En medio de la interna del PJ, Axel Kicillof defendió a Cristina Kirchner frente al proyecto de Ficha Limpia
Las rispideces políticas y electorales entre la expresidenta y el gobernador bonaerense cobraron fuerza en los últimos días; Kicillof pareció hacer una tregua al apoyarla frente al tratamiento de la iniciativa en el Congreso
Kicillof defendió a la expresidenta
En medio de la interna peronista, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, salió a defender ayer a la expresidenta, Cristina Kirchner y cuestionó el proyecto de ley Ficha Limpia que aprobó Diputados. Una iniciativa que para el mandatario provincial “solo busca ensuciar y tiene el objetivo claro de proscribir a @CFKArgentina”, según escribió en su cuenta de la red social X, a la par que advirtió: “La libertad que tanto pregonan el oficialismo y sus aliados termina siendo una farsa y se nota cada vez más, aunque quieran disimularlo con discursos republicanos”.
Axel Kicillof resiste una jugada de Sergio Massa para la elección en Buenos Aires, a pesar del guiño del Cristina Kirchner
El gobernador Axel Kicillof apuesta a suspender las PASO en la provincia de Buenos Aires y luego fijar comicios desdoblados y anticipados a la votación nacional. Ese es el mejor escenario al que aspira el gobernador bonaerense para afianzar su proyecto político.
Demanda a la Nación por el “abandono” de rutas
El gobierno bonaerense y un grupo de intendentes, promoverán una presentación judicial para que la administración de Javier Milei explique las razones por las que paralizó la ejecución de obras públicas.
Una plegaria por la obra pública
Con la Basílica de fondo, firmarán una presentación judicial contra el Gobierno de Javier Milei por el desvío de fondos y el deterioro de las rutas nacionales
Diputados aprobó Ficha Limpia, el peronismo buscará frenarla en el Senado y Cristina sigue en jaque
La propuesta obtuvo la media sanción con 144 votos a favor, 98 en contra y 2 abstenciones. Sin embargo, en la Cámara Alta están ajustados los números y, por ahora, es a final abierto.
El proyecto para proscribir a Cristina Kirchner pasó el filtro de Diputados
Por Melisa Molina / El oficialismo y el PRO, con apoyo de los aliados, se impusieron en la Cámara baja y lograron vencer la resistencia del bloque de Unión Por la Patira, que denunció el intento de inhabilitar a la presidenta del PJ para que compita este año.
Euforia oficialista y quejas K por una media sanción de Ficha Limpia que afecta a Cristina Kirchner, repercusiones y lo que dejó la larga sesión
La Cámara baja aprobó el proyecto de ley con 144 votos a favor, 98 en contra y 2 abstenciones. La iniciativa impide que condenados en segunda instancia por corrupción puedan ser candidatos y podría complicar a la expresidenta.
A un PASO de la suspensión de las primarias
Con apoyos del PRO, la UCR y otros bloques, La Libertad Avanza buscará convertir en ley la iniciativa la próxima semana. Rechazo de UxP.
Senado: el oficialismo avanzó con la suspensión de las PASO pero necesitará respaldo del peronismo para convertirla en ley
El proyecto, que ya tiene media sanción de Diputados, obtuvo 11 firmas en la comisión de Asuntos Constitucionales. El oficialismo ahora debe conseguir 37 votos afirmativos para el recinto.
Luz verde para reiterancia y juicio en ausencia
Los libertarios buscarán convertir en ley ambas iniciativas la semana próxima. El apoyo de los aliados y rechazo de Unión por la Patria.
Ingresó al Congreso el proyecto que agrava penas para quienes causen incendios
La iniciativa es impulsada por el Gobierno nacional. Modifica artículos del Código Penal para aumentar los mínimos haciéndolos no excarcelables.
El Gobierno apuesta a conseguir la designación de Lijo en el Senado y apelar a un decreto para García-Mansilla
Por primera vez disoció la estrategia a seguir entre ambos postulantes; en la Casa Rosada están convencidos de que para el 1 de marzo ambos serán jueces de la Corte; los intentos por agotar la vía parlamentaria y los tiempos de la Corte
“Se va concretando el pacto de impunidad”: críticas al dictamen del Senado en favor de la postulación de Ariel Lijo para la Corte Senado
La presentación del bloque oficialista contó con apoyos kirchneristas y en las redes se apuntó a ese acuerdo por el pliego del polémico juez postulado por Javier Milei. "La Libertad (de Cristina Kirchner) Avanza", ironizaron en redes.
El Gobierno con internas, ataque de nervios y listas negras
Por Leandro Renou / En Casa Rosada se armó la nómina de personajes "a escrachar", pero cerca de Caputo no creen que sea la mejor receta para administrar un momento de tensión en el que el FMI está borrado y la plata no aparece. Algunos en el Quinto Piso hasta les hicieron llegar disculpas a economistas cuestionados. Sturzenegger, del lado de Milei, se radicaliza para ganar posiciones en el Gabinete.
El Gobierno no pudo renovar todo lo que le vence, pero festejó el traspié del bono atado al dólar
Por segundo vez en dos semanas pudo refinanciar el 79% de lo exigible el viernes y tuvo una adhesión de apenas 7% al nuevo canje que propuso; usó el dato del papel atado al tipo de cambio para defender su política
El Indec dará a conocer este jueves el dato de inflación de enero
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este jueves el dato de inflación correspondiente a enero, que se espera que registre un nuevo descenso mensual. En diciembre fue del 2,7%.
Jueces por decreto: independencia judicial y Estado de derecho
Por Martín Casares / Desde la reforma de 1994, la práctica constitucional no acepta este tipo de designaciones; Milei evalúa este mecanismo para cubrir las vacantes del máximo tribunal con Lijo y García-Mansilla
Transparentar el financiamiento de la política
EDITORIAL / El abuso de los recursos públicos con fines proselitistas ha sido una de las recurrentes perversiones del sistema en todas las administraciones
Un problema para Milei: Cristina ya no es lo que era
Por Daniel Santa Cruz / “Che Milei. Te noto algo nervioso. El sábado publicaste un galimatías económico en LA NACION para decir que no vas a devaluar porque este tipo de cambio es producto de una ‘estabilización exitosa’”, escribió la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en su cuenta de la red social X, y agregó: “¿Cómo no va a haber muchos enojados? No tienen un mango y saben que tres o cuatro vivos (en realidad son unos cuantos más) se la están llevando toda por la diferencia entre el dólar devaluado al 1% mensual y el peso cobrando intereses al 2,4% mensual”, acusó la presidenta del PJ, que cargó luego contra el ministro de Economía, Luis Caputo, a quién acusó de ser el “econochanta del mes” por sus declaraciones en referencia al valor del dólar -el dólar no está atrasado, sino que los precios están adelantados-, dijo Cristina en su largo posteo “De antología! “‘¡Precios adelantados! Esa sí que no la tenía. ¿Será un hallazgo conceptual de la Escuela Austríaca? Con Milei: Argentina cara para todos y todas”, concluyó el mensaje.
Hidrovía: la gran privatización de Milei deberá esperar, mientras Macri y Carrió se metieron en la licitación
La política, la diplomacia y el mundo empresario se pusieron en alerta por los pliegos. De 4 gigantes multinacionales que podían competir solo hubo una oferta, de una empresa que denunció todo el proceso, avalada por la Justicia.
Hidrovía: el Gobierno dio de baja la licitación y denunció a la única empresa que se presentó por “posibles presiones”
Se abrieron los sobres y, de forma sorpresiva, solo ofertó una compañía; el vocero Adorni confirmó que se dejó sin efecto el proceso de selección y señaló que el Ejecutivo “será implacable ante cualquier intento de manipular los resultados”
Censura contra Milo J: el Gobierno canceló su show gratuito en la ex ESMA
Los organismos de derechos humanos denunciaron censura en medio de una operativo policial desmedido (que incluyó a la Policía Federal, Gendarmería y Prefectura) para amedrentar a adolescentes que no superaban los 17 años. "Nos extorsionaron, dijeron que si no suspendíamos el show iban a reprimir", afirmó la mamá y manager del cantante.
Milo J, trapero y activista de derechos humanos
Camilo Joaquín Villarruel, de 18 años, convoca a miles de adolescentes. Su compromiso con Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.
Imposible de borrar
Por Luis Bruschtein / No se puede borrar lo que uno es. Lo que sí se puede es ser mejor. Y la memoria y la decisión son las herramientas. El intento del gobierno de Javier Milei de borrar parte de la vida de los argentinos, al sacar una imagen, e impedir un espectáculo, no tiene futuro. Porque esa imagen ya fue incorporada a lo que somos y lo que siempre recordaremos.
Cuatro miembros de Revolución Federal fueron citados como testigos
Mientras la Cámara de Diputados trataba el proyecto de "Ficha limpia", cuyo ostensible objetivo es proscribir a Cristina Fernández de Kircher, se reanudaba en Comodoro Py el juicio por el atentado en su contra, cometido el 1 de septiembre de 2022, un hecho que no fue otra cosa que el intento más extremo y brutal por eliminarla de la escena política.
La lección de Bellas Artes para la “batalla cultural”
Por Luciano Román / La respuesta del público al pedido de un aporte voluntario refleja un cambio de fondo en la concepción sobre los bienes públicos y la cuestión del financiamiento
Sandra Díaz, investigadora del CONICET, ganó el "Nobel del Ambiente"
La ecóloga fue distinguida, junto a al investigador brasilero-estadounidense Eduardo Brondizio, por sus estudios sobre el entrelazamiento entre los seres humanos y la naturaleza. Se trata de los primeros sudamericanos en obtener el prestigioso galardón.