El Senado adhiere a la Emergencia Sanitaria provincial
La Cámara Alta que preside Verónica Magario, con el consenso de los bloques con representación parlamentaria, manifestó su beneplácito por la labor coordinada de Nación y las Provincias, respecto a las medidas dispuestas para hacer frente al COVID-19.
Caso por caso, quiénes deben cumplir con aislamiento y trabajar desde sus hogares
El gobierno de Axel Kicillof dio a conocer el decreto con el cual licenció a los trabajadores y trabajadoras estatales de la provincia de Buenos Aires en el marco de la pandemia del Covid-19. La resolución impactará a lo largo de 15 días y tiene la posibilidad de prorrogarse.
"Es necesario mantenerse en las casas"
El gobierno de Axel Kicillof reforzó el pedido realizado por el presidente Alberto Fernández. Lo hizo a través del jefe de gabinete provincial, Carlos Bianco, que subrayó que es el momento de contener la epidemia.
Organizarán turnos y alternancias para que no todos los docentes deban concurrir a las escuelas
El Gobierno respondió al planteo del Frente de Unidad y permitió que se organicen "guardias, alternancias y turnos" mientras no haya asistencia de alumnos a clases.
Una etapa política con síntomas de aislamiento
Por Ricardo Salas / A las urgencias por la renegociación de la deuda “ajena” y a las emergencias económica y social heredadas de la gestión Cambiemos, la gobernación bonaerense sumó ahora otra crisis coyuntural: la emergencia sanitaria por el coronavirus que parece estar llegando a la Argentina con una velocidad inesperada.
La tarjeta Alimentar se entregará a través del Correo Argentino, sin intermediarios, ni gestores
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación definió la nueva modalidad de entrega de la tarjeta AlimentAR, adecuándola a las medidas preventivas que dispuso el gobierno nacional para hacer frente al coronavirus, informó Cristina Ferster, subsecretaria de Desarrollo Humano del Municipio.
Los centros de atención SUBE permanecerán cerrados por los próximos 15 días
La empresa SUBE suspendió desde hoy y hasta el 31 de marzo la atención presencial en sus centros, e informó que todos los trámites y gestiones podrán realizarse de manera online a través de la web o desde la aplicación de la empresa.
El INTA Castelar anticipó nuevas precipitaciones para los próximos 14 días
El Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar informó que se esperan eventos de precipitación durante los próximos 14 días sobre la mayor parte del territorio de la provincia de Buenos Aires, donde los perfiles de suelos, en algunas regiones, se encuentran recargados.
"Estamos ante una pandemia mundial", dijo intendente de Monte Hermoso tras "invasión" de turistas
El intendente de Monte Hermoso, Alejandro Dichiara, dijo hoy que "tenemos que explicarle a la gente que esto es una pandemia mundial", al referirse a la postal que se viralizó ayer en redes sociales sobre una larga fila de vehículos ingresando al balneario bonaerense, que obligó a la municipalidad a realizar "un control preventivo y exhaustivo".
Montenegro: “Les pedimos a los turistas que sean responsables y no vengan”
El intendente se reunió esta mañana con operadores del sector turístico de cara al fin de semana largo y les pidió que colaboren para evitar la circulación de personas en la vía pública.
"No a los turistas": comerciantes controlan el ingreso a Claromecó
Una drástica decisión tomaron comerciantes y vecinos de Claromecó esta mañana, al ubicarse en el ingreso a la localidad y controlar a cada uno de los vehículos que fueron llegando, buscando evitar que los turistas lleguen a pasar la cuarentena allí.
El Municipio extrema las medidas: todo cerrará a las 21 salvo servicios esenciales
Lo anunció esta mañana el intendente Héctor Gay junto con el secretario de Gobierno Adrián Jouglard y el jefe comunal de Monte Hermoso, Alejandro Dichiara.
El Ejecutivo anunciará medidas para la actividad comercial
El segundo paquete de medidas que informará el Municipio durante la jornada de hoy tendrá relación con una serie de herramientas con que cuenta la comuna tendientes a paliar el impacto económico que conlleva esta situación, tales como diferimiento impositivo o exenciones para el sector productivo y comercial.
En Coronel Suárez se hace seguimiento a 35 suarenses que viajaron al exterior
Controlando que cumplan el aislamiento voluntario. “Lo que tenemos que frenar es la multiplicación de los casos. En Suárez no tenemos ningún caso, ni confirmado, ni sospechado”, vuelve a ratificar la Infectóloga principal asesora del Comité de Crisis, Dra. Soledad Firpo. “Hay personas que terminan sus 14 días e ingresan otras. O sea, esto es absolutamente dinámico”.
Reactivación de FANAZUL
La fábrica ubicada a la vera de la Ruta Provincial 80 podría confeccionar chalecos para la Policía bonaerense. Ayer hubo una reunión de trabajadores con autoridades del Ministerio de Infraestructura provincial para analizar el tema.
La importancia de registrar la producción de la agricultura familiar
La inscripción en el Renspa, es necesaria para formalizar el comercio de alimentos en el mercado interno y permite al productor ser eximido de determinados aranceles.
Cáritas continúa su plan de meriendas reforzadas en 19 provincias
Cáritas Argentina informó hoy que mantendrá en funcionamiento su programa de meriendas reforzadas, una de las ayudas alimentarias que la organización brinda a niños y jóvenes de 19 provincias de todo el país, en línea con los anuncios realizados por autoridades nacionales, y provinciales por el coronavirus.