Inquietud y planteos de intendentes radicales
Los intendentes del radicalismo plantearán ante la Legislatura y el gobierno bonaerense que se avance con un proyecto para establecer tarifas eléctricas diferenciales para los centros de salud que dependen de las comunas, debido a los “fuertes aumentos”, dijeron, que deben afrontar.
Kicillof sigue sumando apoyos a su proyecto político
Por Horacio Aranda Gamboa / Camino a dirimir liderazgos hacía el interior del Justicialismo, varios dirigentes exigieron que se termine de saldar la interna partidaria
Kicillof pide unidad en el PJ y no quiere presidir
El peronismo nacional y bonaerense convocaron a elecciones internas para el 17 de noviembre. Y el nombre de Axel Kicillof comenzó a trascender para alguno de esos cargos. En el acto del sábado en Florencio Varela, aparecieron incluso volantes promocionando su nombre para el partido en la Provincia. Por lo que se sabe, el Gobernador no quiere presidir ni el PJ nacional ni el bonaerense.
La presión de Cristina y Máximo a Kicillof y la provincia que quiere Javier Milei
Por Pablo de León / El gobernador bonaerense visitó a la ex Presidenta y la relación no es la de antes. El Presidente y su hermana ya miran la pelea bonaerense.
Descartan revisión del Inmobiliario y la Patente
El director Ejecutivo de Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, afirmó ayer que no habrá una revisión de los montos de las boletas de los impuestos Inmobiiario Urbano y Rural y la Patente y que se seguirá aplicando la ley Impositiva tal como se votó en la Legislatura.
Javier Milei en el Luna Park | Dos horas de una misa pagana, con canciones apocalípticas y un Presidente en éxtasis
La euforia dominó un acto en el que Milei, ajeno a toda crisis, se celebró a sí mismo y criticó a sus viejos y nuevos enemigos, de Keynes y los “aborteros”, a la Feria del Libro y Pedro Sánchez
La trastienda del show que Javier Milei montó en el Luna Park
Ante miles de personas y arengado por su Gabinete, el Presidente presentó su último libro y entonó Panic Show. La euforia de la militancia libertaria y la llamativa ausencia del jefe de ministros.
En un show de tono electoral, el Presidente arremetió contra “los enemigos que quieren voltear al gobierno”
En medio de la euforia de los militantes libertarios, la presentación del libro de Milei se asemejó a un acto de campaña; en el Luna Park hubo cánticos contra Cristina Kirchner y Pedro Sánchez
De las críticas a los aborteros y su primera Playboy a llamarse “calzonudo” y a compararse con Messi: las frases más excéntricas de Javier Milei en el Luna Park
El presidente Javier Milei presentó esta noche su nuevo libro "Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica", en el estadio Luna Park, y lo hizo ante una multitud y todo su Gabinete. En todo el acto, el mandatario criticó a la oposición, se comparó con Lionel Messi y hasta se llamó "calzonudo" por la cantidad de mujeres que integran su Gabinete.
Un showman frente a la amenaza de la recesión
Por Carlos Pagni / Milei pretende ser reconocido mundialmente como un profeta extravagante, mientras los inversores esperan respuestas y el sistema energético engendra su crisis
El rey, pero del plagio
Milei copió pasajes enteros de investigadores del Conicet y de un economista chileno para su libro "Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica", que presentó en el Luna Park.
Milei: el peligroso camino de un presidente sin humildad
Por Daniel Santa Cruz / “Si Milei hubiese escrito Platero y yo seguramente se titularía: Yo y Platero”, comenta con sorna un fundador de La Libertad Avanza, ahora totalmente despegado del libertario y su movimiento, disconforme con las decisiones que toman Javier Milei y su hermana Karina.
Las palabras vuelan
Por Alberto Kornblihtt y Adrián Paenza / Somos conscientes de que lo que vamos a decir llegará principalmente a quienes piensan más o menos como nosotros. No obstante, tenemos una necesidad de manifestarnos porque sentimos y pensamos que lo que le está ocurriendo en nuestro país ha sobrepasado límites insospechados.
Milei prepara un nuevo gesto hacia la clase media y vuelve a apuntar contra las prepagas
Por Martín Dinatale / El Presidente tiene a la firma un nuevo DNU para flexibilizar los mecanismos de acceso a una obra social o prepaga. Se trata de otra batalla después del freno que hubo al aumento de cuotas
En medio de sus peleas, midieron a Javier Milei contra otros nueve presidentes: quedó segundo
La pelea que tiene a Javier Milei y al español Pedro Sánchez como emblemas de la ultraderecha y el progresismo internacional, llevó al presidente argentino a otra escala. Por eso, más allá de las consideraciones que puedan hacerse sobre la pertinencia o no de la disputa con un histórico aliado de nuestro país, es interesante ver cómo le va al libertario cuando lo evalúan contra colegas de otros territorios. Y en general, le va bien.
Ley Bases: errores oficialistas e internas de la oposición ponen en riesgo el proyecto de Javier Milei en el Senado
La Casa Rosada y los senadores oficialistas han mostrado escasa cintura parlamentaria para llevar adelante el trámite de una iniciativa tan compleja; posicionamientos de cara al 2025 en la UCR y Pro
Ley Bases en el Senado: uno por uno los cambios que aceptó Milei y los que siguen reclamando la oposición dialoguista
Con un nuevo borrador en mano -enviado este miércoles por el Ejecutivo- las negociaciones por la Ley Bases y el paquete fiscal se aceleraron en el Senado. El oficialismo ya cedió a nuevos cambios clave, pero todavía quedan temas sin acordar y hay decenas de pedidos de modificaciones.
La Rosada no logra sumar ni un voto
En gobierno ahora juegan a endurecer la posición con la oposición dialoguista: "Si siguen así nos veremos en 2025", afirman.
Perdidos como libertarios en busca de un dictamen
La Libertad Avanza ofreció un borrador del proyecto con modificaciones para que se firme un dictamen. No lograron su objetivo. Volverán a intentarlo la próxima semana.
Crisis con España | Falsedades, verdades a medias, mitos y exageraciones en la batalla cultural de Milei contra Pedro Sánchez
Por Martín Rodríguez Yebra / La crisis con España es un muestrario de recursos habituales del Presidente para intervenir en su cruzada ideológica de alcance global; los datos detrás de los dichos
Denuncia por abuso sexual: La Cámpora y Kicillof se olvidan de la interna y cierran filas para apoyar a Espinoza
Por Martín Bravo / El procesamiento de Fernando Espinoza por presunto abuso sexual quedó al margen de la discusión interna en el peronismo bonaerense. Axel Kicillof lo respaldó con su presencia en un acto en Lomas del Mirador, La Matanza, al día siguiente de que se conociera la decisión de la jueza Fabiana Galletti. “Hay que dejar actuar a la Justicia”, se defendió el intendente del distrito más poblado de la provincia, consigna en este caso compartida por el gobernador y los referentes de La Cámpora.
Vuelve el caso Maldonado y puede ser un bumerán para el kirchnerismo
Por Héctor Gambini / El caso de Santiago Maldonado está de vuelta. La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia acaba de ordenar reabrirlo para que se agote la investigación sobre los instantes previos a la desaparición del artesano, ahogado en el río Chubut mientras huía de gendarmes junto a un grupo de mapuches que había cortado una ruta, en agosto de 2017.
Macri juntó a los gobernadores y el PRO envía señales de despegue de Milei
La reunió duró hora y media. Macri jugó de local. Fueron Frigerio, Nacho Torres y Jorge. El exPresidente pidió terminar con la guerra de la interna y alienarse (detrás suyo). Además, acordaron despegarse de la UCR y de la fusión con LLA. "Si el PRO se fusiona con LLA, me voy", dijo Nacho Torres tras la reunión.
Paro nacional docente del 23 de mayo: UBA y colegios afectados
Los principales gremios docentes, entre ellos la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y los sindicatos nucleados en la CGT (UDA, AMET, CEA y SADOP) confirmaron su adhesión a la medida de fuerza.
La saga de movilizaciones y acampes en Misiones sumó la toma de Salud y no se detiene
A los docentes y policías, se sumaron los autoconvocados de Salud y luego los empleados de Energía. Las barricadas podrían agregar hoy a integrantes de la industria yerbatera, sobre todo los colonos. El reclamo hasta ahora concentrado en las autoridades de la provincia podría girar a Nación por apertura de importaciones que dinamitaría la yerba de Misiones.
Nuevo despido y se acrecienta la interna en el ministerio de Sandra Pettovello
Las permanentes disputas internas en Capital Humano, el superministerio que conduce Sandra Pettovello, volvieron a eclosionar este miércoles en una de las áreas más sensibles de su estructura y que registra el récord de cambios de funcionarios desde la asunción de Javier Milei: la Secretaría de Trabajo. Por orden de la propia ministra, según confirmaron fuentes gubernamentales a Clarín, se decidió el desplazamiento de la subsecretaria de Trabajo, Liliana Archimbal, una funcionaria de carrera que había sido promovida tras el desembarco del ex Techint Julio Cordero al frente de la Secretaría.
Hasta dónde subirá el dólar y los peligros que acechan al gobierno de Milei
Después de meses de tranquilidad, el blue y los dólares financieros se despertaron; hay más brecha y subir el riesgo país; que hay detrás y que puede pasar en los próximos días; qué dice el Gobierno
Las 6 razones del inicio de la corrida cambiaria
El dólar blue saltó este miércoles 45 pesos y cerró en 1275 pesos. El mep acompañó con un aumento de 5 por ciento hasta los 1230 pesos y el contado con liquidación ascendió otro 5 por ciento hasta 1256 pesos. El riesgo país cerró al filo de los 1400 puntos por una fuerte caída de los títulos en moneda extranjera que perdieron hasta más del 6 por ciento.
Crisis económica: estiman que hasta marzo se perdieron más de 100.000 puestos de trabajo privados y públicos
El panorama del empleo para marzo no mejora. La Encuesta de Indicadores Laborales estima una caída de otros 34.166 puestos en el sector privado durante el tercer mes del año. Cuál es la radiografía del empleo en este sector en Argentina.
El “acreedorismo”, la otra cara del estatismo rebelde
Por Marcelo Elizondo / Muchos se acostumbran a reclamar a la autoridad por lo que pretenden que se les asigne sin destinar esfuerzo a obtener autónomamente lo deseado por medio de intercambios con terceros
Van ocho meses seguidos de caída: la economía se contrajo 8,4% en marzo y la recuperación se demora
La economía cayó 8,4% interanual en marzo y profundizó su derrumbe. La baja mensual en términos desestacionalizados fue del 1,4%, acumulando dos trimestres consecutivos con contracción. De esa manera, se cumplió uno de los criterios que se utiliza para determinar la existencia de una recesión.
Efecto recesión: pymes deben endeudarse para pagar el aguinaldo
La caída en la producción resiente el balance de las pequeñas y medianas empresas. Frente a ello, ya planean estrategias para cancelar el aguinaldo: líneas de créditos o, las más afectadas, pago en cuotas.