CONVENCIONALES DE LA UCR POR BUENOS AIRES RATIFICAN SU PERTENENCIA A CAMBIEMOS
Unos 52 convencionales nacionales, de los 72 que tiene la Unión Cívica Radical (UCR) por la provincia de Buenos Aires, se reunieron anoche en La Plata y ratificaron su compromiso de "continuar en Cambiemos".
CONVENCIONALES NACIONALES RADICALES POR BUENOS AIRES RATIFICARON SU PERTENENCIA A CAMBIEMOS
Unos 52 convencionales nacionales, de los 72 que tiene la Unión Cívica Radical por la provincia de Buenos Aires, se reunieron anoche en La Plata y ratificaron su compromiso de "continuar en Cambiemos".
Para Salvador, la UCR "no tiene ninguna duda" de su participación en Cambiemos
En plena discusión sobre el rol que ocupará el radicalismo dentro del Gobierno de cara a las elecciones de octubre, el vicegobernador bonaerense, Daniel Salvador, aseguró hoy que el centenario partido "no tiene ninguna duda de que el camino es Cambiemos".
La UCR bonaerense sigue en Cambiemos pero le pide a Macri "discutir todo"
El presidente Mauricio Macri aprovechó su cena del fin de semana con el gabinete bonaerense para pedirle al vicegobernador radical, Daniel Salvador, que colabore en el ordenamiento de la UCR nacional. “Usted tiene que influir más”, le dijo el jefe de Estado, en medio del revuelo por el reclamo radical sobre más cargos, más lugares de decisión y eventualmente la vicepresidencia.
Tandil celebra su 196 aniversario con agenda por el primer año del Acuerdo del Bicentenario
Hoy a partir de las 11 se hará el acto protocolar en la cima del Parque Independencia. Al mediodía, el secretario de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto, firmará el convenio con el Municipio para la primera etapa del proyecto de recuperación del Teatro Cervantes. A las 19 se presentarán los avances del Acuerdo del Bicentenario.
VIDAL TRANSPARENTA LA SELECCIÓN DE JUECES
El Consejo de la Magistratura bonaerense aprobó un cambio sustancial en su reglamento y establece, por primera vez en su historia, el orden de mérito para elegir jueces, fiscales, defensores oficiales y asesores tutelares en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires. Se trata de un paso más de la reforma judicial impulsada por la gobernadora, María Eugenia Vidal, y es consecuencia de la ley sancionada el año pasado que establecía la obligación de contar con un orden de mérito para elegir a los magistrados.
Vidal sale a mostrar las obras en las rutas bonaerenses
Desde la gestión de Cambiemos informaron que se realizaron más de 4 mil kilómetros de rutas. Aseguran que supera a la gestión del ex gobernador Daniel Scioli por 1.200 kilómetros.
Desdoblamiento: en el vidalismo hay halcones y palomas...
Por Eugenio Paillet. En despachos fundamentales de la Casa Rosada siguen con atención el desarrollo de una especie de pulseada que ahora mismo se desarrollaría hacia el interior del gobierno de María Eugenia Vidal, y que tiene que ver directamente con la fecha en las que se llevarán a cabo las elecciones en la provincia de Buenos Aires en las que la gobernadora buscará su reelección.
Aiola: “Macri escuchó mi pedido de que la vicepresidencia sea para el radicalismo”
Tras no ser visitado por el presidente y la gobernadora de la provincia de Buenos Aires en su visita a Chacabuco, Aiola aseguró que se trató de un hecho desprolijo pero sin importancia y celebró que Macri reciba a los radicales el próximo lunes.
Senado: aprueban el pliego del aspirante a Juez de la Suprema Corte de Justicia
El expediente, solicitado por el Poder Ejecutivo que encabeza María Eugenia Vidal, fue refrendado por el voto de 14 miembros de la Comisión de ACA, que representan a todos los espacios con representación parlamentaria del Cuerpo.
Lacunza gana terreno y suma un hombre de su confianza al Gabinete
Pedro Rabasa, quien renunció en los últimos días como titular de la caja previsional del Banco Provincia, asumirá como subsecretario de Finanzas en reemplazo de Marcelo Blanco, cercano a Luis Caputo, extitular del BCRA.
Masiva marcha a Gobernación: columnas de manifestantes ya se convocan en distintos puntos de la Ciudad
Distintas organizaciones gremiales y docentes se movilizarán este mediodía desde Plaza Moreno hacia la Casa de Gobierno, en 6 entre 51 y 53. La jornada de protesta es multisectorial, con la presencia de trabajadores de Astillero, que ya concentran en 7 y 45. En algunas escuelas no hay clases por el paro de los maestros. En tanto, el tránsito en el Centro es un caos
En la Provincia, se establece el orden de mérito para la selección de jueces
Por primera vez en la historia, el Consejo de la Magistratura bonaerense aprobó un cambio sustancial en su reglamento. Regirá el orden de mérito para elegir jueces, fiscales, defensores oficiales y asesores tutelares en el ámbito bonaerense.
“Es una posibilidad que Cambiemos se rompa a nivel nacional”
En el radicalismo ya admiten abiertamente que es una posibilidad concreta la ruptura de la alianza Cambiemos, en medio de fuertes tensiones por la organización de la Convención nacional y por el surgimiento de voces que alientan un apoyo del partido a Roberto Lavagna, fue lo que dijo Federico Storani vicepresidente segundo de la UCR a nivel nacional.
Macri necesita a la UCR para sobrevivir
Claves. El ofrecimiento de la candidatura a vicepresidente al radicalismo es una comprobación empírica de las necesidades del gobierno. Un gambito a tres bandas.
PATRICIA BULLRICH: "CAMBIEMOS TENDRÁ QUE CONSTRUIR LA MEJOR FÓRMULA DE FORTALEZA" PARA OCTUBRE
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó hoy que Cambiemos tendrá que pensar "cómo construir la mejor fórmula de fortaleza" de cara a las elecciones nacionales de octubre, y reiteró que "nunca" tuvo una conversación en el Gobierno relacionada con una eventual candidatura a vicepresidenta.
Massa y un grupo de intendentes hablaron de una candidatura de unidad en la Provincia
Se reunieron luego de una jornada con Pymes, que incluyó un economista muy ligado al kirchnerismo. El objetivo sería replicar lo que viene haciendo el justicialismo en el resto de las provincias.
Marcelo Tinelli se reúne en Salta con Urtubey
El conductor televisivo MARCELO TINELLI estará en Salta mañana y se encontrará con el gobernador JUAN MANUEL URTUBEY. El empresario de medios de comunicación, que viene midiendo sus posibilidades de incursionar en política, llega a la provincia luego de plantear que se necesita una opción electoral diferente a la del presidente Mauricio Macri o la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
A qué juega Tinelli
El conductor se volcó a la política. No lo expresó formalmente, pero da gestos de buscar la consolidación de la representación de un sector crítico y desencantado con las autoridades, actuales y del pasado, para trasladarlo a las urnas. La especulación, el denominador común con la dirigencia que repudia.
Lavagna se diferenció de Massa: "Estamos en dos proyectos distintos"
El ex ministro de Economía le cerró la puerta a un acuerdo con el líder del Frente Renovador. Reveló además que mantuvo varios encuentros con el presidente Macri.
PARA DUHALDE, LA ELECCIÓN QUE SE VIENE SERÁ "LA MÁS SUCIA DE LA HISTORIA"
El ex presidente Eduardo Duhalde pronosticó hoy que la elección presidencial de octubre será "la más sucia de la historia argentina" y afirmó que el conductor televisivo Marcelo Tinelli "puede ser bueno para la provincia de Buenos Aires, por su vocación social".
BENEDETTI VALORA QUE MACRI "ACOMPAÑE" A CANDIDATOS DE CAMBIEMOS PARA LAS PASO DE ENTRE RÍOS
El candidato a gobernador de Cambiemos en Entre Ríos, el diputado radical Atilio Benedetti, valoró hoy como "muy importante" que el presidente Mauricio Macri vaya a esa provincia a "acompañar" a sus candidatos "en el último tramo de la campaña" hacia las PASO del 14 de abril próximo.
Cambiemos propone limitar la protesta docente a cinco días de paro por año
El senador nacional, Esteban Bullrich, presentó una polémica iniciativa en la cual propone limitar la protesta docente a cinco días de paro por año. Mientras en la provincia de Buenos Aires la paritaria del sector todavía no está cerrada, Cambiemos genera condiciones para seguir con la confrontación contra los gremios.
Sin hablar de candidato, el PJ analizó propuestas y le apuntó a Mestre
Con el objetivo de mostrarse como alternativa al Gobierno municipal de Cambiemos, el PJ Capital organizó ayer un multitudinario encuentro en la Plaza de la Música.
El Estado en campaña: se triplicó la entrega de dinero para ayuda social
Sólo en el primer bimestre de este año, el gobierno de Weretilneck comprometió más de 126 millones. En el mismo período del 2018 habían sido 44 millones. Desde la oposición reclaman firmeza a la Justicia para frenar el uso discrecional de recursos. Desde Desarrollo Social aseguran que no hay uso electoral.
Poder Judicial: Román Parodi es el nuevo juez de Garantías y Mariela Sauzi juró como jueza de Menores
El Poder Judicial tiene nuevos jueces para San Nicolás, departamento al que pertenece San Pedro: el pliego de Parodi será votado este jueves en el Senado y asumirá en el juzgado de Garantías que dejó vacante la fallecida María Laura Vázquez. Sauzi, por su parte, juró el lunes. Además, Esteban Magni y Hernán Prat asumen en los juzgados del fuero civil y comercial que dejaron vacantes Amalia Fernández Balbis y Jorge Baldarenas.
Las elecciones desdobladas le costarán 170 millones de pesos a los mendocinos
El presidente de la Junta Electoral de la Provincia, Alfredo Puebla, confirmó que en total, se deberán invertir 170 millones de pesos para separar las elecciones provinciales de las nacionales, y las de los cuatro departamentos que decidieron desdoblar (Tunuyán, Lavalle, San Martín y San Rafael).
El PJ suspendió llamado a interna
El Congreso del Partido Justicialista de Jujuy resolvió ayer dar marcha atrás al llamado de elecciones internas previsto para dirimir a sus candidatos y avanza en la conformación de una lista única de cara a la contienda electoral del próximo 9 de junio.
Transparentan la selección de jueces
Para formar las ternas de candidatos que son elevadas a la gobernadora para que elija de entre uno de ellos quién será el futuro magistrado, el Consejo debe elegir entre los que hayan quedado mejor posicionados.
Golpe Institucional. Concejo Deliberante otra vez sin quórum
Por orden del Intendente una vez mas los concejales de Unidad Ciudadana impidieron que el Concejo Deliberante controle en qué gasta las plata de las Tasas Municipales.
Los 12 históricos que sueñan con volver a ser intendentes
"El poder desgasta, sobre todo cuando no se tiene", dijo alguna vez el político y periodista italiano, Giulio Andreotti. Aunque a algunos de los históricos caudillos que supieron manejar los destinos de municipios bonaerenses, la frase parece no incomodarlos. O al menos parecen estar curtidos de las cicatrices que le han dejado tantos años de gestión. Y por eso, están dispuestos a volver.
Sol Fernández: “Estoy preparada para ser intendente”
La concejal invitó a toda la comunidad a la charla que brindará el ex ministro de Economía de la Nación, Axel Kicillof, en el Club Sportivo y a las 20.30 horas. No obstante, habló de política local y dijo que le encantaría ser intendente de General Villegas: “Somos una alternativa al pasado, que es Alegre, y al presente, que es Cambiemos”, afirmó.
La Provincia busca que las Pymes de Mar del Plata sean proveedoras de Vaca Muerta
Para ello, el ministro de Producción, Javier Tizado, encabezará este jueves un importante encuentro provincial en el Museo Mar. "Es una gran oportunidad para las empresas de la Provincia, pero lo que está fallando es la articulación", sostuvo el funcionario.
FANAZUL, EN EL CONGRESO
En la Cámara de Diputados de la Nación se tratará mañana un proyecto de ley que propone, entre otras cosas, declarar la emergencia laboral en la Dirección General de Fabricaciones Militares, que involucra a la planta de explosivos de FANAZUL cerrada en enero de 2018 por la administración de Mauricio Macri.
Reunión con los adjudicatarios del Plan de 16 Viviendas
El miércoles por la mañana se llevó a cabo una reunión con las 14 familias adjudicatarias del Plan de 16 Viviendas, dos de ellas ya fueron entregadas en Quenumá. Se les informó sobre el estado de avance de las obras.
Dos nuevos casos de SUH atendidos en Bahía Blanca
confirmaron dos nuevos pequeños que contrajeron la enfermedad. Ambos son de la región y los estados de salud son estables. Hasta el momento se llevan contabilizados 6 casos en el año.
PROCESAN A UN EMPRESARIO POR MANIOBRAS DE LAVADO DE DINERO VINCULADAS A BÁEZ
El juez federal Sebastián Casanello procesó hoy al empresario Roberto Erusalimsky por maniobras de "lavado de dinero" en la compra venta de un campo en Entre Ríos, vinculadas a la estructura ilegal montada por el detenido Lázaro Báez, según la resolución a la que accedió Télam.
MARIJUÁN IMPULSA INVESTIGACIÓN POR SUPUESTO ENRIQUECIMIENTO A FALSO ABOGADO D'ALESSIO
El fiscal federal Guillermo Marijuán impulsó hoy una investigación por supuesto enriquecimiento ilícito al detenido falso abogado Marcelo D'Alessio y ordenó medidas de prueba.
STORNELLI PIDE LA DESIGNACIÓN DE FISCALES PARA REFORZAR EL FUTURO JUICIO ORAL DE LA CAUSA CUADERNOS
El fiscal federal Carlos Stornelli pìdió la designación de un grupo de fiscales para actuar como apoyo en el futuro juicio oral por la causa de los cuadernos de las coimas en la obra pública durante el kirchnerismo.