Magario: “Milei y su casta solo saben de turbios negociados”
La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, manifestó su preocupación por situación de la industria nacional y, en ese marco, apuntó contra el gobierno de Javier Milei.
El Senado bonaerense lanzó una campaña para las pymes de Bahía Blanca afectadas por el temporal
A través de su Dirección de Mujeres, Géneros y Diversidades, el Senado bonaerense lanzó una campaña para apoyar económicamente a los emprendimientos productivos de Bahía Blanca perjudicados durante el temporal del pasado 7 de marzo, que dejó 16 fallecidos, decenas de evacuados y destrozos millonarios.
Guerrera aseguró que el jueves habrá sesión en Diputados bonaerenses para suspender las PASO
Después de la presión del gobierno de Kicillof, el presidente de la Cámara de Diputados adelantó que el próximo jueves habrá una sesión para aprobar la iniciativa presentada por Eslaiman el año pasado y suspender las elecciones Primarias.
Mesías pegó el portazo a la UCR bonaerense: “Quieren entregarle el partido a La Libertad Avanza”
La diputada del bloque Acuerdo Cívico, Nazarena Mesías, anunció su renuncia a la Tesorería de la UCR bonaerense por la interna partidaria.
Kicillof prepara el decreto para desdoblar la elección si la Legislatura no suspende las PASO esta semana
Por Facundo Cottet / El golpe por golpe es total dentro del peronismo bonaerense. En La Plata hablan de la inviabilidad de hacer una elección concurrente, como pide el kirchnerismo. El jueves hay sesión en la Cámara de Diputados.
Cuenta regresiva para definir el cronograma electoral en la provincia de Buenos Aires
El presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, anticipó que este jueves buscarán aprobar la suspensión de las PASO. Buscará que se apruebe el proyecto que presentó en noviembre pasado el massista Eslaiman. Cruces en Unión por la Patria por la propuesta del cristinismo para que la Legislatura fije la fecha de las elecciones, algo que contraría la Constitución, de acuerdo al ministro Bianco.
Grabois, la foto con CFK y el rechazo al desdoblamiento en PBA
El dirigente Juan Grabois, se reunió con Cristina Kirchner y volvió a marcar su posicionamiento de cara al proceso electoral en tierras bonaerenses.
El Gobierno anuncia cómo aplicará el fondo de $ 200 mil millones para damnificados de Bahía
El Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR) fue oficializado este martes en el Boletín Oficial. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, detallará su implementación.
Crean un fondo de asistencia para la reconstrucción de viviendas en Bahía Blanca
El Gobierno dispuso este martes la creación de un fondo especial de asistencia directa por hasta 200 mil millones de pesos destinado a otorgar subsidios a los residentes de las viviendas afectadas por el temporal que se registró el 7 de marzo pasado en la ciudad de Bahía Blanca.
Bahía tras la catástrofe: el intendente planteó cuáles son las obras prioritarias
Con la ampliación del Canal Maldonado en marcha, explicó que se podría avanzar con el proyecto de un dique a la altura de Canessa y dijo qué pasará con el entubado del arroyo Napostá.
Advierten por la crisis del sector fresquero en la Provincia
Desde el radicalismo reclaman medidas de “alivio” para este sector de la industria pesquera ante el aumento de costos y la caída de los precios internacionales. También deploran la “voracidad fiscal” que recorta los márgenes de los productores.
El dilema oficialista: compañeros y enemigos
Por Hernán Sánchez y Andrés Sosa / Relevamiento por los diez distritos donde la interna entre el cristinismo y el axelismo amenaza con jugarse a fondo. Qué tiene cada uno y por qué se han convertido en emblemas de la disputa.
Nicolás Kreplak: “El mercado en salud no existe”
Frente al contexto nacional, consideró que es necesario “documentar en una ley que la salud es un derecho, que tiene que ser equitativa y universal”. Abrió el precongreso de la Región Sanitaria VIII, en el Centro Cultural Universitario. Estuvo con el intendente Lunghi y el rector Aba, todos en sintonía con la importancia de garantizar el sistema sanitario.
Desde Juntos afirman que el Municipio no recibió el Fondo Educativo
El bloque de concejales de Juntos por el Cambio en Junín afirmó que aún no se recibió la transferencia del Fondo Educativo por parte del Gobierno de la Provincia y se presentó un proyecto de comunicación en el Concejo “para visibilizar la problemática y exigir una solución urgente”.
Duelo municipal por el fallecimiento de Aprile
La Municipalidad de Tres Arroyos declaró un día de duelo en reconocimiento a la trayectoria del ex intendente Carlos Hugo Aprile, quien falleció este lunes. Destacó su compromiso con la ciudad y su incansable labor en representación de Tres Arroyos.
El Colegio de Ingenieros exigió financiamiento para evitar el colapso de la infraestructura bonaerense
El presidente del CIPBA, Jorge Castellano, advirtió que la falta de inversión en infraestructura afecta el desarrollo productivo y pidió priorizar obras por sobre el gasto político.
La producción de maíz sufre un nuevo recorte y golpea a distritos del norte bonaerense
San Nicolás y el noreste de Buenos Aires, entre las zonas más afectadas. Las lluvias de febrero no alcanzaron para revertir los daños. Las proyecciones se enfocan ahora en la siembra fina.
Rodríguez Larreta le respondió a Macri: “Él perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia argentina”
El ex jefe de Gobierno, ahora candidato a legislador por afuera del PRO, aseguró que le “duelen” las agresiones. A su vez, criticó a Jorge Macri: “No trabaja para que la Ciudad esté bien”
Luis Caputo retomó su cruzada contra las tasas municipales y anunció que otro banco se va de La Matanza
El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, confirmó que el Banco Santander decidió mudar la sucursar que tenía en La Tablada, partido de La Matanza. La nueva sede va a estar en Caseros, Tres de Febrero, el distrito que ya recibió a una sede del Banco Nación y que está gobernador por uno de los 4 intendentes libertarios. Qué va a pasar con los clientes.
Datos preocupantes: INDEC mostró que más de 6 millones de bonaerenses son pobres
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer los datos que indican el nivel de pobreza e indigencia ligadas al segundo semestre de 2024 y en la provincia de Buenos Aires las cifras siguen altas ya que más de 6 millones de bonaerenses viven en la pobreza, mientras que poco más de 1.5 millones de personas son indigentes.