Proponen controlar la venta de uniformes policiales
La Legislatura bonaerense se dispone a tratar un proyecto de ley que prevé aumentar los controles a los comercios que venden uniformes, insignias y distintivos oficiales para combatir los delitos cometidos por "politruchos", delincuentes que lucen como agentes, pero que no lo son.
Buscan avanzar en Diputados con iniciativas para la Tercera Edad
Un proyecto propone modificar el reglamento de la Cámara de Diputados de la Provincia para agregar el concepto de “Tercera Edad” en la denominación de las Comisiones de trabajo, y de esa forma, profundizar iniciativas destinadas para el beneficio de las personas adultas mayores. La idea es del legislador Avelino Zurro, quien propone agregarle el término Tercera Edad a la Comisión de “Niñez, Adolescencia, Familia y Mujer.
Vidal tiene un intendente más que Macri en territorio bonaerense
Durante la última visita de María Eugenia Vidal a General Pinto, en el noroeste bonaerense, la gobernadora y el intendente Alexis Guerrera no solo compartieron elogios en público, sino que también habrían trazado planes en privado.
Otra semana de tensión con docentes en Buenos Aires
Los combativos gremios docentes de la provincia de Buenos Aires, liderados por el preceptor Roberto Baradel, redoblarán esta semana su afrenta contra la administración de María Eugenia Vidal, en medio de la puja de la paritaria salarial 2018 que ya acumula una veintena de días de clases perdidos por paros.
Sancionarán a docentes de una escuela sin clases
Otro escándalo asomó el fin de semana en un escuela de la ciudad bonaerense de Moreno por un festejo -con baile y cumbia- de docentes junto a algunos militantes K en la Primaria Nº 73, que estaba cerrada desde el mes pasado, tras las muertes en otro colegio -la Primaria 49-, donde una vicedirectora y un empleado de maestranza perdieron la vida por una fuga de gas.
Areco y el rol de los gobiernos locales
Por Francisco Durañona / En medio de la crisis, el rol de los gobiernos locales se vuelve cada vez más preponderante.
Macri arranca etapa decisiva y pone a prueba su objetivo de reelección
El Presidente apuesta a una política monetaria más severa y temen por cómo impactará en las elecciones. El FMI necesita mostrar un caso de éxito entre los emergentes.
El Gobierno recurre a las iglesias para el reparto de alimentos y la contención social
La gobernadora Vidal y la ministra Stanley pidieron ayuda a Cáritas y a los grupos evangélicos para la asistencia en el conurbano; se trata de una red alternativa a la controlada por los grupos piqueteros
A los obispos los inquieta el aumento de los despidos
Por Mariano De Vedia / La caída del salario real y el retorno de los despidos constituyen hoy para la Iglesia la cara más negativa de la crisis económica que impacta en el país. Los obispos lo comentan internamente con frecuencia y se lo han planteado hace diez días a la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal , una de las funcionarias de Cambiemos que cuentan con el reconocimiento del papa Francisco.
Presupuesto 2019: la presión tributaria será récord histórico
El Instituto Argentino de Análisis Fiscal estimó que de aprobarse el proyecto oficial por el Congreso, el peso de los impuestos nacionales sobre el sector privado alcanzará al 26,2% del PBI, lo que constituye un verdadero récord. La mayor parte se consigue con retenciones a las exportaciones.
Presupuesto: avanzan provincias con versiones propias de déficit cero
Lento armado de las pautas de gasto para el próximo año, que dependen en gran medida de las proyecciones nacionales. También se buscará financiamiento alternativo para sustituir las Letras de Tesoro.
PJ bonaerense dispara “alerta” social y rechaza Presupuesto 2019 ya acordado
Los jefes comunales del conurbano se endurecen frente a Macri y Vidal. Piden dejar sin efecto el acuerdo con el FMI y exhortan a la unidad del peronismo para 2019. Randazzo se desmarca. Déjà vu de la interna 2017.
Urtubey: "Cristina es la única que le garantiza el triunfo al Gobierno"
Después de lanzar su espacio junto a Sergio Massa, Juan Schiaretti y Miguel Pichetto, explicó la estrategia electoral del frente y analizó la coyuntura que atraviesa el país.
El peronismo, otro desafío para probar la suerte de Macri
Por Claudio Jacquelin / Todos los que se han rendido al liderazgo de Mauricio Macri coinciden en asignarle un atributo distintivo, con el que suelen explicar en buena medida muchos de los éxitos logrados en las distintas facetas de su vida. Dicen que es un hombre de suerte.
Los "apóstoles" de Peña para levantar el ánimo de la militancia de Cambiemos
"La elección no es mañana". "No hay que encerrarse, a seguir dando la cara en la calle". "La economía va a mejorar, daremos pelea". Con estos "preceptos" bien firmes, dirigentes del macrismo que responden en su mayoría al jefe de Gabinete, Marcos Peña , recorren el país para "contener" a dirigentes y simpatizantes inquietos por la debacle económica y la pérdida (al menos) temporal de chances electorales que la crisis trajo aparejada para la "marca Pro" en toda la Argentina.
Tras el debut, el PJ Federal se prepara para las PASO
La silla vacía en la mesa que congregó al Peronismo Racional en un misterioso lugar, que resultó ser la oficina de un conocido consultor que trabajó con todos, sintetiza que su debut fotográfico difícil que vuelva a repetirse en el corto plazo.
Rossi advirtió a Massa y a Urtubey que si dividen la oposición favorecen a Macri
El jefe de la bancada kirchnerista en Diputados, Agustín Rossi, cuestionó el espacio lanzado por Juan Manuel Urtubey y Sergio Massa al advertir que "si la premisa es dividir la oposición, sin dudas que favorece" al oficialismo.
Desde La Campora criticaron al pj anti k
La diputada del Frente para la Victoria Mayra Mendoza criticó ayer al espacio del pj no kirchnerista de Sergio Massa, Juan Manuel Urtubey, Miguel Pichetto y Juan Schiaretti.
“No hay lugar para un macrismo blando”
Ambos diputados, apuntados para la carrera presidencial, criticaron al sector que lanzaron con una foto Urtubey, Massa, Schiaretti y Pichetto. Marcaron que se juntan para dividir al peronismo y no para reunirlo.
Randazzo se mueve para posicionarse
El líder del Frente Cumplir, Florencio Randazzo, seguirá esta semana con una serie de contactos públicos, y también reservados, con gobernadores, legisladores, dirigentes del PJ bonaerense y movimientos sociales, para posicionarse en la dinámica interna del peronismo, con vistas a 2019, como un garante de la reconstrucción del "pacto de representación política, que en la Argentina está roto".
Marcha atrás con un impuesto, la interna del PJ y coincidencia Pichetto-Carrió
“Aprendí en mi juventud que no se hace oposición creando impuestos”. El argumento lo usó Miguel Pichetto para terminar de convencer a Sergio Massa, para que deje de presionar al Gobierno desde su bloque de diputados para que aumente el impuesto a los Bienes Personales sobre activos en el extranjero.
Acampe de la CTA frente al Congreso
La CTA Autónoma iniciará hoy y mantendrá hasta el viernes que viene un acampe frente al Congreso en rechazo del proyecto de presupuesto 2019 que se debate en la Cámara de Diputados.
Educación: fuerte reducción en el presupuesto de los proyectos que financia la Nación
El ajuste de gastos que proyecta el gobierno nacional para el año que viene se sentirá con fuerza en la educación inicial , primaria y secundaria. Casi todos los programas del Ministerio de Educación destinados a fortalecer esos segmentos del sistema educativo sufrirán recortes pronunciados en 2019.
Un nuevo ciclo en la Corte: Rosenkrantz reemplaza hoy a Lorenzetti en la presidencia
Tras 11 años al frente de la Corte Suprema, el ciclo de Ricardo Lorenzetti llega hoy a su fin y asumirá la presidencia Carlos Rosenkrantz .
El macrismo también se resiste a ir contra los fueros de Cristina
La situación judicial de Cristina Kirchner no solo se ha convertido en un problema para el PJ en el Senado . El oficialismo también se enfrenta al dilema de qué hacer ante la posibilidad de tener que votar el desafuero de la expresidenta.
Rívolo: "La causa podría llegar a juicio en 2019"
El fiscal federal Carlos Rívolo estimó que la causa judicial de los cuadernos de las coimas podría llegar a juicio en el segundo semestre del año que viene, debido al ritmo con el que se investiga el expediente.
El juez Casanello denuncia una trama de testigos falsos y espionaje
Por debajo de los radares, un potencial conflicto de gravedad institucional se cuece en los tribunales federales de Comodoro Py. El juez Sebastián Casanello pidió, como víctima, que se ordene la indagatoria de un exfuncionario de la actual Agencia Federal de Inteligencia (AFI). Lo acusó de inventar testigos en su contra para forzar su apartamiento de la pesquisa sobre Lázaro Báez y la llamada "ruta del dinero K" o, incluso, provocar su remoción como magistrado.
Un incendio en dos juzgados destruyó expedientes del caso Cromañón
Un cortocircuito inició el fuego en una sede del fuero contencioso administrativo federal; arrasó parte de los expedientes de las demandas de familiares y sobrevivientes contra el Estado
Para Triaca, "algunos sectores están creciendo"
Horas antes de conocida la renuncia de Juan Carlos Schmid a la cúpula de la CGT, el secretario de Trabajo, Jorge Triaca , defendió las políticas económicas y sociales del Gobierno y evaluó que la crisis afecta de manera desigual a la economía.
Debuta la nueva política cambiaria y pronostican varios días de volatilidad
Tras la escalada del dólar al final de la semana pasada, después de los anuncios del acuerdo con el FMI y de las medidas del Banco Central , el mercado financiero comenzará a operar hoy bajo el nuevo régimen monetario y cambiario. Las dos medidas básicas son que la variación de la base monetaria hasta junio de 2019 será igual a cero y que el dólar flotará libremente dentro de una banda de $34 a $44. Por fuera de esos límites, el BCRA intervendrá comprando o vendiendo dólares. El objetivo es retirar pesos de circulación para frenar la inflación y evitar sobresaltos.
Pobreza disparada
Exclusivo. El Presidente dijo que los argentinos ya se van a enamorar de Lagarde como él. Después del acuerdo con el FMI pronosticó que el resto del 2018 será todavía peor pero ocultó cuánto: la pobreza pasará largamente de un 30 por ciento a fin de año.
Entrarán en octubre cerca de u$s 8000 millones del FMI: irán a deuda y gasto
Los recursos para solventar compromisos en dólares no son los más urgentes. Antes, hay un déficit que para cancelarlo Hacienda debe ir al mercado.
Se critica la foto del nuevo plan, pero nadie se hace cargo de la película
Por Hernán De Goñi / Hay un condimento que le falta al debate forzoso que se abrió en los últimos días sobre el nuevo programa fiscal y monetario. Todas las opiniones disparan sobre la foto, con pocas menciones sobre la película.
Cabrera se pone a la cabeza de asegurar fondos para mantener los PPP
La oficina que ofrece el andamiaje financiero para los contratos sale de Hacienda y va al BICE. Ya la semana pasada hubo reuniones con inversores en Nueva York
Ventas minoristas continúan en picada
La caída interanual fue del 9,2% en septiembre. Uno de los sectores más afectados fueron el de electrodomésticos artículos electrónicos.