La UCR, al rojo vivo en el interior bonaerense
Como todo cierre de listas, hay un tendal de heridos y perjudicados dentro de los diferentes partidos políticos, que amenazan con explotar antes o después de las PASO del próximo 13 de agosto.
Alfonsín amenaza con la desafiliación
De la UCR, si no permite competencia en Primarias
Alerta en el entorno de Vidal
Una falla en el operativo de seguridad de la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal puso en evidencia que el problema no es sólo del Presidente.
Vidal se diferenció de Marcos Peña
La Gobernadora quiere que sus colaboradores continúen gestionando y hagan campaña a la vez
Vidal y los docentes podrían cerrar hoy un acuerdo salarial
Tras seis meses de conflicto, los gremios bonaerenses anunciarán si aceptan la última oferta, que alcanzaría el 27,5%
Sigue el tironeo entre Educación y los maestros por recuperar días en vacaciones
A poco de iniciarse las vacaciones de invierno no afloja el tironeo entre los gremios docentes y los funcionarios de la provincia de Buenos Aires por la recuperación de los días de clases perdidos por las medidas de fuerza que tuvieron lugar en el marco de la paritaria docente -ver aparte-.
Médicos montarán una carpa en el Obelisco
Los médicos y profesionales de la salud de la Provincia nucleados en Cicop profundizarán las acciones de protesta contra el gobierno de María Eugenia Vidal con la instalación de una carpa en el Obelisco.
Cucaiba: tras denuncias de corrupción, renunciaron el titular y el procurador
El gobierno de la Provincia de Buenos Aires debió hacer cambios en el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Buenos Aires (Cucaiba) luego de que su titular, Jorge Clemente Raimondi, presentara la renuncia.
Promoción del empleo
El ministerio de Trabajo de la Provincia gestiona la implementación del Programa de Promoción, Preservación y Regularización del Empleo (PREBA) con el objetivo de promocionar, preservar y regularizar los puestos de trabajo, destinado tanto a personas desocupadas o en condiciones de informalidad laboral.
Tres nuevas acusaciones contra Cartasegna
La UFI nº 11 de La Plata, a cargo del fiscal Álvaro Garganta, recibió en las últimas horas tres nuevas denuncias en contra de su par, Fernando Cartasegna, informaron fuentes judiciales.
Causa de los Sobres: los imputados suman reveses
La Sala III de la Cámara de Apelaciones ratificó ayer la orden de detención de los ocho policías imputados por el delito de asociación ilícita, que había sido resuelta por la jueza Marcela Garmendia el 23 de junio pasado, informaron fuentes judiciales.
Las nuevas plantas verificadoras de vehículos arrancan en La Plata
La primera se inaugura hoy en Melchor Romero. El control pasó a manos de civiles, aunque los peritajes y la seguridad estarán a cargo de policías. Buscan brindar comodidad al usuario, pero también transparencia y uniformidad en los valores de los formularios.
Una "caja negra" de la Bonaerense de más de 2,5 millones de pesos por mes
Denuncian que los policías declaraban la mitad de los trámites que se realizaban en las plantas verificadoras, cobraban sobreprecios y vendían turnos.
Arresto domiciliario para cinco efectivos de la Policía Bonaerense
Los cinco efectivos de la Policía bonaerense, que están detenidos e imputados por la muerte de siete detenidos a raíz de un incendio en la comisaría primera de Pergamino, accedieron a la morigeración de su situación procesal con el "arresto domiciliario", aunque gozarán de este beneficio hasta que sea confirmado por un tribunal de alzada.
La seguridad presidencial, una inquietud que sacudió al Gobierno
"Por suerte ya está arreglada la seguridad del Presidente". En la frase de Patricia Bullrich hubo alivio. En parte por el tono y otro tanto por el marco en el que fue pronunciada.
El Gobierno avanza con las dos represas de Santa Cruz, como prometió a China
El Gobierno aprobó ayer la factibilidad de las obras para la construcción de las hidroeléctricas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic en la provincia de Santa Cruz.
Cambiemos ahora hace campaña con la lucha contra el narcotráfico
Sin noticias económicas por destacar, desde el Gobierno se centran en el combate de la inseguridad. Macri dijo ayer: "No voy a permitir que se naturalice la muerte de un policía"
Gobernadores salen a provincializar campañas
Se aferran a la gestión y a la realidad local para esquivar efecto de puja nacional entre Mauricio Macri y Cristina de Kirchner.
Para los principales candidatos, las primarias serán un acto simbólico
Habrá poca competencia dentro de las fuerzas de mayor peso en Capital, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza. Aunque en 18 de los 24 distritos habrá algún tipo de disputa. Las internas más atractivas se desarrollarán en distritos chicos.
Impugnaron en La Rioja la candidatura de Menem a senador
Es porque está condenado a 7 años de prisión por la causa de la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia. El ex presidente apeló a la Corte.
Agenda electoral: quizás la crisis oblige a buscar coincidencias
Por Julio Bárbaro / Amenazan ser importantes estas elecciones legislativas, y es posible que agreguen muy poco a la pobreza de nuestra vida política que terminamos reduciendo a una provincia, donde se juegan todos los candidatos.
Una agenda política que atrasa
Por Alejandro Katz / Tres formas del pasado aparecen en disputa en el inicio de la campaña. De un lado, el que encarna en un kirchnerismo para el cual el Estado es el único actor relevante de la vida pública, ese ogro (presuntamente) filantrópico, para utilizar la conocida expresión de Octavio Paz, que por medio de una planificación centralizada y necesariamente autoritaria decidirá dónde se obtienen los recursos y cómo se aplican, y que es, en definitiva, un mal modelo de capitalismo y una mal modelo de democracia.
La CGT discute hacer una protesta por la inflación y el desempleo antes de las PASO
Aún falta consensuar la decisión entre todos los sectores. Algunos dirigentes objetan que la central no debería ser "ariete" de ningún candidato.
Cristina hizo una maniobra para que un hotel no fuera inhibido por la Justicia
La ex presidenta puso "Las Dunas" bajo la administración de una empresa que no es de Lázaro Báez, ni de Osvaldo Sanfelice.
Una ofensiva judicial en medio de las denuncias de "mafias sindicales"
Mauricio Macri se refirió el 4 de abril a las mafias sindicales, empresarias, políticas y judiciales. Prometió desterrarlas. Sin embargo, el mensaje presidencial, expresado 48 horas antes de lo que fue el primer paro general de la CGT, tenía un único destinatario: los gremios.
Los diputados K ampliaron su denuncia en la OIT contra Macri
Diputados nacionales del Frente para la Victoria ampliaron ayer la denuncia realizada contra el presidente Mauricio Macri ante la OIT, por sus "actos y expresiones de interferencia indebida al Poder Judicial".
Piden elevar a juicio oral a César Milani
El fiscal Di Lello, lo acusa por supuesto enriquecimiento ilícito a raíz de la compra de una casa en el barrio La Horqueta, del partido bonaerense de San Isidro.
Novedades para Gils Carbó antes de ir a Roma
Del editor / Antes de Roma la procuradora tendrá que ir a lo del juez ¿Quién la invitó al Vaticano?
La inflación de junio fue de 1,3% y llegaría a 1,5% en julio, según los economistas
Este mes pegarán los aumentos en prepagas y combustibles, y las vacaciones de invierno; creen que, por ahora, el alza del dólar no tendrá impacto
La recaudación de junio subió 29,8% y creció en términos reales
Los ingresos fueron $ 226.592,7 millones, impulsados por el IVA, el impuesto al cheque y la seguridad social. Sin el sinceramiento, el semestre fue negativo respecto de la inflación.
Esperan mejora macro para el Presupuesto 2018
El Poder Ejecutivo envió al Congreso un avance del proyecto de Presupuesto nacional 2018, donde describe una mejora en el contexto macroeconómico, detalla que podrá refinanciarse el 60% de los servicios de deuda porque se debe a organismos públicos y que el menor déficit primario estará focalizado en la baja de subsidios en energía.
El dólar superó la barrera de los $ 17 y batió un nuevo récord
El mayorista cerró a $ 16,85; los analistas lo atribuyen a que hay menos oferta de divisas y volatilidad preelectoral; muchos creen que el tipo de cambio estaría cerca de su techo
Machinea: "El bono a 100 años políticamente es un horror y económicamente no lo hubiera hecho"
El economista dijo que el Gobierno necesita ganar los comicios y que Cristina no haga una buena elección para hacer acuerdos políticos en el Congreso y así cambiar el rumbo.
El impacto en los precios
Existen estudios oficiales y privados que prueban que una suba del dólar se traslada en aumentos de precios al consumidor, en especial en alimentos. El Banco Central igual sigue postulando que no hay relación entre el precio del dólar y la inflación.
Más de mil despidos en Zárate
La decisión del Gobierno de posponer las obras del proyecto Carem-25 y la cuarta central nuclear llevó a que tres empresas tercerizadas, Masa, Sadia y Henisa Sudamericana, dejaran en la calle a más de un millar de operarios.
El Mercosur y la UE logran un crucial avance hacia un acuerdo de libre comercio
Tras casi 18 años, firmarían un tratado antes de Navidad; buscan contrarrestar el proteccionismo de Trump; la Argentina podría aumentar las exportaciones de carne
Volvió el tren a Mar del Plata, 12 pueblos lo celebraron, pero tarda 2 horas más que hace 60 años
Hoy fue el viaje inaugural y en las localidades donde tiene parada los vecinos se acercaron a saludarlo. El servicio cuesta la mitad que un micro, pero tarda casi 7 horas.