El sector más afín a CFK lanzó un proyecto para establecer elecciones concurrentes
Por María Belén Robledo / La ya agitada Legislatura bonaerense quedó en llamas este miércoles cuando la presidenta del bloque de Unión por la Patria y espada legislativa de Cristina Kirchner, Teresa García, presentó un proyecto para suspender las PASO en la Provincia y fijar que haya elecciones concurrentes, es decir, el mismo día de las nacionales, en la jurisdicción. Esa opción va en contra de la postura del gobernador Axel Kicillof, que apuesta a desdoblar los comicios.
Cristina y Massa presionan a Kicillof: aceptan suspender las PASO pero le exigen que no desdoble
Por Martín Bravo / Pese a las negociaciones en marcha para explorar un acuerdo, el kirchnerismo subió la presión a Axel Kicillof en la Legislatura bonaerense con la presentación de un proyecto para suspender las primarias, como reclama el gobernador, aunque el texto establece las elecciones para cargos provinciales y municipales el mismo día que las nacionales, con el propósito de descartar el eventual desdoblamiento que analiza el mandatario.
Jugada sorpresiva de Cristina: el kirchnerismo presiona a Kicillof con un proyecto para que las elecciones en la provincia sean concurrentes
Por Mariano Spezzapria / Lleva la firma de la senadora bonaerense Teresa García, alfil de presidenta del PJ en la Legislatura, y de integrantes de otros espacios de UP; el gobernador quiere desdoblar los comicios del distrito y en su entorno acusan al kirchnerismo de “romper todos los puentes”
El kirchnerismo y Massa impulsan una ley para unificar las elecciones con las nacionales
Por Mariano Beldyk / Luego que circulara la versión de una reunión sin confirmar oficialmente de las tres patas del peronismo bonaerense con el gobernador Axel Kicillof, el diputado y titular del PJ local, Máximo Kirchner y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, dos de esos espacios convergieron en una iniciativa en común que contradice los planes del mandatario provincial de desdoblar las elecciones provinciales.
El kirchnerismo y Massa llevan al límite la disputa con Kicillof
El kirchnerismo aceleró a fondo y volvió a tensar la cuerda con el gobernador Axel Kicillof. Los senadores bonaerenses del PJ que reportan al Instituto Patria, presentaron ayer un proyecto para suspender las PASO, pero le agregaron un artículo para impedir que se puedan desdoblar las elecciones en la Provincia.
La senadora García presentó en la Legislatura un proyecto que apunta a que no se desdoblen las elecciones en Provincia
A todas luces, la iniciativa que cuenta con el aval de Cristina y de Massa, representa un gesto de presión al Gobernador Kicillof, quien viene dilatando la decisión de desdoblar o no los comicios provinciales.
Desdoblar y votar en agosto: el escenario ideal para Kicillof, que depende de Máximo y Cristina
Por María José Lucesole / La Legislatura de la provincia de Buenos Aires está llamada a sesionar este jueves para debatir la suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) convocadas para el 13 de julio. El gobernador Axel Kicillof espera esa ley para desdoblar los comicios provinciales de los nacionales. En fecha ideal, agosto.
Pro presiona a Kicillof para que supere la interna con Cristina y suspenda las PASO
En medio de la interna expuesta entre Axel Kicillof y la tropa de Máximo y Cristina Kirchner por la fecha de los comicios bonaerenses, el partido Pro de Buenos Aires emplazó al gobernador para que “dé señales claras a los bonaerenses y deje de priorizar sus disputas internas”.
Capacidad de movilización y contactos políticos, el poder detrás de Iván Tobar
Por Gustavo Carabajal y Nicolás Balinotti / Investigan el rol en los incidentes del supuesto jefe de la barra de Estudiantes, hombre fuerte de la Uocra platense y que tiene una condena cumplida por intento de homicidio
Kicillof juntó a 103 intendentes y mandó un mensaje a Milei por la seguridad
El gobernador convocó a jefes comunales del oficialismo y de la oposición en la escuela Juan Vucetich. Firmó acuerdos para transferir fondos exclusivos para la seguridad.
La Provincia entregó a municipios fondos para reforzar la seguridad
El gobernador Axel Kicillof firmó convenios con los municipios para distribuir una partida de $170 mil millones destinada a atender políticas contra la inseguridad.
El Índice de Confianza en el Gobierno cayó por cuarto mes consecutivo
El estudio que difunde la Universidad Torcuato Di Tella mostró una baja del 5,4% en el mes de marzo; la administración de Milei viene en caída en este relevamiento desde noviembre del año pasado
El Gobierno explora fondos adicionales en reuniones con el BID y el Banco Mundial
El equipo de Caputo viaja mañana a Chile para reunirse con el BID. Milei y Caputo recibirán al titular del Banco Mundial la semana próxima. En los próximos 4 años, vencen pagos por US$ 12.600 millones.
Economía sale al mercado y busca no dejar pesos que puedan irse al dólar
Nueva licitación del Tesoro, esta vez en un contexto cambiario complejo. El Gobierno necesita una buena renovación de los vencimientos por $9,5 billones de esta semana para que un potencial sobrante de pesos no se vaya a presionar a la divisa
El gobierno espera al FMI contando los dólares que le quedan
Otro día complicado: fondos, bancos y empresas se llevan los dólares, el BCRA los pone para que no suba la cotización, y el acuerdo de condiciones inciertas del FMI aún no tiene fecha
Javier Milei, en el corazón de la doble incertidumbre
Por Carlos Pagni / Entre la presión del dólar y las disputas electorales, el Presidente enfrenta un escenario que amenaza con desdibujar la arquitectura del poder oficialista
El BCRA vende y las reservas perdieron más de USD5.000 M en 2025
Las arcas del BCRA cayeron un 17% en lo que va del año. Una buena cantidad se fue durante marzo: USD2.328 millones. La dinámica de carry trade da señales de haberse revertido
¿Cuánto durará la volatilidad con el dólar?
Por Francisco Jueguen / En Economía afirman que el ruido con el tipo de cambio provoca que los importadores se apresuren a acceder al mercado y los exportadores retengan divisas; esperan que se disipe en las próximas semanas
Sturzenegger le dijo a Milei que hay que abrir el cepo ya
Le aseguró al Presidente que "no va a pasar nada" con las cotizaciones y que es mejor que estar dilapidando millones para frenar la brecha. Algo parecido piensa el FMI. El mandatario le desconfía y se abraza al programa de "Toto". Revival de las internas del macrismo en el peor momento del Gobierno.
Caso $LIBRA: la jueza Arroyo Salgado amplía la investigación y busca congelar las ganancias que generó la criptomoneda
Por Hugo Alconada Mon / Investiga a los impulsores de la operatoria y busca determinar si actuaron con “información privilegiada”; disputa por el control del expediente judicial
Escándalo cripto: la causa $LIBRA es mía, mía, mía...
Por Héctor Gambini / Mientras dos juzgados tironean del expediente, sectores de la oposición van detrás de los damnificados para asegurarse un lugar dentro de la investigación.
Los peligros de un Congreso avasallado
Por Luciano Román / El espectáculo al que asistimos en las últimas semanas habla de una degradación institucional que justifica el debate y la preocupación: ¿naturalizamos un sistema que se erosiona a sí mismo?
Otro operativo desmedido con jubilados reprimidos y una nena gaseada
Además de la represión, el gobierno de Milei oficializó un aumento irrisorio del 2,4 por ciento para los haberes y pensiones, y ratificó el bono de 70 mil pesos, que está congelado hace un año.
Gremios se sumaron a la marcha de los jubilados frente al Congreso
Minutos después de las 18, personal de la Policía, Prefectura y Gendarmería, que trabajó en las inmediaciones del Congreso de la Nación, aplicó el protocolo antipiquetes. Los manifestantes, entre los que se destacaban dirigentes de diferentes agrupaciones que se acercaron hasta el lugar a fines de apoyar a los jubilados, se posicionaron sobre la vereda, sin bloquear completamente el tránsito.
La UTA ratificó el paro de colectivos para el próximo viernes
Mientras el gremio sostiene la medida de fuerza, la Secretaría de Trabajo podría intervenir con la conciliación obligatoria para evitar el cese del servicio. Mañna nueva reunión de conciliación.
Ante el peligro de nuevos despidos masivos
A fin de mes vencen 50 mil contratos de trabajadores públicos y existe el riesgo de que haya otra tanda de cesantías en el Estado. ATE hará este jueves un paro nacional, con una marcha hasta el despacho de Federico Sturzenegger, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado. Mientras tanto, el gobierno premia con un aumento a los funcionarios que echan trabajadores de sus organismos.
El Gobierno premia con un plus salarial a las áreas que más empleados despidan
Lo dispuso en una normativa publicada en el Boletín Oficial que generó un fuerte rechazo de uno de los gremios estatales; a fin de mes vencen 50.000 contratos
Los 70, la década que no deja de sangrar
Por Laura Di Marco / El 24 de marzo, Día de la Memoria, Agustín Laje, uno de los intelectuales de cabecera de Javier Milei, se atrevió a mucho en el video que difundió. El mileísmo busca dar la batalla cultural a fondo sobre una década, con identidad cultural y política propia, que aún sigue sangrando. Una buena parte de la sociedad resonó con la narrativa de Laje, que, en el fondo del asunto, reivindica a las víctimas de las organizaciones terroristas. Víctimas invisibilizadas e, incluso, despreciadas por los organismos de derechos humanos.
A tres días del cierre en CABA, el PRO y La Libertad Avanza estiran la definición de candidaturas y calientan la previa
En el macrismo se perfilan para competir Fernán Quirós o María Eugenia Vidal, mientras que en el oficialismo suenan fuerte los nombres de Manuel Adorni y Federico Sturzenegger.
El histórico fallo que condenó a Cristina Kirchner (Parte I)
EDITORIAL / La impunidad de la expresidenta podría estar llegando a su fin, tras el reciente rechazo del recurso extraordinario por la Cámara de Casación Penal
Yategate: piden a Estados Unidos los gastos de Martín Insaurralde y Jésica Cirio en hoteles de lujo de Miami
El juez hizo esa solicitud en la causa por lavado y enriquecimiento ilícito. El ex intendente de Lomas estuvo 66 veces en total en esos 12 alojamientos. Así se reactivó la causa. Fuentes cercanas al dirigente K afirman que con esas medidas el "fiscal logra demorar las pruebas" pedidas por la defensa.