Dos días distintos para votar en la Provincia
La medida del gobernador recibió críticas desde los sectores afines a la conducción del PJ. Alexis Guerrera anunció suspendió la sesión de la Cámara de Diputados.
Se vota el 7 de septiembre: Kicillof anunció que desdobla elecciones
El gobernador bonaerense fijó la fecha de los comicios legislativos provinciales en un turno distinto al de la contienda nacional. Además anticipó que enviará un proyecto a la Legislatura para suspender las PASO
Axel Kicillof decidió romper con Cristina Kirchner y Sergio Massa, y desdobló la elección bonaerense
Por Mariano Roa / Después de largas negociaciones con Máximo Kirchner y con el excandidato presidencial, el gobernador anunció la decisión en una conferencia de prensa en La Plata. También envió un proyecto a la Legislatura para suspender las PASO provinciales
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires y se profundiza su pelea con Cristina Kirchner
Por Javier Fuego Simondet / El gobernador convocó a los comicios el 7 de septiembre; anoche, hubo una reunión infructuosa entre el mandatario, Máximo Kirchner y Massa y se aceleró la definición
Kicillof desdobla el voto en Provincia y se arriesga a un quiebre del PJ: cuándo se vota
Por Mariano Beldyk y Lucas González Monte / El peronismo transita las jornadas de volatilidad financiera con su propia incertidumbre política. Las horas decisivas que se vienen acumulando desde hace semanas a partir del duelo que viven Axel Kicillof y Cristina Kirchner colocan al espacio al borde de una ruptura de cara a las próximas elecciones y, finalmente, todo parece depender de una sola decisión política.
Kicillof confirmó que desdobla las elecciones bonaerenses y el peronismo quedó ante una virtual ruptura
Por Horacio Aranda Gamboa / Al fijar el 7 de septiembre como fecha de las legislativas bonaerenses, el mandatario provincial deja a UxP y al peronismo provincial ante una situación de quiebre interno. Ahora resta saber si Cristina será candidata.
Kicillof vs. Cristina: cómo se alinea cada sector de poder en la dura pelea del peronismo bonaerense
Por Fabián Debesa / La implosión que registró el PJ bonaerense por la decisión de Axel Kicillof de desdoblar los comicios legislativos provinciales aún luego de la fuerte resistencia de Cristina Fernández, abrió una trinchera en ese núcleo de poder político. Intendentes, legisladores, dirigentes sociales y gremiales tuvieron -o no les quedó opción más- que ubicarse de un lado o de otro de esta divisoria de aguas interna.
“Ley mata decreto”: se reconfigura la oposición a Kicillof tras el anuncio de las elecciones anticipadas
Por María José Lucesole / Se cayó la sesión en Diputados para suspender las PASO; Cristina enfrentará al gobernador forzando la votación de una ley que llame a comicios concurrentes; la oposición se reacomoda
Las 10 frases de Axel Kicillof tras anunciar el desdoblamiento electoral
El gobernador decidió convocar a elecciones el próximo 7 de septiembre en la Provincia. "El objetivo es garantizar un proceso electoral ordenado y transparente", dijo.
Qué se juega en el desdoblamiento bonaerense
Por Martín Granovsky / El decreto anunciado este lunes por Axel Kicillof convocando a elecciones provinciales el 7 de septiembre, o sea en fecha distinta a las elecciones nacionales del 26 de octubre, consuma el famoso desdoblamiento. Pero también inicia un proceso político intenso dentro del peronismo bonaerense.
La última advertencia de Cristina y la furia K con Axel Kicillof: “Partió al peronismo, es un suicida”
Por Martín Bravo / Luego de la reunión sin acuerdo entre Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa , el gobernador bonaerense terminó de convencerse de que los tiempos de las negociaciones estaban agotados y que debía avanzar hacia el desdoblamiento. Antes del anuncio en el Salón Dorado, Cristina Kirchner lanzó una útima advertencia y ratificó que en un escenario de desdoblamiento será candidata a diputada provincial por la Tercera Sección. “Están rompiendo”, sentenció la titular del PJ.
Furia kirchnerista: Cristina replica con una candidatura y Máximo pide renuncias en el gabinete de Kicillof
Por Mariano Spezzapria / La expresidenta le mandó a decir al gobernador que jugará en la tercera sección electoral; el jefe camporista quiere vaciar el gobierno provincial; Massa insiste con su apuesta por la unidad
Una reunión explosiva, un anuncio clave y la puerta abierta a la ruptura en el PJ
Por Mariano Pérez de Eulate / Fin del misterio que tuvo en vilo al peronismo bonaerense en las últimas semanas. El gobernador Axel Kicillof anunció ayer el desdoblamiento de las elecciones de este año: cargos provinciales y municipales el 7 de septiembre; los puestos nacionales (diputados en este turno) el 26 de octubre, como ya había estipulado el gobierno de Javier Milei.
Apunten contra Cristina Kirchner: Kicillof, Milei y ¿Lorenzetti?
Por Eduardo Paladini / El gobernador desdobló la elección provincial y el Presidente pidió apurar Ficha Limpia. Dudas por los movimientos en la Corte.
Nueva encuesta electoral y alerta para el Gobierno: el peronismo K aparece 2,3 puntos arriba
Una nueva encuesta nacional enciende, quizás, el último alerta que faltaba para el Gobierno nacional: además de la incertidumbre económica por Trump y el cimbronazo político por el fracaso con la Corte , un estudio electoral asegura que el peronismo K aventaja al oficialismo por 2,3 puntos.
La mano derecha de Axel Kicillof se negó a hacer un control de alcoholemia y le retuvieron la licencia
Se trata de Carlos "Carli" Bianco, quien fue demorado en un control de la Autopista Buenos Aires-La Plata. El ministro de Gobierno provincial se trasladaba en un auto de la gobernación que registra al menos 86 infracciones con más de 10 millones de multas impagas.
Caso $LIBRA: la oposición buscará conseguir quórum para sesionar en Diputados
La sesión está convocada para este martes a las 12. Entre los proyectos que intentarán debatir figuran la interpelación a la secretaria de Presidencia, Karina Milei, y la creación de una comisión investigadora.
Sesión en Diputados por el escándalo cripto: el Gobierno presiona para evitar que la oposición dura consiga quórum
Desde la Casa Rosada intentan bloquear una embestida del kirchnerismo y aliados que agudice aún más la situación económica en medio de las turbulencias en los mercados.
Un país sin paraguas en la tormenta financiera
Por Raúl Dellatorre / La apertura indiscriminada y el Estado ausente de Milei dejó al país desprotegido ante la crisis desatada por Estados Unidos. Donald Trump, de salvador a verdugo
La crisis argentina en la tormenta del mundo
Por Carlos Pagni / Trump y la tormenta internacional; el aumento de costos para el consumidor norteamericano; el dólar se vuelve más riesgoso para Milei; el fracaso en la Corte; la crisis del Pro en la Capital; Kicillof contra Cristina: significados múltiples
Análisis | Javier Milei enfrenta el desafío que se avecina ante una pandemia proteccionista
Por Luciana Vázquez / Cualquier cálculo argentino de la incertidumbre macroeconómica y política queda chico en ese salto internacional diseñado en el laboratorio económico de Trump
Lunes negro: saltó el riesgo país, los dólares alternativos subieron hasta 35 pesos y las reservas perforaron los US$ 25.000 millones
0 Con números rojos, el mercado local se sumó al "lunes negro" global desatado la guerra comercial que inició Donald Trump. El Merval perdió 1,3%, los bonos de la deuda bajaron más de 5%; mientras el riesgo país subió de 925 a 960 puntos básicos, y los dólares alternativos ganaron hasta 35 pesos.
Las reservas no tocan fondo y se disparó el dólar financiero
La crisis global agarra a la Argentina con una política de atraso cambiario y apertura comercial que demora el acuerdo salvador con el FMI. El BCRA perdió otros USD328 M por la devaluación del yuan y las reservas perforaron los USD25.000 M por primera vez desde enero del 2024
Por qué García Mansilla perdió su silla
Por Irina Hauser / En su carta, el abogado justificó haber sido designado por decreto y acusó a la dirigencia política de no querer cortesanos independientes. Las especulaciones en el máximo tribunal y las sentencias firmadas en solo 40 días en el cargo.
El día que Manuel García-Mansilla dijo que no aceptaría un nombramiento en comisión en la Corte Suprema y lo que argumentó al renunciar
El efímero juez había sido interrogado sobre el tema en agosto, cuando acudió al Senado a defender el pliego enviado por el Gobierno. Por qué cambió de opinión con respecto a las nominaciones por decreto de Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz en 2015. Y qué sostuvo como una malinterpretación de sus dichos en la carta al Presidente.
La frustración del Gobierno por la renuncia de García Mansilla a la Corte Suprema
Por Melisa Molina / El Presidente no presentará nuevos pliegos hasta que cambie la composición del Congreso. Los nombres que baraja para ocupar las vacantes.
La renuncia de García Mansilla: el Gobierno alerta que la Corte queda “trabada”, pero descarta otro nombramiento por decreto
La decisión del académico de dar un paso al costado impactó fuerte en el "triángulo de hierro" del Presidente. Cerca de Milei afirman que aguardarán el recambio legislativo para impulsar nuevos pliegos de candidatos para la Corte.
La inflación vuelve a ser el problema número uno
En el peor momento político y económico de Milei, el "no llego a fin de mes" es constante y la suba de precios sólo es superada por la Inseguridad. El rubro Alimentos, con fuertes alzas, trastoca el IPC de marzo y abril.
Paro de la CGT: Héctor Daer llamó a discutir otra política de ingresos
De "no hay chances" a "bajo ninguna circunstancia", el triunviro de la CGT Héctor Daer y el secretario de políticas sociales de la central, Omar Plaini, confirmaron que el paro del 10 de abril, el tercero bajo la gestión de Javier Milei se mantendrá firme; a pesar de la decisión, en soledad, de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que respetará la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo y mantendrá el servicio de colectivos.
Paro de la CGT: sin la UTA, los gremios del transporte ratificaron su adhesión a la protesta del 10 de abril
La CATT confirmó que paralizará el jueves los servicios ferroviarios, aeronáuticos, portuarios y transporte de cargas; críticas a los colectiveros por abrirse de la medida
Milman habló sobre el atentado a CFK
El diputado aseguró que "pronto se sabrá quién le dio la pistola a Sabag Montiel" y hasta puso en duda el atentado a la expresidenta.