Con la presencia de Cristina Kirchner y 18 de los 24 gobernadores, Alberto Fernández anticipa en Olivos la propuesta a los bonistas
El Gobierno quiso que el encuentro se concretara en forma presencial, pero hubo 6 mandatarios provinciales que desistieron por las complicaciones que genera la cuarentena. No habrá anuncio posterior, sólo se transmitirá en vivo la declaración que leerán el Presidente y el ministro de Economía. También estará presente Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados
Guzmán: la propuesta implica una reducción de intereses de US$ 37.900 millones, 62% del total
El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó hoy que la propuesta para la reestructuración de deuda implica una "mayor reducción de intereses que de capital" y en ese sentido precisó que se trata de una "reducción de capital de US$ 3.600 millones de dólares, que equivale a una quita de 5,4% sobre el stock adeudado y una reducción del pago de intereses de US$ 37.900 millones, que equivale a una quita de intereses del 62%".
Guzmán afirma que no hay un entendimiento con bonistas sobre qué es sostenible para la deuda
El ministro de Economía, Martín Guzmpan, afirmó hoy que "no se ha llegado a un entendimiento entre la Argentina y los bonistas sobre qué es sostenible" para el pago de la deuda del país.
Argentina propone tres años de gracia para el pago de la deuda con los bonistas
El Ministro de Economía, Martín Guzmán anunció hoy que la propuesta de canje de deuda "incorpora un período de gracia" en el que no se pagará capitales ni intereses "por tres años", por lo que recién se pagará en el 2023.
El Senado se suma a la lucha en materia de género en la Provincia
Un proyecto de la senadora Daniela Reich impulsa la declaración de la Emergencia en materia de Género en el territorio bonaerense durante 180 días.
Otermín pidió “no hay que entrar en el falso dilema entre salud y economía”
El presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires se refirió al estado de situación de la pandemia en el territorio provincial y valoró la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio para evitar la propagación del coronavirus. En este marco, consideró que si bien “la situación no está superada ni mucho menos, está claro que la cuarentena funciona”.
“No hay que mirar hacia atrás, pero tampoco dejar pasar por alto la desidia de la gestión Vidal”
Así lo indicó el diputado bonaerense del Frente de Todos Rubén Eslaiman al mostrar sus inquietudes sobre el estado de abandono en el que quedó una veintena de ambulancias y que el gobierno de Axel Kicillof reparó para contar con mayores recursos en pos de hacerle frente a la pandemia del coronavirus. Asimismo, rechazó la posibilidad de “flexibilizar la cuarentena en el Conurbano”.
Desde Juntos por el Cambio exigen mayor participación al Ejecutivo provincial
El vicepresidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Adrian Urreli, valoró las políticas llevadas a cabo por los gobierno nacional y provincial para ponerle freno a la pandemia del coronavirus. Tambien hizo referencia a la reunión virtual que tuvieron los legisladores del bloque JxC con la ex gobernadora María Eugenia Vidal. “Está muy preocupada y nos pidió que estemos a disposición”.
Por recomendación médica, Kicillof se realizó el test para detectar coronavirus
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel kicillof, se realizó esta mañana el test para detectar el coronavirus, por recomendación de su cuerpo médico y por la responsabilidad social que implica su cargo, informó hoy la Gobernación.
Para Kicillof, "de ninguna manera" se puede flexibilizar la cuarentena
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, consideró hoy que "de ninguna manera" se puede "pasar a una flexibilización" del aislamiento social obligatorio para evitar contagios de coronavirus y analizó que, en esta instancia, es preciso "pasar a una profundización con una cuarentena administrada".
Defensoría del Pueblo bonaerense advirtió por problemas en depósitos de cuotas alimentarias
La Defensoría del Pueblo bonaerense pidió a los empleadores que tomen todas las medidas necesarias para cumplir con el depósito de las cuotas alimentarias, luego de recibir denuncias de mujeres que tuvieron dificultades para el cobro de estos montos.
Coronavirus en Argentina: llegó a Auckland el avión de Aerolíneas que fue a buscar insumos a China
Galería de imágenes y testimonios de los tripulantes, emocionados por haber completado exitosamente la primera fase de la misión sanitaria.
La Provincia Implementa un sistema de trámites online para labrar y expedir partidas de defunción
El gobierno bonaerense implementó un sistema de ingreso de trámites online para el labrado y expedición de partidas de defunción con el objetivo de poder registrar oficialmente las muertes en la provincia de Buenos Aires, en el marco del aislamiento social obligatorio dispuesto por la pandemia de coronavirus.
Duro planteo del Colegio de Abogados a la Corte y Kicillof por "parálisis" judicial
El Colegio exige a la Suprema Corte la confección "urgente" de un plan de trabajo digital y pide al gobernador que declare como "esencial" a la actividad.
Kicillof pagó y se levantó el paro de transporte en la Provincia
Así lo confirmaron a LaTecla.Info desde la Subsecretaría de Transporte bonaerense. La UTA había convocado a una retención de tareas por falta de dinero para el pago de salarios.
Berni supervisó el funcionamiento de los Comites de Crisis de Tandil y Tres Arroyos
El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, supervisó hoy el funcionamiento del comité de crisis de las ciudades de Tandil y Tres Arroyos que se pusieron en macha por la emergencia del coronavirus.
Berni llega a Mar del Plata para coordinar acciones en la cuarentena con Montenegro
El ministro de Seguridad arribará este viernes a la ciudad para encontrarse con el intendente, en el marco del avance del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Poder Judicial: Preocupa el estado de parálisis
Unos 4 millones de juicios permanecen congelados, por lo que exigió a la Suprema Corte la confección “urgente” de un plan de trabajo digital para superar la situación, al tiempo que pidió a gobernador Axel Kicillof que declare como “esencial” a la actividad.
Nuevas obligaciones para circular en autos, motos y transporte público en la cuarentena
La Provincia estableció el uso obligatorio de tapabocas en taxis, remises y colectivos, pero también indicó recomendaciones para el transporte particular.
Con el foco en la economía, intendentes del interior les dan juego a otros comercios y oficios
"Todo comercio o actividad dedicada a la comercialización de bienes de uso o consumo, excepto los autorizados oportunamente como actividades esenciales, y que hasta el momento podían hacer sólo venta con reparto a domicilio (DELIVERY), podrán atender los días lunes, miércoles y viernes en el horario de 16 a 19 horas", informó por ejemplo el municipio de Rauch. Los diferentes casos
Coronavirus en Argentina: cómo funciona el control de precios que realizan los municipios bonaerenses
Clausuras, multas y decomiso de mercadería, es el común denimonador ante el no cumplimiento de retrotraer los valores de alimentos y productos de limpieza al 6 de marzo. En promedio, algunos productos superaban en un 70% al fijado por los “precios máximos”.
Ni les hablen de flexibilizar: intendentes en contra de "aflojar" el aislamiento preventivo
Mientras algunos jefes comunales planifican la apertura de la cuarentena, otros no están dispuestos a correr riesgos. Se alinean detrás de sus pares del Conurbano, quienes profundizan el control ante el coronavirus. El video de un alcalde siciliano, viralizado y puesto como ejemplo.
El impacto de la cuarentena también se siente en el campo
En medio de la “temporada alta” para los productores agropecuarios y cuando la cosecha impone un hito de relevancia en el año agrícola, los productores agropecuarios afrontan un año particular por las excepcionales condicionamientos de movilidad que impone la pandemia en todo el país.
El rojo municipal, nuevo desafío en la lucha contra el coronavirus
El brusco freno de la actividad económica producto del aislamiento social dispuesto para luchar contra el coronavirus está afectando no solo a la actividad privada de la provincia: También los Estados, sobre todo los municipales, están comenzando a sentir los efectos del parate.
Coronavirus en la Argentina: en medio de la negociación por la deuda, el Presidente tendrá mañana una videoconferencia con la oposición
El presidente Alberto Fernández mantendrá mañana por la tarde una nueva videoconferencia con referentes de la oposición , en esta oportunidad con los jefes de bloque de la Cámara de Diputados y el presidente del cuerpo, Sergio Massa , con quien el primer mandatario almorzó ayer. La intención de Fernández es presentar un informe sobre la gestión del Gobierno para enfrentar la pandemia del coronavirus en el país.
Con 20 casos confirmados, médicos piden insumos para protegerse del coronavirus
En el Hospital Belgrano de San Martín son 12 los trabajadores contagiados, que se suman a los 8 del Hospital Gutierrez de La Plata. Desde CICOP reclamaron por materiales necesarios para frenar el avance del virus.
"Están entrando mil camiones por día al distrito, por eso el énfasis en los accesos"
Gay remarcó que la reapertura de comercios, por ejemplo, no es facultad del Municipio sino que lo único que está a su alcance es llevar propuestas a la Gobernación para que luego las transmita a Presidencia, que es la que tiene la última palabra.
El gobierno evalúa reactivar a mediano plazo unas 280 obras públicas
Serán en provincias con pocos casos positivos de coronavirus y en zonas rurales de poca circulación. Deberán cumplir con un estricto protocolo.
El FMI afirma que America Latina enfrentará "otra década perdida" potenciada por el coronavirus
El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó hoy que los países de América Latina enfrentarán "otra década perdida" en el período comprendido entre 2015 y 2025, a raíz de distintos factores económicos y financieros que venían de arrastre en los últimos años y que ahora se potenciaron con la pandemia del coronarivus.
Brasil: por la tensión con Bolsonaro, el ministro de Salud dice que dejará el cargo
BRASILIA - En medio de la pandemia de coronavirus y ante un duro enfrentamiento con el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, el ministro de Salud, Henrique Mandetta, dijo que no puede seguir en el cargo y que el cambio de mando en la cartera debería ocurrir entre hoy y mañana.