Avanza la licitación para construir 21 parques solares en territorio bonaerense
Unas empresas presentaron sus ofertas a la licitación del programa bonaerense de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida (Proinged) para la instalación de 21 parques solares de potencias de entre 200 y 500 kW (kilovatios), lanzada en noviembre pasado.
Guiño de Morales a Vidal: pidió no descartar voto "desdoblado"
El radical admitió que el país atraviesa "el peor momento" y pidió esperar antes de definir cuando votará cada provincia. Mensaje a Marcos Peña después de la reunión con Macri en Villa La Angostura. Cornejo, alerta.
El Gobierno quiere discutir la ley de financiamiento político en las sesiones extraordinarias
El Gobierno decidió enviar a las sesiones extraordinarias de febrero una agenda con tres temas que ya suscitaron debates espinosos, tanto con la oposición como con los socios internos de Cambiemos .
Extinción de dominio: el Gobierno apura la implementación del DNU
Aunque aclara que “si hay un consenso muy sólido” para sacar una ley, la Casa Rosada quiere que en febrero ya esté operativa la Procuraduría que se encargará de recuperar los bienes del narcotráfico y la corrupción.
Carrió hará campaña por el interior junto a Quintana
El presidente Mauricio Macri y la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, se reunieron en la residencia de Olivos, donde analizaron la situación del país y la estrategia política de Cambiemos de cara a las próximas elecciones nacionales. De la reunión, que se realizó en la noche del miércoles en la Residencia de Olivos y se extendió por al menos una hora y media, participó además el ex vicejefe de gabinete Mario Quintana.
FMI felicitó al Gobierno argentino por "estabilizar" la economía
La titular del Fondo, Christine Lagarde, elogió los "pasos de políticas decisivas que se han dado y el progreso hasta el momento".
El Gobierno condenó la mirada “sesgada” del kirchnerismo sobre Venezuela
El ministro de Justicia, Germán Garavano, apuntó contra el bloque del Frente para la Victoria en Diputados, que habló de un “intento de golpe de Estado” contra Nicolás Maduro.
Rusia defendió a Maduro y apunta a Washington
Rusia defendió la legitimidad del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro,y señaló a los países que apoyan al opositor Juan Guaidó de querer generar "división de la sociedad venezolana" para favorecer a Estados Unidos.
Bolsonaro: "No será fácil sacar a Maduro del cargo"
DAVOS, Suiza.- Esta semana, el flamante presidente brasileño, Jair Bolsonaro , tuvo su presentación a nivel internacional en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza. Conocido como el "Trump de los trópicos" por su enfoque populista, sus opiniones nacionalistas y su admiración por el presidente norteamericano, Bolsonaro llevó adelante una campaña electoral inusitada, principalmente en las redes sociales.
Crecen la incertidumbre y la violencia en Venezuela: ya hay 26 muertos
Aislado por la presión internacional, Nicolás Maduro descalificó a Juan Guaidó por proclamarse presidente. El régimen aseguró que la justicia actuará en el caso. Fuerte apoyo militar al gobierno chavista.
La cúpula militar apoyó a Maduro, pero busca dialogar con la oposición
Las fuerzas armadas le ratificaron su lealtad, aunque ya empezaron a tejer puentes con el entorno de Guaidó; el presidente respaldó una iniciativa internacional para un acercamiento
El petróleo, la otra gran batalla que enfrenta a Caracas y Washington
Esta semana, el presidente Nicolás Maduro fanfarroneó en una entrevista televisiva con que si Estados Unidos dejara de comprar petróleo venezolano como parte de las sanciones económicas lo venderían "a cualquier lugar del mundo [...] que lo quiera comprar".
Duras críticas al gobierno en marcha contra tarifazos
El secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A), Pablo Micheli, secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano y el secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación bonaerense, Roberto Baradel instaron a “enfrentar las políticas económicas del Gobierno, en unidad y en la calle por el bien de los trabajadores y del pueblo argentino’.
Sergio Massa se desmarcó del llamado a la unidad de Juan Manzur con Cristina Kirchner
El gobernador expresó que la ex presidenta debía estar “adentro del peronismo” pero el tigrense marcó que no hay que “invisibilizar los errores del pasado”.
Lavagna genera dudas en el PJ federal y se aleja de PASO con Massa-Urtubey
Marco Lavagna avisó que su padre busca ser un candidato de "unidad nacional". El socialista Lifschitz es ahora su principal impulsor.
La Rioja: la oposición se unió para rechazar la consulta por la re-reelección de Sergio Casas
El vicegobernador y el intendente de la capital, del PJ disidente, compartieron un acto con referentes de Cambiemos. Este viernes, la Corte define si habilita la consulta del domingo por la enmienda constitucional.
Pochetti, la dueña del secreto que puede cambiar la causa
Las causas penales tienen varias geografías. A veces transitan por picos de tensión, otras por valles procesales y a veces, se mantienen en mesetas eternas. Estas horas son, para la causa de los cuadernos de las coimas, uno de esos momentos de expectativas extremas.
Baradel dijo que no descarta ser candidato en octubre y desde Cambiemos le salieron al cruce
En medio de las fuertes versiones que se habían instalado sobre un posible pase a la política partidaria, el sindicalista docente Roberto Baradel admitió ayer que no descarta una posible candidatura en las elecciones de octubre.
Importarán vehículos a gas natural
El Gobierno aprobó la importación de vehículos impulsados a gas natural ya que se trata de una alternativa "potencialmente viable" por la disponibilidad de ese combustible así como por la extensión de sus redes de distribución y despacho, explicitó en un decreto publicado en el Boletín Oficial.
Autorizan la exportación de gas a Uruguay
Las empresas Pampa Energía y Pan American Energy (PAE) fueron autorizadas a exportar gas a Uruguay, según dispuso la Secretaria de Energía a través de las resoluciones 12 y 13, respectivamente. Los envíos serán de carácter interrumpible, es decir, estarán sujetos a suspensión cuando existan necesidades de abastecimiento interno.
Bajo presión opositora, Donald Trump posterga su discurso anual ante el Congreso
El presidente cedió a un reclamo de la jefa de los demócratas. Dará su mensaje cuando termine el cierre parcial del gobierno por falta de fondos.