Kicillof y una foto de unidad para denunciar el recorte de fondos
Axel Kicillof exhibió una foto de unidad del peronismo en procura de darle más volumen al reclamo contra el gobierno nacional por la poda de recursos. Rodeado de intendentes y de todo su gabinete, salió a reclamar que el gobierno de Javier Milei “devuelva” cerca de 6 billones de pesos que le recortó a la Provincia desde enero.
Axel Kicillof le reclamó al Gobierno Nacional por los recortes ilegales de fondos a la Provincia
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof brindó este martes una conferencia de prensa junto a intendentes tras la presentación de un petitorio en el Ministerio de Economía de la Nación en el que se reclama la deuda del Gobierno nacional con los bonaerenses.
"El reclamo de 17 millones de bonaerenses"
La Nación dejó de transferir $5,8 billones en distintos programas y partidas desde que asumió Javier Milei. El gobernador encabezó una conferencia de prensa.
La Provincia llevó su reclamo por fondos al Ministerio de Economía y Kicillof dijo que Milei tomó “decisiones ilegales”
La provincia de Buenos Aires llevó su reclamo al Gobierno de la Nación por los fondos al Ministerio de Economía, a través de una de una nutrida comitiva de intendentes.
Kicillof dijo que Milei tomó “decisiones ilegales”, que tiene “despecho” y que Caputo le rechazó reuniones tres veces
El gobernador arremetió contra el Presidente y su ministro de Economía por el recorte presupuestario; antes, Katopodis, Bianco y un grupo de intendentes bonaerenses fueron al Ministerio de Economía a entregar un petitorio
Axel Kicillof pisa el acelerador: reclamo a Nación por fondos billonarios, scrum con intendentes y marcha contra ley Bases
Un pelotón de alcaldes peronistas y el gabinete en pleno llevaron un petitorio ante el ministro Luis Caputo. Exigen $6,3 billones adeudados por el Gobierno. "Paren esta locura", le pidió el mandatario a la Casa Rosada.
Susto en plena conferencia de Axel Kicillof: un intendente se desvaneció y fue atendido por Nicolás Kreplak
En medio de la conferencia de prensa que dio este martes el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en la Casa de la Provincia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el intendente del partido de La Costa, Juan de Jesús, se desmayó y debió ser asistido por sus colegas, quienes lo sostuvieron para evitar que cayera al suelo.
La autocrítica de Oscar Parrilli y el respaldo a Axel Kicillof: “Podría ser candidato en 2027”
El senador nacional apoyó al gobernador de la Provincia de Buenos Aires para presentarse en las próximas elecciones presidenciales; “Me hubiese gustado en 2023″, señaló
Espert denunció a Kicillof por “incumplimiento de los deberes de funcionario público”
El diputado aliado de Milei acusó al gobernador de Buenos Aires de retener 160 ambulancias en un hospital de Ensenada; su presentación incluye también al ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak
Milei, cerca de tener su partido en la Provincia
La secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, estuvieron ayer en La Plata para avanzar en la conformación de La Libertad Avanza (LLA) como partido en la provincia de Buenos Aires.
Nueva encuesta: la crisis pega fuerte en el Conurbano y cae la imagen de 16 intendentes
Aun cuando el grueso de la población apunta contra el Gobierno nacional por la situación económica y social general, la crisis parece pegar también a los gestores locales. Al menos así se trasluce de la última encuesta que CB Consultora Opinión Pública en el Conurbano, que mostró una caída en la imagen de 16 de los 24 intendentes evaluados.
Sin Mondino y con una sorpresa, Milei definió la comitiva de tres personas que lo acompañará a la Cumbre del G-7
El mandatario eligió al asesor Demian Reidel, al embajador Gerardo Werthein y el diputado de Pro Fernando Iglesias; las explicaciones sobre la ausencia de la canciller y su paso por Suiza
Ley Bases: por qué el viaje de Javier Milei al G7 podría complicar aún más la votación en caso de empate
La partida del presidente a la cumbre del G7 podría sumar piedras en el camino. La vice se vería obligada a asumir la jefatura de la Nación y un senador debería votar dos veces. Qué dice el reglamento del Senado.
Ley Bases: votos por embajadas, acuerdos rotos y mucha incertidumbre
Por Melisa Molina / El Gobierno confiaba tener los números para aprobar en general su proyecto insignia, pero dos senadores por Santa Cruz retiraron su apoyo y denunciaron que se violaron los consensos previos. El radical Martín Lousteau, igualmente, garantizaría el quórum. El voto de Lucía Crexell, que aceptó ser nombrada como la representante argentina en la UNESCO, podría derivar en un escándalo. Final abierto en una sesión clave para el futuro del país.
Ley Bases: el oficialismo sigue adelante con la sesión a pesar de tener números muy ajustados para la votación
El radical Lousteau confirmó que dará quorum, mientras que los santacruceños Carambia y Gadano anunciaron lo contrario si antes de la Ley Bases no se tratan la reforma fiscal y la recomposición a los jubilados que aprobó Diputados
Máxima tensión por la Ley Bases: ahora Lousteau confirmó que dará quórum y el Gobierno confía en que habrá sesión
El Gobierno negoció hasta último momento y buscó contener el apoyo de los senadores dialoguistas con el único objetivo de evitar alguna fuga en los votos que contaba para la aprobación en general de la Ley Bases y el paquete fiscal en la mega sesión convocada para este miércoles. Pero el rechazo del kirchnerismo y de dos santacruceños, sumado a la falta de acompañamiento de Martín Lousteau puso en duda el éxito del oficialismo.
Qué va a hacer Lousteau, el senador que se volvió clave para la Ley Bases
Sus idas y vueltas entre formar parte de una oposición dialoguista y acciones más confrontativas con el gobierno de Javier Milei echaron un manto de dudas acerca de la actitud que finalmente tomará en la sesión de mañana.
Martín Lousteau confirmó que dará quorum para iniciar la sesión de la Ley Bases: “No acepto presiones de ningún tipo”
El senador por la ciudad de Buenos Aires, que presentó un proyecto alternativo al del Gobierno, dijo que permitirá que haya sesión, luego de que dos legisladores de Santa Cruz llamaran a no tratar la medida que impulsa el Gobierno
La UIA pidió la aprobación de la Ley de Bases y la sanción de una nueva normativa para las Pymes
La entidad señaló que tanto el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), como el capítulo laboral yla moratoria fiscal, son centrales para poner en valor las oportunidades que tiene el país
Los tres temas de la Ley Bases que desvelan a los mercados
El tradicional agasajo anual de los banqueros privados nacionales a los periodistas se concentró este año en la discusión sobre tres temas centrales, entre los que sobresalió la aprobación o no de la Ley Bases en el Congreso.
Cuáles son los artículos más resistidos de las Bases en una sesión con final abierto
Por Miguel Jorquera / El juego a dos puntas de la Rosada para negociar en el Senado y en Diputados el eventual regreso de la ley, desató la última tormenta en la Cámara alta con la rebeldía de los senadores de Santa Cruz y desconfianza de los aliados. Qué se vota, qué cambió y cómo está el poroteo.
Paquete fiscal: por los cambios que se introducen en Ganancias, el Tesoro y las provincias se privarían de recaudar $547.000 millones
El proyecto original del Poder Ejecutivo preveía recaudar el 0,5% del PBI; Diputados propuso que el impuesto sea actualizado cada seis meses por inflación y el dictamen del Senado incluye un umbral diferencial del 22% para los patagónicos
Cristina Kirchner compartió un video en contra de la Ley Bases
La expresidenta difundió en sus redes sociales un emotivo video realizado por el colectivo Indisciplinadxs sobre los derechos conquistados por argentinos y argentinas y que el proyecto que será tratado este miércoles en el Senado pone en riesgo.
La misa que se transformó en un acto militante del kirchnerismo con cantos contra Milei: “La Patria no se vende”
Al grito de "La patria no se vende", uno de los cantitos bandera de la oposición a Javier Milei, una misa que estaba programada para homenajear a Nora Cortiñas se transformó en un acto militante, en una secuencia que rápidamente se viralizó en redes sociales.
Comenzó la vigilia frente al Congreso para "frenar" la Ley Bases y el paquete fiscal
Funcionarios bonaerenses y militantes se congregaron en la Plaza de los Congresos. "Es un momento crucial, se puede redefinir la historia argentina", dijo Larroque.
El peronismo bonaerense convoca a una vigilia contra la Ley Bases frente al Congreso
Será desde las 19 en la Plaza de los Dos Congresos. El mega proyecto de ley se debatirá mañana en el Senado y el oficialismo confía en tener los votos necesarios
Un día crucial para el Presidente
Por Joaquín Morales Solá / Un eventual fracaso de la Ley Bases podría colocar a Milei, al país y a su sociedad en una situación de crisis política, económica y social de consecuencias imprevisibles
Histeria en vísperas de una batalla crucial para Milei
Por Eduardo Van der Kooy / El Gobierno debe conseguir en el Senado el número mágico de 37. Estaría boyando en las inmediaciones:36. Aseguran que Francos, el gran negociador, y Victoria Villarruel, la cosechadora, podrían tener garantías de la diferencia que estaría faltando.
Horas cruciales para Javier Milei y temor por el dólar sin Ley Bases
En estas horas se definen el devenir de la norma que impulsa el Presidente, el acuerdo con el Fondo y se conocerá un nuevo dato de inflación; el nerviosismo afecta al dólar
El péndulo inagotable de la exclusión como política
Por Pablo Mendelevich / ¿Es Milei acaso el inventor del planteo maniqueísta? Buena parte de la historia argentina puede ser entendida como una sucesión alternada de exclusiones.
Qué sucede cuando un ministro de Economía insiste en que no habrá devaluación
Por Federico Kucher & Luis Caputo aseguró a través de sus redes sociales que no habrá devaluación una vez que se concluya el capítulo de la Ley Bases. El funcionario afirmó que los rumores son infundados y que no está bajo análisis modificar la estrategia de aumentos del dólar oficial.
Sturzenegger aclaró cuál será su función en el Gobierno y se diferenció de Caputo
Aunque aún no está confirmado como ministro, el economista delimitó su función al área de desregulación y dijo que la macroeconomía es del del titular de Hacienda
Sturzenegger sobre la dolarización, el Congreso y el "Triángulo de las Bermudas"
El asesor presidencial destacó los avances del Gobierno en materia de deregulación, rechazó opinar sobre la macro y sostuvo que Argentina vive en un triángulo de las bermudas de controles.
Pettovello y una jugada de victimización que duró poco: desmienten un intento de entrar a su casa
El propio Milei se subió a la campaña mediática que buscó instalar un supuesto intento de intimidación contra su ministra más cuestionada. El parte policial confirmó que tras un llamado al 911 por “ruidos en los fondos de un predio cerrado de viviendas”, una patrulla concurrió al country donde vive Pettovello “no hallando anomalías visibles, ni daños, ni faltantes”.
La “amenaza” en casa de Pettovello y el misterio de la segunda llamada
Por Héctor Gambini / Los autores del extraño suceso, ¿buscaron asustar a la ministra de Capital Humano o beneficiar su imagen en la "lucha contra las mafias"?
Cartografía de la crueldad, una a una las causas contra la ministra Pettovello
Por Irina Hauser / En tribunales se invirtió la cuenta: ya no predominan los casos iniciados por el ministerio de Capital Humano sino que avanzan las causas contra la ministra y sus denuncias. Existen una decena de causas penales, aun con imputaciones imprecisas y un centenar de amparos.
Feroz interna y sospechas de traición en el Gobierno por un fondo millonario que manejó Juan Grabois
Una inesperada disputa complica los planes de Javier Milei para avanzar con una auditoría en el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), el fideicomiso que durante la gestión de Alberto Fernández manejó Fernanda Miño, una de las personas de mayor confianza de Juan Grabois.
Dramático diagnóstico: más de un millón de chicos saltean alguna comida diaria por falta de recursos
Por Evangelina Himitan / Según Unicef, solo tres de cada diez niños argentinos no sufren privaciones de los derechos básicos por la situación económica; diez millones de menores comen menos carne y toman menos leche que hace un año
Entidades advirtieron a Milei y Villarruel por irregularidades y omisiones en la postulación de Lijo para la Corte
Una decena de asociaciones señalaron los incumplimientos del juez y del ministro Cúneo Libarona en el proceso que establece el decreto 222/03; piden que retiren el pliego del Senado
El Gobierno interviene en el caso contra Insaurralde por el escándalo del yate en Marbella
La Unidad de Información Financiera, que es el organismo del Ministerio de Justicia dedicado a investigar el lavado de dinero, fue aceptada como querellante