Reelecciones: piden anular la votación en el Senado
El PRO presentará una denuncia judicial para intentar que se anule la votación en el Senado bonaerense que aprobó el proyecto para restituir a los legisladores provinciales, los concejales y consejeros escolares la posibilidad de ser reelegidos en forma indefinida,
La “lista sábana” de los jueces en la trasnoche de la Legislatura
Por Luciano Román / La cobertura de cargos judiciales en la provincia está cada vez más alejada de los estándares de transparencia
La Provincia no cambiará el régimen bonaerense para residentes
Por Andrés Miquel / El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, apuntó contra la decisión de La Libertad Avanza de "precarizar" la formación de posgrado para médicos. Desde los gremios, anunciaron un paro y movilización para el 17 de julio.
Kicillof y los 15 años del Envión
El gobernador encabezó una muestra provincial por el aniversario del programa provincial.
La reunión de Máximo Kirchner con el socio del Gordo Dan y los candidatos tapados de la Provincia
Por Pablo de León / El jefe de La Cámpora y una cita con el mandamás de Blender y Carajo. El peronismo debate intensamente las listas para la próxima pelea electoral.
En PRO le ponen fecha al pacto electoral con LLA pero generan resistencias
En la cuenta regresiva al primer plazo electoral, el 9 de julio, una parte del PRO mete presión para cerrar el acuerdo con La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires para competir juntos el 7 de septiembre. El objetivo es que amarillos y violetas confluyan en un único frente electoral en las urnas como opción frente al peronismo que también se encamina a presentarse, en principio, dentro de una amplia alianza tanto en las locales como en las nacionales de octubre. Pero subsiste cierta resistencia entre los intendentes que se niegan a ceder la lapicera.
Milei se prepara para recibir a los líderes del Mercosur: qué esperan del cruce con Lula
Tras concluir el acuerdo comercial con el bloque del EFTA, el mandatario cumplirá con el traspaso de mando a su par de Brasil. Qué anticipan desde Casa Rosada Los acuerdos comerciales pendientes
Javier Milei querelló a Fabián Doman y Jorge Rial por hablar de su vida sexual en un streaming
El Presidente denunció a los periodistas por injurias; adujo que afectaron su honor y vulneraron su intimidad; Doman adujo que se trata de un “caso de interés público”
La reacción de Javier Milei a los insultos de las diputadas kirchneristas contra José Luis Espert
El Presidente repudió los agravios que recibió el diputado libertario en la escandalosa sesión en el Congreso. Dejó además un mensaje de cara a las elecciones legislativas de octubre.
Un límite al odio: Espert fue repudiado y denunciado en pleno debate de Diputados
Legisladoras de Unión por la Patria lo cruzaron durante la sesión. El clima estaba caldeado por las detenciones de militantes peronistas y el diputado no tuvo mejor idea que hacer comentarios provocativos fuera del micrófono. “En la Argentina hay presos políticos”, denunció Volnovich.
Gritos y escándalo en Diputados: se cayó la sesión después de que oposición lograra fijar fecha para dictaminar Garrahan y universidades
Juntaron 132 legisladores y, contra la posición del oficialismo, aprobaron el emplazamiento a las comisiones de Salud, Familia, Niñez y Juventudes y Presupuesto a un plenario para el martes. Después se enredaron en discusiones y la sesión se cayó.
Del “cagón y psicópata” al “defensora de chorra”: cómo se gestó y escaló la pelea que hizo caer la sesión de Diputados
El escándalo estalló entre diputados de La Libertad Avanza y Unión por la Patria y tuvo como protagonistas principales a José Luis Espert, Juliana Santillán y Paula Penacca. Cruce de insultos, gritos y una pelea que estuvo a punto de irse a las manos.
Política desquiciada: del grito al ataque consumado
EDITORIAL / Como ciudadanos, no debemos naturalizar jamás ni la violencia hablada ni la física, rémoras de una dolorosa Argentina que debemos desterrar para siempre
Jubilaciones, escándalo Libra y la amenaza de los gobernadores: la agenda con la que el Congreso arrincona a Milei
En el Senado, la oposición presiona por una reforma en el reparto de los ATN y el impuesto a los combustibles. En Diputados, buscan salvar la comisión investigadora del escándalo LIBRA.
El fiscal evalúa pedir medidas para reactivar la causa por fraude en la reestatización de YPF impulsada por Cristina Kirchner
Ramiro Gonzalez estudia cómo hace para que se defina el caso que el juez Lijo tiene "planchado desde hace 13 años". Los diputados de Carrió también definen una estrategia y enumeraron las maniobras para evitar que la ex presidenta Kirchner y Axel Kicillof, entre otros, sean indagados por la polémica reestatización de YPF en 2012.
El proyecto de ley que evitaba la catástrofe de YPF
Por Juan Carlos Romero / El reciente fallo judicial en Estados Unidos que obliga a la Argentina a pagar más de 16 mil millones de dólares por la estatización de YPF reavivó un debate que parecía olvidado. No todos, aunque casi todos, se dejaron llevar por la épica de la expropiación. En abril de 2012, el mi rol de senador nacional por Salta, voté en contra del proyecto impulsado por el kirchnerismo y propuse una alternativa que, de haberse aprobado, habría evitado el daño económico e institucional que hoy enfrenta el país.
El dólar se recalentó y marcó un nuevo máximo: las claves detrás de la suba
Con el aguinaldo, el turismo y el campo en pausa, el dólar mayorista alcanzó su valor más alto desde el cambio de régimen. Qué factores explican la suba y cómo cerraron las cotizaciones.
¿Hay que preocuparse por la suba del dólar?
En el Gobierno confían en el programa económico impulsado; ven fluctuaciones, pero generadas por la política
El JP Morgan y los "campeones" corren a Caputo
Desde que el banco dejó los pesos para dolarizarse, la divisa subió 50 pesos y tocó el nivel más alto del año. Lo electoral, el fin de la mejor parte de los agro dólares y el aguinaldo suman más tensión.
Petróleo, política y apropiación de empresas
Por Carlos Pagni / La captura del 51% de las acciones de YPF por parte del Estado fue la vía que eligió Cristina Kirchner para corregir la política de su esposo y antecesor; esta consistió en controlar a la petrolera a través de empresarios de su círculo más íntimo
Por la ola de frío polar, ya hay baja presión de gas en los hogares y medio país están sin GNC en las estaciones de servicio
El sistema entró en emergencia y se extienden los cortes también para las industrias y las exportaciones a Chile y otros países. El consumo domiciliario es récord y el servicio empezó a estar afectado: se apagan calefones y el agua sale fría. Lo más grave se registró en Mar del Plata, donde hubo cortes del servicio domiciliario. La producción en Vaca Muerta cayó sorpresivamente.
La oposición pone en jaque el superávit libertario
Se trata de el financiamiento universitario y la declaración de emergencia pediátrica. Después de cruces entre los legisladores, el debate terminó de manera escandalosa.
La CGT alertó por el deterioro del empleo y acusó al Gobierno por la crisis laboral
Con cifras oficiales y datos gremiales, la central obrera denunció el aumento del desempleo, la caída del salario real y el cierre de empresas. Advirtió que el modelo libertario impone una reforma laboral de hecho
Revés para el Gobierno: los gobernadores envían al Congreso dos proyectos para aumentar los fondos que reciben las provincias
Con un par de iniciativas, una amplia mayoría de mandatarios provinciales buscan redirigir dinero destinado a varios fideicomisos financiados por el ICL hacia las arcas distritales; aclaran que no se dañaría el equilibrio fiscal
Educación: normas que nunca se cumplieron y un Presidente ausente
Por Daniel Santa Cruz / ¿En qué se parecen las leyes de Educación Nacional 26.206, la Ley de Educación Provincial 13688, la Ley 26.075 de Financiamiento Educativo, la Ley de Educación Superior 24.521 actualizada en 2006, la Ley 14.637 del Régimen de Inasistencia para Alumnas Embarazadas, la Ley 26.150 para el Programa Nacional de Educación Integral, la Ley de Educación Técnica 26.058, la Ley 25.864 que garantiza los 180 días de clases, entre otras normas destinadas al sector? La respuesta es simple: ninguna se cumple.
Lula da Silva visitará a Cristina Kirchner en su arresto domiciliario este jueves por la tarde
Se lo confirmó a Clarín la presidencia de Brasil. El mandatario brasileño llegó este miércoles a Buenos Aires y el jueves estará en el plenario del Mercosur en el que Javier Milei le traspasará la presidencia del bloque.
Vialidad: el comportamiento de Cristina Kirchner y la advertencia de los legisladores K, claves en la apelación de Luciani a la prisión domiciliaria
El fiscal y su colega Sergio Mola exigen que la expresidenta sea alojada en una unidad penitenciaria federal. Consideran que ni la reinserción social de la titular del PJ ni su seguridad personal están garantizadas en el departamento en el que está presa.
Con detenciones y allanamientos, Bullrich y Espert desataron el horror show de la persecución política
El Ministerio de Seguridad, con la complicidad de la jueza Arroyo Salgado, le cumplió el deseo al diputado libertario de encarcelar a sus opositores, a lo que sumaron una serie de entraderas violentas con la Federal en casas de familiares de los militantes. Este miércoles se sumaron cuatro detenidos, que se suman a Alexia Abaigar. La avanzada recuerda los peores tiempos del terror. "Aunque tengamos miedo, estamos acá, la lucha sigue", dijeron sus compañeros en una conferencia de prensa en Diputados.
El peronismo y la izquierda reclamaron la “liberación inmediata” de los acusados por el escrache a José Luis Espert
Legisladores y dirigentes respaldaron a los abogados y familiares de los cinco detenidos. Cuestionaron a Patricia Bullrich y a la jueza Arroyo Salgado por los allanamientos y las prisiones preventivas.
Allanaron la Municipalidad de Quilmes y detuvieron a una concejal kirchnerista por el ataque con caca a la casa de José Luis Espert
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, aseguró que mantuvieron incomunicada a la presidenta del bloque de concejales de Unión por la Patria, Eva Mieri. Hay otros tres nuevos arrestados. Se suman a Alesia Abaigar, alojada en el penal de Ezeiza.
Detuvieron en Chaco a un docente jubilado por amenazar en redes sociales a Javier Milei y a periodistas
Un docente jubilado de Chaco fue detenido en Resistencia por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires acusado de publicar en redes sociales amenazas contra Javier Milei, varios periodistas, legisladores nacionales y el primer ministro de Israel.