Proyecto para condonar deudas a comunas
La Cámara de Diputados avanzó ayer con un proyecto que condona las deudas que los municipios tienen con la Provincia y que se gestaron durante la pandemia cuando la administración bonaerense las asistió con recursos.
Kicillof lanza el Movimiento Derecho al Futuro en plena interna con Cristina Kirchner
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, lanzará oficialmente su propio espacio político, Movimiento Derecho al Futuro (MDF), a través de un acto que se realizará el 24 de mayo en el camping del gremio UPCN en La Plata, en medio de la interna que mantiene con la ex presidenta Cristina Kirchner por el liderazgo del peronismo.
Kicillof profundiza la distancia con Cristina y arma un acto en La Plata
Por José Picón / La disputa en el peronismo está intacta. Hubo un forzado acuerdo para suspender las PASO, tal como venía reclamando el Gobernador, pero esa concesión del kirchnerismo ni siquiera alcanzó para distender un clima de enfrentamiento cada vez más profundo.
Larroque le apuntó a Máximo y La Cámpora y Teresa García lo acusó de estar en línea con Milei
Por Horacio Aranda Gamboa / El cruce entre el ministro y la senadora bonaerense evidencio que la interna que enfrenta en Provincia al Gobernador Kicillof con Cristina por el poder de la lapicera a la hora del armado de las listas pareciera no tener fin.
Tensión en la provincia: un ministro de Kicillof acusa a La Cámpora de “extorsionar” al gobernador y la Justicia pide cambios electorales
La presidenta de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires, Hilda Kogan, expuso ante diputados y ante el ministro Carlos Bianco, mano derecha del gobernador Axel Kicillof, para justificar la necesidad de modificar los plazos del calendario electoral de cara a la votación del 7 de septiembre, en medio de una fuerte interna kirchnerista entre La Cámpora y la gobernación.
Andrés Larroque acusó al sector de Máximo Kirchner de obstaculizar la elección en Provincia: “Están extorsionando a Kicillof”
El ministro de Desarrollo de la Comunidad cuestionó que la Legislatura no tratara los artículos sobre plazos que pide la Justicia. "Hoy estamos en una situación en la cual no se podría realizar la elección", advirtió.
Massa envió un mensaje a la interna peronista: “La reconstrucción es con unidad”
El exministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria Sergio Massa envió este martes un mensaje a la interna del peronismo, que está caldeada entre kirchneristas y kicillofistas, al asegurar que la “reconstrucción” del país solo tendrá lugar “con unidad” en el principal espacio de oposición.
Se demora el acuerdo para definir el cierre de listas en Provincia y crece la presión de Kicillof a La Cámpora
Por Martín Bravo / En medio de cruces entre referentes alineados con Axel Kicillof y Cristina Kirchner, la disputa en el peronismo por los plazos para presentar las candidaturas para la elección provincial sumó un nuevo round sin que se definiera la pulseada. La comisión de Reforma Política de Diputados abrió el tratamiento, pero por el momento no hubo acuerdo ni sesión a la vista para avanzar con los cambios.
Habría acuerdo para avanzar con la ampliación de los plazos electorales
Si bien no quedó nada definido, la posibilidad de ampliar los plazos del cronograma electoral bonaerense para los comicios del 7 de septiembre pareció encaminarse. Atrapado en la disputa en el peronismo, el tema volvió a ser analizado ayer en la comisión de Reforma Política de la Cámara de Diputados a la que concurrieron integrantes de la Junta Electoral, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y diputados y senadores de diferentes bloques políticos.
Javier Milei redobló su ataque contra los periodistas: “La gente no los odia lo suficiente”
A través de un posteo en su perfil de X (ex Twitter), el presidente Javier Milei redobló este martes su ataque contra la prensa, en un fuerte mensaje donde volvió a machacar con la idea de que la gente "no odia lo suficiente a los periodistas".
La encuestadora que acertó el triunfo de Milei en 2023 arroja ahora un duro dato que preocupa a LLA
Según un relevamiento que realizó la consultora "Atlas", solo el 41% de los participantes está de acuerdo con el desempeño del presidente. El estudio también reveló cuáles son las mayores preocupaciones que tienen los ciudadanos.
Una nueva encuesta midió a 24 dirigentes: Máximo Kirchner perdió con Lilia Lemoine y el Gordo Dan
Una nueva encuesta nacional confirmó el deterioro en las imágenes de los dirigentes. Midieron a 24 figuras y solo dos, Patricia Bullrich y una diputado poco conocida, tuvieron más apoyos que rechazos. Del resto, el peor fue Máximo Kirchner. Terminó con pésimos números absolutos y también quedó expuesto en la comparación: entre muchos, perdió contra Lilia Lemoine y el "Gordo Dan", dos de los libertarios más polémicos.
Los balbuceos del Jefe de Gabinete sobre el escándalo $LIBRA: cualquier cosa menos Francos
El jefe de Gabinete no pudo responder de dónde sacó Milei el código del contrato de la criptoestafa que promocionó en X. Los ministros ausentes serán citados para el 14 de mayo.
Francos desligó a Milei del criptogate, pero la oposición lo puso en aprietos y ahora buscará activar la comisión investigadora
El jefe de Gabinete defendió al Presidente y negó que Karina haya tenido conocimiento de la promoción. Volverán a citar a los ministros Luis Caputo y Mariano Cúneo Libarona que pegaron el faltazo.
Interpelación en Diputados: Guillermo Francos negó vínculos de Milei con el caso $LIBRA, pero dejó preguntas sin responder
El funcionario buscó desvincular al Presidente de la promoción del criptoactivo y relativizó que se haya tratado de una estafa; citan a Caputo y a Cúneo Libarona para el 14 de mayo
Caso $LIBRA, en vivo: Francos fue interpelado en el Congreso y las últimas noticias
Guillermo Francos protagonizó un cruce con diputados de Unión por la Patria durante su interpelación en la Cámara baja. “No me insultes, yo no te falté al respeto”, expresó el jefe de Gabinete, quien luego respondió: “Más cara dura sos vos, que no investigaste nada”.
Los 17 candidatos porteños tuvieron un debate imposible, con cruces y chicanas a 20 días de las elecciones
Hubo algunas críticas picantes, pero la enorme cantidad de postulantes bajó la tensión de los contrapuntos. Los pasillos previos, lo más interesante. Concurrió el asesor presidencial Santiago Caputo y tuvo una actitud polémica con un fotógrafo.
Quiénes serán los grandes árbitros de la elección en la Ciudad
Por Eduardo Van der Kooy / Santoro tiene la ventaja de poder acopiar el apoyo de todo aquel votante que se muestre refractario a los libertarios y al PRO. Eso explicaría que haya crecido tanto desde que se lanzó la carrera en un distrito que una sola vez, en la década del 90, le sonrió al peronismo.
Elecciones 2025: el riesgo de la fragmentación y el desencanto
Por Gonzalo Abascal / La consigna sería una y el desafío, sencillo: nombre a todos los candidatos que lideran las listas para las legislativas en la ciudad de Buenos Aires. ¿Habrá algún porteño capaz de hacerlo? ¿Algún argentino que pueda enumerarlos?
El gesto intimidante de Santiago Caputo con un fotógrafo
Santiago Caputo, principal asesor del presidente Javier Milei, tapó la cámara de un fotógrafo que lo estaba retratando mientras entraba al debate entre candidatos a legisladores de la Ciudad de Buenos Aires. Luego tomó su credencial de prensa para ver su nombre y le sacó una foto con su celular.
El abrazo inesperado
Por Pablo Mendelevich / Los llamados cientistas políticos, que para algo lo son, aseguran que la política es una ciencia. Pero a la cotidianeidad política criolla no siempre resulta fácil detectarle el brillo académico. Leerla con pretensión asertiva se ha vuelto más difícil que verle la sombra al viento. Los instrumentos de análisis estándar no sirven más. Un ejemplo es lo que ocurrió el lunes en la cena anual de la Fundación Libertad, donde Mauricio Macri y Santiago Caputo se dieron un abrazo -inesperado, dijeron algunas crónicas al día siguiente- de alto valor político. El problema es que nadie sabe cuál es ese valor político.
Mauricio Macri: "Esperamos que el cambio no pierda ritmo"
En diálogo con Luis Novaresio en A24 el expresidente abordó temas políticos, económicos y hasta deportivos.
La jubilada de lujo que no se puede mantener
EDITORIAL / Cristina Kirchner apela a una vergonzosa estrategia de victimización cuando se ha llenado los bolsillos a costa de las verdaderas víctimas del sistema jubilatorio
La CGT vuelve a protestar en la calle porque "el trabajo es sagrado"
Por Felipe Yapur / La CGT y sus regionales, junto a gobernadores peronistas como Axel Kicillof, otras organizaciones sindicales, sociales y políticas marcharán a partir de las 15 de este miércoles para conmemorar el día de los trabajadores y las trabajadoras. La movilización es parte de un plan de lucha contra la fuerte caída del empleo, la apertura indiscriminada de importaciones con el consiguiente cierre de Pymes y, por supuesto, el achicamiento cada vez mayor del Estado.
Día del Trabajador: la CGT vuelve a salir a la calle con una serie de reclamos a Milei y para homenajear al Papa
Veinte días después de realizar su tercer paro general contra la administración de Javier Milei, la CGT vuelve este miércoles a salir a la calle. La convocatoria es para conmemorar el Día del Trabajador -en realidad se celebra este jueves, 1° de mayo-, pero servirá para volver a insistir con el rosario de reclamos que la central sindical peronista tiene pendiente con el Gobierno.
Paro de colectivos: la UTA define este miércoles si hay huelga de choferes en Buenos Aires
Este 30 de abril, a las 11, habrá una última reunión de paritarias para evitar el paro de colectivos. Las empresas ofrecen un bono excepcional y el gremio asegura que no equivale ni al 1% mensual.
El Gobierno oficializó la transformación de la Casa de Moneda en una Sociedad Anónima Unipersonal
La medida fue confirmada esta madrugada mediante la publicación del Decreto 295/2025 en el Boletín Oficial. De este modo, la institución estará bajo un régimen societario que podría facilitar futuras decisiones estratégicas. Más detalles, en la siguiente nota.
La inflación ya es la preocupación número 1
Una encuesta muestra que la suba de precios superó por casi 5 puntos a la "Inseguridad" y la "Corrupción". Milei atrasa el dólar, resigna precio en naftas para que lo siga el mercado y presiona a la alimenticias para que no aumenten.
El salario real dejó de caer en febrero, pero sigue 5% abajo
En lo que va de la era Milei, nunca logró estar menos de 5% por debajo de los niveles de noviembre del 2023. Por eso el consumo masivo continúa mostrando cierta timidez, pese al repunte de la economía en V
La encrucijada oficial: comprar reservas y bajar el riesgo país, o desinflar
El riesgo país cedió un 1,3% este martes y quedó al borde de los 701 puntos, pero el BCRA no compra dólares para no ponerle un piso alto al dólar. Santangelo, Dal Poggetto, Spotorno y Costa lo debatieron en Expo EFI
YPF baja un 4% la nafta y el gasoil y el Gobierno frena la suba de impuestos al combustible
La petrolera ajusta hacia abajo por segunda vez en siete meses. Es por la caída de los precios internacionales del petróleo. Los combustibles en la Argentina habían quedado entre los más caros de la región.
Vuelven a subir las tarifas de gas y luz en mayo
El incremento responde a los costos de generación y está por debajo de la inflación de marzo y de abril, aunque no deja de imprimirle presión de la dinámica de precios.
Con la Antártida en la mira
El almirante estadounidense fue recibido en Casa Rosada. Viajará a Ushuaia. Pretenden instalar una base mirando al Atlántico sur.