Ley Impositiva: Prórroga en Diputados a la espera de las negociaciones con la oposición
Mientras oficialismo y Juntos por el Cambio mantienen reuniones a varias bandas, la Cámara de Diputados aprobó un cuarto intermedio para seguir dialogando. El próximo llamado a los legisladores será a las 12.30. La oposición hace hincapié en temas como los tributos de los puertos. El Senado espera y podría introducir cambios al proyecto del peronismo, volviendo a la Cámara Baja.
Kicillof busca que la Legislatura bonaerense apruebe hoy la ley impositiva
El proyecto de Ley Impositiva enviado ayer a Diputados por el gobernador Axel Kicillof, que definirá el monto de los tributos que abonarán los bonaerenses en 2020, será tratado hoy en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires.
"Soy optimista y confío en que esto va a salir adelante", dice senador bonaerense de Cambiemos
El senador bonaerense de Juntos por el Cambio Juan Pablo Allan afirmó hoy que si bien el proyecto sobre la nueva ley Impositiva que ingresó por la Cámara de Diputados, contiene algunas modificaciones solicitadas desde la oposición, y “nos queda un solo punto que si lo llegamos a destrabar es probable que podamos avanzar en el día de hoy”.
"Aspiramos a que el gobernador tenga la ley", dice el jefe de diputados bonaerenses de Cambiemos
El presidente del Bloque de Cambiemos en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad, aseguró hoy que siguen las negociaciones para la aprobación del proyecto de ley Impositiva 2020.
Jefe del bloque de diputados oficialistas dice que Kicillof "necesita" la ley impositiva bonaerense
El presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados bonaerense, Facundo Tignanelli, destacó hoy la necesidad de que se sancione la ley impositiva y expresó que el gobernador Axel Kicillof "necesita" de esa herramienta legislativa "para poder empezar a aplicar el plan de gobierno que propuso en la campaña".
La ministra García pidió a la oposición que acompañe la sanción de la ley impositiva
La ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Teresa García, pidió hoy a la oposición que acompañe la sanción de la ley impositiva que se tratará hoy en la Legislatura bonaerense, y recordó que la ex gobernadora María Eugenia Vidal "se comprometió a ayudar a Axel Kicillof en los primeros meses de gestión".
"Se hace mucho lobby porque defienden privilegios", dice Baradel sobre la ley fiscal bonaerense
El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba), Roberto Baradel, consideró hoy que el proyecto de ley Impositiva que se debatirá hoy en la Legislatura "es de carácter progresivo", y analizó que "se está haciendo mucho lobby porque quieren seguir defendiendo privilegios".
Ministro de Destarrollo Agrario bonaerense destaca importancia de segmentación impositiva
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, destacó la "importancia en la segmentación" impositiva para las producciones de menor escala planteadas en el proyecto de ley fiscal enviado por el gobernador Axel Kicillof a la Legislatura.
Siguen las negociaciones y se abre un hilo de esperanza para la Impositiva 2020
En los pasillos de la Legislatura continúa la rosca para poder llegar a un acuerdo entre oficialismo y oposición. En Diputados se observa un mayor progreso en las negociaciones y la Ley Impositiva podría aprobarse mañana previas modificaciones en la Cámara alta. A las 11 comenzará la sesión en la Cámara baja.
Provincia de Buenos Aires: qué propiedades quedaron dentro del aumento de 75% del impuesto urbano
El gobierno bonaerense envió una nueva versión del proyecto con modificaciones en las valuaciones. Busca que sea aprobado rápidamente en Diputados pero sigue la tensión con la oposición.
La ley Impositiva de Kicillof, vital para cinco distritos del Sudoeste
El 31 de diciembre último perdieron vigencia las leyes 12.322 y 12.323, que otorgaban beneficios impositivos a los habitantes de los municipios de Patagones, Villarino, Puan, Tornquist y Saavedra.
Qué piensa Kicillof
Concepción de la economía y la política. Los gustos personales y sus obsesiones. El trato con sus colaboradores. El padre moderno y preocupado. La relación con los amigos. Por qué no le gusta usar corbatas.
“Tractorazos" en Pergamino y Salliqueló y amenazas de paro
Productores rurales de las ciudades de Pergamino y Salliqueló se movilizaron este martes para protestar contra la actualización de las retenciones y la suba de otros impuestos provinciales y municipales, y ya analizan impulsar nuevas medidas de fuerza como un paro de comercialización.
Provincia llenó las vacantes del Consejo de la Magistratura
Con su publicación en el Boletín Oficial, el gobernador Axel Kicillof determinó que Federico Thea, Julio Alak, Mauro Benente y Esteban Taglianetti sean los representantes del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura.
Costa recibió a representantes de Cámaras empresarias bonaerenses
El encuentro se realizó en el despacho del ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. "Trabajamos en conjunto para reactivar el sector productivo de la Provincia", sostuvo el funcionario
La Policía bonaerense tiene un 92% de rechazo
La Policía bonaerense tiene un 92% de rechazo El ministro Berni abogó por la concreción de cambios estructurales en la repartición.
Tres Lomas entrega las diez nuevas viviendas del plan "Bonaerense II"
El acto será encabezado por el Intendente Municipal Roberto Álvarez y autoridades provinciales, y se realizará el próximo viernes 10 de enero a las 11 horas, en el lugar donde se encuentran ubicadas las mencionadas viviendas (Moreno 1100).
Moccero brindó un panorama muy crítico de la situación económica del Municipio
El Intendente Ricardo Moccero, brindó una conferencia de prensa para informar a la comunidad y en particular a los empleados municipales la situación económica crítica que atraviesa el municipio con una deuda total de 242 millones de pesos y que complica a la hora de cumplir con todas las obligaciones.
El gobierno formalizará hoy el aumento de 4.000 pesos para los trabajadores estatales
El Gobierno formalizará hoy el aumento salarial de suma fija de 4.000 pesos que otorgará a los trabajadores estatales con un decreto, anticipó a Télam una fuente oficial.
La Provincia de Buenos Aires convocó al diálogo a tenedores de bonos BP21 en US$ que vence en 2021
El Ministerio de Hacienda y Finanzas bonaerense convocó hoy a los tenedores de bonos emitidos en dólares con vencimiento en 2021, a compartir sus puntos de vista respecto a la posibilidad de alcanzar un entendimiento con el objetivo de obtener un alivio financiero transitorio para la provincia.
Mazzutti, Leiva y Laguzzi se alejaron de Rocío Giaccone
Los concejales del Frente de Todos, Lautaro Mazzutti, Lucila Laguzzi y Maia Leiva, dejaron de ser parte del espacio que conduce a nivel local Rocío Giaccone.
Sobreseyeron a Oyarbide en una causa derivada de la de los cuadernos
El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi sobreseyó a su otrora colega Norberto Oyarbide en el marco de la causa en la que se investiga si cometió delitos de acción pública cuando estaba al frente del juzgado federal 5, dado que su nombre apareció en el caso de los cuadernos.
Godoy dijo que ATE "apoya y valora" el aumento de suma fija a estatales que otorgó el Gobierno
El secretario General de ATE, Hugo "Cachorro" Godoy, apoyó hoy el aumento de $ 4000 como suma fija que anunció el Gobierno para los estatales, y dijo que su gremio "apoya y valora" el gesto oficial.
Oficializan la designación de la nueva titular de Niñez y Adolescencia bonaerense
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, oficializó hoy la designación de Paula Cecilia Ferro como Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia.
"Tractorazo" de Productores cordobeses en rechazo a la suba de los derechos de exportación
Productores de las economías regionales ubicados en el 'cinturón verde', que rodea a la capital de Córdoba, realizaron un 'tractorazo' esta mañana en el marco de las protestas en contra de las nuevas medidas económicas que implementa el Gobierno nacional, como los incrementos en los derechos a las exportaciones y el desdoblamiento cambiario.