Presentaron un proyecto de "Ficha Limpia" en la Legislatura ante la eventual candidatura de Cristina Kirchner
La Coalición Cívica (CC) presentó hoy un proyecto de Ficha Limpia en la provincia de Buenos Aires ante la posible candidatura de la ex presidenta Cristina Kirchner a diputada provincial por la Tercera Sección electoral. La iniciativa busca modificar la Ley Electoral vigente, del mismo modo que el proyecto que tiene media sanción a nivel nacional, y lleva la firma de los diputados provinciales Luciano Bugallo, Maricel Etchecoin y Romina Braga.
La jugada para que Cristina no pueda competir en otro territorio clave: de qué se trata
La Coalición Cívica (CC) presentó hoy un proyecto de Ficha Limpia en la provincia de Buenos Aires ante la posible candidatura de la ex presidenta Cristina Kirchner a diputada provincial por la Tercera Sección electoral.
La pelea que viene: La Cámpora y Massa ocupan casi la mitad del gabinete de Kicillof
Por Mariano Roa / Máximo Kirchner ahora amenaza con vaciar el gobierno provincial, como en su momento amagó hacer con Alberto Fernández. En La Plata no les creen y responden: "Que se vayan solos".
Descartan en Provincia renuncias de funcionarios K
Tras el cataclismo dentro del peronismo bonaerense por la decisión del gobernador Axel Kicillof de desdoblar las elecciones, desde la administración provincial descartan que eso impacte en cambios en el Gabinete, por posibles alejamientos de funcionarios que responden a Cristina Kirchner.
No afloja la tensión entre la Provincia y La Cámpora
El kirchnerismo duro insiste en acusar al mandatario de “romper todo”; en la Gobernación, de un “golpe institucional”
Después de desdoblar la elección, Kicillof depende ahora de la oposición para suspender las PASO en la provincia
Por Javier Fuego Simondet / El gobernador está en minoría en su bloque del Senado y necesita aliados en Pro, la UCR y LLA; e kirchnerismo y el massismo no lo acompañan; la vice Magario, a cargo de negociar
LLA y el PRO aceleran las negociaciones en la provincia, tras el anuncio de Kicillof de desdoblar las elecciones
Por Gabriela Vulcano / La Libertad Avanza y el PRO apuran las negociaciones para cerrar un eventual acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires, luego de que el gobernador, Axel Kicillof, resolvió desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales. No sólo tienen por delante el desafío de consensuar candidatos en los 135 municipios bonaerenses, sino de lidiar con la campaña en la Ciudad, donde ambas fuerzas políticas competirán por separado.
Kicillof, contra su “madre” política: ¿matricidio o filicidio?
Por Laura Di Marco / Los hermanos contra los primos en la ciudad y el hijo contra la “madre” política en la provincia de Buenos Aires. La política se ha vuelto una novela turca en la Argentina encarnada en dos elecciones que parecían triviales, pero que hoy devinieron batallas cruciales que podrían definir, incluso, el futuro del gobierno de Javier Milei.
La pelea con Cristina complica a Kicillof, que no tiene los votos para suspender las PASO en la Provincia
Por Fabián Debesa / Tras el anuncio del desdoblamiento, el PJ quedó dividido en la Legislatura, lo que hace inviable conseguir que se apruebe la suspensión de las primarias. Con ese cuadro, los bonaerenses deberán concurrir tres veces a las urnas este año
El director de la Agencia de Seguridad Vial dio detalles del control al que se negó el funcionario más cercano a Kicillof
Pedro Scarpinelli dijo que si Carlos "Carli" Bianco llegó a la instancia del alcoholímetro, es porque "la prueba de alómetro detectó alcohol en el aliento". Qué dijo sobre el uso de personal de Aubasa para llevarlo a la casa.
Los amigos de Kicillof
EDITORIAL / El vehículo que conducía Carlos Bianco, ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, fue detenido en el peaje Dock Sud en Avellaneda por la División de Control de Alcoholemia en la madrugada del domingo pasado. Ni el auto ni el conductor habrían estado en las mejores condiciones. El rodado, que pertenece al Poder Ejecutivo provincial, cargaba con 137 multas, 86 de ellas en la Capital Federal, por un monto aproximado al millón y medio de pesos. El conductor prefirió firmar el acta de infracción luego de negarse al control de alcoholemia.
El ministro no sopla la pipeta (y tampoco paga las multas)
Por Gonzalo Abascal / Carlos Bianco, ministro de Gobierno de Kicillof, se negó a la alcoholemia. Argumentos infantiles y la impunidad en cuatro ruedas.
Las sucesivas derrotas del Presidente
Por Joaquín Morales Solá / El peronismo es una criatura con idéntica capacidad para pelearse y para pelear; le infligió a Javier Milei la segunda derrota en el Congreso en menos de una semana
El duelo de Cristina, la política deshecha y una vela al FMI
Por Eduardo Van der Kooy / La lógica política permitía presumir que desde el poder La Libertad Avanza se las ingeniaría para cooptar adversarios y aumentar su volumen. No sucedió.
En medio de la crisis global, el FMI confirmó el acuerdo por USD20.000 M
El Fondo Monetario Internacional dio a conocer el Staff Level Agreement, el paso previo para que el directorio de Fondo trate el caso argentino. El programa sera por USD20.000 millones, tal como había solicitado Argentina
El FMI y la Argentina llegan a un acuerdo por US$ 20.000 millones
Se trata de un entendimiento a nivel técnico. Resta aún la aprobación del Directorio Ejecutivo. La reunión será "en los próximos días", informó el organismo. La semana pasada hubo diferencias. El Gobierno busca ampliar el desembolso inicial.
El FMI confirmó un acuerdo con la Argentina por US$20 mil millones
En un comunicado, el organismo explicó que el plan está sujeto a la aprobación del directorio, que lo tratará este viernes
Qué dice el comunicado del FMI sobre el acuerdo por US$ 20.000 millones con Argentina
El organismo emitió un comunicado con los motivos por los cuales aceptó hacer el desembolso a la Argentina. El viernes se reúne el Board del Fondo, que deberán dar la aprobación final
Con reservas en baja, el BCRA volvió a intervenir en los dólares financieros
El martes fue otro mal día en los mercados. Las reservas no frenaron la baja, el Merval volvió a caer, el MEP y el CCL subieron pese a la intervención del BCRA y el riesgo país se acercó más a los 1.000 puntos. La expectativa oficial apunta a que haya reunión del FMI esta semana
La UIA, contra la apertura importadora de Milei
La central fabril se sumó a las advertencias que venían haciendo algunos economistas: en el marco del nuevo proteccionismo global, la apertura importadora (con atraso cambiario) tendrá más consecuencias que las esperadas
Otra derrota para el Gobierno en el Congreso: no junta los votos y suspendió la sesión por Ficha Limpia
Lo resolvió el oficialismo después de horas de negociaciones inconducentes. Aseguran que el paro de la CGT podían complicar y que, frente al "riesgo", optaron por darla de baja, aunque sin nueva fecha.
Fuerte revés para el Gobierno por el escándalo cripto: Diputados aprobó la interpelación a Francos y la comisión investigadora
Las medidas fueron aprobadas con votos del kirchnerismo y la oposición más dura. También pedirán la presencia de Cúneo Libarona y Luis Caputo. Manuel Adorni y Karina Milei zafaron de ir al Congreso.
La CGT activa su plan de lucha de 36 horas: movilización al Congreso, paro general y actividades afectadas
La CGT, con la adhesión de las dos vertientes de la CTA y la izquierda, se movilizará al Congreso para apoyar el reclamo de los jubilados y luego activará una huelga por 24 horas
Rechazan un recurso para impedir el despliegue de fuerzas federales en el Congreso
La Cámara de Apelaciones porteña revirtió así una decisión que había tomado el juez Gallardo, a horas de la marcha de los jubilados con la CGT
Atentado a la AMIA: el fiscal reclama el arresto de Alí Khamenei, líder espiritual de Irán
En un giro en la causa, Sebastián Basso, reemplazante del asesinado Alberto Nisman, quiere que el juez Daniel Rafecas ordene la detención del ayatolá a Interpol. Además solicitó la aplicación del juicio en ausencia contra el resto de los iraníes y libaneses acusados.
Piden elevar a juicio el caso “Chocolate” Rigau
La fiscal platense Betina Lacki pidió elevar a juicio oral la causa contra Julio “Chocolate” Rigau, el puntero del PJ detenido en septiembre de 2023 con casi medio centenar tarjetas de débito en su poder y más de dos millones de pesos recién extraídos de una sucursal del Banco Provincia de avenida 7. Con el correr de la investigación se supo que ese dinero correspondía a los sueldos de supuestos empleados de la Cámara de Diputados provincial y se acusó a Rigau de trabajar para los dirigentes del Frente Renovador, Claudio Albini y su hijo Facundo, apuntados por recaudar fondos a través de los haberes de presuntos “ñoquis” de la Legislatura. Todos ellos están con prisión preventiva por esta causa y la fiscalía los acusa por asociación ilícita y defraudación al Estado.