Kicillof evaluó la situación financiera y sanitaria con 14 intendentes de la tercera sección
El gobernador Axel Kicillof analizó hoy con 14 intendentes de la tercera sección electoral la situación epidemiológica y financiera de sus distritos, de cara al inicio de una nueva etapa del aislamiento social preventivo y obligatorio y la posibilidad de ampliar la apertura de comercios barriales, a partir de la semana próxima.
Bozzano consideró que el PRO está “tratando de capitalizar el enojo y cansancio de la sociedad”
El presidente del bloque Frente de Todos de la Cámara Alta de la provincia de Buenos Aires, Gervasio Bozzano, criticó contundentemente a la exgobernadora María Eugenia Vidal por instar a buscar el voto en tiempos de pandemia. También, respaldó las declaraciones del intendente Fernando Gray sobre el supuesto fogoneo de Patricia Bullrich. “Hay que destacar que detrás de ella está Mauricio Macri”, disparó.
Juntos por el Cambio preside la comisión de Asuntos Agrarios del senado bonaerense
Desde ayer, Juntos por el Cambio tiene a su cargo la comisión de Asuntos Agrarios de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires. En una sesión realizada en La Plata, la senadora Felicitas Beccar Varela fue designada como presidenta de esa comisión legislativa.
Cuarentena: Alberto Fernández recibió el respaldo de los gobernadores para la prórroga
"Es falso que esto está superado", dijo el Presidente y coincidieron los mandatarios provinciales. Mencionaron el ejemplo de Necochea, donde no había casos de coronavirus y un babyshower clandestino generó 50 contagios. Por la noche Fernández anunciará la extensión del aislamiento social junto a Kicillof y Rodríguez Larreta. Habrá algunas flexibilizaciones en la CABA.
Kicillof se reúne con intendentes para analizar urgencias sanitarias y económicas
Axel Kicillof mantendrá este mediodía un encuentro –presencial- con intendentes peronistas de la tercera sección electoral. Si bien la mira estará puesta en analizar el avance del Covid-19 en el sur del Conurbano, también se pondrán en la mesa cuestiones económicas.
Axel Kicillof quiere limitar la circulación en el Conurbano pero habilitaría comercios de barrio a pedido de intendentes
Preocupado con evitar que la gente salga a las calles, planteará un escenario más conservador y reforzará los controles de vehículos y los accesos, pero al mismo tiempo ya le dio curso a varias aperturas que tenía pisadas en municipios del AMBA.
Adelantan que en el conurbano no habrá “apertura” de la cuarentena y piden “prudencia” a intendentes
La ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, aseguró este jueves que en la nueva etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus que se inicia el lunes “no habrá una apertura” en el conurbano y reclamó “prudencia” a los intendentes del interior que exigen nuevas habilitaciones.
Cruce entre la Provincia y el vidalismo a causa de los "intendentes rebeldes"
"Me parece que el hecho que un intendente diga que va a abrir le den la autorización o no es un acto entre comillas de rebeldía", señaló la ministra de Gobierno, Teresa García; luego de declaraciones como la de Miguel Lunghi, quien dijo que si no conseguía la autorización de Kicillof iba a flexibilizar de todos modos. Al cruce de la ministra salió su antecesor, Joaquín De la Torre, que no se anduvo con vueltas
Intendentes bonaerenses de Juntos por el Cambio debatirán sobre la pandemia en la provincia
Intendentes bonaerenses de Juntos por el Cambio debatirán mañana sobre cómo enfrentar la pandemia de coronavirus en la provincia de Buenos Aires, en una reunión virtual que se realizará en una plataforma de Internet.
El Gobierno lanzó una advertencia a los intendentes que abran actividades sin permiso de Nación y Provincia
La Provincia mantiene su postura en torno a los controles para evitar la propagación del coronavirus y los alcaldes de la oposición insisten en que es momento de una apertura mayor.
La Plata pide abrir actividades pero toma distancia del planteo “rebelde” contra la Provincia
Desde el gobierno de Julio Garro insistieron con un pedido para habilitar actividades comerciales, pero rechazaron autorizarlas sin el aval del Gobierno. “Estaríamos violando la ley”, advirtieron.
Berni: "Estamos protegiendo y asistiendo a quienes están en situación de vulnerabilidad"
El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, rechazó hoy que el gobierno de la provincia de Buenos Aires esté "encerrando las villas" por la aparición de focos de coronavirus y destacó que se está "protegiendo y asistiendo" a los sectores que están en situación de mayor vulnerabilidad.
Despidieron al responsable de liquidar sueldos y el Ministerio de Educación es un hervidero
Se trata de Ezequiel Castillo, funcionario a cargo de pagar los haberes a los docentes estatales y privados de la Provincia. El trasfondo político de una polémica decisión.
Espinoza y Valenzuela coordinaron estrategias para optimizar tareas “sin partidismos”
Los intendentes bonaerenses de los municipios de La Matanza, Fernando Espinoza (Frente de Todos), y de Tres de Febrero, Diego Valenzuela (Juntos por el Cambio), se reunieron anoche para discutir las problemáticas comunes de los dos distritos vecinos y coordinar estrategias para optimizar las respuestas “sin partidismos” ante la pandemia de coronavirus.
Coronavirus: Espinoza y Valenzuela se muestran juntos en medio del reclamo de flexibilización de intendentes opositores
El jefe comunal peronista de La Matanza y el macrista de Tres de Febrero dieron un mensaje “antigrieta” sobre la cuarentena. Acordaron acciones conjuntas en Ramos Mejía y Ciudadela.
Continúan hoy los testeos en el barrio Cabezas, de Berisso y Ensenada, que fue aislado parcialmente
Los intendentes de Berisso, Fabian Gagliardi, y de Ensenada, Mario Secco, indicaron que, durante la jornada de hoy, continuará la asistencia social y sanitaria en el barrio José Luis Cabezas que comparten ambos distritos, y que fue parcialmente aislado ayer ante casos de coronavirus.
Intendente de Tandil le respondió a la Provincia: "Acá hay una tensión social importante"
Después de que desde el gobierno de Axel Kicillof lo criticaran por su advertencia de que abriría negocios por decisión propia si la Provincia no lo autorizaba a hacerlo, el intendente radical de Tandil Miguel Lunghi aseguró hoy que en esa ciudad se vive "una tensión social importante" por los reclamos de comerciantes que reclaman volver a trabajar con normalidad ante la ausencia de casos de coronavirus en el distrito.
Lunghi dice que, con su reclamo de mayor apertura en Tandil, "no busca hacer política partidaria"
El intendente de Tandil, el radical Miguel Lunghi, afirmó hoy que en su distrito se está viviendo una "tensión social importante", ante el reclamo de comerciantes que quieren retomar sus actividades, en el marco del aislamiento social, y dijo que su reclamo al gobierno bonaerense para una mayor flexibilización "no busca hacer política partidaria".
Coronavirus en Argentina. Olavarría: el intendente pide apertura, pero hay cuatro casos nuevos de Covid-19
En las últimas horas, jefes comunales de la oposición le hicieron saber al gobernador bonaerense Axel Kicillof que preferirían la apertura en algunas actividades económicas , sociales y deportivas. El intendente de Olavarría , Ezequiel Galli , fue uno de ellos. Tras preguntarse si valía la pena estirar la cuarentena , confirmó en conferencia de prensa cuatro nuevos casos positivos de coronavirus en esa ciudad .
El intendente de Morón destacó fondo provincial para atender situaciones de violencia de género
El intendente del partido de Morón, Lucas Ghi, destacó hoy el aporte del Gobierno bonaerense que creó un Fondo Especial de Emergencias en Violencias por Razones de Género y remarcó que ese recurso permitirá fortalecer la intervención del municipio en casos críticos que requieran atención inmediata.
Mar del Plata, blindada: se impidió el acceso de 2400 vehiculos
Así lo revelaron desde el Municipio, al trazar un balance de los operativos de control desde el 18 de abril. Se controlaron más de 37 mil autos.
Intendente de Tandil le respondió a la Provincia: "Acá hay una tensión social importante"
Después de que desde el gobierno de Axel Kicillof lo criticaran por su advertencia de que abriría negocios por decisión propia si la Provincia no lo autorizaba a hacerlo, el intendente radical de Tandil Miguel Lunghi aseguró hoy que en esa ciudad se vive "una tensión social importante" por los reclamos de comerciantes que reclaman volver a trabajar con normalidad ante la ausencia de casos de coronavirus en el distrito.
Para Larroque, "sería una locura relajar la cuarentena" porque hay crecimiento de contagios
El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense Andrés Larroque afirmó hoy que "sería una locura relajar" las condiciones del aislamiento social y obligatorio en la provincia de Buenos Aires, ya que registra un "crecimiento de los casos" de coronavirus.
Se cae el tratamiento de los proyectos de Ley de Alquileres y Educación a Distancia
Los proyectos de Ley sobre Alquileres y Educación a Distancia no pudieron ser debatidos en el Senado de la Nación porque el interbloque de Juntos por el Cambio decidió bloquear su tratamiento.
El Senado aprobó una nueva licencia para José Alperovich por las denuncias de abuso sexual
El Senado aprobó a mano alzada una nueva licencia, esta vez por 90 días, de José Alperovich (Frente de Todos-Tucumán), quien se encuentra investigado en la justicia por nueve casos de abuso sexual.
El FMI confirma que aún no comenzaron las negociaciones formales para un nuevo programa
En una nueva conferencia de prensa esta mañana, el FMI reiteró el apoyo a la negociación de la deuda argentina y volvió a confirmar que aún no han comenzado las negociaciones formales en busca de un nuevo programa. Así lo explicó su portavoz, Gerry Rice.
Evacuaron el Ministerio de Economía por una fuga de gas
Si bien había pocos empleados por la cuarentena, todos se retiraron del edificio, hasta el propio ministro Martín Guzmán. Meoni y su equipo se trasladaron a una sede ferroviaria para seguir su actividad
Llegaron dos aviones de China con equipamiento sanitario para combatir el coronavirus
Dos aviones de Aerolíneas Argentinas trajeron toneladas de insumos para equipar al personal de salud de la provincia de Buenos Aires en el combate a la pandemia.
Solá, optimista por renegociación de la deuda, dice que Argentina “está muy insertada en el mundo"
El canciller Felipe Solá aseguró hoy que es “optimista" en relación a la renegociación de la deuda con los bonistas y expresó que la Argentina “está muy insertada en el mundo”.
Cafiero y otros dirigentes del PJ recuerdan las asunciones de Perón a la Presidencia en 1946 y 1952
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y otros dirigentes peronistas recordaron hoy en redes sociales el aniversario de la primera y segunda asunción de Juan Domingo Perón a la Presidencia de la Nación, un 4 de junio de 1946 y 1952, respectivamente.