El Senado aprobó la designación de 46 jueces
El Senado bonaerense aprobó la designación de 46 jueces y fiscales, en una sesión que incluyó un contrapunto en el propio oficialismo cuando Sergio Berni salió a cuestionar que los nombramientos no estaban siendo aprobados por unanimidad.
Bullrich y Ritondo se cruzaron por la interna bonaerense
La crisis en la provincia de Buenos Aires no se detienen. La ministra acusó al jefe del bloque de diputados del PRO de golpismo, y él respondió luego de una ironía que las renuncias y el pedido de elecciones internas en la Provincia de Buenos Aires están dentro de la ley. El futuro del espacio y las presiones de la fusión con el gobierno.
Una nueva encuesta midió cómo saldría hoy la elección legislativa en Provincia: alerta máxima en el PJ
La feroz interna del PJ bonaerense, que tiene a Axel Kicillof de un lado y a los Kirchner del otro, puede sumar ahora una complicación extra: quizá la torta por la que se pelean sea más chica de lo esperado. Al menos así lo sugiere una nueva encuesta en la Provincia que Clarín adelanta este jueves.
Axel Kicillof volvió a apuntar contra Javier Milei: “A los que no somos Elon Musk, nos tiene medio tarados”
Axel Kicillof volvió a apuntar contra Javier Milei por la paralización de la obra pública. "Es una idiotez que todo lo va a resolver el privado. Nos toman de idiota", dijo el gobernador de la provincia de Buenos Aires, que agregó: "A los que no somos Elon Musk, nos tiene medio tarados".
La visita de Milei a Stanford: entre manifestantes pro-Palestina, jóvenes preocupados por la Argentina y el encuentro con sus amores deportivos
El Presidente encontró una audiencia interesada en conocer su postura económica, pero también inquieta por el futuro del país; el intercambio con dos jóvenes que fueron con las camisetas de Boca y Chacarita
Una frase de Javier Milei generó polémica y él respondió con malestar: “Con la mayor de las malas intenciones”
El jefe de Estado expuso en Stanford e hizo declaraciones alusivas al hambre que enseguida se viralizaron en las redes sociales; Milei aclaró que el recorte fue sacado de contexto con mala fe
Silicon Valley y la Argentina: un viaje al futuro
EDITORIAL / La intención del presidente Milei de convertir al país en un polo de inteligencia artificial representa una desafiante oportunidad que debe ser apoyada
Y un día, la ley Bases por fin logró tener dictamen
Por María Cafferata / El flamante jefe de Gabinete participó de las negociaciones y logró convencer a algunos senadores. Ahora falta el dictamen del paquete fiscal.
Ley Bases y reforma fiscal: tras arduas negociaciones, el oficialismo tendrá dictamen para ambos proyectos
En una aparición de última hora, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, logró vencer las resistencias de la oposición dialoguista; se podrán tratar los proyectos en el recinto la semana próxima; el Gobierno aceptó cambios en Ganancias y en la Ley de Minería
Ley Bases: tras la intervención de Francos, el oficialismo consiguió dictamen en el Senado pero aún hay dudas con los votos
Después de una jornada de extrema tensión y especulaciones -que obligó al oficialismo a pasar a un cuarto intermedio del plenario de comisiones por la Ley Bases y el Paquete Fiscal- el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos, llegó al Senado entrada la noche para destrabar la negociación y media hora después salió con el acuerdo para dictaminar ambas leyes.
Francos al rescate: se aseguró el dictamen de la Ley Bases, con una fuerte condición
Martín Lousteau y José María Carambia sorprendieron con una nota que frenó todo. Sin embargo, las firmas están. Francos y Villarruel tuvieron que prometer que Diputados y el Ejecutivo aceptará todos los cambios y consiguió las adhesiones. El dictamen no tendrá fecha de hoy
Milei: del pacto que no fue a la peor semana de gobierno
Por Daniel Santa Cruz / “El Presidente me elige a mí porque se da cuenta que con la política argentina a él se le hace complicado, porque no la entiende, porque tiene diferencias, por equis motivos. Y yo tengo una posibilidad mayor de dialogar”, sentenció el flamante jefe de gabinete Guillermo Francos.
El gobierno de Milei, una antítesis por la que hay que pasar
Por Marcelo Gioffré /La sociedad volverá a valorar el ideal liberal institucionalista, pero además irá en busca de una síntesis de estos últimos cinco lustros: liberalismo más progresismo
Muta la sociedad y el Gobierno cambia de música
Por Carlos Pagni / El desvelo por la inflación está cediendo espacio a otro drama: la pérdida del trabajo; el Presidente necesita atraer inversiones, pero no despeja una incógnita crucial
La moralización de la política
Por Manuel Basombrío / “La politique d’abord” (la política primero), parece, repetían una y otra vez el padre Leonardo Castellani y Charles Maurras. Amigos, ambos fueron destacados interlocutores del “nacionalismo católico”, una ideología o una cosmovisión fundamentalista en la que la lógica democrática ocupa un lugar casi nulo. Y, sin embargo, lejos de desdeñar la política, misteriosamente le asignan un lugar de privilegio: el principio… más de la mitad del todo, como decía Aristóteles.
El llanto de Federico Sturzenegger y las internas por la salida de Posse
Por Pablo de León / Federico Adolfo Sturzenegger será ungido, en las próximas horas, como ministro en la administración de Javier Milei. Este Licenciado en Economía de la Universidad Nacional de la Plata y Doctor en Economía del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), es reverenciado por el actual Presidente de la Nación y confiará en él para los cambios que cree le falta implementar en la administración pública y para lo que le faltó empuje y coraje a su ex amigo Nicolás José Posse.
Por un sorpresivo acuerdo entre el PRO y los K, avanza la designación de un polémico dirigente camporista en el Instituto Electoral porteño
La Legislatura porteña arrancó con el procedimiento para designar a los titulares del Instituto de Gestión Electoral (IGE), con un acuerdo entre Juntos por el Cambio y Unión por la Patria, para promover a Adrián González y Tomás Aguerre, como director y director adjunto, respectivamente.
Cristina Kirchner criticó la falta de gas y el superávit "trucho" de Milei
Mientras el Presidente se encuentra de gira en EE.UU., CFK señaló que "el dogma" de "¡superávit fiscal o muerte!" que sostiene el Gobierno está "destinado al fracaso". Además, apuntó que la suspensión de obras públicas, como el gasoducto Néstor Kirchner, revelan "falta de conocimiento o confusión" porque en realidad evitan "gastos mayores" del Estado, como la compra de gas extranjero.
Karina, Macri, la UCR y la mirada hacia 2027
Por Sandra Choroszczucha / Antes de ganar las elecciones, Javier Milei eligió como adversario político -al cual confrontar sin piedad- a la Unión Cívica Radical (UCR). Ya como presidente, él y sus militantes en las redes sociales parecen atacan al partido centenario hasta el agotamiento. La UCR es para el mundo libertario esa Internacional Socialista doméstica a la que se desprecia bárbaramente.
Un freno estratégico al incremento de las dietas
Por Melisa Molina / Los trabajadores del Congreso recibirán un incremento del 9% y el mismo porcentaje iba a los senadores. Los bloques, salvo el PRO, pidieron a Villarruel que no se aplique.
Al final, los senadores darían marcha atrás con el nuevo aumento del 9% en las dietas
Por el “enganche” con la paritaria legislativa iban a cobrarán ocho millones de pesos en bruto; en Diputados se descongelarán las dietas con una recomposición atada a un índice por debajo de la inflación, a pagarse en tres cuotas
¿El gobierno de Milei se animará a aplicar un naftazo?
En junio, la carga impositiva sobre los combustibles subirá 8 por ciento pero en julio el ajuste debería ser de 115 por ciento, según estimaciones privadas, siguiendo la inflación acumulada en el tercer trimestre de 2023 y primero de 2024.
Ahora Pettovello tercerizó la compra de aceite y lentejas, pero nadie sabe dónde están ni como controlar
La ministra persigue a comedores comunitarios. Tiene toneladas de alimentos guardados. Ahora se supo que también compró aceite y lentejas. Lo hizo a través de la OEI que el Estado no puede controlar. En el Ministerio nadie sabe decir dónde se encuentran esos alimentos.
La Casa Rosada ya tiene definido al sucesor de Silvestre Sívori al frente de la AFI
Apuntan a Sergio Neiffert, quien estuvo ayer y hoy en las oficinas del organismo de inteligencia; actualmente es el representante del Gobierno en la Acumar
Los cortes de gas ponen en vilo a la industria y se espera un impacto en la actividad
La UIA explicó que Córdoba, Santa Fe y Chubut son las provincias más afectadas por los cortes de energía. Analistas agregaron que el nuevo escenario pone en duda que el piso de la actividad haya sido abril
Alberto Fernández le respondió al secretario de Energía y cruzó al Gobierno por la falta de gas: "Háganse cargo"
El expresidente apuntó a los tiempos en los cuales se programa la importación de gas y cuestionó en un extenso tuit la gestión del Gobierno, luego de que el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, lo acusara de negociar una "reducción del gas importado".
Revés para Alberto Fernández: ratificaron su inhibición de bienes
La resolución fue tomada por la Cámara Federal porteña, organismo que rechazó un planteo del ex presidente ante lo que había dispuesto el juez Julián Ercolini.
Eduardo Belliboni firmó una factura de una empresa fantasma para justificar subsidios del Estado al Polo Obrero
Eduardo Belliboni no fue llamado a indagatoria por el juez Sebastián Casanello solo por ser el responsable político del Polo Obrero, sino que hay documentos que muestran que el dirigente era uno de los firmantes y responsables de la rendición de cuentas supuestamente fraudulenta del Plan Potenciar Trabajo que investiga la Justicia.
La Corte dejó firmes condenas a exfuncionarias que extorsionaban a beneficiarios de planes sociales
El caso ocurrió en José C. Paz hace 14 años; las extorsionadoras fueron sentenciadas a cinco años; ahora el máximo tribunal rechazó sus recursos y dejó firme el fallo original