Diputados vuelve a sesionar para tratar una ley que condona deudas por $7.900 millones
Este miércoles, la Cámara de Diputados bonaerense volverá a sesionar desde las 14 horas para darle luz verde a un proyecto de ley que condona las deudas del “Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la contención fiscal”. Se trata de un monto total de $7.900 millones que recibieron los municipios por parte de la Provincia en concepto del Fondo COVID, en el marco de la pandemia.
La Legislatura bonaerense prepara una sesión doble para tratar los plazos electorales
La Cámara de Diputados y el Senado bonaerense evalúan tener una sesión el mismo día para poner el fin al debate de los plazos electorales.
Legislatura bonaerense: diputados de Bullrich oficializan su pase a La Libertad Avanza
Diputados bonaerenses de Bullrich seguirán las pasos de su referente y se afiliarán a La Libertad Avanza.
Garciarena acusó a Kicillof y a Girard de subir impuestos de ARBA “ilegalmente” para financiar la campaña electoral
Diego Garciarena, diputado bonaerense y presidente del bloque de la UCR + Cambio Federal, acusó al gobernador Axel Kicillof y a Cristian Girard, director de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), por el último aumento sobre los impuestos patrimoniales.
Kicillof aseguró que todos los gobernadores comparten los reclamos al Gobierno nacional y la necesidad de planificar el desarrollo
El mandatario bonaerense aseguró que, más allá de las banderas partidarias, sus homólogos coinciden en temas básicos, como la obra pública. También dejó definiciones sobre la elección provincial y de su relación con Cristina Kirchner.
Axel Kicillof planta bandera en la Séptima y completa su armado territorial para tener presencia plena en la provincia
Se lanzará en Tapalqué el espacio seccional del Movimiento Derecho al Futuro. Será el puntapié para pulsear en una región con predominio interno de La Cámpora y el Frente Renovador. Los nombres de Kicillof en la séptima sección.
Provincia dio el OK y quedan suspendidas las elecciones primarias
El Gobierno provincial oficializó mediante la publicación en el Boletín Oficial de la Ley 15.522 la suspensión por única vez, durante el año 2025, el régimen de elecciones primarias qué establece la nueva normativa.
Díaz: "Las narrativas feministas son indispensables para construir una sociedad más justa"
La ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, presentó la cuarta edición del libro “Ellas no fueron contadas”, en el marco de la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
Ultimátum a Cristina Fernández: si rompe, pierde los ministerios bonaerenses
¿Cómo se resuelve esta interna? Tignanelli en el ojo de la tormenta. Apareció el nombre de Insaurralde. La chicana legislativa que puso de mal humor a Kicillof. ¿Cuál es la última esperanza que le queda a Máximo para ganar la interna?
Secco dijo que una candidatura de Cristina por la Tercera Sección es “muy poco” para la magnitud que representa
En el marco del aniversario 224º de Ensenada, el intendente Mario Secco, se refirió a la gestión de Javier Milei y a la interna que atraviesa el peronismo en la Provincia de Buenos Aires. Respecto a lo último, el jefe comunal aseguró que ser candidata en la Tercera Sección es poco para Cristina Kirchner, en relación a la posible candidatura de la ex presidenta.
Estatales bonaerenses reanudan la discusión salarial con el gobierno de Kicillof
Funcionarios de Kicillof recibirán este miércoles a los gremios de docentes y estatales bonaerenses para negociar el aumento salarial de mayo.
Una encuesta midió las elecciones desdobladas en la Provincia: qué porcentaje obtendrían Cristina, Massa y La Libertad Avanza
La consultora Circuitos realizó una encuesta de cara a unas elecciones en la Provincia de Buenos Aires que muestran un escenario complejo, atrapado por la interna en el peronismo y que sucumbe con la incertidumbre de si La Libertad Avanza conformará una alianza con el PRO con la derrota del “kirchnerismo” cono causa común.
El Senado de la Nación tratará hoy la declaración de emergencia en Bahía Blanca
Los jefes de bloque del Senado finalizaron una reunión de Labor Parlamentaria en la que confirmaron, luego de un sinfín de operaciones cruzadas, la sesión de hoy para sancionar la ley de Ficha Limpia. Los legisladores modificaron el horario de inicio -de las 14 pasó a las 11.30- y agregaron al convite la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
El peronismo gana en PBA salvo eventual alianza entre el PRO y La Libertad Avanza
Así se desprende de un reciente sondeo electoral. Además, tanto Cristina Kirchner como Sergio Massa le sacan una buena diferencia a José Luis Espert. Creciente rechazo a la figura y a la gestión de Javier Milei.
El Consorcio Portuario recuperó un predio en el sector de la Banquina de los Pescadores
El trámite de desahucio había comenzado en 2024 y fue ratificado en dos ocasiones por la Fiscalía de Estado de la Provincia de Buenos Aires y restantes Órganos de la Constitución bonaerense. Para el operativo, concretado este martes por la mañana, se contó con el apoyo de la Prefectura Naval Argentina, en tanto fuerza policial en la jurisdicción portuaria.
La economía de Milei es una fiesta para evasores
Por Alfredo Zaiat / El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó una amnistía de dólares. Es una señal clara de que el plan económico de Milei no logra juntar suficientes los dólares en el Banco Central. Los del FMI no alcanzan para alejar los fantasmas de una nueva devaluación y de un default de la deuda. La economía liberal-libertaria se ha transformado en un inmenso colador de divisas.