este primer tramo de la entrevista con GLP, el jefe comunal de Balcarce se refirió al aumento de casos de Covid en el interior bonaerense, las multas a las reuniones sociales, la preocupación por la suba de contagios en Mar del Plata, el sistema de derivación unificado que propuso la Provincia y la polémica por el envío de agentes de seguridad al AMBA.
Garro, la oveja optimista de la conferencia
El intendente de La Plata fue el único que decidió destacar las aristas positivas de la actual situación sanitaria. Fueron más palabras de aliento que un análisis estadístico. Destacó el comportamiento de los platenses e insistió en el llamado a la “responsabilidad individual”
Unas cien personas fueron denunciadas por organizar una fiesta en un municipio libre de coronavirus
El municipio bonaerense de Salliqueló denunció ante la Justicia Federal a unas 100 personas que participaron en un encuentro clandestino que se desarrolló en una casaquinta ubicada en este distrito bonaerense que se encuentra libre de coronavirus, se informó oficialmente.
Estiman que en Bahía hay casi el doble de casos de coronavirus que en los datos oficiales
En Bahía hay casi el doble de casos diarios de COVID-19 de los que indican los datos oficiales, de acuerdo a los resultados de una investigación del Conicet.
Junín permanece en Fase 4
El mapa epidemiológico cambió en la provincia de Buenos Aires y se expandió hacia el interior provincial. La multiplicación de los casos en la mayoría de los municipios generó que hoy solo 32 se encuentren en la fase 5 del aislamiento social
Covid-19: Coronel Suárez vuelve a estar en Fase 5 de la cuarentena
Así lo determinó el Comité de Crisis, tras evaluar es estado epidemiológico en la ciudad. El distrito tiene solo dos casos positivos activos de Covid-19.
Chivilcoy sumó 8 nuevos casos de COVID
Lo anunció el intendente municipal, Dr. Guillermo Britos, en conferencia de prensa. También hay siete recuperados. Nuestra ciudad tiene en la actualidad 38 casos activos. También habló del caso de abuso sexual de la joven de 15 años.
Intendentes opositores salen al cruce por la toma de tierras en la Provincia
Jefes comunales de Juntos por el Cambio le exigen al Gobierno nacional y provincial una postura política clara en relación a la creciente ocupación ilegal de terrenos en medio de la escalada de inseguridad generada por la “coronacrisis”.
Massa propone quitarles los planes sociales a quienes tomen terrenos
El presidente de la cámara de Diputados, Sergio Massa, reclamó que el Estado haga “cumplir la ley” y accione contra las tomas de tierras que se multiplican en todo el país.
Villa Mascardi. Preocupado, el Gobierno recibe a Arabela Carreras y busca "una salida consensuada" a la toma de tierras
Empeñado en evitar "una escalada violenta" del conflicto, medio gabinete del gobierno de Alberto Fernández se reunirá este mediodía en Casa Rosada con la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras para "buscar soluciones" a la toma de tierras en la zona del Lago Mascardi, repudiadas por una marcha de vecinos durante el fin de semana.
Denunciaron penalmente a Sabina Frederic por la toma mapuche en Mascardi
Un abogado de Río Negro presentó el recurso ante la Justicia Federal. La denuncia también abarca a la titular del INAI conducido por Magdalena Odarda.
“La toma de tierras no es un tema de Seguridad”, aseguró la ministra Sabina Frederic
La funcionaria planteó que la ocupación de terrenos en el sur y en la provincia de Buenos Aires responde a un déficit habitacional y son otras áreas del Estado las que deberían dar respuesta
Coronavirus: informe de la Secretaría de derechos humanos sobre las medidas que tomó el Gobierno
El texto destaca las decisiones tomadas en base a las recomendaciones internacionales y plantea “preocupación” por algunas “resistencias” ancladas en el Poder Judicial así como “varios hechos de violencia institucional”.