“Buscan acallar voces”: Magario repudió la represión en la protestas contra la Ley Bases
De acuerdo a la funcionaria el proyecto impulsado por el Gobierno nacional de por sí “vulnera” los derechos de los argentinos y, ahora se le suma una acción “represiva” que tiene por objetivo “desalentar” las legítimas manifestaciones ciudadanas.
Legisladores bonaerenses de Unión por la Patria repudiaron la represión en el Congreso
“La violencia de las fuerzas de seguridad en contra de manifestantes, diputados y miembros de la prensa mientras se discute la Ley Bases en el Senado representa un grave retroceso para nuestra democracia”, afirmó la vicegobernadora de la provincia y titular de la Cámara alta bonaerense, Verónica Magario.
Senado bonaerense: la oposición se reúne con pymes para frenar el proyecto de indemnizaciones laborales
En el Senado bonaerense, la oposición convocó a un encuentro con empresarios para frenar el proyecto de indemnizaciones laborales de La Cámpora.
Con el apoyo de Karina Milei, Pareja también va por el sello La Libertad Avanza en la Legislatura bonaerense
El armador libertario y aspirante a quedarse con la presidencia de La Libertad Avanza en la provincia, Sebastián Pareja, adelantó la disputa por el sello que se avecina en la Legislatura bonaerense.
Guillermo Kane: “En esta ataque a la Izquierda Sotelo muestra su realidad de milico represor”
Así lo afirmó el legislador tras el ataque de su par libertario. Además aseguró que el representante de Milei en la cámara de Diputados es negacionista y recordó los polémicos viajes al exterior.
El Concejo trata un nuevo aumento para los taxis y una “exhortación” a senadores
El Concejo Deliberante tratará hoy, en su quinta sesión pública ordinaria del año, un aumento del 43% para los taxis y un pedido a los senadores provinciales para que no respalden el proyecto que cambia el cálculo de las indemnizaciones por despido
Se realizó una jornada de reflexión por la detección precoz de las trombofilias hereditarias
En la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, la legisladora Constanza Moragues Santos convocó a la actividad, donde hubo participación de distintas entidades.
Buscan eficientizar el uso de energía eléctrica y gas en edificios y colegios públicos
La diputada Silvina Vaccarezza presentó dos iniciativas en la Legislatura provincial en busca de eficientizar el uso de energía eléctrica en los edificios públicos de la provincia y de gas en los colegios bonaerenses.
Axel Kicillof y el papa Francisco cara a cara: foto e intercambio de libros
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, fue recibido por el papa Francisco en el Vaticano. Hubo foto y sonrisas.
El papa Francisco recibió a Axel Kicillof en el Vaticano
En el encuentro, que se produjo durante la mañana (por la madrugada en Argentina), también participaron el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez.
Kicillof puso el gancho para cubrir vacantes en el Poder Judicial
Con diferentes decretos, el gobernador Kicillof dio luz verde para completar casilleros vacíos en la Justicia.
Susbielles puso en funcionamiento el programa “Habitar” en Bahía Blanca
El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, puso en marcha el programa “Habitar”, el cual contó con una inversión de $1942 millones con fondos de origen público y privado. La iniciativa plantea seis ejes claves para su desarrollo: Habitar Bahía, Viviendas Semilla, Casa Escuela, Programa de Saneamiento Seguro, Programa Electricidad Segura y Reconstruir.
Plan de Regularización Dominial en Lincoln: 40 familias firmaron las escrituras
Formaron parte del acto administrativo el intendente Salvador Serenal; la directora de Tierras, Carolina Lorenzo; el secretario de Legal y Técnica, Diego Corral y el escribano Cesar Méndez Cesarini, funcionarios de la Escribanía General de Gobierno de la provincia de Buenos Aires
Intendentes peronistas de la región marcharon al Congreso para expresar su rechazo a la Ley Bases
El jefe comunal de Avellaneda, Jorge Ferraresi, afirmó que "ni un solo punto de la ley defiende los intereses de la comunidad". Además, el titular del ejecutivo lomense, Federico Otermín, pidió "que los números cierren, pero con los argentinos adentro".
En Tandil también se marchó en contra de la Ley Bases
Al igual que sucediera en la Plaza de los dos Congresos, ayer por la tarde se replicó en las calles del centro de la ciudad al movilización en contra de la Ley impulsada por el Gobierno Nacional. En una multitudinaria convocatoria, que llegó a casi una cuadra de personas marchando, se cantó en contra del presidente y la Ley Bases.
Milei decretó la emergencia ferroviaria por dos años
Tras la aprobación de la Ley Bases en el Senado, el Gobierno nacional declaró hoy por dos años la emergencia ferroviaria que alcanza a la administración, mantenimiento y operación de los servicios para lo cual se asignó una partida de $1,3 billones.
El oficialismo logró aprobar el paquete fiscal en el Senado, pero tuvo un traspié en Ganancias y Bienes Personales
La votación en general finalizó 37 a 35. En la particular, se rechazaron capítulos relevantes para la iniciativa de LLA. Ahora definirá la Cámara de Diputados. Hubo acuerdo para eliminar un artículo que beneficiaría de manera directa al régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego.
Susbielles puso en funcionamiento el programa “Habitar” en Bahía Blanca
Con articulación proveniente de fondos de origen público y privada comenzó a regir el proyecto municipal impulsado por el Municipio de Bahía Blanca.
En Corrientes exigen la desafiliación de «Camau» Espínola del Partido Justicialista
En la ciudad capital repudian la decisión del senador de votar a favor de la Ley Bases. El paso de la represa Yacyretá de la órbita nacional a la provincial, en el centro de las sospechas.
Javier Milei, presidente: el minuto a minuto de este jueves 13 de junio
Francos afirmó que es su deseo personal. Además celebró el accionar de las fuerzas de seguridad a cargo de la ministra Patricia Bullrich durante las protestas frente al Congreso y anunció que se reunirá con Martín Menem.
El Gobierno declaró la emergencia pública del sistema ferroviario nacional
Es por el plazo de 24 meses. La declaración “permitirá avanzar en acciones necesarias para poder mejorar las condiciones de seguridad operativa en los servicios ferroviarios a través de la renovación de la infraestructura”. Se asignarán para ello 1,3 billones de pesos.