Aceleran con la “re-re” de legisladores
El peronismo bonaerense tiene previsto comenzar a tratar mañana en el Senado provincial un proyecto para habilitar las reelecciones indefinidas para senadores y diputados provinciales, concejales municipales y consejeros escolares. Dentro de ese paquete quedarían afuera, por ahora, los intendentes.
La Legislatura bonaerense suspendió las PASO y la sesión expuso la pelea entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner
Por Martín Bravo / Ahora escala la disputa en el peronismo por los plazos para presentar las candidaturas. Actúan como opositores para que al gobernador le vaya mal", apuntó contra La Cámpora una diputada de Kicillof
Tras la suspensión de las PASO, Kicillof se encamina a lograr la modificación de los plazos electorales
Por Horacio Aranda Gamboa / El Gobernador espera que la Legislatura provincial avance en los próximos días en un proyecto que amplíe la extensión de los plazos para la presentación de alianzas, listas y boletas, iniciativa resistida por el cristinismo.
La Legislatura bonaerense aprobó la suspensión de las PASO
La Legislatura de la provincia de Buenos Aires aprobó este lunes la suspensión de las PASO bonaerenses, elecciones que estaban previstas para el próximo 13 de julio. Se votará entonces directamente el 7 de septiembre, fecha prevista para la realización de las elecciones generales.
La Legislatura bonaerense eliminó para este año las PASO en la provincia
Por María José Lucesole / Votaron contra las primarias oficialistas y opositores; en el peronismo, apoyaron la iniciativa tanto los diputados que responden a Axel Kicillof como los de Cristina Kirchner
No habrá PASO en la provincia de Buenos Aires
La Cámara de Diputados bonaerense votó este lunes por la tarde la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para las elecciones legislativas 2025 en la Provincia. Sin debate y tras varias dilaciones, la Legislatura de Buenos Aires aprobó el proyecto del Poder Ejecutivo local, que ya contaba con aval del Senado.
La Legislatura suspende las PASO en la Provincia: cómo sigue el debate por el cronograma
Por Lucas González Monte / Después de sucesivas reprogramaciones, la Cámara de Diputados provincial dio media sanción restante a la ley que suspende las Primarias. A partir de ese momento, se abrirá otro capítulo de debate, mucho más incierto, sobre el calendario electoral
La Provincia, sin PASO: Diputados aprobó la suspensión
Finalmente, este año no habrá PASO y los bonaerenses deberán ir a las urnas directamente para las elecciones provinciales del 7 de septiembre. Poco más de un mes después volverán a hacerlo para los comicios nacionales, fechados para el 26 de octubre.
Sin PASO en la provincia de Buenos Aires: qué cambia en las Elecciones 2025
La Legislatura bonaerense suspendió las PASO para Elecciones 2025, y los partidos políticos ya no tendrán elecciones internas abiertas para definir a sus candidatos. Además, el cambio impactará en los votantes: los bonaerenses deberán asistir dos veces a las urnas, en lugar de tres. La sanción del proyecto se resolvió a mano alzada en la Cámara de Diputados bonaerense, sobre tablas y con más de dos tercios de apoyo. La iniciativa ya había tenido el aval del Senado.
Tras la suspensión de las PASO, en la Legislatura se abre la negociación por los plazos electorales
Tras varias idas y vueltas, y en medio de las tensiones internas que enfrentan al gobernador, Axel Kicillof, con la expresidenta y titular del PJ nacional, Cristina Kirchner, finalmente la Cámara de Diputados bonaerense concretó hoy la suspensión de las PASO en la Provincia. Luego de la media sanción del Senado, hubo consenso para completar ese trámite legislativo y resolver una de las incógnitas del calendario electoral. No obstante, quedará por discutir el tema de los plazos.
El gobernador Kicillof explora con radicales un frente anti Milei en la Provincia
De cara a las elecciones 2025, el gobernador bonaerense Axel Kicillof mantuvo días atrás una reunión informal con el exdiputado nacional y líder de la Corriente de Opinión Nacional de la UCR, Federico Storani, en el tradicional bar La Modelo, ubicado en la calle 54 de la ciudad de La Plata.
Axel Kicillof pide que se investigue a Kristalina Georgieva por su apoyo a La Libertad Avanza
Tras el apoyo de la titular del Fondo a Milei, el gobernador quiere que el organismo analice su conducta, que consideró "irresponsable". La acusa entrometerse en asuntos internos de la Argentina y de violar tres normativas internas del propio FMI.
Del "Che Milei" al "Che Kristalina": Cristina Kirchner le apuntó a la directora del FMI
La expresidenta cuestionó a la titular del Fondo por hacer campaña por los candidatos oficialistas y le expresó: "Ustedes nos necesitan así… endeudados y subdesarrollados; en un modelo de miseria planificada, sostenido por sus dólares y legitimado con sus discursos". También criticó a Milei por llegar tarde al velatorio del papa Francisco.
Axel Kicillof y Juan Cuattromo firmaron convenios con municipios para la compra de bienes de capital
El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, el acto de firma de contratos de leasing para la compra de bienes de capital en ocho municipios bonaerenses. Fue en el Salón de los Acuerdos de Casa de Gobierno, donde además se suscribieron préstamos para los distritos de Lobería y San Cayetano.
Guillermo Montenegro redobló su postura “antifisura” en la Justicia tras una denuncia de la Comisión Provincial por la Memoria
El intendente de General Pueyrredón asistió a una conciliación con representantes del organismo que depende de Axel Kicillof. Dijo que su gestión no defiende "a los chorros" y que el espacio público es "para el tipo de bien que labura".
Una ex funcionaria macrista lanza en Provincia un espacio que le quiere pelear el voto al mileísmo
Se trata de un espacio liderado por María Eugenia Talerico, la ex número dos de la UIF; crítica del gobierno actual. Cuenta con el apoyo de Ricardo López Murphy y el senador Francisco Paoltroni, de pasado libertario y cercano a Victoria Villarruel.
Legislatura bonaerense: ¿será justicia?
EDITORIAL / Es imperioso que el Poder Judicial desentrañe la madeja de corrupción que destapó el escándalo de Chocolate Rigau y termine con los pactos de silencio
El índice de confianza en el Gobierno de Javier Milei cayó por quinto mes consecutivo
El informe que elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella marcó un retroceso de 3,7% en abril. El indicador mide honestidad y capacidad para resolver problemas, entre otros. Los detalles, en la siguiente nota.
Crecen un 53% los ataques contra la prensa en el primer año de Milei
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) alertó por 179 agresiones contra la prensa en 2024, un 53% de crecimiento en relación con el año anterior. La segunda peor marca desde que se realiza el relevamiento, solo superada en 2013, durante el gobierno de Cristina Kirchner.
Sturzenegger avanza con su motosierra y prepara el "Proyecto Digesto"
El ministro adelantó que planea una "refuncionalización del Estado" que abarcará a los organismos descentralizados para "liberar gente" de puestos de trabajo. Dijo que Adorni va a retomar sus conferencias de prensa, suspendidas hace casi un mes, para anunciarlo. Entre las áreas apuntadas estaría la Comisión Nacional de Regulación del Transporte.
Guillermo Francos negó que Santiago Caputo tenga más poder que él: “El jefe de Gabinete soy yo y él no tiene firma ejecutiva”
Guillermo Francos buscó este lunes bajarle el tono a las declaraciones del presidente Javier Milei respecto al poder de Santiago Caputo en su gobierno. "El jefe de Gabinete soy yo y me hago responsable de los actos que yo firmo. Entiendo que Santiago Caputo es un asesor y no tiene firma ejecutiva, no resuelve temas", expresó en diálogo con radio Splendid.
La oposición interpela a Francos y Cúneo Libarona por el caso $Libra
Independientemente de cómo resulte, lo que ocurrirá hoy en la Cámara de Diputados de la Nación tendrá, por varios motivos, carácter de histórico. Primero, porque después de treinta años, desde el 23 de agosto de 1995, cuando el entonces ministro de Economía, Domingo Cavallo, fue interpelado por la privatización del Correo Argentino, funcionarios del Gobierno deberán exponer ante los legisladores sobre la presunta estafa con la criptomoneda $Libra, que el presidente, Javier Milei, promocionó el pasado 14 de febrero con un mensaje en la red social X y que es investigada por la Justicia de Argentina, Estados Unidos y España.
Fin de la tregua en Diputados: una semana corta pero de alto voltaje
Francos y Cúneo Libarona serán interpelados y comenzará a funcionar la comisión investigadora del critpogate. Además, debatirán en comisiones la situación de los jubilados y de las personas con discapacidad.
Después del salvataje financiero, Javier Milei recibe al jefe del Comando Sur de Estados Unidos
A dos semanas de haber cerrado el acuerdo con el FMI y reunido con el secretario del Tesoro de Trump, el Presidente se encontrará con el funcionario norteamericano. Holsey también viajará a Ushuaia con miras a la construcción de una base naval.
La visita del almirante Holsey y una sugestiva coincidencia
Por Atilio A. Boron / Este lunes en horas de la tarde llegará a la Argentina el nuevo jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, almirante Alvin Holsey. Durante su visita se reunirá en dos ocasiones con el presidente Javier Milei, en la Casa Rosada y también en la cena que ofrecerá la embajada estadounidense. Holsey desarrollará una intensa actividad durante los tres días que dure su permanencia en este país. Según lo diera a conocer la embajada se reunirá con varios altos funcionarios del área de defensa y, al igual que su predecesora Laura Richardson, visitará Ushuaia. Hay dos temas clave que dominan la agenda del visitante: “la seguridad regional y la protección de rutas marítimas estratégicas.”
Inesperado abrazo entre Mauricio Macri y Santiago Caputo en la cena de la Fundación Libertad
El expresidente y jefe de Pro se cruzó con el asesor de Milei en el tradicional encuentro liberal; en medio de las tensiones se saludaron con afecto; Adorni reemplazó al jefe de Estado ausente
Los dardos de Macri por las fugas en el PRO: "Milei entendió que están desesperados por un cargo"
El expresidente insistió con que el Gobierno compra a integrantes de su partido mientras se conversa la posible alianza en la provincia de Buenos Aires.
La coincidencia entre Leandro Santoro y Manuel Adorni que puede detonar el año electoral
Por Eduardo Paladini /Si la victoria pírrica es un triunfo que puede resultar desfavorable para el vencedor, por el costo que implica, Leandro Santoro y Manuel Adorni se aferran a la fórmula opuesta. O algo así. Tanto el candidato del peronismo K como el libertario creen que el 18 de mayo, más importante que ganar en la Ciudad es que el PRO pierda y quede tercero. Una coincidencia que, suponen, puede detonar el año electoral por el impacto que generaría en el macrismo.
Milei, el nuevo fetiche del Estado ausente y la batalla del carry trade
Por Luciana Vázquez / La racionalidad económica de la Argentina se pone a prueba; las elecciones de octubre serán el primer test para chequear el grado de resistencia de la opinión pública a los sinsabores del corto plazo
La Argentina, una torre de Babel
Por Carlos Pagni / El significado de la foto Trump-Zelensky, en San Pedro; ¿macrismo y kirchnerismo ante un fin de ciclo?; las especulaciones de Massa; se lanza Talerico; Milei en las encuestas y un deterioro que nadie capitaliza
Aunque ella no fue al Vaticano y se demoró para muchas fotos cuando era presidenta, Cristina Kirchner acusó a Javier Milei de llegar tarde al velatorio del papa Francisco
Criticó al mandatario por no haber estado en la Basílica de San Pedro para homenajear al pontífice antes de que cerraran el féretro, como sí hicieron Lula y Macron. Además, apuntó contra Kristalina Georgieva por llamar desde el FMI a votar en octubre en favor del Gobierno.
El Gobierno enfrenta vencimientos por USD8.000 M hasta las elecciones
Las reservas líquidas rondan los USD20.000 M, pero si las usa bajará el festejado respaldo de los pesos. Hasta fin de año los pagos llegan a USD10.000 M y a eso se debe sumar la exigencia de reservas netas del FMI. El BCRA por ahora no compra divisas para alimentar la estabilidad
El INDEC modificará la medición de la pobreza y ya avanza con el nuevo índice de inflación
Mientras el INDEC alista un nuevo índice para medir la inflación, el titular del organismo, Marco Lavagna, confirmó este lunes que también preparan modificaciones para la medición de la pobreza y dio algunos detalles sobre cómo será el nuevo método para relevar los precios.
La baja de salarios ya hizo perder un total de casi $2 millones a los privados
El salario real perdió mucho a inicios del 2024 y, aunque fue recuperando, eso no devolvió el dinero perdido en el camino, más allá de que todavía los sueldos no volvieron a niveles de noviembre del 2023
En mayo aumentará el agua, el gas, la luz y el transporte
Los bolsillos de los argentinos volverán a sufrir algunos aumentos en mayo. En la lista de los rubros que tendrán ajustes en el quinto mes del año figuran el transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), las prepagas, alquileres y los servicios públicos (agua, electricidad y gas), entre otros.
La carne subió más de 30 por ciento y presiona a la inflación
Mientras el Gobierno negocia empresa por empresa para tratar de convencerlos de que no pasen a precios la devaluación de la salida del cepo cambiario, hay rubros que ya están aumentando mucho más de lo esperado. El caso más emblemático es el de la carne vacuna, que subió más de 30 por ciento en menos de un mes y presiona hacia arriba el indicar de inflación del mes de abril.
$LIBRA: la justicia truncó el intento de los socios de Milei para correr a las víctimas de la causa
El pedido de los traders Noveli y Terrones Godoy para evitar que haya damnificados que actúen como querellantes en la investigación no prosperó. Hay 25 de ellos que esperan una mediación con el Presidente convocada para el 15 de de mayo, que podría terminar en una demanda civil.
Bullrich apura el envío de Astiz y otros represores a la cárcel VIP de Campo de Mayo
El Servicio Penitenciario Federal informó que quiere vaciar el complejo de Ezeiza donde están alojados y donde recibieron el año pasado la visita de diputados oficialistas.