Teresa García será gobernadora interina hasta que asuma Kicillof
La Cámara de Senadores bonaerense eligió ayer como vicepresidenta primera del cuerpo a la senadora María Teresa García que está interinamente a cargo de la gobernación provincial desde ayer a la noche y hasta mañana miércoles por la mañana cuando asuma el gobernador electo, Axel Kicillof.
Nuevas autoridades en la Legislatura
Federico Otermín, cercano al intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, fue elegido ayer presidente de la Cámara de Diputados bonaerense. Su vicepresidente, ungido como contrapeso por Axel Kicillof, será el ultrakirchnerista Carlos "Cuto" Moreno. Adrián Urreli, ligado al intendente de Lanús, Néstor Grindetti (Pro), ocupará la vicepresidencia primera.
Axel Kicillof eligió a exfuncionarios de Cristina para ministerios claves
LA PLATA.- El gabinete de ministros que acompañará a Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires estará compuesto por varios exfuncionarios de la expresidenta Cristina Kirchner en puestos de alto roce político, junto a jóvenes técnicos de máxima confianza del nuevo gobernador. Entre los primeros se destacan Sergio Berni (Seguridad), Julio Alak (Justicia) y Daniel Gollán (Salud), además de la senadora T eresa García (Gobierno).
En su despedida, Mauricio Macri prometió tener "el celular abierto" para Alberto Fernández
El Presidente encabezó hoy su última reunión de gabinete; hubo fotos y un mensaje conciliador para la gestión que comenzará mañana.
Alberto Fernández dijo que hay un riesgo "muy alto" de default y hará un llamado a la unidad
Aunque ofrecerá un diagnóstico muy duro sobre la situación del país, el presidente dejará atrás el tono de confrontación; reiterará el compromiso de dar aumentos de emergencia antes de fin de año.
Alberto y el desafío de cerrar "la grieta" para sacar a la Argentina de su eterna crisis
En un delicado escenario económico y social y con la promesa de "poner a la Argentina de pie", Alberto Fernández asume mañana al frente de la Casa Rosada. Pero cumplir con ese objetivo dependerá en buena medida de lograr los consensos que la "maldita grieta" impidió hasta ahora poder conseguir.
Cristina, Alberto y el nuevo mapa del poder
Por Ricardo Roa / El reparto de ministros quedó a la medida del presidente entrante y también a la medida de su vice.
Los caminos de Alberto y Cristina se bifurcan en la provincia
Por Daniel Bilotta / La convocatoria organizada ayer por el PJ bonaerense para presentar en Esteban Echeverría al gabinete de Axel Kicillof esboza algo más que el tramo igualitario que el nuevo gobernador pretende imponer a los intendentes del Frente de Todos.
Fernández descartó que vaya a haber ola de excarcelaciones
A menos de 24 hs. de su asunción como presidente de la Argentina, Alberto Fernández aseguró ayer que en su gobierno "no va a haber excarcelaciones", y dijo al presidente de Brasil Jair Bolsonaro, que "nuestras diferencias no pueden convertirse en diferencias de nuestros pueblos".
Arranca Alberto: buscará renegociar rápido la deuda y reactivar la economía
Por Carlos Galván / Tras un ayuno de cuatro años, este martes el peronismo -¿o lo correcto será llamarlo kirchnerismo?- vuelve al ejercicio pleno del poder. A las 11.45 en punto Alberto Fernández hará su ingreso por la explanada del Congreso para jurar como presidente de la Nación frente a Cristina Kirchner, su vicepresidenta y la dueña real de la jugada que permitió el triunfo del Frente de Todos​ en la elección de octubre. Sin contar los breves mandatos durante la crisis de 2001, Alberto F. asume como séptimo presidente electo por el voto popular desde la recuperación de la democracia. De esos 7, el flamante mandatario es el cuarto con ADN peronista.
La herencia de la deuda pesa cuatro veces más
Los pagos de intereses eran el 5 por ciento del Presupuesto en 2015 y ahora insumen el 20.
Prioridades claras, desafíos tremendos
El Presidente que asume hoy ya tiene preparado un paquete de medidas que darán color propio al inicio de su gestión. "Plata en el bolsillo" y reformas judiciales en el menú.
Ceremonia del traspaso, el puente que une gestiones
Por Julio Cobos / Cuestiones de forma y fondo hacen del traspaso de atributos presidenciales y la jura algo más importante y profundo que una simple ceremonia. La Constitución, en su artículo 93, establece que “…el juramento ante las Cámaras del Congreso reunidas en Asamblea Legislativa es un requisito de validez ineludible para el ejercicio de la Presidencia de la Nación”.
Para lo que viene es necesario aprender del pasado
Por Carlos Melconian / Planes. Un plan integral, una macroeconomía sana, gasto público controlado y bajo endeudamiento, Cuatro piedras con las que no se puede volver a tropezar.
Ante un hito histórico y una nueva oportunidad
EDITORIAL / Tan infrecuente como constructiva. Así podría calificarse la iniciativa del encuentro del presidente saliente, Mauricio Macri, y su sucesor, Alberto Fernández, junto a buena parte de los miembros de sus equipos de gobierno en la misa celebrada anteayer en la Basílica de Luján. Que ambas figuras políticas se pudieran unir para rezar por la patria y se confundieran en un abrazo fue un pequeño pero sustancial paso para construir otra forma de hacer política.
La oportunidad histórica de construir un proyecto sin estimular las diferencias
Por Hernán de Goñi / El día llegó. El civilizado recambio presidencial que protagonizarán hoy Mauricio Macri y Alberto Fernández se transformará en un hecho histórico.
El lado luminoso de la grieta
Por Andrés Malamud / En la Argentina, la violencia política es virtualmente nula.
El tercer gobierno peronista, después de Menem y los Kirchner
Por Walter Schidt / Desde 1983 hasta hoy. De los 36 años que transcurrieron, 24 fueron gobernados por el PJ, 8 por los radicales y 4 por Macri.
Cristina le echó la culpa a la Justicia por polémico traspaso 2015
Tras cuatro años, la vicepresidenta electa aseguró que Mauricio Macri "no fue interrumpido por ningún juez y su presencia" hoy en el Congreso "será la prueba más evidente de lo que hicieron esa vez".
Arrancó festival de asunciones de gobernadores, con discursos marcados por crisis y guiños a Alberto Fernández
Estrenaron administración 2019/2023 Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Jorge Capitanich (Chaco), Raúl Jalil (Catamarca), Mariano Arcioni (Chubut) y Arabela Carreras (Río Negro). Trazaron ejes de gestión y algunos anticiparon planteos a Alberto Fernández. Incluyó la unción de la primera gobernadora rionegrina y de la primera vicegobernadora de Chaco, Analía Rach Quiroga.
Schiaretti reasume en Córdoba con un gesto al nuevo gobierno
Juan Schiaretti pospuso la asunción de su segundo mandato para participar del acto en el Congreso Nacional. Cómo será su nuevo gabinete.
Una relación primaveral, el objetivo con los gremios
Por Luciano Bugner Modelo Néstor: calles en calma, como en los orígenes del kirchnerismo. A esto apunta Alberto Fernández al afirmar que "volvimos mejores".
Ministerios "mestizos", la sugerencia de Alberto para mostrar unidad política
Por Pablo Ibañez / Fernández y Cafiero siguieron el armado para que haya representación de todos los grupos.
Ansiedad y expectativa en la Justicia por la reforma de Fernández
Los magistrados federales miran con desconfianza los anuncios; en la Corte Suprema estiman que, por ahora, no habrá grandes cambios.
La oposición bonaerense
El intendente de Vicente López, Jorge Macri, recibió a referentes del PRO provincial en su municipio. El encuentro fue el viernes en la Municipalidad para tratar temas referidos a la Cámara de Diputados bonaerense. Desde el PRO Provincia desmintieron que haya habido aceptación alguna a la decisión de Kicillof de que el Frente de Todos se quede con la Presidencia y la vicepresidencia de la Cámara.
Estrena Alberto y llena los últimos casilleros, mientras Cristina busca 48 votos para Rafecas
Por Noelia Barral Grigera / Alberto Fernández asumirá hoy el gobierno de la Argentina con algunas certezas y varias incógnitas en su plan de trabajo. Mientras el ojo público está puesto en la crisis económica y la gestión de la deuda externa, las dudas que circulan en el equipo de gobierno están situadas en la otra punta del organigrama estatal.
Alarma en las cárceles bonaerenses: el 20% de los presos protesta con una huelga de hambre
Miles de presos de las cárceles de la provincia de Buenos Aires iniciaron una huelga de hambre: piden mejoras en las condiciones de detención, en un contexto de importante hacinamiento, mejoras en la alimentación y cambios en las leyes para facilitar las salidas transitorias o las excarcelaciones.
El Estado castiga a una madre por pobre
Gloria Arrúa carece de recursos económicos, sociales y educacionales. Era víctima de violencia por parte de su pareja, de quien dependía económicamente. En lugar de auxiliarla, "el Estado se constituyó en mero espectador” de su vulnerabilidad y luego en su “verdugo”, reclama su abogado defensor, en un recurso presentado a la Suprema Corte bonaerense.
Quedan 1406 obras en ejecución para que retome la nueva gestión
Por Alan Soria Guadalupe / Los proyectos van de infraestructura urbana a viviendas, y están valuados en $200.000 millones.
Por el piso, la industria también aguarda al próximo gobierno
Por Alcadio Oña / El sector va a cumplir 20 meses barranca abajo. Ocupa menos gente que en 2006 y, como toda la economía, está a la espera de respuestas.
Alimentos y remedios: pedirán a las empresas que "revisen" sus aumentos
Por Martín Bidegaray / Kulfas, ministro de Producción, citará a los sectores involucrados. En la mira, también, las tarifas de gas y luz.
Para el nuevo titular de la UIF, la corrupción "se instala" para no "discutir la evasión"
El abogado peronista Carlos Cruz será el nuevo titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), mientras que la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) será reformada por ley y el presidente Alberto Fernández dijo ayer que "por ahora" no va a anunciar quién comandará los servicios de inteligencia.
Pelea entre dos famosos ex Montoneros: Rafael Bielsa vs. Miguel Bonasso
Bonasso tiene 79 años, Bielsa 66. Fueron amigos y dirigentes de Montoneros, pero se pelearon. Bonasso lo acusa de haber colaborado con la dictadura. Bielsa le hizo un juicio y un juez lo condenó a reescribir un libro. Bonasso se niega a hacerlo.
Juicio por la obra pública: el abogado de Cristina se quejó por la difusión de preguntas que ella decidió no responder
Este lunes inició la ronda de declaraciones testimoniales con el ex diputado por la Coalición Cívica Carlos Morán, quien ratificó las irregularidades en favor de Báez.
D'Alessio prendió el ventilador con la esperanza de ser arrepentido
Es probable que reconozca la comisión de delitos de extorsión y espionaje ilegal a pedido de legisladoras de la Coalición Cívica, pero no está claro si va a involucrar al fiscal Carlos Stornelli y al periodista Daniel Santoro.